Etiqueta: peña nieto

  • Que le pasa a Peña Nieto

    que le pasa? estara bien?

    Por: @lydia70c

    í?ltimamente noto a Enrique Peña Nieto como desdibujado. No lo han notado, se ve cansado, irritable, ojos rojos, más canas no se si se habrá terminado el tinte o quiere proyectar una imagen más ¿madura? No lo se. Pero no veo al mismo de â??Lo firmo y lo cumploâ?.

    Será que ya vio que Manlio Fabio es una opción viable para muchos y estará poniéndose nervioso. Los precandidatos opinan de temas de actualidad, opinan de temas de interés general, opinan de reformas, tienen que hacerse publicidad, tienen que dar una imagen inteligente, tienen que hacernos ver que saben de lo que hablan y que son la opción para este paí­s. Peña Nieto solamente opinó de la muerte de Steve Jobs.

    Peña Nieto ha sido invitado a varios eventos donde supongo ha opinado algo, no lo se porque no me han invitado a mi. Uno lee en redes sociales y artí­culos lo que dice uno y lo que dice el otro, si se apoyan si se atacan, que esta pasando con los suspirantes que piensan, algunas declaraciones afortunadas otras no mucho pero ahí­ están.

    Peña Nieto no, se limita a decir (lo he oí­do en televisión y lo he leí­do en medios impresos) que hablará del asunto en su oportunidad, o más adelante, como lo comentaba hace poco no ha entrado a twitter por lo que no oí­mos mucho de el quizá no quiere cometer un Ninelazo, aun así­ sabemos que muchas cuentas no son manejadas por ellos si no por asesores, social media managers, etc.

    Entonces ¿Qué le pasa a Peña Nieto? Me hace creer, claro como siempre es solo una opinión, que si no tiene un script no sabe lo que va a decir, que si no le dan las respuestas a preguntas preestablecidas no sabe para donde jalar.

    Que pasarí­a si alguien como Loret de Mola entrevistando a Kalimba lo enfrentara. Obvio es algo que quizá no veamos pero que pasarí­a. Que pasarí­a si Carlos Puig le hace una entrevista incisiva, esas en las que el Maestro Puig es un artista. ¿Contestarí­a lo comentare en su oportunidad? No se saldrí­a con la suya creo yo.

    Si hay un evento internacional, tendrá que ir ensayado y entrenado. Digo no soy tan ingenua para pensar que todo es espontáneo, pero aun así­ que va a decir en una situación complicada y si alguien le hace una pregunta directa que no estaba planeada, lo comentará en su oportunidad, creo que si sigue así­ no habrá oportunidad hay que demostrar elocuencia, inteligencia y elegancia, y disculpe Sr. Candidato usted no lo esta haciendo.

  • AMLO competencia del PRI

    parece que no pero hasta se sintio bien AMLO

    El Sr. Moreira, presidente nacional del PRI, afirmó el dí­a de hoy que su verdadera competencia para las futuras elecciones del 2012 a la Presidencia es Lopez Obrador. ¿Es broma? ¿Por qué Moreira está ignorando a los demás candidatos?

    Lopez Obrador tiene a MORENA, ha venido haciendo campaña desde el inicio del sexenio con su famosa frase ¡estarí­amos mejor con Lopez Obrador! Eso le da una ventaja, pero de ahí­ a ser el candidato a vencer hay mucha diferencia ¿De verdad estarí­amos mejor con Lopez Obrador?

    En estos 6 años, como presidente legí­timo de México ha tenido tiempo de visitar cuanto recoveco hay en el paí­s, comunidades pequeñas, humildes y pobres ignoradas por los demás partidos polí­ticos haciendo campaña, además no lo hemos dejado de ver en anuncios publicitarios en los medios de comunicación. Esta presente por todos lados, hasta hemos hecho bromas con su famosa frase, no lo neguemos.

    Peña Nieto quiso hacer lo mismo, anunciando sus obras en un canal de TV nacional, que hasta en Tangamandapio se dieran cuenta que hizo una nueva carretera, etc. etc. el mismo tiempo que duró su gubernatura en el Estado de México. La diferencia entre AMLO y Peña Nieto radica en que el primero tiene apoyo de los más necesitados a los que no les interesa si el segundo es guapo y si se ve bien o no, quizá también pensó que casándose con la Gaviota iba a conseguir más seguidores â??Mira Peña Nieto se caso con la Gaviotita, vamos a votar por el- ¿cómo así­?

    No niego que AMLO es un candidato fuerte por todo lo que hemos dicho en este post pero no todos pensamos que el es la mejor opción, lo más sabio será darle tiempo al tiempo, es el que nos dará una respuesta.

    El problema de el comentario que hizo el Sr. Moreira es que esta subestimando a los demás candidatos, es cierto AMLO tiene la ventaja de su mega campaña, pero cualquier otro candidato podrí­a darnos una sorpresa el dí­a del gallego, osea el dí­a menos pensado.

    Tania Garza.

  • Balace sobre Peña Nieto

    estamos por ver su fin de gobierno

    Esta por irse. En dos meses y medio Enrique Peña Nieto esta por irse y esto significarí­a que descansara unas semanas para que sus operadores polí­ticos estén haciendo en el PRI lo necesario para poder amarrar lo que es la elección interna que le de la candidatura por presidencia del tricolor. Es verdad, hay avances y logros en el Estado de México pero quedan deudas pendientes aun por encima del eslogan tan criticado pero famoso de â??te lo firmo y te lo cumplo ante notario públicoâ?. Seguridad, inundaciones, obras y quizá finanzas serán un eslabón frágil para poder apreciar los alcances de escuelas construidas, hospitales y claro, popularidad. Quien diga que Enrique Peña Nieto NO es popular, miente o está en su contra. Estamos por ver lo que son la cifras de su mandato y sus trapitos al sol, pocos parece recuerdan a Paulette y muchos andan con el chisme de que mato a su esposa. Veamos que dimensiones toma todo esto.

  • Bravo Mena y su fracaso

    una campaña que nacio mal

    Seguimos en el breve análisis de lo que ocurrió durante estas campañas en el Estado de México; el turno de hoy es de Luis Felipe Bravo Mena.

    Si bien desde la presidencia salió con la idea de ganar la postulación NO solo panista sino de la coalición, Luis Felipe Bravo Mena no le alcanzo tiempo, dinero y esfuerzo para lograrlo. Los panistas querían que quien abanderara la coalición fuera él, en especial puesto el PRD no tenía un candidato real, así que de esa forma se sumaría el apoyo.

    Llegado el momento, el PRD hizo gala de mostrar que sigue siendo dominado por López Obrador tratando de imponer a Encinas, de quien hablaremos mañana, así que salomónicamente se hablo de mejor abanderar un tercer candidato, como lo sería Eruviel Ávila puesto que la apuesta de la coalición, era que Peña Nieto postulara a Del Mazo. Siendo que toda esta estrategia se cayó no quedo más que tragarse el orgullo y estar en este momento, en la tercera posición de la preferencia de voto sin aspiración alguna a mejorar.

    La candidatura de Luis Felipe Bravo Mena llego malograda desde el momento en que las coaliciones han sido pragmáticas y contra los deseos del cacique López Obrador, así que PAN y PRD ante una pésima estrategia (o carencia de ella) simplemente no llegaran a ganar las elecciones del próximo 3 de julio.

  • Estado de Mexico, secuestrado

    las declaraciones de la pgjem son categoricas

    La declaración es contundente, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México señala que el Estado de México está secuestrado por tres grupos de narcotraficantes.

    Hemos oído, leído, sabido y visto que hay enfrentamientos al más puro estilo de Tamaulipas o Monterrey en ciudad Netzahualcóyotl que es un municipio colindante con la Ciudad de México, pero en Izcalli ya hemos sabido de enfrentamientos y hace un par de años un par de granadazos hubo en unos bares, algunos narcotraficantes han sido aprendidos en Huixquilucan, en Naucalpan han aparecido decapitados, et casi que no podemos fingir demencia.

    ¿Qué planes traen los candidatos a la gubernatura?

    Más pan con lo mismo.

    Lo que me sorprende es que la PGJEM lo dijera así, como va, quizá mejor decirlo ahora que cuando Enrique Peña Nieto busque la candidatura presidencial.

  • PRI Estado de México rumbo al 2011

    El reto del PRI y de su lí­der nato, el gobernador Peña Nieto, es poder definir de entre al menos cinco personajes al candidato de conciliación y unidad que convenza a todos los grupos polí­ticos y evite la ruptura, sobre todo porque el elegido se convertirá en la punta de lanza del priismo nacional para la próxima elección presidencial.

    Priistas que trabajan para conseguir que sean posibles los amarres entre los grupos de poder mexiquenses mencionan que Peña Nieto tendrá que mirar con lupa todos los detalles para poder seleccionar a un aspirante a sucederlo, que al mismo tiempo le garantice un triunfo holgado y que sea factor de cohesión, principalmente entre el grupo de Emilio Chuayffet y el de Alfredo del Mazo González.

    En orden alfabético, los posibles candidatos del PRI son: Ricardo Aguilar, dirigente priista en la entidad; Eruviel ívila, presidente municipal de Ecatepec; Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan; Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Polí­tica del Congreso mexiquense; y Luis Videgaray, diputado federal.

    â??Peña Nieto va a seleccionar al candidato del PRI en función de lo que hagamos los partidos de izquierda; el gobernador va aguantar lo más que pueda para definir a su candidatoâ?, dijo el diputado federal mexiquense del PT, í?scar González Yáñez, quien afirma que para contrarrestar al priismo ellos tienen a Andrés Manuel López Obrador.

    â??Tenemos un activo muy fuerte que es Andrés Manuel; el andresmanuelismo en el estado es muy fuerte y eso genera una gran posibilidad para nosotros con cualquier candidato, porque Andrés ha ganado y arrasado el Edomex y hoy no ocupamos que lo arrase, nada más que lo ganeâ?, dijo.

  • Beltrones conciliador, pero ni asi le llega a Peña Nieto.

    Manlio Fabio Beltrones es la única cabeza fría que ha existido en el PRI en las últimas semanas y sigue pendiente de que salgan algunos acuerdos para reformas políticas.

    ¿Perseguirá algo?

    Ya dijo que quisiera ser candidato presidencial pero honestamente no le alcanza el botín político que trae frente a la popularidad de Enrique Peña Nieto, así que con la pena.

    Pero como dije ayer en Twitter (sígame, no duele no cuesta y además, podemos tener comunicación inmediata mi cuenta es @el_enigma) pareciera que Felipe Calderón comenzara a encender antorchas con la llegada de un nuevo dirigente al PAN y comenzar el golpeteo político contra el PRI y PRD y quien se deje.

    Lógicamente culpo a la oposición de que no salgan las reformas (razón tiene, la verdad no peca pero que tal incomoda) que se necesitan para que el país crezca y avance conforme se requiere cuestión que lógicamente, a mas de uno le pareció una provocación, YO lo veo como un ardid y muchos cayeron.

    Bueno, pero Manlio Fabio Beltrones sigue estando llamando al acuerdo político entre poderes y eso quiere decir que sigue trabajando y eso se reflejara en una posición mas mesurada y cabeza fría a la hora de la guerra como buen general priista que es.

    No estará lejos Beltrones de quedarse como el candidato B en el PRI, de hecho Yo creo que lo espero con la pena el candidato A y que esta moviendo un gran grupo de priistas hacia él entre ellos la actual dirigencia y la que sigue (sale Beatriz Paredes dentro de poco) es Enrique Peña Nieto.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • El fracaso con Yeidckol Polevnsky

    Continúa la polémica al interior del PRD por la posible candidatura de la lópezobradorista Yeidckol Polevnsky para la gubernatura del Estado de México. En esta ocasión, mediante un comunicado, el PRD difundió las declaraciones del dirigente del Sol Azteca en esa entidad, Luis Sánchez Jimenéz, en las que duda de la posibilidad de abanderar a la empresaria mexiquense.

    El Partido de la Revolución Democrática en el estado de México, seguirá la ruta establecida en sus principios básicos para definir a su candidato al gobierno de la entidad; pero Yeidckol Polevnsky, definitivamente, no podrá serlo porque que no se ha caracterizado por la defensa de los principios de la democracia, y sí­ en favor de empresas transnacionales como hizo recientemente en el caso de las cigarreras, afirmó Luis Sánchez Jiménez, dirigente de este instituto polí­tico en aquella entidad.

    Y agregó, â??no vamos a aceptar imposiciones ni madruguetes. Haremos nuestro proceso conforme a lo ha establecido en el Consejo estatal y más adelante, vamos a nombrar nuestra candidatura y a analizar si vamos con Acción Nacional o solos. Yeidckol Polevnsky no representa al PRD y no será candidata del PRDâ?

  • PRD impugna la Ley Peña

    El Partido de la Revolucion Democrática presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley que impide las candidaturas comunes con miras a las elecciones del 2011 en el Estado de México.

    La denuncia fue presentada por el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez y el dirigente estatal Luis Sánchez Jiménez y estuvieron acompañados del Coordinador General del DIA, Manuel Camacho Solís

    En entrevista, Luis Sánchez Jiménez explicó que las modificaciones a la Constitución y a la Ley Electoral, a través de esta Ley, aprobada por el PRI y sus aliados en el Congreso y luego en los Municipios del Estado de México, se hicieron de forma apresurada, ilegal e irregular, violentando Leyes del estado.

    Resaltó que los abogados que toman parte en la elaboración de la acción de inconstitucionalidad, encontraron diversas violaciones en el proceso para llevar a cabo las reformas, mismas que trastocan derechos avalados por la Constitución.

    Señaló que México ha firmado diversos acuerdos internacionales que hablan de progresividad en los Derechos, sólo que con la Ley Peña, se establecen retrocesos en los derechos ciudadanos, como lo es el votar y ser votados.

    También la Ley establece eliminar candidaturas comunes, la reducción de tiempos de campaña y la insaculación, que aumentaron hasta en un 100, entre otras cuestiones.

    Lo que pretende el gobernador mexiquense Peña Nieto y la mayoría priista en el Congreso Local del estado de México, es tener las condiciones apropiadas para que el próximo 3 de Julio del 2011, ellos puedan manipular la elección, de tal manera que incluso se avizora un fraude electoral.

    Estos sólo uno de los tantos elementos que tendrán los Magistrados de la SCJN para echarla abajo, subrayó Luis Sánchez Jiménez.

    Por su parte, el abogado Gonzalo Aguilar Zínser precisó que tras estudiar esta la Ley advierten graves vicios en la formación de la misma, al convocar de forma ilegal a un órgano reformador de la Constitución, que nunca fue convocado de manera legal.

    Es decir, la reforma se hizo convocando a un órgano legislativo y no a un órgano reformador de la Constitución en el estado, lo cual es una grave falla en la construcción de la Ley.

    También se detectaron vicios graves en las votaciones en cada uno de los Municipios como lo establece la Ley del estado de México; aunado a ello,
    la citada Ley contiene retrocesos legales a la Construcción Democrática de la Ley, violentando tratados internacionales.

    Por su parte, Jesús Ortega Martínez señaló que estas aprobaciones del congreso mexiquense, limita y restringe los derechos ciudadanos en la entidad, anulando al mismo tiempo garantías constitucionales.

    Technorati Profile

  • PAN DF agraciado por palabras de Peña Nieto

    En opinión del lí­der del PAN capitalino, Obdulio ívila, el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto debió realizar una evaluación objetiva y puntual de su gestión en lugar de dedicarse a denostar las alianzas electorales.

    En rueda de prensa, lamentó la actitud del mandatario del estado de México durante la lectura de su V Informe de Gobierno, en la que se exhibió como â??jefe del PRI y no como gobernador constitucional, pues olvidó que esa entidad ocupa el segundo lugar nacional en inseguridad públicaâ?.

    El presidente del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal (PAN-DF) hizo hincapié en que también en el estado de México se registran 26 por ciento de los delitos violentos contra las mujeres.

    Señaló que sin duda la virulencia de Peña Nieto contra las alianzas electorales se debe a que el priista ve altamente riesgosa para sus pretensiones presidenciales una probable alianza de partidos de la oposición en su estado.

    En otro tema, anunció que solicitará al Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF) un diagnóstico de los 450 programas de gobierno, a fin de eliminar los que se han convertido en â??nichos electoralesâ? del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    Explicó que el objetivo es que en la discusión presupuestal de 2011 se apoyen programas sociales necesarios y se elimine aquellos que no han dado resultados y que son utilizados con fines electorales.

    ívila Mayo informó que el diagnóstico será entregado a los diputados de la Asamblea del Distrito Federal (ALDF) para que sea la base de la discusión del presupuesto del Gobierno del Distrito Federal para el próximo año.

    Ejemplificó que el programa Red íngel y otros programas sociales del gobierno local â??son eminentemente asistencialistas y tienen una lógica clientelar de búsqueda de votos para el PRD, y no de apoyo a los sectores sociales más vulnerables y necesitadosâ?.

    El dirigente panista advirtió que su partido denunciará ante la Contralorí­a General del gobierno capitalino a los delegados perredistas que intervienen en el proceso de la próxima elección vecinal a celebrarse el 24 de octubre, en caso de que el PRD no lo haga