Sabemos que PEMEX tiene muchísimos problemas, pero cada vez mas con motivo del debate energético se habla del crimen organizado.
Y es que se ha venido recabando información sobre lo que cree la gente como usted y yo, que solo el robo a la paraestatal es de gasolinas que se venden en el mercado negro a través de la ordeña de los oleoductos que en total, es una red de seis mil kilómetros.
También se roba, crudo sin procesar, gas natural, petroquímicos básicos y avanzados que se venden preferentemente a la industria medica del país, así que imaginen el tamaño de la ordeña.
La cuestión se calcula en unos 5 mil millones de pesos, que se traduce en unos 470 millones de dólares mas o menos, ¿díganme sino es un autentico agujero negro el que se le esta haciendo a las finanzas de la paraestatal?
De hecho, hay líneas de investigación que ya apuntan a diversas organizaciones delictivas y claro esta, ejecutivos de bajo perfil en complejos como Morelos, La Cangrejera y Cosoleacaque colaborando con las mafias.
Technorati Profile
Etiqueta: pemex
-
La mafia detras de Pemex
-
Datos sobre Pemex y Mexico
Se ha venido hablando y dando a conocer cada vez mas cifras de lo que hace la primer empresa de México; PEMEX.
La venta anual de crudo aun con el precio tan alto de los mercados internacionales en este momento si tuviéramos la cúspide de producción de 2002 seria de unos 35 mil millones de dólares.
En este momento; no rebasamos los 23 mil millones de dólares, cada vez producimos menos petróleo.
El excedente petrolero será mas o menos de la mitad, este se reparte de forma proporcional entre los estados, cuestión que caía en las manos de los gobernadores para que ellos de forma discrecional, lo gastaran.
La deuda de PEMEX es aun mas grande que la deuda externa mexicana, unos 110 mil millones de dólares.
Y sigue cayendo la producción, hay dos yacimientos importantes que tiene México, no hay dinero para extraerlo, de hecho uno en aguas profundas.
El 66 por ciento de la refinación de gasolinas para el consumo interno, se hace en extranjero ya que no contamos con dicha tecnología y las dos refinerías que tenemos en México, están mal empleadas y no podrían subir mucha su producción.
4 de cada 10 litros de gasolina, se importan; China e India nos la venden.
Estamos por perder la oportunidad de salvaguardar un yacimiento el cual Estados Unidos ya esta explorando.
¿Que hacemos?
Nada, solo estamos en la perorata, dejen que se acabe el petróleo y, veremos problemas como Honduras, India, Camboya, etc. donde las protestas son serias y con la crisis energética, bueno…
…hagan sus predicciones.
Technorati Profile -
Ultimo intento por salvar la reforma energetica
En el tema de la reforma energética así como la conocemos, el gobierno federal intentara salvarla.
Sucede que aun cuando la propuesta que entregara la secretaria de energía, Georgina Kessel hace ya unos meses y que desatara todo este juego político, aun cuando el Partido Revolucionario Institucional estuviera de acuerdo en su momento, esta mas que sepultada.
De hecho el propio PRI ha dicho que la reforma de Calderón no será aprobada (y miren que el presidente la consensuó con ellos) así que el tricolor sacara su propia propuesta que presentara en breve (de este mes no pasa) y vera que pasa.
Lo cierto es que el tanto PAN que no ha hecho nada por promover y apoyar informando a la gente del contenido de la reforma, como PRD que con todo a tundido a la misma y PRI que esta de mero espectador, reconocen hay que salvar PEMEX pero con ideas distintas hundiendo, esta propuesta del gobierno federal.
Así que la ultima oportunidad para salvar esta reforma en la forma de ver las cosas de parte del gobierno del presidente Calderón será hasta septiembre, en que inicie el próximo periodo de sesiones del congreso de la unión.
El presionar por un periodo extraordinario seria dar elementos para que los lopezobradoristas muevan de nuevo todo a su favor.
Technorati Profile -
Pemex mal y de malas
Hay una noticia buena y una mala, ¿Cuál desean primero?
Ok, la mala, de acuerdo a Latin Business Chronicle, PEMEX es la empresa que mas perdidas tuvo en un año en América latina.
Si, aunque usted no lo crea PEMEX ha frenado su crecimiento y del enero a mayo, contrajo su producción en 200 mil barriles de petróleo al día para quedar en una tasa ligeramente superior al millón y medio de barriles en pozos que ya están secándose cada vez mas.
Ahora la buena, PEMEX es ya mas grande que PDVSA (Petróleos de Venezuela SA) en empleados e infraestructura.
Lastima que sea tan poco rentable, ¿no?
Technorati Profile -
En serio, la reforma energetica de Calderon, NO VA; PRI
La reforma energética así como la presento la secretaria de energía a titulo personal del presidente de la republica, Felipe Calderón, sabíamos que tendría modificaciones, pero parece que ya no.
Ahora parece según lo que se esta filtrando del bunker priista que la reforma energética de Calderón ya no será avalada por el grupo parlamentario del Tricolor aun cuando estuvieron en platicas para pasarla.
El líder de la bancada priista en San Lázaro, Emilio Gamboa, señala que la próxima semana estará una propuesta energética del PRI en la mesa para que le de al Producto Interno Bruto un crecimiento garantizado y sostenido del 2%
¿Entonces estamos viendo fenecer la reforma energética de Calderón?
Si.
Fue un circo los foros de debate en el senado de la republica?
Si.
Sabían los Panistas esta seria la actitud Priista?
No, al grado que poco antes de la semana santa Felipe Calderón llamo a PRIistas de renombre y lideres de las cámaras a platicar y comer en los pinos, cuando se toco el tema de PEMEX, alguien dijo que «si se trata de privatizarla, no cuenten conmigo» y el presidente ante lo que parecía ser una actitud patriotera mas que patriota pregunto el «porque» de dicha sentencia y la respuesta nadie la imagino, «haces a López Obrador presidente en el 2012»
Así que luego de esa reunión, Panistas y Priistas comenzaron pláticas, sondeos y demás, para que saliera esta reforma, cuestión que parece, sencillamente no saldrá.
Technorati Profile -
Romero Desachamps (Sindicato de petroleros) y Elba Esther Gordillo (SNTE) unidos
La unión o asociación estratégica que esta significando la alianza entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Sindicato de Trabajadores de PEMEX (petroleros) vale un botín político de grandes envergaduras.
Fue, la movilización del magisterio guanajuatense el que le dio el triunfo por magros votos a Felipe Caldero, dicen…
Es, el sindicato de petroleros el organismo laboral que aglutina mas poder por el neurálgico servicio que prestan en la paraestatal que dota de recursos a México.
Fue, el magisterio el que no le dio por número de votos para plurinominales, la segunda fuerza política en el congreso al PRI.
Es el sindicato de petroleros voz silente que esta «facilitando» las acciones en el foro de debate por la reforma energética.
CTM y FSTSE están atentos ya que el magisterio rompió con la FSTSE y el Sindicato de petroleros esta fuera de la CTM desde que Romero Desachamps no fuera elegido como heredero de Fidel Velazquez.
Habrá que ver que se propone con este movimiento; ¿un nuevo partido?
Technorati Profile -
Amnesia en el debate energetico
Que amnesia tan conveniente la de Francisco Rojas quien dirigió los destinos de la para estatal en la década de los noventa.
El, ante la mínima capacidad de refinar en PEMEX las gasolinas, firmo contratos de refinación con la empresa extranjera Shell; donde el hidrocarburo con un proceso básico de refinación era llevado a Deer Park Texas para su elaboración final.
Ahora, resulta que es precisamente Francisco Rojas uno de los mas acérrimos enemigos de la reforma energética aduciendo que PEMEX tiene la plena capacidad de refinación que necesita.
¿Pues en que quedamos?
Technorati Profile -
Pemex con ganancias superiores al 80% al año pasado
Ayer mencione en este espacio lo que esta saliendo de superávit de acuerdo al costo del barril de petróleo la semana pasada y, el calculo de costo que tendría según los diputados.
La diferencia es abismal.
Los diputados para cálculos fiscales y de presupuesto tasaron el barril en no menos de 40 dólares; el costo el viernes pasado fue de 1056 dólares.
Bien bien bien.
Pues PEMEX informo que el alza entre el mes de mayo del año pasado y el costo de hoy en día del barril de petróleo de la mezcla mexicana ha sido de 80.3%
¿Dudas?
Perdónenme pero todos están comprando petróleo, no importa su calidad, pero así, lo están adquiriendo.
Technorati Profile -
Parece algunos regresan a la escena politica con el debate energetico
Ya que han comenzado los debates sobre la situación que guarda PEMEX, ¿no se imaginan quien esta invitado?
Raúl Muñoz Leos.
El fue director de la para estatal y en el gobierno Foxista fue sacado ya que entre muchas esta aun con investigación y demás por quebranto patrimonial de la pararaestal por mas de 1700 millones de pesos.
No, no crea usted que ese dinero esta en alguna cuenta bancaria secreta, sino que se encuentra en las arcas del sindicato petrolero que siempre ha sido un importantísimo proveedor de recursos para el Partido Revolucionario Institucional.
Claro que Carlos Romero Deschamps no sabe absolutamente nada, ¿verdad?
Pero de todos modos aun con citatorios por parte de la Procuraduría General de la Republica esta preparando exposición del petróleo en México.
¿Usted le tendría confianza?
Technorati Profile -
Cupet, mas eficiente que Pemex (con capitalprivado extranjero)
El petróleo en Cuba no esta en aguas someras.
De hecho, Cuba no sabia tenia petróleo en su territorio, eso se lo vino a decir hace unos anos la española Repsol.
De hecho, Cuba ni siquiera tenia los recursos y tecnología para extraerlo.
Las políticas en Cuba es que la inversión que exista en la isla (vamos, su territorio) deben ir acompañadas de inversión publica, ya que la propiedad privada no existe.
Ok, hasta hace unos días que desde que Raúl Castro esta en el poder han habido muchos cambios pero sigamos.
Así es como CubaCel es 49% capital mexicano y 51% capital cubano, varios hoteles así como centros vacacionales, etc.
Muchos empresarios desean invertir en la isla y para que se agilicen los tramites, ponen todo aunque ceden el 51% al gobierno cubano por tener el negocio así como también seguridad, servicios, etc.
Es el caso del petróleo, ya que Cupet (Cuba petróleo) ha hechos interesantísimos cambios avances y sobretodo, logros en la extracción de petróleo en las profundidades de un yacimiento que tengo entendido comparte en el caribe con México.
Bueno pues fíjense que alcanzo Cuba alcanzo la cifra de siete millones de toneladas en el primer trimestre haciendo cada vez mas eficiente su extracción, con este volumen dice la isla que se cumple el 50% del consumo interno.
Si la isla esta ya extrayendo dicho yacimiento, si logro hacer acuerdos con Repsol bajo el régimen de 49% de crudo para una parte y para la otra (la cubana) el 51, ¿como demonios no pueden los mexicanos que tenemos mas dinero, petróleo, costas, aguas y demás, crear un acuerdo con la participación de Petrobrás que tiene la mejor tecnología para perforar hasta 11 kilómetros de profundidad??
En México, Kafka seria bolero ya que aquí somos lo mas surrealista del mundo.
Technorati Profile