Etiqueta: pemex

  • César Nava y Pemex, ¿a donde va esto?

    Los amagues estarán a todo lo que dan, sucede que César Nava esta ahora renueva cuenta en el ojo del huracán puesto que en una investigación preeliminar que presenta PEMEX, el abogado y ex dirigente del PAN aparece como inculpado en un desvío de recursos y fraude hasta por mas de 2000 millones de pesos.
    César Nava aunque dice que esta libre de toda culpa y demás, podría ser una figura que dentro de poco engrosara la lista de funcionarios y ex funcionarios que están siendo procesados por desvíos de recursos en paraestatales o instituciones cercanas a la vida publica de nuestro país, el caso PEMEX es un galimatías puesto que mucho se habla sobre el papel que debe tener en el escenario nacional.
    Enrique Peña Nieto no desea que PEMEX vaya a querer ser reformado sin antes haberle echado una manita de gato y si esto implica que se vea como están sus tripas y lo más profundo de la paraestatal, lo hará, veamos como se defiende César Nava.

    César Nava y Pemex, ¿a donde va esto?
    César Nava y Pemex, ¿a donde va esto?

  • Sedita sedita el senador Carlos Romero Deschamps

    Hasta parece broma, pero dicen las gotas de filosofía popular o sea, refranes que “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”… resulta que como si fuera el aplicado de la clase Carlos Romero Deschamps, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), ya dijo que se puede negociar cualquier cosa, que los petroleros no dan el “no” de entrada a lo que sea, aun así sea el régimen de pensiones.
    Hace unos días, se anunció que viene una reforma para cambiar el régimen de pensiones de Pemex y que, aun cuando especialistas dicen que tardara hasta 15 años el proceso de migrar todas las pensiones a cuentas individuales, sin duda será un gran apoyo y respiro para las finanzas de Pemex.
    Se esperaba la protesta de varios líderes, entre ellos Carlos Romero Deschamps, ya que este cambio podía verse como algo cercano a la próxima reforma energética de México y algunos quieren usar el tema como bandera política, así que el cuete buscapiés fue lanzado, para lo cual el propio Carlos Romero Deschamps adelantó que el gremio no tiene ninguna posición irreductible en la próxima negociación para modificar el esquema de pensiones y con gusto se sientan a hablar con las autoridades del Gobierno Federal y de la paraestatal cual gusten.
    ¿Miedito Carlos Romero Deschamps? Déjame adivinar Carlos Romero Deschamps, ¿no te gustaría verte como Elba Esther Gordillo cierto?

    Sedita sedita el senador Carlos Romero Deschamps
    Sedita sedita el senador Carlos Romero Deschamps

  • Emilio Lozoya Austin director de PEMEX estará muy movido por reforma energética

    El Dr. Emilio Lozoya Austin director de PEMEX sabe perfectamente que ante los intereses de modernizar y mejorar la paraestatal, se deben coordinar esfuerzos con las fuerzas políticas del país ante lo que muchos crean, algo imposible.
    Luis Espinosa Cházaro, diputado por el PRD y hombre muy cercano al líder nacional del PRD Jesús Zambrano, fue anfitrión de un foro sobre PEMEX.
    Dentro de los asistentes a que se hable el futuro de PEMEX, participan los priistas Marco Antonio Bernal y David Penchyna, el panista Juan Bueno Torio y sí, el director de la paraestatal Emilio Lozoya Austin quien en verdad hay que decirlo, debe enfrentar ya el escrutinio de propios y extraños por el tema PEMEX sino, que pena que por un mal manejo de comunicación con los partidos políticos, una reforma como lo es la reforma energética simplemente quede en buenos deseos.
    El balón está en la cancha de foros de discusión y demás, el siguiente paso es comenzar a crear textos sobre lo que se pretende hacer con PEMEX y la reforma energética pero ahí, el Dr. Luis Videgaray Caso ya está avanzando y muy bien algunos esbozos y textos para la consideración de los implicados en la reforma energética ¿vamos bien?

    Emilio Lozoya Austin director de PEMEX estará muy movido por reforma energética
    Emilio Lozoya Austin director de PEMEX estará muy movido por reforma energética

  • El presidente Enrique Peña Nieto habla sobre Pemex

    En el marco de la celebración de la expropiación petrolera, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró ayer, que la paraestatal no se vende ni se privatiza, pero que debe modernizarse.
    ¿A qué se refiere el presidente Enrique Peña Nieto al celebrar el 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera, sobre que Pemex no se vende ni se privatiza, pero que buscará transformarla?
    Esta desactivando a tiempo rumores que Andrés Manuel López Obrador y compañía en el cuasi partido político de Morena, han soltado por todo el país, que Enrique Peña Nieto estará vendiendo Pemex y de esta forma los energéticos estarán por las nubes más que en Estados Unidos o en Europa y los mexicanos ya nos eremos dueños de nada.
    Lo cierto es que Enrique Peña Nieto estará enviando una propuesta de reforma petrolera o reforma energética dentro de los próximos meses, el secretario de hacienda Luis Videgaray está trabajando en ella junto con la reforma fiscal y a marchas forzadas quieren algo que dé a la paraestatal la capacidad financiera para pagar sus propias deudas y claro, crecer y mantenerse en el plano energético internacional.
    Como sea, el presidente Enrique Peña Nieto ahora si está comenzando a mostrar su juego en el plano energético de México.

    El presidente Enrique Peña Nieto habla sobre Pemex
    El presidente Enrique Peña Nieto habla sobre Pemex

  • Reitera Graco Ramírez su apoyo a la Reforma Energética y rechazo a privatizar a PEMEX

    El gobernador de Morelos Graco Ramírez, dejó en claro su postura de apoyo a una Reforma Energética que permita un sano crecimiento económico del país y de sus entidades, al considerar que el 30 por ciento de los ingresos que México percibe, sea por la vía fiscal y no depender sólo de las aportaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
    En conferencia de prensa, Graco Ramírez fue preciso al señalar que: “No se trata de privatizar, pero sí de convertir a Pemex en empresa estatal” y lograr que quienes en la actualidad no pagan impuestos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) inicien sus contribuciones.
    El gobernador dijo que impulsará que en el Pacto por México, se unifiquen criterios e impulsar las reformas que México requiere para su desarrollo, como lo son la Reforma Energética y la Reforma Hacendaria.
    En el marco del 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera, este 18 de marzo, el gobernador morelense recordó que en la actualidad la paraestatal otorga al gobierno federal 40 centavos por cada peso de la venta del crudo, y con ello el país se ha logrado sostener.
    Señaló que su postura a favor de la Reforma Energética ya se la ha expresado al Presidente Enrique Peña Nieto y al resto de los gobernadores del país. Graco Ramírez agregó que si se convierte en una empresa estatal, Pemex tendrá la posibilidad de tener sus propias refinerías y en consecuencia, volver más baratos los combustibles derivados del petróleo.
    Dejó en claro que como Senador de la República, él fue uno de los impulsores de la Reforma Energética sin que esta tenga carácter privatizadora, sino someterse a una transición para que PEMEX deje de ser la caja recaudadora del Gobierno Federal, y que el país tenga mayores ingresos por la vía del cobro de impuestos.
    Graco Ramírez señaló que los países desarrollados se mantienen gracias a que el 30 por ciento de sus ingresos los obtiene por la vía fiscal, como debe empezar a hacerlo México para su adecuado desarrollo.
    Manifestó su respaldo a la propuesta hecha por Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano y el PRD en los cambios que requiere Pemex, al tiempo de tomarle la palabra al Presidente Enrique Peña, en el compromiso hecho de que ni se privatiza ni se vende la paraestatal.

    Reitera Graco Ramírez su apoyo a la Reforma Energética y rechazo a privatizar a PEMEX
    Reitera Graco Ramírez su apoyo a la Reforma Energética y rechazo a privatizar a PEMEX

  • Carlos Romero Deschamps se cuadra ante Enrique Peña Nieto

    Si el miedo no anda en burro, solo en suburban blindada y demás… ¿o cómo era? Lo cierto es que Carlos Romero Deschamps en la conmemoración del 75 aniversario de la expropiación petrolera fue ovacionado frente al presidente Enrique Peña Nieto, hasta parecía que era evento de Carlos Romero Deschamps no de Pemex.
    Le digo que Carlos Romero Deschamps dijo que el sindicato de petroleros de México estará trabajando con México, su presidente (o sea Enrique Peña Nieto) y claro, Pemex para que con la próxima reforma energética Pemex despunte a nivel mundial.
    El burro no anda en burro, Carlos Romero Deschamps sabe que más vale que se alinee ya que si no, puede irle a hacer compañía tras las rejas a Elba Esther Gordillo ¿estamos?

    Carlos Romero Deschamps se cuadra ante Enrique Peña Nieto
    Carlos Romero Deschamps se cuadra ante Enrique Peña Nieto

  • Alejandro Sánchez Camacho habla por Andrés Manuel López Obrador sobre PEMEX

    Que alguien me explique, entiendo que Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del PRD, (¿o de Morena? Ya nadie sabe en verdad) cada que el PRD hace algo o dice algo que a los intereses de Andrés Manuel López Obrador y sus huestes no agrada, sale y abre la boca aun a pesar de que no sabe siquiera de que está hablando.
    Entendamos que la reforma en telecomunicaciones es un tema que está casi planchado por todos los partidos políticos y con ello los congresos locales de México deben ratificar la reforma constitucional que conlleva para que la reforma salga adelante lo antes posible ¿sí?, bueno pero Alejandro Sánchez Camacho dice que la reforma en telecomunicaciones y la reforma política de la Ciudad de México no serán moneda de cambio por el iva en alimentos y medicinas o la privatización en PEMEX.
    Alguien dígale a Alejandro Sánchez Camacho que suena taaaan Andrés Manuel López Obrador que esta ganándose su cargo y puesto en Morena pero que tanto la reforma fiscal como la reforma en PEMEX aun no están siquiera avanzadas y deben ser mostradas este año, así que DUDO y mucho que el gobierno federal y los tres principales partidos políticos del país, ya estén repartiéndose el pastel político de México con reformas en enroques y amagues.
    Alejandro Sánchez Camacho cuando habla tiene conectada el esfínter, no la cabeza.

    Alejandro Sánchez Camacho habla por Andrés Manuel López Obrador sobre PEMEX
    Alejandro Sánchez Camacho habla por Andrés Manuel López Obrador sobre PEMEX

  • Jesús Murillo Karam a través de la PGR comienza hurgar en Pemex

    Después de lo que aún nos sorprende que es la detención de Elba Esther Gordillo, el procurador Jesús Murillo Karam parece que quiere ir por mas (aunque en realidad es la orden de arriba, del propio Enrique Peña Nieto) ya que ha atraído el caso del ex gobernador de Tabasco Andrés Granier y ahora junto con el director de Pemex, parece que habrá una investigación a fondo en la paraestatal por contratos irregulares y claro, problemas de corrupción.
    Saben perfectamente que si desean que la reforma energética avance en México, Pemex debe estar lo más limpia posible y hay que arreglar la casa, pintura y que los escombros de administraciones pasadas estén debajo de los tapetes, así será más atractiva la paraestatal para los capitales privados dependiendo como venga la reforma energética para México, pero si hay algo que muchos deseamos y que le vendría muy bien a Pemex es que su sindicato desaparezca, o tenga una mejor administración.
    Así que Jesús Murillo Karam ya está metiendo sus narices en el tema de Pemex, ¿Qué pensara el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps? Quien sabe pero si sabemos que NO esta nada contento en que el procurador tenga a sus muchachos trabajando en papeles de la paraestatal buscando anomalías ¿miedo?

    Jesús Murillo Karam a través de la PGR comienza hurgar en Pemex
    Jesús Murillo Karam a través de la PGR comienza hurgar en Pemex

  • Graco Ramírez propone a director de Pemex reubicar la terminal-depósito que opera en Cuernavaca

    Graco Ramírez propone a director de Pemex reubicar la terminal-depósito que opera en Cuernavaca
    Graco Ramírez propone a director de Pemex reubicar la terminal-depósito que opera en Cuernavaca

    El gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión con el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, con quien abordó diversos proyectos estratégicos de la paraestatal en Morelos, algunos a realizarse en el mediano plazo.
    Graco Ramírez calificó como una reunión excelente y provechosa con Emilio Lozoya, a quien le planteó la solicitud de estudiar la reubicación de la Terminal-Depósito de Pemex que se encuentra instalada en el municipio de Cuernavaca, ya que al paso del tiempo con el crecimiento de la mancha urbana, fue quedando dentro de una densa zona poblacional, motivo por el cual la sociedad demanda su retiro.

  • Enrique Peña Nieto en la Asamblea Nacional del PRI, va por reformas estructurales (galería de imágenes)

    El partido gobernante de México aprobó el domingo nuevos estatutos internos que contemplan impuestos a alimentos y medicinas en una reforma fiscal y permiten inversión privada en el sector energético, propuestas que por años fueron firmemente rechazadas por sus militantes.
    El presidente Enrique Peña Nieto dijo que las reformas fiscal y energética lograrán modernizar al país y aumentar la competitividad. Cerca de 5.000 delegados de la asamblea del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobaron por unanimidad eliminar de sus documentos la oposición a recaudar impuestos en alimentos y medicinas, actualmente exentos. Los militantes no especificaron el domingo los cambios que hicieron a los documentos, en los que también se consideraría la apertura del sector energético -ahora controlado por la paraestatal Pemex– a la iniciativa privada.
    «El PRI se renueva para encabezar las transformaciones que México necesita«, expresó Peña Nieto antes de clausurar la asamblea de su partido.
    «El PRI, sin caer en la autocomplacencia, ha optado por examinarse y redefinir su posición ante las nuevas circunstancias del país«.
    El mandatario ha adelantado que tiene planes de proponer tales reformas a partir del segundo semestre de 2013. También ha llegado a acuerdos con los otros dos partidos de México, quienes podrían formar bloques opositores en las cámaras de diputados y senadores a la hora de evaluar las iniciativas de ley.
    Expertos han dicho que la modificación de los estatutos del PRI es muy significativa, ya que supone que el partido formará un bloque unido para apoyar la reforma fiscal del ejecutivo. Aunque no goza de una mayoría en el Congreso, el PRI, junto a su aliado el Partido Verde, es el grupo legislativo más fuerte con 241 diputados de los 500 que integran la cámara.
    Enrique Peña Nieto hizo un llamado a los miembros del partido a apoyar sus planes ahora que la plataforma del partido ha cambiado. Durante los últimos 12 años, en los que gobernó el Partido Acción Nacional, el PRI se opuso a ampliar impuestos a alimentos y medicinas al considerar que afectaría a los más pobres del país. También se oponía a abrir el sector energético a la inversión privada, ya que consideraba que significaría perder patrimonio de recursos naturales ahora dominados por Pemex. Las propuestas han generado controversia a lo largo de los años.
    El presidente del partido, César Camacho Quiroz, ha dicho que los nuevos documentos no atentan contra la economía familiar.
    «Debemos promover una inteligente reforma hacendaria integral equitativa en cuanto a los ingresos y responsable socialmente respecto a los egresos», declaró Camacho el domingo.
    Alejandro Schtulmann, jefe de investigación de la consultoría Análisis de Riesgo Político de Mercados Emergentes, dijo que la decisión del domingo permite más flexibilidad en la discusión de las reformas. Agregó que el PRI necesita lograr consensos con los otros partidos fuertes, como el izquierdista, que se ha opuesto a las dos medidas.
    «Podríamos interpretarlo como que el partido se está modernizando, está saliendo de sus viejos tabús para poder discutir cosas que la realidad del país lo exige», dijo Schtulmann.

    El presidente Enrique Peña Nieto dijo que las reformas fiscal y energética lograrán modernizar al país
    El presidente Enrique Peña Nieto dijo que las reformas fiscal y energética lograrán modernizar al país

    Enrique Peña Nieto en la asamblea del PRI
    Enrique Peña Nieto en la asamblea del PRI

    Enrique Peña Nieto posa con los integrantes de la asamblea del PRI
    Enrique Peña Nieto posa con los integrantes de la asamblea del PRI

    Enrique Peña Nieto rumbo al futuro con el PRI
    Enrique Peña Nieto rumbo al futuro con el PRI

    Enrique Peña Nieto saluda a la militancia del PRI
    Enrique Peña Nieto saluda a la militancia del PRI