Etiqueta: pensamiento

  • Pensamiento al sicario caido

    sicario caido

    Dentro de las cosas que uno puede encontrar en internet es un sin número de páginas que hablan del crimen, que tienen imágenes grotescas, etc. pero un conocido me envió un pensamiento tomado de un blog con temas referentes al narcotráfico, me parece cruda pero sin duda alguna, cierta:

    mírate ahora, con la mierda de fuera, ensangrentado e intoxicado, humillado, sin ningún valor, sin nadie que te extrañe, con miles de personas burlándose de tu rostro inerte, riendo a carcajadas por tu muerte, celebrando, maldiciendo tu vida desperdiciada, sin ningún homenaje, ni honor, sólo odio, repudio, rabia de tu gente, tus hermanos mexicanos, aquellos que te habrían ayudado si se los pedías, a quienes traicionaste, a quienes secuestraste, mexicanos a quienes les violaste una hija, una hermana, una madre, una esposa… mírate ahora, tirado con la cobardía impregnada en tus ojos, con el miedo brotando de tu nariz, sucio, cubierto de tierra, escondido, sentiste el temor de los inocentes que torturaste? no, ellos fueron atormentados por horas, violadas por horas, una, y otra, y otra vez, mientras tú celebrabas con pendejos intoxicados que te habrían traicionado si les pagaban más, a esos que llamaste hermanos, que les confiabas tu vida, míralos, escaparon, ni siquiera sabían tu nombre, ni el de tus familiares, ahora están emborrachándose, disfrutando de placeres vanos, ya ni siquiera te recuerdan, no eres nadie, tus familiares te desconocerán, no llorarán por ti, porque no saben de ti, te pudrirás en una fosa común, junto a cientos más como tú, personas que nacieron con el potencial de hacer un bien muy grande, que pudieron hacer feliz a una mujer, que pudieron ver a sus hijos crecer, morir en paz en la vejez, pero ya es muy tarde, mírate ahora… pero ya nada puedes hacer…

  • AGORA por Carin

    Se dice que la historia del pensamiento occidental tiene sus orí­genes en la reflexión de los primeros filósofos griegos. En este sentido las ideas primigenias del filósofo y matemático jónico Tales de Mileto dan muestra del espí­ritu de cambio y de meditación diversa a la de sus antepasados. Es iniciador y, con todo merito, es llamado el padre de la filosofí­a griega.

    Sin embargo no debemos soslayar la presencia e influencia que ejercieron dos escritores anteriores a Tales: Homero y Hesí­odo. El primero, rapsoda, canta los legendarios sucesos de la guerra de Troya, así­ como el largo retorno del personaje que ideo el fatal Caballo del mismo nombre. Por su parte, Hesí­odo completa el cuadro que da forma a los fundamentos seculares que serán base, directa o indirecta, para el pensamiento ulterior.

    ¿Cómo entender lo anterior? La obra homérica delinea un mundo armónico y perfecto gobernado por dioses que participan directamente en el desarrollo de la historia humana. Homero confronta a dioses con hombres y a éstos con semidioses. La virtud básica es evidente: el heroí­smo. Hesí­odo, por su parte, delinea todo un esquema en relación con la justicia y construye una Teogoní­a que anuncia, en el principio de todas las cosas, la noción del â??caosâ?.

    El heroí­smo homérico y el mundo delineado en sus poemas, así­ como la justicia hesí­odica y sus reflexiones en torno al caos y los dioses, sirven como base para el pensamiento abstracto de los siglos posteriores. Y es que si bien estas ideas no son en sí­ mismas el fundamento estricto para el análisis de los primeros filósofos, si surge a partir de ellas un pensamiento nuevo, renovado, diferente al de los â??antepasadosâ?.

    Las filosofí­as que se desarrollarán en los periodos cosmológico, antropológico y sistemático, serán un esquema diferente y hasta opuesto al â??perfeccionismo y determinismoâ? del pasado, y generarán la nota esencial de la filosofí­a toda, esto es, la razón y el nuevo pensamiento abstracto y su consecuencia: una nueva estructura de preguntas y respuestas en torno al hombre, al mundo y al lugar y sentido de este hombre en este mundo.

    Esto último es fundamental en la actual disciplina filosófica, la que sostiene que son más importantes los problemas y las preguntas, que las respuestas que se deduzcan o infieran.

  • Va la segunda ruta de salvamento para mineros chilenos

    Mientras la excavación del túnel por el cual se traerá a la superficie a los 33 mineros atrapados en el fondo de una mina tuvo una pequeña interrupción por una falla geológica en la montaña, una segunda sonda que podría acelerar el rescate debe iniciar este fin de semana los trabajos.

    En tanto, las autoridades analizan la posibilidad de poner una tercera perforación. Para ello se utilizará una máquina perforadora que usa la estatal Empresa Nacional del Petróleo en busca de petróleo o gas en Magallanes, en el extremo austral del país.

    Pero todavía no hay resolución, según se explicó, porque los técnicos tienen que estudiar las condiciones técnicas de esa nueva perforación, que entre otras cosas haría un rompimiento muy abrupto del túnel y podría hacer peligrar a los mineros.

    En todo caso, si se aprueba esa nueva vía, sería la más rápida de las tres. La segunda de las máquinas que debe comenzar a horadar el cerro bajo el cual se encuentra la mina no tardará menos de dos meses en alcanzar su objetivo.

    El trabajo de la primera sonda se vio interrumpido brevemente el, miércoles cuando ya había perforado 25.6 metros al descubrirse una grieta en la roca. Pero tras encementarse la excavación para asegurar sus paredes, las tareas se reanudaron al poco tiempo y ya este jueves habían superado los 41 metros de profundidad.

    En todo caso el ingeniero a cargo de las faenas, André Sougarret, dijo que contratiempos de ese tipo estaban previstos. La perforación de esa máquina Strata 750 se calcula debe concluir entre tres y cuatro meses.

    Pero una segunda opción que el gobierno decidió explorar para acelerar la salida debe probablemente entrar en operación este fin de semana, cuando quede montada una segunda perforadora, más rápida que la otra.

    La máquina debe llegar la noche de este jueves al yacimiento de oro y cobre situado a unos 850 kilómetros al norte de esta capital proveniente de un mineral más al norte. La empresa propietaria, al igual que otras que han participado en las perforaciones, brinda gratuitamente sus servicios.

    Aunque la mina San José pertenece a una empresa privada, criticada fuertemente por la falta de medidas de seguridad, las tareas de rescate han sido emprendidas por personal del consorcio cuprífero estatal Codelco.

    En los días previos se preparó el terreno para montar la segunda máquina, que se espera en dos meses podría alcanzar el refugio de emergencia en que se encuentran, a 700 metros de profundidad, los 32 mineros chilenos y uno boliviano. Allí se refugiaron tras el derrumbe del 5 de agosto que bloqueó la salida.

    En tanto, a las visitas de artistas y organizaciones religiosas la tarde de este jueves se suma el cardenal arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, quien oficiará una misa en el denominado Campamento Esperanza, formado por carpas levantadas por los familiares y por el gobierno.

    Muchos de los familiares han instalado verdaderos santuarios con figuras religiosas y velas encendidas en medio de los roqueríos y el terreno polvoriento a la entrada de la mina.

    En el interior de la mina los 33 trabajadores continúan siendo alimentados con comida sólida y caliente, lo que se inició la víspera. Su estado de ánimo se mantiene alto, lo que se ha reflejado en sus expresiones durante los vídeos que han enviado y los chistes que han escrito.

    Los funcionarios se han preocupado de reforzar su estado anímico, lo que será ayudado cuando se instale a fines de semana un sistema de vídeo conferencia mediante el cual los mineros se comunicarán con sus familiares y con los rescatistas.

    Varios humoristas les enviaron tres horas de grabaciones de chistes para amenizar su larga espera, para la que también cuentan con música y juegos.

  • EU y Mexico necesitan unirse contra el narcotrafico

    Estados Unidos y México, de manera conjunta, deben trabajar para combatir al narcotráfico que tanto afecta a ambos paí­ses, afirmó la ex titular del Tesoro de ese paí­s, Rosario Marí­n.

    Durante su visita a esta ciudad, para impartir su ponencia â??Lí­der entre dos Mundosâ? en el Primer Foro Internacional de Calidad en la Fiscalización, señaló que el gobierno federal de México lleva a cabo un esfuerzo para enfrentar a quienes se dedican a dicha actividad ilí­cita.

    En entrevista, indicó que â??es una situación difí­cil, pero ciertamente los esfuerzos han sido duros y que han tratado de combatir al narcotráfico y son estas personas a las que no han caí­do muy bien y por ello es una peleaâ?.

    Marí­n enfatizó que sobre el tema del narcotráfico, Estados Unidos tiene una responsabilidad, porque de no haber el consumo en aquel paí­s, no se tendrí­an estos problemas.

    â??Tenemos que reducir el consumo de estos productos, pero sobre todo trabajar en conjunto para tratar de reducir este tipo de problemas que son trágicos y en donde todos pierdenâ?

    Por otra parte, la ex tesorera de Estados Unidos dijo que el asunto de los migrantes asesinados es un caso que ha conmovido a todo el mundo, ya que ha sido algo trágico y tiene consecuencias negativas en muchas familias.

    La ex funcionaria de Estados Unidos refirió que matar a 72 personas trae consecuencias, por lo que se debe trabajar en fomentar el valor de la vida, además de aplicar las medidas necesarias para prevenir que esto no vuelva a suceder

  • Día de la Madre por William Parker

    Con todo respeto y admiración para aquellas Mujeres, que hacen que la vida tenga un sentido vivirla, para aquellas que nos dieron el ser y nos formaron, para aquellas que dado un ejemplo de vida.

    Me tomo la libertad de reproducir un pensamiento o reflexión que mi hermana mayor me compartió hace algunos años atrás.

    LA MADRE, LA MEJOR OBRA DE DIOS

    Dios que estaba ocupado en crear a las madres, llevaba ya seis dí­as trabajando horas extraordinarias, cuando un ángel se le presentó y le dijo:â??TE AFANAS DEMASIADO SEí?ORâ?.

    El Señor repuso: pero no te das cuenta que esta criatura tiene que ser lavable de pies a cabeza, sin ser de plástico y que tiene que llevar cien piezas movibles, todas reemplazables funcionar a base de café negro y de las sobras de comida, que tiene que poseer un regazo capaz de desaparecer cuando se ponga de pie, un beso capaz de curar todo, desde una pierna rota hasta un amor frustrado y tener seis pares de manos

    Y el ángel confundido observó: ¿Seis pares de manos Señor? ¡Eso no es posible! no son las manos el problema, agregó el Señor, sino los tres pares de ojos

    ¿Y eso es para el modelo normal? Preguntó el ángel.

    Y el Señor le explicó: uno para ver a través de la puerta siempre que pregunte ¿niños, que están haciendo ahí­ adentro? Aunque ya lo sepa muy bien; otro detrás de la cabeza para ver lo que más le
    valiera ignorar, pero que precisa saber; y desde luego los de adelante, para mirar a un niño en apuros y decirle, sin pronunciar siquiera una palabra: â??te entiendo hijo y te quiero muchoâ?.

    El ángel le tiró de la manga y advirtió mansamente: vale más que te vayas a la cama señor, mañana será otro dí­a.

    … No puedo… y además creo que me falta poco. dijo el Señor agregando:

    ya hice una que se cura por si sola cuando enferma; que es capaz de alimentar a una familia con un poco de frijol y de persuadir a un niño de cuatro años que se esté quieto mientras lo baña.

    Lentamente, el ángel dio la vuelta en torno a uno de los modelos maternales diciendo: me parece demasiado delicada, comentó con un suspiro.

    Pero es muy resistente aseguró Dios emocionado, no tienes idea de lo que es capaz de hacer y sobrellevar.

    ¿Podrá pensar? preguntó el ángel.

    Claro, y razonar también, respondió el Señor.

    Por último el ángel se inclinó y pasó un dedo por la mejilla del modelo, diciendo: ¡tiene una fuga!
    y dijo Dios: no es una fuga, es una lágrima.

    ¿Y… para qué sirve? Dijo el ángel.

    Para expresar gozo, aflicción, desengaño, pesadumbre, soledad y orgullo.

    Eres un genio Señor, comentó el ángel.

    Y Dios, con un perfil de tristeza observó y dijo: â??yo no se la puse.â?

    Anónimo
    Sé que este pensamiento lleva circulado varios años por la red y por eso mismo me permito reproducirlo

    *William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com

  • Computadoras adivinas del pensamiento

    La lectura del pensamiento podría dejar de ser dominio exclusivo de los psíquicos y adivinos -además de terreno de estudio de los parapsicólogos- ahora que algunas computadoras también pueden hacerlo.

    Un programa que usa escáneres cerebrales para determinar en qué palabras están pensando las personas fue presentado el miércoles por Intel Corp., que develó una serie de proyectos todavía en desarrollo.

    El programa analiza los escáneres funcionales de resonancia magnética para determinar qué sectores del cerebro se activan al pensar. En las pruebas determinó con una precisión del 90% cuál de dos palabras pensaba el sujeto, dijo el investigador Dean Pomerleau de los Laboratorios Intel.

    En el futuro esa tecnología podría ayudar a que se comunicaran las personas con incapacitaciones físicas severas y Pomerleau la considera como un paso en un largo proceso para llegar a controlar la tecnología mediante la mente.

    «La visión es capaz de interactuar con información, con los dispositivos y con otra gente sin un intermediario», afirmó.

    Por ahora, los logros del proyecto son modestos, ya que sólo puede usarse con un equipo muy costoso y abultado y todavía no se ha adaptado para analizar pensamientos abstractos.

    El sistema funciona mejor cuando se escanea el cerebro de un sujeto en el momento en que piensa en decenas de nombres concretos, palabras como «oso» o «martillo». Cuando se le pide al sujeto que escoja uno de dos términos nuevos y piense en él, el programa usa los resultados anteriores como base de comparación para determinar el nuevo pensamiento.

    El programa funciona analizando los atributos compartidos de diferentes palabras. Por ejemplo, una persona que piensa en un oso usa los mismos sectores del cerebro que se activan cuando piensa en una mascota o algo velloso. Al pensar en un oso también muestra actividad en la amígdala, sede de la respuesta de resistencia o huida.

    Aunque Intel produce principalmente procesadores de computadoras y otros elementos sólidos, también trabaja para desarrollar y demostrar nuevas tecnologías en un esfuerzo por estimular el mercado y aumentar su reputación