Etiqueta: pemex

  • Pemex necesita 60,000 millones dólares en promedio al año por una decada

    Algo que mucha gente en verdad no llega a entender es que nuestra empresa más importante como lo es Pemex, necesita la fría cantidad de unos 60,000 mdd anuales (durante una década) para poder desarrollar el potencial a su máxima expresión con los yacimientos que ha sumado a su catálogo de reservas comprobadas y claro, la refinería en el mundo.
    Esto no lo decimos usted, yo, alguno de los pro reforma energética o quizá alguno de los políticos que están por la libertad fiscal de la paraestatal, sino más bien lo dice el propio director general de Pemex que destacó que para desarrollar el potencial de hidrocarburos será necesario invertir alrededor de 60,000 millones dólares en promedio al año.
    ¿Lo tiene el estado mexicano?
    No, entonces en caso de no aprobarse la reforma energética, pues veamos como muere lentamente y quedémonos como mudos testigos de haber matado una gallina de huevos de oro que lleva años ya estando gorda, pobre y endeudada.

    Pemex necesita 60,000 millones dólares en promedio al año por una decada
    Pemex necesita 60,000 millones dólares en promedio al año por una decada

  • The New York Times se toma su tiempo entorno a la reforma energética

    Ok, hacía mucho tiempo que el The New York Times, no se tomaba su tiempo entorno a la política mexicana, de hecho ahora lo hace por la reforma energética (vamos, de Pemex)que viene mencionándose, revisándose y claro, polemizando en estas fechas en la esfera política mexicana.
    Aunque Enrique Peña Nieto ha logrado impulsar importantes reformas en telecomunicaciones y radiodifusión, cambiar políticas en alianzas extranjeras en gas y petróleo son palabras mayores y está trabajando a todo vapor ´para que la mejor reforma de las ahora tres propuestas que hay en la mesa, salga adelante, la pregunta es ¿Quiénes pagaran el precio político?
    El The New York Times dice que de lograrse esta reforma, México regresara a las grandes ligas por tamaño no solo de economía a nivel mundial sino que también el PIB crecerá desde 2018, un punto porcentual.
    ¿Hacemos apuestas de que pase o no la reforma energética?

    The New York Times se toma su tiempo entorno a la reforma energética
    The New York Times se toma su tiempo entorno a la reforma energética

  • ¿Sabe usted porque la reforma energética fue pospuesta en su presentación?

    ¿Sabe usted porque la reforma energética fue pospuesta en su presentación? Porque Enrique Peña Nieto no se ha decidido de presentar una iniciativa profunda y reformadora, con cambios constitucionales y demás o una reforma descafeinada y ligera que logre consensos y apoyos en general por todo el país, cambiando el régimen fiscal de Pemex.
    De hecho, los secretarios de estado Luis Videgaray Caso titular de Hacienda Pública; Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, y Pedro Joaquín Coldwell, responsable de Energía están tratando con reuniones en el senado y la fracción parlamentaria del PRD amarrar la reforma energética ya que el PRD es quien dice que tras conocer la propuesta, dará una contra propuesta.
    ¿Sera que Jesús Zambrano y Miguel Barbosa también tienen dos contra propuestas? La profunda y fuerte que necesita México y la descafeinada que solo cambiara colores y quizá pintara barcos en el país… ahora esperemos.

    ¿Sabe usted porque la reforma energética fue pospuesta en su presentación?
    ¿Sabe usted porque la reforma energética fue pospuesta en su presentación?

  • Se presenta la reforma energética

    Estamos a unas horas de conocer lo que será la propuesta de reforma energética de parte del gobierno federal ante la comisión permanente del congreso de la unión.
    ¿Qué viene en ella?
    Muchos especulan sobre que vienen cambios fiscales más que constitucionales para Pemex, además de un impulso a lo que es la generación de energías limpias en el país y claro está, la forma de ver que la energía eléctrica baje.
    Otros hablan de que la reforma energética de Enrique Peña Nieto vendrá con un poco de la reforma energética de la izquierda que no incluye ningún cambio constitucional para la apertura de Pemex a la iniciativa privada, un poco de la reforma energética del PAN que trae mayor apertura sin cambios constitucionales de Pemex a la iniciativa privada y claro, un apoyo a la energía renovable.
    Lo cierto es que la reforma energética esta por sea presentada y con todo lo que conlleva, veremos días de debate a todos los niveles dentro del palacio legislativo, en el seno del poder ejecutivo y claro, los partidos políticos.

    Se presenta la reforma energética
    Se presenta la reforma energética

  • Las movilizaciones para defender la industria petrolera que vienen

    Ante la pronta reforma energética que se presentara ya sea por los partidos políticos, ya sea por el pacto por México, ya sea por el PRI o por la izquierda sea de quien sea, ya se amagó con hacer movilizaciones para defender la industria petrolera de lo que ellos insisten en llamar una posible privatización de Pemex.
    ¿Le suena?
    Jesús Zambrano ya abrió la boca en este tenor ya que no quiere que se le tache de colaboracionista con el gobierno de Enrique Peña Nieto y claro, pro Pacto por México, pero la reforma energética dicen tendrá que pasar a como dé lugar en todos los sentidos como se vaya a presentar.
    Aunque el proyecto que presenta el PAN dista mucho del que presenta el PRD y claro, por ello ya hay voces que claman privatización y otras que amagan con movilizaciones, Morena y Andrés Manuel López Obrador fijaran postura el próximo 8 de Septiembre en mitin en el zócalo de la republica puesto que no se quieren quedar a fuera de todo el jaloneo político.
    ¿Usted qué opina?

    Las movilizaciones para defender la industria petrolera que vienen
    Las movilizaciones para defender la industria petrolera que vienen

  • El PAN propone abrir Pemex con cambios a Constitución

    En lo que si va el pacto por México o no va el pacto por México, se soluciona el problema en el IFE tras las elecciones o revalúa su amor al PRI y a Enrique Peña Nieto el propio Gustavo Madero, el PAN ya hizo una propuesta de reforma energética a todo el mundo.
    Resulta que el PAN propone abrir Pemex con cambios a Constitución, no que se privatice, sino que se hagan cambios en la ley para que la iniciativa privada pueda participar en obra y búsqueda de petróleo para Pemex, pero el petróleo y las instalaciones sean 100 por ciento de la paraestatal.
    El advenedizo Gustavo Madero, dice que con esta propuesta de reforma energética se promete que no se venderá ni un tornillo de la paraestatal, pues piden apertura, no privatización.

    El PAN propone abrir Pemex con cambios a Constitución
    El PAN propone abrir Pemex con cambios a Constitución

  • La reforma a Pemex o reforma energética necesita de los tres principales partidos

    La reforma a Pemex o reforma energética está terminando de diseñarse y por ello mismo se encuentra en un lapsus en el cual todos los posibles actores en una negociación están hablando de que sería lo mejor para la misma sin que hayan visto la reforma en sí.
    Por lo cual, especialistas en todos los ramos se encuentran diseñando escenarios de la próxima reforma a Pemex o reforma energética.
    Hay que decir que un estudio advierte que sin consenso no habrá cambios energéticos; se necesita que las principales fuerzas políticas del país marchen en un mismo camino o se lograra algo tan cacareado pero reducido en el ámbito energético como la reforma que hiciera Felipe Calderón en su mandato.
    Si se plantean cambios constitucionales con inclusión de capital privado y simplificar la carga fiscal, la reforma a Pemex o reforma energética será un éxito sino, este mismo proyecto al igual que los otros que han salido será una pifia y será el primer gran revés del gobierno de Enrique Peña Nieto aunque no lo vayan a querer aceptar.

    La reforma a Pemex o reforma energética necesita de los tres principales partidos
    La reforma a Pemex o reforma energética necesita de los tres principales partidos

  • César Nava aseguró que el escándalo Pemex-Siemens-Conproca es una fabricación para desprestigiarlo

    Caray que mal se está dejando ver Pemex, sabemos perfectamente que tiene mil y un problemas y que las intenciones son dejarla la mejor posible para un proceso de reforma y quizá de que ingrese capital privado a la paraestatal tras la reforma energética, pero lo cierto es que pocos saben lo que ocurre realmente a su interior.
    Hace unos meses se señaló y crucifico a Cesar Nava quien fungiera como abogado de Pemex poro realmente la tormenta mediática fue para amagar y ablandar, lo cual no funcionó con el panista que ahora se defiende.
    César Nava aseguró que la relación que tiene en el escándalo Pemex-Siemens-Conproca es una fabricación para desprestigiarlo, algo que hemos venido diciendo en este mismo espacio, es muy a la forma de trabajar del PRI, así que se demuestra que el nuevo PRI como se vende en realidad es el mismo PRI de siempre.
    De hecho, César Nava dice que como abogado de la paraestatal tocó intereses y que “a muchos, les ha de haber dolido” y por ello mismo ahora están buscando revanchismo y venganza política en su contra, pero lo que necesita es tiempo para demostrar que la verdad saldrá a flote y quienes son quienes buscan desprestigiarlo.
    De hecho el abogado Cesar Nava puntualiza: “Si ganaba Conproca, Pemex no podría cobrar esas cartas. Y eso no lo decidí yo. Lo decidió el consejo de Pemex refinación”
    Y es que para que usted sepa la dimensión de las cosas, Conproca es un consorcio conformado por la alemana Siemens y la coreana SK Engineering, que quiere cobrar millones de dólares por modernización de la refinería de Cadereyta, Nuevo León que simplemente ni se ha hecho en tiempo y forma pero a la vez, tampoco se ha dicho que si en todas las harás de la ley.
    Se informó ayer que instancias judiciales mexicanas revisarán el proceso que la enfrenta con Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que la paraestatal solicitó la nulidad del laudo arbitral de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).
    La acción mediática se ha ido sobre Cesar Nava quien no mandaba en los pagos de Pemex sino que el consejo de Pemex refinación que es el encargado de decir cuánto y a quien se le paga, no el abogado de la paraestatal; así que con todo esto lo único que se evidencia es la necesidad de querer golpear de manera muy sucia a Cesar Nava quien sin duda ha comenzado a lavar su nombre.

    César Nava aseguró que el escándalo Pemex-Siemens-Conproca es una fabricación para desprestigiarlo
    César Nava aseguró que el escándalo Pemex-Siemens-Conproca es una fabricación para desprestigiarlo

  • Los chinos dan paso sin huarache, ecos de la visita del presidente Xi Jinping

    Para muchos la visita del presidente chino Xi Jinping es una muestra de que México está creciendo, podemos verlo así o podemos verlo como que China no quiere quedarse sin otro aliado del tamaño de México en el continente, ese es México.
    De hecho, ¿creerán ustedes que es de buena voluntad el crédito chino de mil millones de dólares para Pemex? No no no, este crédito es para que Pemex compre a los chinos algo, de preferencia tecnología o barcos petroleros.
    Vamos es un vale por esa cantidad para que compre en su tiendita, pasa, te doy un cupón blando a cierto tiempo con ciertas condiciones provechosas si me compras barcos o tecnología petrolera.
    ¿Acaso creen que los chinos dan paso sin huarache?

    Los chinos dan paso sin huarache, ecos de la visita del presidente Xi Jinping
    Los chinos dan paso sin huarache, ecos de la visita del presidente Xi Jinping

  • Enrique Peña Nieto habla del 75 aniversario de Pemex

    Enrique Peña Nieto abandera buques de Pemex en su 75 aniversario
    Enrique Peña Nieto abandera buques de Pemex en su 75 aniversario

    Sabemos que el gobierno de Enrique Peña Nieto, se encuentra preparando una reforma energética para que se (intenta) abra el sector petrolero a participación de la iniciativa privada lo cual podría modernizar y catapultar del rezago tan impresionante que tiene la paraestatal a un poco más la modernidad en equipo y tecnología así como extracción de petróleo en aguas profundas.
    Pues el presidente Enrique Peña Nieto después de abanderar los buques-tanque Rarámuri, Jaguarondi, Centla y Texistepec, en el 75 aniversario de la creación de la paraestatal habló de que hay que cuidara Pemex, hay que vigilar el uso de su dinero que es dinero de todos los mexicanos, hay que tener en cuenta que aun cuando parece que nuestra economía ya no esta tan petrolizada, sigue siendo Pemex la primera fuente de divisas a nuestro país y tenemos que proteger al mejor esta gallina de os huevos de oro que por cierto ya no son de 24 quilates y está muy añeja y artrítica la pobre.
    Enrique Peña Nieto sabe que la resistencia de la apertura de Pemex será frontal en todos los sentidos, así que deberá hacer gala de todos sus trucos políticos para que se sumen el PAN y el PRD a la reforma energética ya que en la misma sociedad hay una resistencia a la apertura de Pemex puesto que piensan es saqueo.
    El tema del sindicato de Pemex es algo más, Enrique Peña Nieto debe estar manejando ya su control de daños con Carlos Romero Deschamps puesto que le podría pasar lo mismo que a la maestra Elba Esther Gordillo… quizá y entendió el mensaje el senador, habrá que verlo.
    ¿Tendrá Enrique Peña Nieto la capacidad de operar una reforma energética profunda e integral que necesita Pemex? Lo sabremos ya en unos meses puesto que la reforma debe ser votada este mismo año.
    Enrique Peña Nieto habla del 75 aniversario de Pemex
    Enrique Peña Nieto habla del 75 aniversario de Pemex