Etiqueta: pemex

  • El podcasts sobre la refineria de Pemex, ¿Hidalgo o Guanajuato?

    ¿Cuál es la situación actual de la refinería que Petróleo Mexicanos estaría por comenzar en Hidalgo?, es cierto, ¿Qué Guanajuato podría robar el proyecto?, ¿Por qué senadores del PRI están en la defensa del estado de Hidalgo?

    Estas preguntas muchos se las realizan pero poco a poco estamos viendo que nadie en México cumple con la normatividad que se impone en un proceso para la construcción o realización de un proyecto como lo puede ser la nueva refinería de gasolina que se corona como la próxima joya de una empresa petrolera nacional bastante pero bastante atrasada y caduca, como lo es, Pemex.

    Technorati Profile

  • Pemex licitara proyecto millonario

    Siendo que cada día mas conforme avanza la situación de México, estamos enfrentando retos energéticos, cada vez mas complicados, me da no solo mucho gusto que la Comisión Federal de Electricidad y que diligentemente lleva Alfredo Elías Ayub, concluyera con éxito la licitación del gasoducto Guadalajara-Manzanillo.

    Digo, sino están enterados permítanme decirles que lo ganó la empresa «TransCanada» que comanda Lorena Patterson.

    Bien, pues me entero que ahora va Pemex.

    Si así como lo lee, sucede que Jesús Reyes Heroles, puesto que en su escenario también está el ampliar ese tipo de infraestructura, ha comenzado a hacer los movimientos para poner a licitación publica internacional el gasoducto de Tamazunchale que va de San Luis de la Paz a San José Iturbide, que son la friolera cantidad de 230 kilómetros.

    Claro, nada por encima de colaboradores o demás, en este caso el proceso lo llevara Pemex Gas Petroquímica Básica que dirige Roberto Ramírez Soberón y que a la mayor brevedad, será arrancado, de hecho en unos días, puesto que este tipo de inversiones y obras se necesitan cada vez mas para dar movimiento sustentación y claro esta, servicio a zonas en donde se puede detonar el desarrollo, por ello se tiene proyectado arrancar en junio el concurso público.

    Lo mejor de lo mejor ya que son obras para nosotros, los mexicanos

    Technorati Profile

  • Cae la produccion de Pemex de forma drastica

    Los impuestos que mayormente se reciben de una sola firma, provienen de Petróleos Mexicanos

    Ok, pero ¿quieren saber algo realmente espeluznante?

    En el primer trimestre cayo el recaudar impuestos a Pemex, cerca de 22 por ciento, que es de acuerdo a las perspectivas que estamos teniendo en este mismo problema, mucho mas al 17 por ciento de la caída de producción el año pasado.

    ¿Y saben qué?

    No hay forma de revertirlo.

    Vamos en una carrera desbocada a que efectivamente en unos 7 años o menos ya que cada vez se acelera mas este declive; dejemos de tener ingresos petroleros en las arcas de la nación ya que, no se podrá vender al exterior.

    Y chicontepec, se ve tan lento el desarrollo de dicho yacimiento que bueno… Yo que el secretario de hacienda, comenzaba a ver algo mas que Pemex.

    Technorati Profile

  • Habemus refineria en México

    Asi es, el día de ayer y en el tiempo estipulado, luego de que los gobernadores del país ofrecieran una exposición del porque su estado debería ser el que tuviera en si, la refinería que Pemex construirá, ahora sabemos que es Hidalgo el vencedor.

    Claro, Guanajuato a través del complejo petroquímico de Salamanca, será reconfigurado y modernizado para que crezca importantemente.

    Hace unas horas, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Jesús Reyes Heroles, dio a conocer que la nueva refinería, cuya inversión está prevista que rebase los 10 mil millones de dólares estará en Tula Hidalgo (donde ya hay una) y se tienen las condiciones para que todo avance de acuerdo a lo proyectado.

    Imaginemos algo, México importa cerca de la mitad ya, de gasolinas que consume, si a eso sumamos que la petroquímica esta mas que olvidada, bueno, para no ir mas lejos, este complejo petroquímico que será edificado, es el primero luego de 30 años de que no se construía en México infraestructura de este tipo.

    Inicia la derrama de recursos en el país, que van no solo destinados a mejorar nuestra calidad de vida sino también, a contrarrestar efectos de la crisis económica.

    Technorati Profile

  • Petroleo, G-20 y Felipe Calderon

    Felipe Calderón en su visita de estado por Gran Bretaña me deja pensando sobre su declaración de apoyos en el sector energético.

    Y no se me mal entienda, soy el primero en que aplaudirí­a que empresas como la del gobierno Noruego y la BP Global (British Petroleum Global, una de las organizaciones mundiales que hay que pueden certificar estudios de tamaño y capacidad energética del mundo) ya que ellos tienen el equipo o tecnologí­a que no tenemos ni el dinero para poder no esperar 40 años a que lo tengamos y quizá ya ni el petróleo sea tan valioso, sacando el recurso que los nos pondrí­a en la tercera nación con mayores reservas de petróleo en el mundo, Chicontepec.

    Peroâ?¦ ¿recursos?, la capacidad de dicho yacimiento esta probada, pero esta debajo de la sierra madre oriental lo que provocarí­a meternos en terreno muy agreste y no por las condiciones de llegar a la zona de perforación, sino porque esta bajo de unos 2800 metros de roca caliza para llegar siquiera, a la altura del nivel del mar mas la profundidad que tiene el yacimiento.

    Se tendrí­a que horadar pozos mas profundos que en aguas profundas donde los mismos legisladores, dijeron que â??¿para qué?â? en la pasada y mal llamada â??reforma energéticaâ? de México.

    Ahora, si la British Petroleum fue invitada a participar de este yacimiento pagada por Pemex no se viola ninguna ley, digo, ya hay varios empresarios mexicanos y extranjeros trayendo tecnologí­a para los pozos, pero el mandatario Felipe Calderón acudió a esta ciudad con la secretaria de Energí­a, Georgina Kessel, para conocer de primera mano el nivel tecnológico y la forma de trabajo de British Petroleum, que los dejo impresionados.

    Urge sacar ese petróleo del yacimiento, en 20 años México podrí­a ser arabia saudita peroâ?¦ sino se piensa como empresario y ayuda a Pemex, ni como eh.

    Technorati Profile

  • Baja en competitividad y no reformas, lejania de naciones desarrolladas para Mexico

    Aun cuando México que esta en el Grupo de las 20 naciones mas industrializadas del mundo, corre poco a poco el riesgo de que vaya saliendo de este grupo por su tortuguismo en reformas estructurales.

    Sentado con gente de diversos rubros económicos y sectores del país, puedo jactarme de haber tenido de sobremesa una platica aun mas enriquecedora que cualquier conferencia brindada por expertos en Davos, Suiza, el pasado Foro económico mundial; llegamos a la conclusión de que las «reformas» que se han hecho hasta el momento Y, sabemos son acotadas, mezquinas o pobres en su alcance, no han brindado la protección que se esperaba ni han generado el optimismo que se pretendía.

    Y ojo, no solo dejamos pasar la crisis / alza de los precios del petróleo, se encontró Chicontepec que con bombo y platillo, es 3.4 veces mas grande que Cantarell, bravo!, no hay como sacarlo en su totalidad, amen de que el crudo mexicano no es muy bueno en su proceso de refinación y barato en su costo de refinación a otros productos, pesado y sobretodo, PEMEX dice hay petróleo para 60 años pero, que por los próximos 40, no hay tecnología para aspirar a extraerle en su totalidad (ni recursos como para oradar 500 pozos en el próximo lustro lo que detonaría la economía brutalmente) cuando en los próximos 40 años las bio-tecnologías y bio-energías con bio-combustibles serán la moda que HOY, se esta iniciando su proceso de descubrimiento, invención, creación, etc.

    Llegamos tarde a todos, ¿porque?, porque somos miopes en alcances, porque tenemos una clase política absurda y el mexicano promedio, no le gusta ponerse a pensar 5 minutos en lo que podría hacer por mejorar su país; triste?, si, pero cierto, amen de que por eso, aun con las tan «cacareadas» reformas hoy, México no sea que tenga un resfrío por la crisis mundial sino que aun cuando su situación histórica para hacerle frente, pueda derivar en una neumonía que, a ojos del ciudadano de pie, sea una mas de las mentiras del político mexicano que eligió pero, que volvería hacer por su mediocridad ante no reflexionar e interesarle el devenir, diario.

    Triste, pero cierto… Ah!, y a mis detractores, el «saco» es «unitalla y unisex» para quien quiera ponérselo.

    Technorati Profile

  • Chicontepec, una maravilla para Mexico

    PEMEX anuncia que si, hay una reserva histórica de petróleo en Chicontepec.

    Regresamos a dicha zona en el estado de Veracruz, como decía, Chicontepec ante estudios serios de parte de «expertos» en petróleo, era el rescate de Petróleos Mexicanos, antes siquiera que el tesorito en aguas profundas, como se manejo, en los spots televisivos del gobierno federal.

    Chicontepec, ni tiene el tamaño ni tampoco la viabilidad para ser extraído lo que resulto ser un fiasco, ahora escuchamos en los medios que empresas petroleras están en aguas territoriales norteamericanas del golfo de México, perforando pozos con resultados exitosos en aguas profundas.

    Esos pozos deberían ser mexicanos.

    Y aunque con bombo y platillo se anuncie que Chicontepec, ante estudios de instancias internacionales, tiene una reserva de 139 mil millones de barriles de petróleo, pero que mas de dos terceras partes no pueden ser extraíbles (por el momento) ya que están enclavados no solo en un subsuelo dificultoso de oradar, sino también, habría que atravesar una montaña entera para llegar a dicho yacimiento, por lo cual, PEMEX encontró (aunque no se pueda explotar por el momento) un yacimiento casi, como Cantarell.

    Pero permítanme una reflexión, ¿de que sirve si las tecnologías energéticas si se desea ya se conviertan a limpias?, ¿mejores, biodiesel?, etc… México sigue pensando décadas atrás cuando el mundo, va décadas adelante.

    Technorati Profile

  • Estados Unidos va por petroleo en aguas profundas, en el golfo de Mexico

    Me imagino la cara de ciertas personas cuando, en diarios norteamericanos, se dio a conocer la noticia sobre que empresas norteamericanas encontraron crudo en aguas del golfo de México, solo que, a gran profundidad.

    México ya sabia la existencia de dichos yacimientos, solo que… pues nadie en las reformas anteriormente aprobadas, quería abordar el tema ya que «el tesorito» mejor se quedara ahí, total, a donde iba a ir?

    Pues bien, compañías como lo son Anadarko Petroleum, Mariner Energy y Cobalt International Energy, dieron a conocer cada una por separado, el descubrimiento en el área de prospecto Heidelberg yacimientos de crudo (que son el mismo) en una profundidad que se ubica a unos mil 500 metros bajo el agua, en una zona conocida como ‘Green Cañón’ a unos 300 kilómetros al sur de Nueva Orleans.

    Y la apuesta energética de diputados y senadores que NO son ingenieros petroleros, era Chicontepec en el norte del estado de Veracruz, haciendo cálculos chabacanos a reservas iguales o un poco mayores a Cantarell y ¿que creen?, ni era lo que en el mas negativo de los cálculos, se había estimado.

    El secado del México petrolero, continua, ahhhh pero ahí anda un señor llamado Andrés Manuel López Obrador que cuando vio que el gobierno federal entrego una reforma energética (petrolera era lo correcto) con 65 por ciento de su propuesta, dijo era entregar y privatizar la industria petrolera y hoy, estaremos cada día mas, lejanos a seguir siendo un país productor de crudo.

    Technorati Profile

  • Creo que lo ultimo que hay que decir sobre el petroleo en Cantarell

    Para terminar esta serie de post que fueron dedicados al petróleo con motivo al informe de PEMEX sobre que, en el 2008 el yacimiento estrella de México, Cantarell, redujo su extracción a 835 mil barriles de petróleo al día, cuando, llego a producir hasta 3 millones de barriles al día hace unos años, cabe señalar que:

    1 los tiempos de crisis económica deberían unirnos en pro de buscar la forma de, o permitirle digna sepultura a PEMEX y, pagar todos los costos de su muerte o impulsarla de nuevo

    2 no nos asustemos por no ir por el «tesorito» en aguas profundas cuando nos digan que el rescate petrolero sea de unos 150 mil millones de dólares en una década mas o menos

    3 México, caiga en una crisis viendo la contracción no solo de la contracción del precio del petróleo, sino de la producción petrolera que, es el primer motor de la maquinaria estatal

    4 y ultima, conste, no se culpe a la administración que este en funciones, cuando todo llegue a su trágico fin, esto viene desde 1993, 1996, 2001, 2005 y por fin 2007 que salio una pequeña, acotada, ligera, sencilla, etc. reforma y no solo estas administraciones no tuvieron la habilidad para negociar los cambios a las leyes y hacer una reforma integral; sino personajes de la oposición, simplemente también jamás, jamás ayudaron.

    Ahora que lo sabe, felices sueños

    Technorati Profile

  • Cuenta pendiente en la democracia mexicana

    Si hay en México una cuenta pendiente que la democracia aun no trae, es la democratización de los sindicatos.

    Ya que estamos tocando el tema petrolero puesto que, los partidos políticos siguen sin establecer criterios reales y pragmáticos en lo que la empresa mas importante del país, pueda de menos el morir con dignidad, toquemos el tema del sindicato petrolero.

    El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, es un organismo que aglutina a un numero entre (cifras nada precisas ya que, un sindicato no esta bajo el escrutinio publico en harás del «respeto») 250 mil afiliados (según unos) hasta 1.6 millones de afiliados, maneja recursos de hasta 15 mil millones de pesos al año, entre cuotas, prestamos y dadivas de parte de la paraestatal para diferentes «obras» en favor de los agremiados, etc.

    Sino, díganme, como es que el líder Carlos romero deschamps tiene un departamento en condominio en el paradisiaco destino de Cancun por calor de un millon y medio de dólares, con un yate estacionado en la marina de aquella misma ciudad con valor de, bueno un «poco» mas humilde, millon de dólares, relojes que han sido «regalos» de las «bases» y secciones sindicales del país, con valor de 10, 50 y hasta 100 mil dólares, pavonearse como si fuera una «estrella de cine» en eventos y restaurantes super exclusivos, etc cuando, su salario simplemente no da para nada de lo mencionado y, solo es de lo que se «sabe», nadie dimensiona hasta que profundidad tiene este problema.

    Claro, no es el único líder charro, corrupto, manipulador y, líder sindical que ve al organismo como coto de poder y le sirve como agrupación de choque para sus mezquinos intereses.

    Mientras, el regimen laboral de PEMEX no se modifique, será casi imposible, mejoras sustanciales con reformas tan peque~as y acotadas

    Technorati Profile