Etiqueta: pemex

  • Pemex quiere la Ronda Uno

    emex participará en las licitaciones de la Ronda Uno para recuperar los proyectos que la Secretaría de Energía le negó en la Ronda Cero.
    En entrevista Gustavo Hernández, director de Pemex Exploración y Producción, aseguró que la ahora empresa productiva del Estado está capacitada para trabajar el 32% de los recursos prospectivos que perdió, principalmente, en aguas profundas del Golfo de México, equivalentes a 11 mil millones de barriles de petróleo crudo.

    Pemex quiere la Ronda Uno
    Pemex quiere la Ronda Uno

  • 82 mil millones de barriles de petroleo a licitación

    Empresas privadas podrán concursar por el 60 por ciento de la riqueza petrolera del país durante el primer semestre del próximo año, lo que muestra que la reforma energetica va con todo para detonar crecimiento y claro, empleo a la nacion.
    En tanto, Petróleos Mexicanos (Pemex) solicitó a la Secretaría de Energía (Sener) quedarse con 40% de la riqueza petrolera, para explorar recursos calculados en 34 mil 500 millones de barriles y para explotar 20 mil 600 millones de barriles de reservas probadas y probables.

    82 mil millones de barriles de petroleo a licitación
    82 mil millones de barriles de petroleo a licitación

  • Luis Videgaray habla de deuda pública

    Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, informó que los beneficios de la Reforma Energética se verán en 2016, cuando se prevé que bajen las tarifas eléctricas. Pero antes es necesario poner en marcha algunos pasos.
    Por ello la deuda pensionaria de Pemex ya es pública, porque la empresa es manejada por el gobierno federal. Afirmó que la idea de que el gobierno asuma parte de los pasivos laborales de Pemex surgió de los diputados y representa un buen incentivo para que los trabajadores acuerden con la empresa reformar su régimen de pensiones.
    Decisiones como ésta volverán a Pemex una empresa más fuerte y más exitosa.

    Luis Videgaray habla de deuda pública
    Luis Videgaray habla de deuda pública

  • Se aprobó las nuevas leyes de Pemex y de la CFE

    En una sesión de casi 15 horas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular las nuevas leyes de Pemex y de la CFE y envió de vuelta el dictamen con modificaciones al Senado, para su ratificación.
    Al fundamentar el dictamen en tribuna, el priista Marco Antonio Bernal, presidente de la Comisión de Energía, dijo que las nuevas leyes de Pemex y la CFE son parte esencial del proceso de transformación del sector energético.
    Más de un año de intenso diálogo y debates para fortalecer al sector energético.
    De entre muchos de los beneficios destaca la transparencia con la que se regirán estas empresas

    Se aprobó las nuevas leyes de Pemex y de la CFE
    Se aprobó las nuevas leyes de Pemex y de la CFE

  • Habemus nuevas leyes de Pemex y de la CFE

    La Cámara de Diputados aprobó las nuevas leyes de Pemex y de la CFE en las que ordena que los excedentes de sus ingresos sólo se usen en gasto de inversión física o para cubrir sus pasivos laborales de corto y largo plazo de pensiones y salud.
    Con la nueva legislación dejan de ser paraestatales y se convierten en empresas productivas del Estado, con autonomía presupuestal y límites para evitar el dispendio, al obligar el uso de testigos sociales en sus procesos de adquisiciones, arrendamientos y contrataciones.

    Habemus nuevas leyes de Pemex y de la CFE
    Habemus nuevas leyes de Pemex y de la CFE

  • Pemex tendrá menos carga fiscal

    e contar con una menor carga fiscal y autonomía presupuestal, Petróleos Mexicanos (Pemex) podrá competir de manera eficiente con aquellas empresas interesadas en incursionar en el mercado energético nacional.
    Carlos Huerta, asesor en temas de energía, dijo que en las discusiones de las leyes secundarias en la Cámara de Diputados deberán decidir “cómo quieren ver a Pemex en el futuro: como un competidor más o como un competidor dominante e inversión privada complementaria”.
    Lo anterior, toda vez que en estos ordenamientos jurídicos se decidirá a detalle si habrá alivio fiscal para Pemex y si tendrá autonomía presupuestal con el propósito de convertirla en una verdadera Empresa Productiva del Estado.

    Pemex tendrá menos carga fiscal
    Pemex tendrá menos carga fiscal

  • El dinero petrolero no en manos discrecionales

    Con la apertura energética ya no será suficiente el cabildeo que hacen los gobernadores con Hacienda y los diputados federales para obtener más recursos de la riqueza petrolera.
    Y es que algunos gobernadores ya estaban frotándose las manos para ver de que forma podían hacerse llegar recursos de la aún no bien finiquitada reforma energética, pero bueno, ya con esto se pone un freno de mano muy fuerte y ahora hay que esperar.

    El dinero petrolero no en manos discrecionales
    El dinero petrolero no en manos discrecionales

  • Dicen que Pemex no tendrá un Oceanografía SA de CV otra vez

    En comparecencia ante diputados, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, urgió a la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Energética, pues son indispensables tanto para desarrollo económico como para evitar fraudes y nuevo casos de corrupción.
    Obvio, nuestros amigos legisladores se le fueron encima en torno al tema Oceanografía SA de CV, que si bien en esta misma administración se esta descubriendo, investigando y demas, es muy importante no se repitan casos así, por lo cual el funcionario confió en que la puesta en marcha de los ordenamientos ahora pendientes generaría tasas anuales de crecimiento de entre 1% y 1.5%.
    Lozoya Austin les aseguró a los legisladores que los casos de corrupción, como el de Oceanografía, no volverán a presentarse gracias a la Reforma Energética, que profundizará las oportunidades para la transparencia y la rendición de cuentas.
    ¿Le creemos?

    Dicen que Pemex no tendrá un Oceanografía SA de CV otra vez
    Dicen que Pemex no tendrá un Oceanografía SA de CV otra vez

  • Conozca el Corredor Transístmico de Pemex

    Quizá y usted como millones de mexicanos no se enterarón de que inician las operaciones del Corredor Transístmico de Pemex, puesto que en su momento fue muy publicitado pero el encendido de sus instalaciones parece que en los tiempos de la reforma energetica, mejor no se hace tanto ruido, pero aqui en Solo Opiniones les presentamos este video para que lo conozca.
    Petróleos Mexicanos (Pemex) inició hace unas horas la operación del poliducto del Corredor Transístmico, que conectará el Golfo de México con el Pacífico, permitiendo un transporte de combustibles más barato, limpio y seguro.
    Vealo.

    Conozca el Corredor Transístmico de Pemex
    Conozca el Corredor Transístmico de Pemex

  • Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol

    Petróleos Mexicanos (Pemex) ya se encuentra interesado en desarrollar nuevos negocios, ya sea de manera particular o en asociación con otras empresas del sector energético, aseguró el director de la paraestatal, Emilio Lozoya.
    Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol, un divorcio que ya era necesario tras un matrimonio de negocios muy caótico y enfadoso, puesto que la española simplemente no hacia lo que prometía y claro, siempre estuvo bloqueando a la mexicana Pemex.
    Ahora Pemex debe valorar que con su reforma energética en México se abre un abanico de posibilidades, cual es la mejor opción según los analistas, que no vaya a buscar tan lejos los socios para los negocios.

    Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol
    Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol