Etiqueta: pendiente

  • Trsnaportistas y la seguridad en Mexico, una cuenta pendiente

    En el último año, los transportistas del país han destinado hasta 15 por ciento de su capital para aumentar su seguridad y minimizar el robo de mercancías cuando transitan por las carreteras de México.

    El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Juan Carlos Muñoz Márquez, explicó que dicho capital se destina a la contratación de custodia durante el recorrido, así como sistemas de videovigilancia y de rastreo, por mencionar algunos.

    â??El impacto de esta inversión finalmente llega al consumidor final, no podemos absorberlo todo, cuando ya no hay margen de operación para cubrirlo repercute en el usuario finalâ?, dijo en entrevista.

    Mencionó que estas inversiones son necesarias ante los índices de inseguridad que existen en las autopistas México-Querétaro, San Luis Potosí-Querétaro, en la zona metropolitana del Valle de México, así como en las carreteras de Veracruz y la zona del Arenal en Jalisco.

    Agregó que el robo de electrodomésticos, ropa, así como de automóviles nuevos han aumentado, sin embargo, la sustracción de vehículos transportados en las llamadas â??madrinasâ? ha tenido un incremento mayor en el último año.

    Ante ello, los agremiados a la Canacar llevan a cabo acciones coordinadas con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con la finalidad de contar con la protección de elementos de dicha corporación durante los traslados.

    El comisario Titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, señaló que el robo de las unidades beneficia a los grupos criminales al abaratar su operación, ya que estos vehículos les cuestan entre 10 y 15 mil pesos, mismos que en una agencia tendrían un precio de hasta 300 mil pesos.

    Según señaló, el robo a este tipo de vehículos ocurre debido a que algunas empresas no respetan los procedimientos propuestos por la división que encabeza, por ello, mencionó, las aseguradoras han dicho que sólo pagarán a aquellas empresas que cumplan con estos protocolos.

    No obstante, â??si tenemos una empresa que está poniendo los GPS, que sigue los protocolos de la Policía Federal, su prima debería de ser más pequeñaâ? consideró.

    Cárdenas Palomino expuso de marzo a la fecha se han dispuesto siete mil 777 escoltas para las llamadas â??madrinasâ?, principalmente en Puebla, que cuenta con tres mil 31 elementos para su custodia.

    Le siguen Guerrero con 908; Morelia con 805; Sinaloa con 770; Nuevo León con 539; Veracruz con 276; Tamaulipas con 265; Coahuila con 165; Zacatecas con 159; San Luis Potosí con 158, sólo por mencionar algunos.

    Respecto a la integración de los sistemas GPS de las empresas de rastreo satelital al centro de mando de la Policía Federal, dijo que de las 26 compañías dedicadas a este actividad sólo 10 accedieron a esta petición, las restantes son de las más importantes del mercado.

  • Las carteleras seran las que se quedaron al cierre

    Sólo la ciudad de México y el estado de Hidalgo no podrán disfrutar de cine este fin de semana.

    Los gobiernos locales no han dado su visto bueno para que las salas exhibidoras abran sus puertas al gran público.

    En el resto de la República, incluida la zona conurbada del DF, los complejos exhibidores reabrieron ayer con la misma programación que tenían al momento de iniciar la contingencia.

    Así que en las marquesinas se verán las mexicanas Amar a morir, El libro de piedra y Cochochi, así como las hollywoodenses Igor; Te amo, brother; Vigilancia extrema; Dragon ball Evolution y Rápidos y furiosos, entre otros.

    Ramón Ramírez, director de mercadotecnia de Cinépolis, informó que aún se está negociando con las autoridades de salud una medida en específico:

    â??Estamos tomando todas las medidas recomendadas, pero estamos viendo que se permita que entren mas personas a las salas, y no como dicen (16 por cada 100 asientos). Eso es inviableâ?.

    Entre las medidas sanitarias que las cadenas Cinépolis, Cinemex, MMCinemas, Cinemas Lumiere y Cinemark han adoptado sobresalen el que todos los empleados deberán lavarse las manos y muñecas de manera frecuente.

    Donde se manipulen alimentos y dinero se colocarán toallas desechables o gel antibacteriano y previo a cada función se realizará la limpieza del inmueble.

    Todos los empleados llevarán cubrebocas y habrá objetos de estos disponibles para los clientes.

    Y se establecerá un filtro de acceso, para checar la salud de los asistentes, que será supervisado por personal del cine.

    La gran pregunta es qué pasará con los estrenos que se tenían programados para el 30 de abril. Wolverine y Sin nombre, dos de los afectados, que se están anunciando para el próximo día 14.

    â??Lo que estamos viendo es que los distribuidores independientes no sean afectadosâ?, indicó Claudia del Castillo, publirrelacionista de Cinemex.

    ¿Y teatro?

    Los foros teatrales no podrán abrir en el DF, sino hasta que la alerta baje a color amarillo, determinación que corresponde al jefe de Gobierno del DF.

    Pero ayer, en una reunión sostenida con José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, consiguieron que se flexibilizaran las medidas sanitarias para el público. Hasta el martes se solicitaba que una persona debía estar separada de otra, por dos butacas. Y que por cada fila ocupada, haya dos vacías adelante y atrás. Ahora se logró que las familias pudieran sentarse juntas y sólo es necesario que haya una butaca de separación con una persona ajena, así como una fila vacía, adelante y atrás.

    â??Con eso habría teatros que lograrían un 60% de su capacidadâ?, dijo Tina Galindo, presidente de Teatromex.

    Technorati Profile