Etiqueta: pemex

  • De nuevo Luis Videgaray, secretario de Hacienda con estrellita en la frente

    El gobierno federal presentó el programa Impulso Energético para financiar a las empresas que participan en la cadena productiva del sector en cuestión.
    Lo que hace que el secretario de hacienda pública Luis Videgaray, busque apoyar de esta manera a muchas empresas en su próxima relación con la paraestatal Pemex.
    HSBC y Nacional Financiera aportarán el capital, que consta de 26 mil millones de pesos y las lineas de créditos van con todo.
    OJO, Oceanografía SA de CV no va en los planes.

    De nuevo Luis Videgaray, secretario de Hacienda con estrellita en la frente
    De nuevo Luis Videgaray, secretario de Hacienda con estrellita en la frente

  • Pemex y CFE pagarán menos impuestos, y se busca tengan autonomía de gestión

    El gobierno federal entregó al Congreso de la Unión las leyes secundarias de la Reforma Energética con las que Pemex y la CFE tendrán un nuevo régimen fiscal y autonomía de gestión.
    Que sorpresa se acaban de echar las autoridades federales ante todo el país, eso de que Pemex y CFE tendrán nuevo régimen fiscal deja a todos con cara de sorpresa puesto que jamas lo habian pensado como empresas de estado que, tuvieran autonomia presupuestaria.
    La paraestatal podrá tener utilidades que sean tres o cuatro veces superiores a las que tiene en la actualidad, comentó el Dr. Luis Videgaray, así que solo será cuestión de que se reinvierta en sus proyectos y claro, vaya agregando valor y relevancia a sus propias obras.
    Ahora, sobre la CFE, el responsable de la hacienda pública comentó que la propuesta concreta para dicha empresa es que el gobierno deje de cobrarle un porcentaje del valor de sus activos, lo que únicamente la descapitaliza, para que en adelante solamente pague el Impuesto Sobre la Renta (ISR), como cualquiera otra empresa del sector privado.
    Veamos como avanza dicho tema en el congreso de la unión, pero ahora es tema de los legisladores.

    Pemex y CFE pagarán menos impuestos, y se busca tengan autonomía de gestión
    Pemex y CFE pagarán menos impuestos, y se busca tengan autonomía de gestión

  • Llega la propuesta de leyes secundarias de la Reforma Energética

    Los diputados dicen «Que no hay prisa», quiza con sus canonjias y sus presupuestos, salarios y demas se les olvida qu lo que hay es urgencia por ingresar al destino prometido para el país y meterlo en una espiral de creación de trabajos, mejorar el nivel de vida del mexicano promedio y claro, acelerar el sacar a mas personas del indice de pobreza.
    Por ello mismo molesta y mucho, que el panista José González Morfín, presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, celebre que la propuesta de leyes secundarias de la Reforma Energética se envíe completa a San Lázaro, pues, afirmó, se deben analizar los asuntos fiscales de Pemex pero, con calma y sin presiones.
    Como el es plurinominal, le importa un comino todo.

    Llega la propuesta de leyes secundarias de la Reforma Energética
    Llega la propuesta de leyes secundarias de la Reforma Energética

  • Pemex podrá hacer contratos con la IP en 2015

    México licitará los primeros contratos petroleros al sector privado nacional e internacional en el primer trimestre de 2015, informó ayer el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina, al Senado de la República, al que adelantó que el organismo responsable de las licitaciones actuará con la máxima transparencia en los contratos.

    Juan Carlos Zepeda Molina sostuvo que México lanzará la primera ronda de licitación durante los primeros tres meses del año próximo
    Juan Carlos Zepeda Molina sostuvo que México lanzará la primera ronda de licitación durante los primeros tres meses del año próximo

  • La ordeña de ductos de Pemex es el doble del subsidio a gasolinas

    Por primera vez detallan desde Pemex la afectación económica por la sustracción ilegal de combustibles en 2013, sorprendase ya que de acuerdo a lo que menciona Pemex, la cifra robada es el doble del subsidio a gasolinas que se da para todos los mexicanos.
    Estas acciones del crimen organizado, muchas veces por celulas del narcotrafico, han lesionado la economia de la paraestatal y claro, se hace con equipo de alta tecnologia y al amparo del mas absoluto secreto, aunque usted no lo crea.

    La ordeña de ductos de Pemex es el doble del subsidio a gasolinas
    La ordeña de ductos de Pemex es el doble del subsidio a gasolinas

  • Celebra Graco Ramírez autonomía de Pemex

    Celebra Graco Ramírez autonomía de Pemex
    Celebra Graco Ramírez autonomía de Pemex

    El gobernador Graco Ramírez celebró la decisión del Gobierno Federal, de otorgar a Pemex un nuevo régimen fiscal y autonomía de gestión, con lo que dejará de ser la principal recaudadora de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
    “La decisión es fundamental, tendremos una empresa petrolera con utilidades y con capacidad de inversión y competitividad”, expresó Ramírez Garrido.
    Ante diversos grupos empresariales y sindicales, el mandatario señaló que dicha decisión, contenida en las leyes secundarias de la Reforma Energética entregada al Congreso de la Unión, era una necesidad urgente.
    Él mismo lo planteó en diversos debates en materia energética a los que acudió, donde repitió en diversas ocasiones: “Dejemos de sacarle los recursos a Pemex, queremos que Pemex sea competitivo”.
    El miércoles 30 de abril, el titular de la SHCP, Luis Videgaray anunció que “ha llegado la hora de que la Secretaría de Hacienda saque las manos de la administración de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad”.
    Con las leyes secundarias de la Reforma Energética se impulsa la apertura de la cadena productiva en hidrocarburos y electricidad, excepto la venta de gasolina, al sector privado.
    Videgaray Caso señaló que las iniciativas implican nueve leyes nuevas y cambios en 12 disposiciones existentes de carácter regulatorio, fiscal y sobre deuda pública.
    Para Pemex se busca la reducción de 79 a 65% de la carga tributaria para que genere utilidades que sean tres o cuatro veces superiores a las actuales. Videgaray dijo que tomará diez años el proceso de transición para que la petrolera cambie su régimen fiscal.
    Graco Ramírez, puso un ejemplo a los empresarios sobre la importancia de la propuesta: “Ustedes son empresarios, imagínense que tienen que entregar el 80 por ciento de sus utilidades, ¿qué van a reinvertir?, ese es el problema de Pemex”, dijo.
    Destacó que dicha decisión se complementa con la Reforma Fiscal, donde se prevé que los grandes y poderosos empresarios que no contribuyen al fisco, por fin sean obligados a pagar impuestos.

  • ¿Se va Carlos Romero Deschamps del sindicato de Pemex?

    ¿Se va Carlos Romero Deschamps del sindicato de Pemex?, todo parece indicar que si, aunque hay que ver la forma en que lo hace, ya que el senador quiere dejar a su sucesor y tanto Enrique Peña Nieto como el gobierno federal y Pemex, no quieren siga habiendo gente así en el sindicato, más cuando se acaba de dar una reforma energetica que debe tener dinamica ala paraestatal.
    El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) afronta una confluencia de tres fenómenos simultáneos que definirán su futuro, pero que al mismo tiempo le posibilita ejercer el gatopardismo o el disfraz camaleónico para asegurar su supervivencia y el mantenimiento de sus privilegios.
    La cuestion será esperar y ver de que forma se acomoda todo,la negociacion del proximo contrato colectivo, la forma en que Carlos Romero Deschamps se va de la dirigencia del STPRM y, claro, las leyes secundarias de la reforma energetica.
    Aguardemos y seamos testigos que quiza, veamos sorpresas.

    ¿Se va Carlos Romero Deschamps del sindicato de Pemex?
    ¿Se va Carlos Romero Deschamps del sindicato de Pemex?

  • La nueva historia, Pemex y Hewlett-Packard

    Pemex investiga el pago de sobornos a su personal por parte de la empresa Hewlett-Packard y parece que ante el golpeteo del PAN al PRI comenzaran a salir pesimos manejos y corruptelas de los albiazules ante la paraestatal para evidenciar que no son unas blancas palomitas como se cree.
    Ya pasamos de Oceanografia SA de CV a la empresa de equipos de computo Hewlett-Packard donde ademas, habra que revisar una serie de contratos puesto que parece que se dieron por licitacion directa sin aval alguno y ademas, pues hubo el clasico moche o mordida para alguien del PAN y dejar recomendar a la empresa en la paraestatal.
    Veamos hasta donde llegan las cosas en Pemex

    La nueva historia, Pemex y Hewlett-Packard
    La nueva historia, Pemex y Hewlett-Packard

  • Pemex buscará alianzas estratégicas con particulares

    La Secretaría de Energía licitará a particulares al menos 69% de los recursos de hidrocarburos prospectivos, es decir, aquellos que deben ser explorados y desarrollados para su futura producción comercial.
    ¿Venta de la paraestatal?
    Nada que ver, Pemex, la empresa que dirige Emilio Lozoya Austin, buscará alianzas estratégicas con particulares que cuenten con financiamiento, tecnología y experiencia para desarrollar los proyectos de hidrocarburos prospectivos, o sea para comenzar, los que estan en aguas profundas.
    Pemex se encargará de áreas estratégicas y donde sí es competitivo y donde no, simplemente contara con la iniciativa privada.

    Pemex buscará alianzas estratégicas con particulares
    Pemex buscará alianzas estratégicas con particulares

  • Prometen ni una Oceanografía SA de CV más

    “La Reforma Energética es la forma correcta para evitar que haya más ‘Oceanografías’ en México”, consideró el presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Senadores, David Penchyna Grub, quien aseguró que la iniciativa para reformar 29 leyes secundarias en la materia tiene “un gran avance” y “no tendrá sorpresas”, por lo que confió que estarán aprobadas en un mes.

    Prometen ni una Oceanografía SA de CV más
    Prometen ni una Oceanografía SA de CV más