Etiqueta: pena de muerte

  • Cartas al blog «¿Que hacer con el PVEM que quiere la pena de muerte?»

    Me escribe la señora Margarita del norteño estado de Nuevo León, contándome una autentica tragedia familiar que por respeto, omito aquí pero, me pregunta «siendo que estos verdes quieren poner la pena de muerte en México, ¿que hago para que eso no ocurra?»
    Caray, la mayoría de las veces hacemos lo posible porque los diputados hagan su trabajo pero Doña Margarita aquí me cuestiona como hacer que estos legisladores del partido verde, no lo hagan ya que seria a su ver, un grave error.
    Bien, lo primero es que veo sumamente difícil el que se apruebe la pena de muerte por una serie de situaciones que debería salvar la propuesta para llegar a ser ley, por ejemplo, en México desde la década pasada se firmo un acuerdo internacional que habla de la abolición de la pena de muerte y el respeto a los derechos humanos; pero no fue sino hasta 2003 cuando el senado de la república ratifico el acuerdo tachando desde el 2004 en la carta magna el artículo que castigaba con la pena capital a ciertos delincuentes.
    Amen claro esta que salirse de acuerdos así de fácil, no lo es, así que el señalamiento mundial estaría a la orden del día y eso nos traería problemas en especial con la Unión Europea que, es primer defensor de los derechos humanos en el mundo y podrían castigarnos de alguna forma.
    Pero… quiero pensar que antes de todo lo mencionado ya, los legisladores verdes tendrían la tranquilidad de saber que el 35 por ciento de los ejecutados en el mundo (en especial de China, Estados Unidos, Irán y Afganistán) se ha mostrado eran inocentes… que es de las penas que necesitan, no exceda el 4 por ciento de corrupción en la nación, un sistema de leyes que incluyan mecanismos efectivos de readaptación social y por si fuera poco, una autentica educación jurídica que debe nacer desde las facultades de leyes.
    Y aun así, el 35 por ciento de los ejecutados, se ha comprobado tarde que temprano, eran inocentes… que no desciende el índice de criminalidad, cierto pero ojo, esta cifra no la manejan organizaciones no gubernamentales ni nada, pero por cada criminal ejecutado real, identificado, se evitan cerca de 33 crímenes mas y hasta 3 homicidios se evitan.
    Así que señora Margarita dudo llegue a ser ley ya que hasta reforma constitucional debe ser y por ende, no alcanzan los diputados y senadores ecologistas, ya que se necesita mayoría relativa de las cámaras que voten a favor (dos terceras partes y PRI y PAN no apoyarían) y que todos los congresos de los estados de la república, en mayoría simple (o sea, la mitad mas uno, 16 congresos locales) apoyen la reforma; pero de todos modos, entérese, investigue, escriba sobre la negativa a la pena de muerte, mándeme sus escritos aquí al blog y, además de publicarles aquí, también me encargare de enviárselo a medios de comunicación y su propio diputado.
    Gracias por escribirme y tenerme la confianza de contarme todo, y usted amigo lector si gusta y así lo desea escríbame a el.enigma@gmail.com donde con gusto, me encuentro a sus órdenes.
    Technorati Profile

  • Ejecuciones de invierno en Iran

    Algo que jamás hay que olvidar de este 2008, es que en el mundo algunas naciones como Irán, mas que nunca cumplieron sus ejecuciones. La pena de muerte aunque según algunos sistemas legales es el camino para erradicar o amedrentar a la ciudadanía contra ciertos delitos, ha mostrado es la peor violación a los derechos humanos y, que en poco o casi nada ayuda contra la inseguridad.
    Technorati Profile

  • El metodo propuesto para lapena de muerte en Mexico

    El método que se propondría ante la reactivación de la pena capital en México seria la del fusilamiento.

    ¿Les parece digno?, quizá y me dirían que no, que seria mejor la inyección letal para que no se sintiera nada o, algunos de ustedes, sacando de lo mas profundo de su el sentido sociopata que tengan, dirían que deberían ser enterrados hasta la mitad del pecho en tierra y permitir que hormigas y otros insectos y animales les comieran vivos.

    No deja de ser algo bárbaro.

    Y lo digo ya que bajo el argumento de «abatir los índices de criminalidad» con esta pena capital es una falacia.

    Ya que si lo vemos como que «el delincuente que cometa equis o ye violación, se la pensara ante perder la vida», creo Yo no lo pensara dos veces, simplemente o muda de actividad criminal a la que no esta sancionada con la pena de muerte o, le vale creyendo que jamás le echarían el guante.

    Así, secuestros en México quizá y se disminuye la tasa, pero probablemente asalto a bancos se dispara o la extorsión o robo a casa habitación, etc. ¿o que?, ¿el día de mañana será una pena para todo el espectro de delitos calificados como «graves» en el código penal?

    Quien garantizaría que el sistema judicial como le conocemos, ¿no seria igual de corrupto y evitaría el «usted disculpe» con consecuencias de haber ejecutado a un inocente?

    La propuesta del partido verde es que una pena capital, sea sancionada por tres instancias (juez, juez de distrito y juez de distrito en la materia) para dar paso al «fusilamiento» para evitar «errores» del sistema.

    Pamplinas, un examen de ADN sin ir mas lejos, tarda en hacerse en México para presentarse como prueba en juicio.

    La pena de muerte no es el camino mas que a la locura, al linchamiento legal, no traería paz a la sociedad sino el saciar el sentimiento de venganza de los agraviados y ni siquiera en todos los casos, ya que habría familiares de la victima, que no desearían carga con el siquiera pensamiento de haberse impartido justicia así.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Incongruencia del Partido Verde de Mexico

    En esta serie sobre el tema la pena de muerte que ha levantado el debate de parte de algunos políticos en la escena nacional, veamos el porque se busca de nueva cuenta ponerla como letra activa en las leyes mexicanas.

    Mas si tomamos en cuenta de que cada día son menos los países que le tienen como una condena en sus sistemas legales.

    En México, viene no mas allá que oportunismo político de parte de algunos políticos (senadores del partido verde ecologista de México, el gobernador de Coahuila y su congreso local, etc.) ante la terrible demanda social de seguridad y el verse y sentirse cooptados por el crimen organizado.

    No se puede analizar desde otra perspectiva mas que esta o, la de la ignorancia tanto legal, como ética.

    Dejemos la moral de lado para no enrarecer el ya difícil ambiente que un tema tan polémico puede causar.

    Y es que legalmente el poner de nueva cuenta la pena capital seria contraponerse con una serie de acuerdos y tratados internacionales (que están considerados como fuentes formales del Derecho) que tiene firmados México, cuya desincorporacion, abandono o desconocimiento le podrían traer señalamientos y recriminaciones internacionales que, sencillamente nos dejarían muy mal parados.

    Vamos, aun con todo Chávez o Amadineyab serian mejor vistos que el mismo Calderón por algo así.

    Habiendo un retraso en las reformas estructurales de casi una década o década y media, el congreso de la unión creo Yo por el bien del propio México debería estar atendiendo cuestiones aun mas importantes, que el ver si un derecho escrito, como lo es el mexicano, es decir, positivista, pudiera tener de nueva cuenta la pena capital.

    Pero, aun con ello, el sistema jurídico estaría siendo demeritado ante los ojos de millones, ya que su calidad moral seria gravemente cuestionada ya que no tendría calidad para exigir su obediencia a las normas, cuando no respeta la vida.

    Mas de uno me diría que las leyes, son amorales (Kelsenianos a fin de cuentas) pero no podemos darnos un retroceso social de tales magnitudes por un espíritu vengativo colectivo que priva en el mexicano ya de a pie, quien ante el miedo que tiene que le secuestren o maten o asalten, ya desea mejor el «a que me toque ami que a ti, mejor a ti» y no sienta que el gobierno no le esta garantizando el derecho humano de seguridad.

    Curioso, hace unos días se cumplieron 60 anos de la declaración universal de los derechos humanos y veo, no hemos avanzado mucho que digamos.

    Pero, curioso es que el partido verde que defiende la vida de animales no sea el que defienda la vida de criminales, claro, el animal no mata con premeditación, alevosía ventaja y traición, agravantes de ley, pero no deja de ser contradictoria esta postura.

    Technorati Profile

  • Pena de muerte en Mexico, ¿populismo politico?

    Veamos, me han llegado muchos correos electrónicos sobre lo que se opina acerca de la pena de muerte que en el estado Coahuila ya se aprobó y que, estará en el pleno del congreso de la unión a debatirse.

    Digo, el partido verde ecologista de México esta en el senado moviendo el tema a través de sus legisladores ya que «hizo» una consulta nacional, donde la población en un alto porcentaje apoya la instauración de la misma.

    Bien.

    ¿Se puede instaurar la pena de muerte en México?

    Si. No seamos puristas ni nos rasguemos las vestiduras, si se puede instaurar de nuevo, apenas en el 2003 durante el mandato del presidente Fox, se suprimió todo texto acerca de la pena capital en las leyes de México, ratificando con ello, el protocolo de Estambul que habla sobre las penas corporales y el respeto por el estado a los derechos humanos de los delincuentes.

    Pero, la ultima victima (según tengo entendido) a la que se le aplico la pena capital, fue un marino en tiempos del gobierno de Carlos Salinas, como repito, tengo entendido, era casi siempre conmutable la pena capital a través de orden presidencial por cárcel de 40 anos que era, casi cadena perpetua.

    Pero, si los señores legisladores se lo propusiese la pena de muerte podría instaurarse de nuevo, incumpliendo una serie de acuerdos y tratados en materia de derechos humanos, vamos, hasta mostrarnos incongruentes habiendo sido nosotros importantes propulsores del Consejo de Derechos Humanos en Naciones Unidas.

    El costo seria muy alto, si.

    Pero se puede, ante lo que muchos especialistas dicen que, simplemente no se puede, la serie de leyes que habría que reformarse comenzando, comenzando ante el texto de la carta magna de nuestra nación seria una tarea muy laboriosa, pero no imposible ante un clamor popular que ya estamos viendo.

    Technorati Profile

  • Lo inconstitucional de la pena de muerte

    ¿Porque de verdad no conocen la ley los legisladores y, sobre ella, van haciendo las próxima leyes?
    Lo digo por esto, haciendo un consenso entre mis cercanos, veo que muchos avalarían la instauración de la pena capital, les pregunte si de realizarse una consulta nacional para tomar el pulso a la nación, irían a votar y, si sabían que México tenía pena de muerte a ciertos delitos y fue derogada.
    La mayoría respondió si a los primeros puntos y no, no sabían en México había pena capital.
    El último ejecutado fue en 1995 cuando, un marino borracho y drogado regreso a su capitanía y, los guardias al no dejarlo entrar, fueron ultimados por su mano.
    Aunque el Dr. Ernesto Zedillo pudo condonar la pena a cárcel de acuerdo a la legislación militar, no lo hizo.
    Desde ahí, lo siguiente fue la firma del protocolo de Estambul donde ni tortura ni pena de muerte debía existir en el mundo, siendo el derecho internacional una fuente formal del derecho mexicano, al ratificarse dicho protocolo, México derogo el tan conocido articulo constitucional en 2003.
    Instaurar la pena capital es quitarle el sentido humanista de nuestro marco jurídico, abrir la posibilidad a tantas corruptelas y errores de los que hemos sido testigos y no se recibiría el «usted disculpe» ya que el ejecutado, no con esa frase regresaría de la tumba.
    Así que legalmente seria casi imposible instaurarla de nuevo en México, solamente me gustaría pensar si los legisladores tendrían la conciencia tranquila de dictar una ley así en un país como este.
    Technorati Profile

  • Desde «El Changarro», ¿pena de muerte a secuestradores?

    Hace algunos dí­as en el programa que con mis compañeros í­wolfensteiní®, í­lyrulí®, í­Cariní® y í­Beristainí® de radio que se transmite los miércoles a las 8pm por idestradio.com.mx hablábamos sobre si poner o no la cadena perpetua, que hacer con delincuentes que sencillamente son lacras con la sociedad y que se opinaba de la pena capital.
    El debate se puso bastante bueno en el momento en que llegamos a ver que el problema de una cadena perpetua es que ese individuo que estará encerrado de por vida, sencillamente solamente estará costando recursos del erario publico que aportamos todos a través de los impuestos.
    Pero también, que las cárceles en México, son autenticas universidades del crimen, donde uno entra por un delito menor y sale un experto y/o socio cómplice de otros buscando al que le recomendaron en la crují­a que uno habito y, que ahí­ conoció.
    Así­ que aun cuando acuerden los partidos como el Acción Nacional y el Revolución Democrática sobre que en septiembre dictaminaran la cadena perpetua como condena para delitos graves entre ellos narcotráfico y secuestro, no se terminara el problema.
    El problema es de fondoí? vean la educación.
    O usted, ¿que opina?
    Technorati Profile

  • Mexico va a la Haya por los derechos de los condenados de muerte

    ¿Que se hace en casos así?
    Sabemos que la relación México – Estados Unidos ha sido de claro oscuros que siempre ha estado marcada por abusos de uno (Estados Unidos) y pues la postura de «abusado» por otro (México).
    De hecho hay una frase que señala muy bien creo el sentir de todos, «pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos».
    Pero dentro de todo siempre se busca y pretende que el respeto sea lo que prevalezca, así el departamento de Estado en nuestro vecino del norte se ha visto la mayoría de las veces detenido en opiniones sugerencias e intentos de inmiscuirse de los americanos en situaciones que solo le conciernen a México.
    Pero se entiende algo, en medida de lo posible, se ayuda a Estados Unidos por la relación de la «buena vecindad».
    Pero muchas veces Estados Unidos no lo hace, quizá y porque un fuerte sector de ciudadanos estadounidenses, creen son mejores en todos los aspectos que los mexicanos; el caso es, que Estados Unidos esta por ejecutar a cinco mexicanos cuyos casos personalísimos, contienen irregularidades muy objetables que podrían llevar acabo una revisión del caso y la conmutación de pena capital por reclusión perpetua.
    De hecho la Secretaria de Relaciones Exteriores ha buscado por todos los caminos asistir a los mexicanos en Estados Unidos, pero no han fructiferado, así que se han ido las cosas hasta las instancias internacionales como la corte penal de la Haya.
    Misma que Estados Unidos no reconoce cuando los fallos le son adversos, pero… Washington esta haciendo gestiones para asistir a los mexicanos, ¿complicara la situación el que se acuda a la Haya? La solicitud de México esta apoyada en el desconocimiento de de la corte por parte de Estados Unidos cuando ya se había dado una resolución a la cuestión pidiendo la revisión de estos casos por haberse negado a los mexicanos, apoyo consultar en su proceso legal.
    Dudo se pueda hacer algo, lo digo sinceramente pero soy el primero que, deseo todo llegue a buen puerto ya que estoy en contra de la pena capital.
    Technorati Profile