Etiqueta: pelones

  • Ataque al «Debate» de sinaloa

    La Procuraduría General de la República asignó dos grupos especiales para investigar el origen del atentado con granadas de fragmentación contra del periódico El Debate de Culiacán.

    El Gobernador del Estado, Jesús Alberto Aguilar Padilla, expuso que en estas indagaciones se trabajara en forma coordinada con la federación, para esclarecer los hechos y ejercer acción legal contra los presuntos responsables de este ataque.

    Dio a conocer que como medida preventiva, elementos de la Policia Estatal Preventiva, desde el lunes pasado ejercen una estricta vigilancia en las zonas donde se ubican las instalaciones de los medios de comunicación impresos y electrónicos en esta ciudad

    Technorati Profile

  • Plagian jefe policiaco guerrerense

    Un grupo de hombres desconocidos plagiaron al supervisor de la Policía Preventiva de Petatlán, Miguel Mendoza Chávez, indicaron fuentes de la Policía Ministerial.

    Informaron que Mendoza Chávez descansaba en su casa en la colonia Benito Juárez de esa municipalidad, cuando de repente ingresó a la fuerza un grupo de hombres con pasamontañas, portando armas largas y se lo llevaron.

    La madre de Miguel Mendoza acudió a las oficinas del Ministerio Público del fuero común para ver si le daban informes sobre el paradero de su hijo, sin resultados positivos, aunque le recomendaron acudir a la subdelegación de la Procuraduría General de la República

    Technorati Profile

  • Marti dice que aun falta mucho que hacer

    El presidente y fundador de la organización ciudadana, Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana (SOS), Alejandro Martí­, aseguró que las últimas detenciones de secuestradores y criminales son â??una mí­nima parte del problema de la inseguridadâ?.

    En un comunicado, Alejandro Martí­ destacó que si bien las capturas de secuestradores y criminales son â??meritorias, tampoco debemos olvidar que varios de ellos llevaban años agrediendo a la sociedad, beneficiándose de una impunidad absolutaâ?.

    Exigió de que la acción de las autoridades vaya al fondo, y que prosiga de manera sistemática y profesional hasta que se desarticule a estas redes criminales.

    Porque, â??es inadmisible el grado de connivencia que existe entre los delincuentes y las autoridades. Miles de criminales siguen gozando de impunidad y continúan agrediendo a personas inocentes. Y ello no puede ser explicable si no existiera una protección deliberada de agentes de la autoridadâ?.

    Destacó que la â??ausencia de credibilidad en la autoridad, ha orillado a que las ví­ctimas recurran a estrategias privadas, que son propiciadas por la desesperación y el estado de indefensión en que vivimosâ?.

    Alejandro Martí­ recordó que hace un año su hijo Fernando â??fue arrebatado de nuestras vidas. Hasta ahora, no ha habido justicia ni para él ni para miles de ví­ctimasâ?.

    â??Su ausencia y la de muchas otras ví­ctimas que no han tenido voz, han marcado nuestras vidas y dejado una herida irreparableâ?, dijo.

    Technorati Profile

  • 5 detenidos en Jalisco con droga

    Tres personas fueron consignadas e internadas en el penal de Puente Grande por la presunta portación de armas de uso exclusivo del Ejército y posesión de droga, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

    Señaló que los indiciados fueron identificados como Héctor Manuel González, Luis Mario González y Christian Zapien González, quienes violaron la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como por el delito contra la salud, en la modalidad de posesión de metanfetamina con fines de comercio.

    De acuerdo con la averiguación previa, elementos de la Policía Estatal en un recorrido de vigilancia en el municipio de Mascota, aseguraron a los indiciados en posesión de dos fusiles AK-47 calibre 7.62X39 de las conocidas como cuerno de chivo.

    Asimismo, 25 cartuchos útiles, dos escopetas y un arma corta calibre .9 milímetros, un kilo 978 gramos de metanfetamina, cuando viajaban en tres camionetas de lujo.

    Las armas, cartuchos y droga quedaron a disposición del Fiscal Federal; en tanto que los indiciados fueron remitidos al reclusorio indicado, en donde el Juez de la causa definirá su situación jurídica.

    En tanto, el agente del Ministerio Público de la Federación consignó e internó en los Reclusorios Varonil y Femenil de esta metrópoli a dos personas, a quienes se les aseguró droga en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

    Los consignados son Diego Massai Montenegro y Gabriela Langarica Luna, por su presunta responsabilidad en la comisión de un delito contra la salud en la modalidad de posesión con fines de venta, transporte e introducción al país de clorhidrato de cocaína.

    La acción se llevó a cabo por personal de la Aduana de México, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal, en el Aeropuerto Internacional «Miguel Hidalgo y Costilla».

    Al llegar el vuelo 722 procedente de Panamá, sometieron a los indiciados a una revisión, detectándole a Massai Montenegro, adherido al cuerpo, tres paquetes confeccionados con papel vitafil transparente con un kilo 594 gramos de clorhidrato de cocaína.

    En tanto, a Langarica Luna se le aseguraron tres paquetes en la misma presentación adheridos al abdomen y caderas, con un peso de un kilo 604 gramos del mismo estupefaciente.

    De acuerdo con las primeras investigaciones, la droga fue adquirida en San José, Costa Rica, y sería entregada en la ciudad de Guadalajara, por lo que les pagarían a cada uno tres mil dólares americanos

    Technorati Profile

  • Estalla granada en Sonora

    En la Colonia Insurgentes de esta ciudad, estalló una granada de fragmentación, en un domicilio ubicado en la avenida Adivino entre cuarta e Israel González, hasta donde se trasladó un comando militar, y elementos de las fuerzas federales de apoyo, así como un agente del Ministerio Público Federal.

    Jesús Manuel Villa Medellín, de 38 años resultó lesionado en el percance. Fue trasladado al Hospital General de esta ciudad, donde es atendido al parecer tiene tres dedos desprendidos y presentó sangrado en el pecho.

    En el lugar, donde estalló el artefacto había menores cerca del sitio.

    El sitio ya fue acordonado por los elementos de las fuerzas federales, en búsqueda de más artefactos explosivos. El estallido de la granada, se escucho varias cuadras alrededor de esta avenida Adivinos, en la colonia Insurgentes

    Technorati Profile

  • Se da a conocer foto de la «Tuta»

    La Secretarí­a de Seguridad Pública (SSP) federal difundió ayer una fotografí­a reciente, tomada hace un par de meses, de Servando Gómez Martí­nez, La Tuta, jefe operativo de La Familia Michoacana, a quien la dependencia atribuye la ejecución de 12 agentes de la Policí­a Federal ocurrida el pasado 13 de julio.

    De acuerdo con la ficha criminal de la SSP, La Tuta o El Profe nació el 6 de febrero de 1966 en Arteaga, Michoacán, tiene 43 años, y es uno de los lí­deres principales de la organización.

    La Procuradurí­a General de la República (PGR) ofrece una recompensa de hasta 30 millones de pesos por su captura.

    Tiene además pendiente de cumplimentarse la orden de aprehensión 8/2004 girada por el Juez Noveno de Distrito en materia penal de esta ciudad, por delincuencia organizada y delitos contra la salud en la modalidad de fomento, según las averiguaciones previas PGR/SIEDO/UEIDCS/213/06 y PGR/SIEDO/UEIDCS/247/06.

    La Tuta, según las autoridades, opera principalmente en las costas de Guerrero y Michoacán, así­ como en la sierra de esta última entidad. Es uno de los cuatro dirigentes principales de La Familia, junto con Nazario Moreno El Chayo; José de Jesús Méndez El Chango y Dionisio Loya, El Tí­o.

    Es el responsable de ordenar las ejecuciones, extorsiones y plagios registrados en Michoacán, según han dicho integrantes de La Familia Michoacana detenidos en las últimas semanas, añadió la dependencia.

    Entre ellos citó a Arnoldo Rueda, La Minsa; José Alberto López, El Gordo; Antonio Quintero Guerra, El Licenciado y Rafael Hernández Harrison, La Cuchara.

    â??Ha ordenado los ataques en las instalaciones de la Policí­a Federal en Michoacán, Guanajuato y Guerreroâ?, dijo la SSP.

    Según los detenidos, La Tuta asumió el control operativo de La Familia a partir del arresto de La Minsa, y fue quien ordenó los ataques a las instalaciones de la Policí­a Federal así­ como la ejecución de los federales, en represalia por la captura de su lí­der

    Technorati Profile

  • Caen pasesinos de edecan en Baja California

    Elementos de la Procuradurí­a General de Justicia de Baja California hallaron el cuerpo decapitado, y con huellas de tortura, de una edecán levantada el sábado pasado, en Tijuana.

    Ayer, en la ciudad fronteriza localizaron el cadáver de la edecán Adriana Ruiz Muñiz, de 30 años, el cual estaba semienterrado en un terreno de la colonia Altiplano, y fue ubicado luego de que la policí­a municipal detuviera a dos sujetos en una revisión de rutina en la que se les encontró una pistola Glock calibre .40 de las conocidas como matapolicí­as, así­ como un celular con un video que mostraba a una mujer asesinada.

    Los detenidos son Alfredo Martí­nez Martí­nez, quien cuenta con antecedentes en EU, y José Carlos Meza Zepeda, propietario del celular con el video, informó el procurador de Baja California, Rommel Moreno Manjarrez,

    Meza Zepeda, uno de los detenidos ayer, confesó en su primera declaración que participó en el homicidio de la edecán, que cometió â??por encargoâ? y tomó el video para constatar que cumplió.

    Trascendió que los dos presuntos delincuentes trabajan para Manuel Garcí­a Simental, El Chiquilí­n, hermano de Teodoro Garcí­a Simental, El Tres Letras y/o El Teo, lí­der del cártel de los Arellano Félix. Y que les habí­an ordenado matar a la edecán â??por abrir la bocaâ?.

    En entrevista con una televisora local, el procurador de Justicia dijo que por las caracterí­sticas de la muerte se presume que Adriana Ruiz Muñiz fue torturada, y consideró que el homicidio tiene relación con el crimen organizado, por lo que un móvil posible es la venganza.

    Adriana Ruiz, de 30 años de edad, trabajaba como edecán para diferentes marcas además del equipo de futbol Xoloitzcuintles Caliente.

    El secretario de Seguridad Pública municipal, Julián Leyzaola, informó que la detención de los presuntos narcos se realizó en la entrada del fraccionamiento Playas de Tijuana, cuando tripulaban una camioneta.

    Aseguró que ante la presencia de agentes policiacos, se pusieron nerviosos y obligó a la revisión y posteriormente a su detención.

    Ambos fueron remitidos al Ministerio Público federal por la posesión de un arma calibre .40 y cartuchos

    Technorati Profile

  • PGJDF dice que siempre NO en caso Marti

    El procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, reconoció que no hay un vínculo directo de la participación de Sergio Humberto Ortiz Juárez, alias El Apá, con el secuestro de Fernando Martí.

    Sin embargo, Mancera señaló que el presunto líder de la banda de La Flor sí pertenece a la estructura criminal que secuestró al hijo del empresario Alejandro Martí, por lo que están investigando cuál fue la participación de Ortiz Juárez en el plagio.

    En entrevista para Primero Noticias con Carlos Loret de Mola, el procurador capitalino aclaró que no existen contradicciones con las autoridades federales tras de la detención de dos de los integrantes de la banda de Los Petriciolet, acusados del plagio y muerte de Fernando Martí.

    «Nosotros hemos presentado un caso ante los tribunales. Se tienen los elementos principales para que se dictara el auto de formal prisión. La casa de seguridad, el modus operandi, la voz de negociador, la forma de llevar a cabo la negociación y las imputaciones concretas. Ninguno de los procesados esta acusado del homicidio, sólo de haber secuestrado a Martí», dijo.

    Explicó que las acusaciones se sustentan en que El Apá fue identificado por una de las víctimas de los siete secuestros que se le atribuyen a la banda de La Flor, que se trata de una persona que estuvo en la misma casa de seguridad, en la delegación Tlalpan, donde se retuvo a Fernando, que fue asegurada por la Policía Federal.

    Añadió que en ese caso la persona secuestrada reconoce y asegura sin temor a equivocarse que la voz que negoció el secuestro de Fernando Martí es la misma que trató su propio caso.

    «Esta persona secuestrada (por El Apá) reconoce la misma casa de seguridad del caso Martí y también ese evento coincidió con la misma voz de la negociación, es decir, es el mismo negociador» , sentenció.

    En este contexto, el titular de la PGJDF sostuvo que es la «casa de seguridad y el modus operandi» la que ligan a Ortiz Juárez con la columna vertebral responsable del secuestro de Fernando Martí.

    Consideró que lo anterior son elementos de prueba y de investigación suficientes para vincular a Ortiz Juárez con este grupo delictivo, pese a que no haya tenido una intervención directa en labores como el «levantamiento» , cuidado o ejecución del joven.

    Mancera Espinosa explicó que en el caso de la ex agente federal Lorena González Hernández, ésta fue reconocida directamente por el escolta de Martí, a quien intentaron asesinar los plagiarios.

    El titular de la PGJDF señaló que en el caso de los otros cinco involucrados y consignados, hay diversos elementos de prueba que los vinculan con los distintos casos de secuestro, como llamadas de teléfonos celulares, el robo de los autos donde eran abandonados los cuerpos, el «modus operandi» , entre otros.

    Reveló además que en el caso de Noé Robles Hernández, presunto integrante de la banda de Los Petriciolet, detenido por agentes federales y a quien se atribuye el homicidio de Martí y de otros secuestrados, han surgido ya elementos que comienzan a vincularlo con los casos.

    «Cuando menos cuatro, si no es que cinco víctimas (de los secuestros que se imputan a La Flor) reconocen también haber visto a este señor Noé» , subrayó

    Technorati Profile

  • Ataques en Irapuato y Silao

    Las embestidas en Guanajuato se registraron en las instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia de Irapuato y casi en forma simultánea en las oficinas de la Policía Ministerial de Silao.

    El comando que atacó las instalaciones de Irapuato -que se localizan en el interior del Centro de Readaptación Social- utilizó granadas de fragmentación y armas de alto poder, dejando un saldo de dos muertos, uno de ellos policía ministerial y siete heridos de gravedad, además de ocho automóviles incendiados, informó en conferencia el director de la Policía Municipal, Wenceslao Cedillo.

    También al filo de las 20:40 horas fueron atacadas -con granadas de fragmentación y a tiros- las oficinas de la Policía Ministerial ubicadas en la carretera Silao-San Felipe, donde se reportaron seis heridos.

    El secretario de Seguridad Pública del estado, Baltazar Vilches Hinojosa, dijo que se desplegó un operativo con fuerzas federales, para blindar la entidad y evitar nuevos ataques.

    A las 24:00 horas, la Procuraduría de Justicia del estado no terminaba de hacer la valoración sobre las víctimas.

    Technorati Profile

  • Guerra en Hidalgo

    En dos ataques a bases policiacas en Guanajuato que derivaron en persecuciones, y en otros dos enfrenamientos en Hidalgo se reportaron en conjunto 13 muertos y 20 heridos de bala.

    Entre las víctimas mortales se encuentran un policía ministerial y dos agentes estatales.

    Alrededor de las 18:30 horas, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) solicitaron el apoyo de la Policía estatal de Hidalgo para localizar a un grupo de agentes federales desaparecidos, informó el coordinador de Seguridad Pública, Donaciano Bayzabal.

    En el operativo se registró un primer ataque entre los delincuentes y los policías en Epazoyucan; de manera simultánea -a kilómetro y medio de este lugar- en La Calera, Pachuca, hubo otro enfrentamiento.

    El funcionario informó que los agresores arrojaron granadas de fragmentación a los policías, sin detallar cuántas.

    El saldo de ambos enfrentamientos fue de 11 muertos, entre ellos los policías Alberto Hernández Hernández y Pablo Hernández Ramírez.

    El funcionario dijo que fueron aseguradas cuatro camionetas, entre ellas una Suburban y una Mitsubishi, sin placas de circulación, además de un arsenal.

    Entre sus ropas, los delincuentes traían insignias de la AFI. Algunos se dieron a la fuga corriendo hacia un cerro ubicado en La Calera. Hasta el cierre de esta edición continúa el operativo, con apoyo de helicópteros de la PF y del Ejército.

    Los enfrentamientos duraron aproximadamente 20 minutos.

    El funcionario aseguró que en el caso de los agentes federales, éstos fueron localizados y se encuentran en la corporación, sin dar más detalles de dónde y cómo fueron rescatados

    Technorati Profile