Etiqueta: pemex

  • Aguas profundas | No se podía saber

    El calendario que tienen los encargados del proyecto de Pemex Dos Bocas mantiene sus fechas de terminación de la refinería en el último trimestre del año 2024. La fecha posible de inauguración es el 15 de septiembre y el costo base para ellos sigue siendo el mismo: 8 mil 500 millones de dólares, sin contar la finalización del proyecto. Digamos que la obra negra, ya con actualizaciones, no deberá rebasar los 10 a 12 mil millones de dólares que es lo que se tenía pensado.

    El resto de la obra dependía, en el plan original, de otros inversionistas. Estamos hablando de la central de cogeneración, por ejemplo, y toda la obra eléctrica que se supone asumiría la CFE o el manejo del agua en la zona que sería responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua.

    Lo que nos explican en Pemex es que al Consejo de Administración llegan los datos, informes y propuestas autorizadas por el presidente y ni siquiera son discutidos por los consejeros, simplemente se aprueban sin mayor reserva. Hasta ahora ninguno de los miembros se ha enfrentado a este hecho.

    Entre los temas más raros aprobados está el pago del IVA por las adquisiciones de equipos, la logística de transporte y los incrementos en los materiales de construcción que no estaban cubiertos por contratos de futuros, simplemente se reflejaron en el presupuesto a pesar de que en algunos casos llegaron a costar el doble.

    Te puede interesar: Aguas profundas | Piratas

    Los planes se han ido ajustando conforme se han hecho las compras, cambiado las circunstancias y decidido los ajustes, por cierto, ninguno hecho en Pemex. Todos los cambios y decisiones de peso se han tomado en la Secretaría de Energía, no en la Torre de Pemex. Se han decidido en la oficina de Rocío Nahle, que escucha a los amigos, clientes y compañeros que conoce su esposo, el petrolero jubilado ya una vez y que llegó a ser subjefe de Mantenimiento en el complejo petroquímico de Pajaritos, Jose Luis Peña Peña.

    Más de un empresario contratista de Pemex ha volado a Villahermosa a conocer el proyecto porque le piden, de favor, que los ayude a terminar el proyecto, la mayoría accede en principio y luego se disculpa porque los costos, los tiempos y sobre todo los pagos son un lío.

    Con Samsung Engineering han tenido problemas, pero también con ICA Fluor y ya hubo roces con Techint que entró en sustitución de KBR. El esquema utilizado por la Sener fue tomar a una filial de papel de Pemex, utilizada sobre todo para hacer compras en el extranjero, llamada PTI y con esa operar fuera de la normatividad que rigen las licitaciones mexicanas.

    El costo de la refinería, que plantearon como inamovible fue de 160 mil millones de pesos y hoy ni siquiera se atreven a poner ese costo en pesos porque son 400 mil millones de pesos, por lo menos.

    Buzos

    1.-Mientras que Cleantho Leite fue designado director de la Terminal Química Puerto México (TQPM), un proyecto de inversión conjunta entre Braskem Idesa y Advario (Oiltanking) por 400 millones de dólares para la importación de etano, en Coatzacoalcos; que inició su construcción en julio de 2022 y estará lista a finales del 2024; Yordan Nadav Wertman, director de Personas & Organización en Braskem Idesa, que opera el mayor complejo petroquímico de México asume como director de Comunicación Externa, responsable del plan estratégico de comunicación, reputación e imagen corporativa de Braskem Idesa.

    Twitter: @luiscarrujos

    Vía: El Sol de México 

    JGR

  • Aguas profundas | Piratas

    Aguas profundas | Piratas

    Los piratas están arrasando las plataformas petroleras en la sonda de Campeche, ya llevan por lo menos 25 asaltos registrados y los rusos de Lukoil de plano pararon actividades de exploración por el clima de inseguridad que se vive en la región marina, incluso la Comisión Nacional de Hidrocarburos les amplió el plazo en un pozo exploratorio por cuatro meses a la espera de que todo vuelva a la normalidad.

    Los piratas normalmente se llevan pertenencias personales, equipos, información pero a principios de mes tomaron dieron un paso más, tomaron rehenes en la plataforma Blackford Dolphin, en donde estaban más de 150 petroleros, para llevarse equipos de buceo y radios. La Semar y la FGR tienen abiertas las investigaciones porque los piratas cuentan con lanchas rápidas, armas de uso exclusivo y son equipos muy pequeños y ágiles, el caso es que ya se habla de armar servicios de vigilancia privada con guardias más agresivos para proteger las instalaciones petroleras.

    Los piratas están arrasando las plataformas petroleras en la sonda de Campeche, ya llevan por lo menos 25 asaltos registrados

    Hasta ahora no se reporta ningún detenido

    Buzos

    1.-El director de Pemex, Octavio Romero, paró en seco la licitación 823-2022-CATG-93903-2 y a la empresa italiana, Micoperi, que ya sentía que tenía el fallo que la daba como ganadora en el concurso que llevaba a cabo Pemex Exploración y Producción que ahora será repetido.

    En las últimas semanas comenzó a sonar fuerte el nombre de la compañía, cuyo vicepresidente es Fabio Bartolotti, vinculado a la licitación y a sobrecostos por aproximadamente 30 millones de dólares así como por conflictos de interés.

    Resulta que, nos dicen, en la dirección general de Pemex se dieron cuenta de que el subgerente de Abastecimiento en la Dirección Corporativa de Administración y Servicios en Campeche, René Sánchez Caballero tiene desde el 2021 a uno de sus hijos con la proveedora y, a pesar del conflicto de interés, revisó la propuesta económica de Micoperi – oficio DCAS-SA-CAEP-GCMCLM-202-2022, del 14 de marzo, firmado por Gabriela del Olmo Albarrán, de la Gerencia de Contrataciones para Mantenimiento, Confiabilidad y Logística Marítima- se autorizó el fallo y evaluó a las interesadas.

    Nombrado en su posición actual desde 2014, su labor es clave en la contratación de obras, bienes y servicios. En 2016 Micoperi presumió de la confianza reflejada con la asignación de un contrato multianual de tres años por 200 millones de dólares, con el que medios italianos presumieron el mantenimiento de plataformas e intervenciones subacuáticas de alta especialización.

    Te puede interesar: Aguas Profundas | Lozoya, Oceanografía Y Banamex

    Pero en Ciudad del Carmen, Micoperi no es bien vista, sobre todo por que se desempeñaba sin la supervisión adecuada y con la protección de personal de Pemex; con nexos con Administradores Navieros del Golfo, una de las firmas aparecidas en los Pandora y los Panamá Papers; así como sus lazos con el polémico Antonio Juan Marcos Issa, quien figuraría como socio de Micoperi y es conocido por asesorar a tres ex directores de Pemex en los periodos de Zedillo y Fox así como crear diversas offshore en paraísos fiscales relacionadas con otras proveedoras, un caso que el equipo de Octavio Romero ya revisa detalladamente.

    2.- Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, una filial de Grupo Cotemar, recibió por tercer año consecutivo el distintivo Empresa Socialmente Responsable, en categoría de Pymes, reconocimiento entregado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social (AliaRSE).

    Twitter: @luiscarrujos

    Vía: El Sol de México 

  • Explota ducto de Pemex frente a Dos Bocas

    Explota ducto de Pemex frente a Dos Bocas

    Un incendio en un oleogasoducto frente a la terminal marina de Dos Bocas, en el municipio costero de Paraíso, Tabasco, se registró este fin de año, generando preocupación en el sector pesquero de esa localidad.

    Los productores de la zona temen que este accidente traiga afectaciones a los manglares y bancos ostrícolas.

    En tanto, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el siniestro fue controlado y explicó que este se suscitó por pérdida de contención en el ducto que transporta producción de plataformas marinas hacia la Batería de Separación Litoral, ubicado frente a la Terminal Marítima Dos Bocas.

    Por su parte, los pescadores de la zona aseguran que el siniestro provocó un derrame de aceite y aunque Pemex informó  que se  activó el Plan de Respuesta a Emergencias (PRE)  para el control de la emanación del hidrocarburo y se suspendió temporalmente la operación del ducto, para posteriormente realizar la reparación del mismo, temen que el accidente traiga consecuencias al medio ambiente.

    Pemex, a través de un comunicado, explicó que en el lugar se colocaron barreras oleofílicas y se cuenta con embarcaciones de atención a la emergencia en el sitio.

    Pemex aseguró que hasta el momento no se presentan afectaciones al personal e instalaciones y señaló que se investigan las causas del siniestro.

    Explota ducto de Pemex frente a Dos Bocas
  • Oziel Aldana cómplice de León Trauwitz es detenido

    Oziel Aldana cómplice de León Trauwitz es detenido

    Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentaron una orden de aprehensión contra el teniente Oziel Aldana Portugal, quien se desempeñaba como jefe de Departamento de la Administración de Bienes Materiales, Cuerpos de Seguridad, Vigilancia y Supervisión de Petróleos Mexicanos (Pemex), por los delitos de delincuencia organizada y sustracción ilegal de hidrocarburos.

    Los agentes federales llegaron cerca de las 15:30 horas a las instalaciones de Pemex en Azcapotzalco, donde detuvieron al militar, quien, junto con el general Eduardo León Trauwitz, fue citado por un juez con sede en el Reclusorio Sur.

    La orden de aprehensión fue librada por un juez de control del Centro de Justicia Federal de El Altiplano.

    Oziel Aldana cómplice de León Trauwitz es detenido
  • Terminal de Gas LP Zapotlanejo realizará simulacro

    Petróleos Mexicanos informó hoy que, como parte del programa anual de simulacros, la Terminal de Gas LP Zapotlanejo realizará mañana viernes un simulacro mayor.
    Terminal de Gas LP Zapotlanejo realizará simulacro

  • Fuga de gasolina de uno de los ductos de PEMEX en Axapusco

    Se registró una fuga de gasolina de uno de los ductos de PEMEX en Axapusco, por una toma clandestina en terrenos de cultivo de este municipio, informó la policía municipal del Estado de México
    Fuga de gasolina de uno de los ductos de PEMEX en Axapusco

  • Torre Fraccionadora de la Planta de Coque

    El presidente Enrique Peña Nieto, presenció la conclusión de la maniobra de montaje de la Torre Fraccionadora de la Planta de Coque en la Refinería «Miguel Hidalgo».
    Torre Fraccionadora de la Planta de Coque

  • Huachicoleros se meten en propiedad privada en Puebla

    Huachicoleros se meten en propiedad privada en Puebla
    Los Huachicoleros una vez más están presentes en la vida de todos, como cáncer se están metiendo en lugares donde no nos imaginamos, hay una toma clandestina de Pemex.
    Una toma clandestina usada para el robo de combustible de ductos de Petróleos Mexicanos fue descubierta e inhabilitada en un terreno de la automotriz alemana Volkswagen, en el estado mexicano de Puebla (centro), informó la fiscalía general de México.
    No hay detenidos, la toma será sellada por autoridades de Petroleos Mexicanos y hay que estar atentos ya que los ladrones de hidrocarburos que ya no están midiendo los alcances, hoy fueron terrenos de una empresa mundial pero, mañana puede ser la casa de alguien.

  • Pemex con ganancias marginales pero, abandona los números rojos

    Paren las prensas, momento, Pemex por segundo trimestre consecutivo (esto esta casi formando una tendencia) reporta ganancias este año
    En el segundo trimestre del año Pemex logró una utilidad neta de 32 mil 780 millones de pesos, con lo cual deja atrás la pérdida de 83 mil millones de pesos reportada en el mismo periodo de 2016
    Esta situación no la había visto Pemex desde la década de los noventas cuando aun era del estado y claro, el precio del petroleo era muy inferior pero también no había tanta demanda de combustibles sin azufre en México, Estados Unidos era nuestro cliente cautivo y teníamos reservas comprobadas para una década más en el sistema Cantarell
    Pemex ya debía comenzar a tener utilidades, que si bien para sus pasivos y para el tamaño de paraestatal que es aun falta mucho y con pocas las ganancias, abandona los números rojos con lo que venia trabajando en las dos ultimas décadas
    De confirmarse una tendencia al alza en ganancias, aunque sean pocas, Pemex podrá comenzar a no depender de México para subsistir, sus pasivos pueden comenzar a ser pagados y seguir en el camino de las finanzas sanas para que en una década o dos, pueda estar saldada su deuda y tener desarrollos en otras partes del planeta
    Pemex con ganancias marginales pero, abandona los números rojos

  • Pemex invirtió 64 mil millones de pesos en petroleo de aguas profundas

    De 2000 al 2016, Petróleos Mexicanos invirtió 64 mil millones de pesos en actividades que permitieron el descubrimiento de dos provincias petroleras en aguas profundas, una de aceite y otra de gas, informó el jefe de la Unidad de Perforación en Aguas Profundas de Pemex Exploración y Producción (PEP), Aciel Olivares Torralba.
    Pemex invirtió 64 mil millones de pesos en petroleo de aguas profundas