Etiqueta: pelones

  • Estados Unidos anuncio padron de armas

    El gobierno de Estados Unidos anunció anoche la puesta en marcha de un nuevo plan piloto para controlar el tráfico de armas.

    Enmarcado en la 27 Reunión de Gobernadores Fronterizos, el embajador estadounidense en México, Carlos Pascual, aseguró que en las próximas dos semanas se harán las primeras pruebas para crear una base de datos que permita determinar quién y dónde fabrica las armas y sobre todo a quién las vende.

    Detalló que el â??padrón de armasâ? incluirá información de México y Estados Unidos, y esencialmente prevé disminuir el tráfico hacia nuestro paí­s, al menguar directamente el poder armamentí­stico que ha adquirido el crimen organizado.

    â??Es información para ayudarnos a controlar la venta y diseminación de esas armas en el futuro, entonces, el tema se va a introducir para fin de año, pero tendremos el primer piloto en las siguientes dos semanasâ?.

    Comentó que la creación de este listado representa â??otro ejemplo de lo que estamos dispuestos a hacer para controlar el tráfico de armasâ?.

    Abundó que con este â??importanteâ? esfuerzo que prevén hacer México y Estados Unidos se cumplen dos objetivos: desarmar a las bandas del crimen organizado y generar un â??estricto controlâ? de la venta, principalmente en la frontera.

    Gobernadores cancelan cita

    Después de una reunión a la que asistieron el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual; el director de la Oficina Nacional de Polí­ticas de Control de Drogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, con el gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, y el mandatario electo de esa entidad, Rodrigo Medina de la Cruz, se informó que cuatro de los 10 gobernadores de los estados fronterizos no acudirán a la reunión.

    González Parás aseguró que sus homólogos de California, Texas y Arizona se disculparon ya que por cuestiones de agenda no asistirán a la conferencia que se inaugura este jueves.

    Mientras que el gobernador de Baja California aún no confirma que asistirá, pero debido al estado de emergencia que vive su entidad con el azote del huracán Jimena, lo más probable, es que cancele su participación.

    Han confirmado su asistencia los gobernantes mexicanos de Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua y Sonora, mientras que de Estados Unidos, únicamente Nuevo México confirmó.

    Sobre la reunión que sostuvo con el embajador y con el zar anti drogas estadounidense, Natividad González comentó que el tema crucial fue la seguridad, técnicas de control de confianza para la depuración de los cuerpos policiales y el control del tráfico de armas.

    El gobernador ofreció un coctel de bienvenida a los invitados, al que también asistieron el secretario de Seguridad Pública del estado, Aldo Fasci Zuazua; el procurador de Justicia, Luis Carlos Treviño Berchelmann, el coordinador general de transición en el gobierno, Javier Treviño, y el cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Bruce Williamson, entre otros.

    Este jueves se inaugura la 27 Conferencia de Gobernadores Fronterizos en el municipio de San Pedro Garza Garcí­a.

    Technorati Profile

  • 17 jovenes fusilados por el crimen

    Hombres armados con AK-47 ingresaron anoche en un centro de rehabilitación, formaron a las 22 personas que estaban ahí­ y dispararon contra ellas; asesinaron a 17 e hirieron de gravedad a cinco.

    La masacre ocurrió en la colonia Bellavista, a dos cuadras de la Dirección de Tránsito.

    La Subprocuradurí­a de Justicia reportó otros 12 homicidios en Ciudad Juárez ligados al crimen organizado. Ayer la ola violenta en la entidad dejó un total de 40 ejecutados, la cifra más alta de muertos en una sola jornada en la historia delictiva de Chihuahua.

    En el paí­s se registraron 52 crí­menes ligados al narcotráfico.

    A principios de semana el secretario de Seguridad Pública estatal, Ví­ctor Valencia de los Santos, advirtió que los centros de rehabilitación contra las adicciones se han convertido en el semillero de grupos criminales. â??En ese tipo de lugares los cárteles están reclutando a jóvenes de 17 a 23 añosâ?, mencionó.

    Dijo que para los criminales los casi adolescentes son considerados â??desechablesâ?, ya que si pierden la vida o son detenidos por las autoridades rápidamente se tiene a quien los sustituya.

    El de ayer no fue el primer hecho sangriento en un centro de rehabilitación en la frontera. En uno de ellos mataron a ocho personas el año pasado

    Technorati Profile

  • El crimen organizado y las redes sociales

    El impacto de las redes sociales en México crece día con día, y con él surgen un sinnúmero de aplicaciones disponibles que van desde simples cuestionarios, hasta horóscopos, juegos y lectura de cartas online.

    Curiosamente la devoción por lo narco también aumenta, al igual que la ola de violencia en el país. La llamada narcocultura además se extiende y penetra con fuerza en diversas estructuras sociales.

    Este fenómeno no pierde de vista las nuevas tecnologías y las aprovecha al apropiarse de ellas.

    Como ejemplo, en la popular red social Facebook se ha vuelto popular la aplicación «Qué narco eres», que han utilizado al menos 84 mil personas y en la cual mediante un cuestionario se muestran tus afinidades con algunos de los principales capos de la droga en México. Otra, igual de curiosa, es la de narco-regalos, que permite obsequiar a tus contactos objetos relacionados con el crimen organizado.

    Internet se ha convertido en una herramienta utilizada por los cárteles de la droga en múltiples circunstancias. Las narcomantas se transforman y dan paso a los narcomails o narcovideos que se publican en la red y van dirigidos tanto a organizaciones rivales como a las autoridades. El ciberespacio también es empleado para reclutar nuevos elementos e incluso para adquirir armas.

    Más allá de esto, los cibernautas aprovechan para trasladar esta devoción a la red. En YouTube suben narcocorridos y videos con imágenes de conocidos capos, mientras en las redes sociales crean aplicaciones que comparten con sus contactos y en las cuales emplean iconos de la narcocultura.

    ¿Narco? redes sociales

    El test antes mencionado cuestiona sobre cantantes de corridos, armas, «trocas», amuletos y hasta grupo de sicarios favorito. Con base en tus respuestas, el resultado varía entre Joaquín «El Chapo» Guzmán, Ismael «El Mayo» Zambada, Osiel Cárdenas Guillén, y Amado Carrillo «El Señor de los Cielos» y le permite al sistema establecer un narcoperfil que te asocia con alguno de estos capos.

    Las descripciones de cada narcotraficante que se que se plantean en Facebook son las siguientes:

    Con «El Chapo» menciona «eres seductor en apariencia, espléndido y protector, todos quieren estar a tu alrededor porque representas la máxima expresión del poder, tu capacidad de análisis y de recuperación es elevada, tus debilidades las transformas en fortalezas, tienes alta tolerancia a las frustraciones por lo que la venganza no es inmediata pero si buscas la manera de hacer el mayor daño posible y posteriormente ejecutas, te caracteriza tu egocentrismo lo que te lleva a pretender mantenerte en el centro de atención e importancia al interior del grupo» (sic).

    En el caso del otro jefe del cártel de Sinaloa, Ismael Zambada, señala que «tienes necesidad de liderazgo, controlas de manera adecuada tu entorno, eres obsesivo pero mesurado durante tus actos vandálicos. Eres una persona estable emocionalmente pero sanguinaria cuando es necesario. Tu visión es dañar al adversario utilizando sus debilidades para producir el mayor daño posible, buscas adquirir un status de omnipotencia porque te sabes superior a todo mundo dada tus mayores capacidades, en tu realidad interna no existe la culpa; te reconoces a ti mismo como un líder con buenos sentimientos porque tu rol en la organización criminal se perfila como autor intelectual, pero sin necesidad de la operación directa» (sic).

    Para el líder del cártel del Golfo la descripción es «simplemente sanguinario y maldito, tu segundo nombres es Violencia, eres un temerario, tu imperio fue construido a través de venganzas y oleadas de ejecuciones, tus retos a la autoridad son constantes y nada te detiene, tienes la capacidad de sembrar el terror por donde caminas y tu habilidad de comprar autoridades te hace intocable. Eres vengativo por naturaleza y cuando te traicionan no vacilas en hacer sentir tu poder» (sic).

    Por último, en cuanto al «Señor de los Cielos» se refiere que «eres astuto, discreto y estratega, antes de mover un dedo analizas detalladamente cada paso a seguir, buscas formar alianzas pero quitas los obstáculos del camino sin piedad alguna, la organización antes que todo. Eres un individuo de alta peligrosidad, que define claramente sus metas y la forma de alcanzarlas utilizando sus habilidades de organización, negociación y proyección a futuro; siendo tu responsable directo de la planeación y seguimiento de las acciones para concretar exitosamente sus objetivos. Un verdadero maquiavelo mafioso» (sic).

    Otra popular aplicación en la misma red social es la llamada narco-regalos, con la cual puedes compartir con tus contactos objetos alusivos al crimen organizado en México. Entre las cosas que se pueden obsequiar están discos de narcocorridos, una Cherokee o Hummer blindadas, figuras de la Santa Muerte y Jesús Malverde, paquetes de mariguana y hasta un «cuerno de chivo» con chapa de oro.

    Con el objetivo de esparcirse en la red social, entre más regalos envíes y acepten tus amigos, nuevos objetos relacionados con el narco estarán disponibles para ser usados.

    La apología crece, sin duda. En 2008 la BBC Mundo publicó en su sitio web un especial sobre todo lo que rodea al narcotráfico en México, donde dibuja esta problemática como una expresión que está en todo: la música, la religión, las armas, la moda y las joyas. Ahora, también en el ciberespacio.

    Los narcorridos, la figura de Jesús Malverde, las películas de capos del crimen organizado, libros y figuras cuasi míticas como «La Reina del Sur» o «El Señor de los Cielos», entre otros afiches de la narcocultura, se han glorificado en el imaginario colectivo al tiempo que hacen una apología del delito y de la vida que se lleva al interior de los cárteles. Pareciera que a éstos se unen, hoy en día, las nuevas tecnologías

    Technorati Profile

  • Como se amenaza a alguien del ejercito…

    «Yo no voy a renunciar», asegura tajante el Director de la Policía Preventiva Municipal del vecino municipio de Ramos Arizpe, teniente coronel Manuel de Jesús Cícero Salazar.

    Sostiene que no se irá, aunque recibe amenazas de muerte constantes de la delincuencia que, a través del anonimato, le ha sentenciado le ejecutará en 15 días o a más tardar para el 15 de septiembre.

    El teniente coronel retirado del Ejército enfrenta con valor a quienes lo tratan de asustar.

    «Ellos (los maleantes) son unos cuantos, en todo nuestro país somos millones de mexicanos, hombres y mujeres de bien, honestos y trabajadores que luchamos día y día y sabremos ganarle la guerra al narcotráfico», asevera.

    «Vine a trabajar y eso es lo que hago, garantizar la tranquilidad y seguridad del municipio», dice a EL UNIVERSAL el jefe de la Policía, quien confirma que desde hace más de cuatro meses y medio, prácticamente dejó su casa y su familia.

    Fue cuando le empezaron a hablar para atemorizarlo, desde entonces se quedó a vivir en la delegación y duerme con la pistola a un lado, para defenderse de quien lo pretenda sorprender. Además cuenta con el apoyo de los elementos de la corporación a su cargo.

    Ahí en el edificio de la Policía acondicionó un cuarto con una cama y lo indispensable, obvio no tiene las comodidades de su hogar, pero le sirve para estar al pendiente de su tarea que es vigilar por la paz del municipio.

    Relata que ahora está de planta, tiene todo el tiempo para su tarea porque está ahí las 24 horas.

    «LE TRAIGO UN RECADO…»

    Platica que las intimidaciones son a través de llamadas telefónicas e incluso de personas.

    «Un hombre vino y me dijo; disculpe señor pero estoy sin trabajo y me dieron dinero para que viniera a pasarle el recado que lo van a matar», relató.

    Cícero Salazar aclaró que no es el único al que quieren perjudicar pues también a su jefe de guardaespaldas lo amagaron.

    El hombre, de 60 años de edad, con la valentía que caracteriza a la gran mayoría de quienes conforman o han estado en el Ejército Mexicano, a pregunta expresa de que si teme lo ejecuten admite con honestidad: «Si, si tengo miedo».

    Sin embargo aclara al respecto: «Quien afirme lo contrario miente, pero el miedo es una cosa que hay que saber dominar».

    Consideró, empero, que no es gente del crimen organizado quien trata de amedrentarlo sino algunos «aprendices de delincuentes».

    «Es que -adujo– le hemos pegado muy duro a los expendios y negocios que venden vino y cerveza en forma clandestina, los domingos o fuera de horario, a las «tienditas» donde distribuyen droga y a los ladrones de casas habitación».

    Ramos Arizpe es un municipio con aproximadamente 60 mil habitantes, es reconocido a nivel nacional e internacional por su desarrollo industrial y automotriz. Además de su famoso pan de pulque, empanadas de nuez con cajeta, semitas y deliciosos tamales.

    «Antes teníamos un robo por día a casas o comercios y se nos incrementado a tres diarios, aunque agarramos (arrestamos) a algunos rateros es demasiado lo que ha subido» comenta preocupado el entrevistado.

    Cícero Salazar asumió el cargo el 6 de abril pasado y casi desde que llegó empezó a recibir llamadas de desconocidos que le exigen deje su puesto, pero el insiste en que no se irá y si lo asesinan «vendrá otro en mi lugar».

    Aunque hagan lo que sea siempre habrá quien vigile este tranquilo municipio donde no tienen cabida si andan fuera de la ley.

    No pide ayuda, dice que cuenta con el respaldo del alcalde, Ricardo Aguirre y del gobernador, Humberto Moreira.

    Technorati Profile

  • Se escapan jovenes de Quintana Roo

    Dos jóvenes que se fugaron la madrugada de este viernes del Centro de Internamiento de Quintana Roo fueron recapturados minutos después en un retén de la policía local sobre la carretera Chetumal-Cancún, cuando intentaban huir a bordo de un taxi del norte del estado.

    El comisionado de seguridad pública en el estado, Gumersindo Jiménez Cuervo, afirmó que a las 03:50 horas se registró la fuga en la que los menores contaron con la ayuda de la hermana de uno de los infractores, por lo que fueron consignadas en total cinco personas al Ministerio Público del Fuero Común.

    Javier Alonso Ayuso López, alías «El Popeye» de 18 años de edad, purga una condena por intento de homicidio con arma de fuego y robo calificado, mientras que su compañero MAPH, «La Ladilla» de 17 años de edad, está recluido en el centro de internamiento por homicidio. Ambos son originarios de Cancún y fueron quienes encabezaron el motín del pasado 23 de julio en el Centro.

    «Se trata de jóvenes peligrosos y para evitar más problemas serán enviados a un área de segregados conocida como Almoloyita en el Cereso de la ciudad», afirmó.

    Estos dos jóvenes sorprendieron a los guardias, dado que estaban dormidos, los amordazaron y despojaron de su dinero y celulares, por lo que ahora enfrentarán cargos por privación ilegal de la libertad, robo y por la fuga.

    También fue detenida Gabriela Ayuso López de 25 años de edad, hermana de unos de los infractores, así como a Jorge Chan Ku, José Riboberto Cano Caamal y el taxista José Carlos Hernández Manzanero, con número económico 4874 de Cancún, en el que intentaban huir de Chetumal.

    «Estas personas también fueron consignadas al ministerio público por su participación en esta fuga», aseveró.

    El pasado 23 de julio, se registró un motín en el centro de internamiento e igual sometieron y retuvieron a los custodios de este lugar

    Technorati Profile

  • Detectan 15 bandas en Aguascalientes

    Autoridades del Municipio de Jesús Maria, del estado de Aguascalientes, han detectado la presencia de por lo menos 15 bandas delictivas de alto grado de peligrosidad las cuales se dedican al robo, distribución de droga, entre otros delitos.

    La directora de seguridad publica del municipio de Jesús Maria, Belén Álvarez de Santiago, aseguró que estas bandas están compuestas por jóvenes de 12 a los 28 años de edad y que son quienes distribuyen droga en el municipio.

    La jefa del cuerpo policiaco, aseguró que estas pandillas son las causantes del incremento en las riñas callejeras, el incremento en el consumo de drogas y daños a terceros.

    Por otra parte, señaló que se trabaja en coordinación con la policía estatal y militares principalmente para abrir una investigación y dar con casas de seguridad en Jesús Maria

    Technorati Profile

  • Mas del narcomensaje en Guanajuato

    El secretario del Ayuntamiento, Eduardo López Goerne, informó que el «narcomensaje» está muy bien elaborado, por lo que se sospecha que pudo ser elaborado por un estudiante.

    «En un análisis previo del director de esa área, nos comenta que está muy bien elaborado, con regla incluso, no corresponde a otros mensajes que se han encontrado en otros municipios, creemos en primer término que se trata de una broma de algún estudiante», dijo.

    El texto fue hecho con regla y no tiene faltas de ortografía; «me refiero a su estructura, como para que se trate de un mensaje elaborado por alguna organización criminal», detalló.

    Sin embargo, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría de Justicia del Estado iniciaron las investigaciones.

    El secretario del Ayuntamiento adelantó que se verificará los videos de las cámaras instaladas cerca del lugar donde estaba el mensaje, en busca de la persona que lo dejó.

    Mientras tanto, la ciudadanía puede estar tranquila, Guanajuato mantiene en este tema un alto nivel de seguridad y esperamos mantenerlo así, aseveró

    Technorati Profile

  • Aparece narcomensaje en Guanajuato

    Una «narcomensaje» con amenazas de atentados a las fiestas patrias, semejantes a los registrados el 15 de septiembre pasado en Morelia, Michoacán, fue encontrado anoche sobre un vehículo en el exterior del Salón «Electricistas» de la colonia Pastita, de esta capital, informó el director de Seguridad Pública municipal, Enrique Ramírez Saldaña.

    El escrito firmado por «Los Zetas» alertó a los Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y Procuraduría de Justicia de Guanajuato. El mensaje también contiene advertencias en contra de la Universidad de Guanajuato y de la policía.

    «Atacaremos (la) comandancia de Policía Judicial como lo hicimos en San Francisco del Rincón y ataques a la Universidad de Guanajuato, como otros ataques al Grito de Independencia y Fiesta Cervantina, por eso usen pasamontañas policías pendejos vamos a ejecutarlos a granadazos Atte. Los Zetas Z-21 sicarios grupo armado «Escorpión» Tamaulipas Tco.», describe una cartulina.

    El funcionario señaló que el documento con las amenazas fue encontrado a las 11:30 de la noche de este martes por un policía municipal que realizaba un recorrido de rutina, en el parabrisas de un automóvil Fiesta de color rojo.

    El titular de Seguridad señaló que se ampliará la seguridad en los festejos de septiembre, independientemente de las medidas de seguridad reforzadas las 24 horas del día con los grupos especiales.

    «Dados los acontecimientos de la ciudad de Morelia el año pasado también durante eventos masivos se ha redoblado la fuerza, es decir, hemos tenido trabajo con la misma Policía Estatal, digamos las Fuerzas del Estado, para los eventos Cervantinos, para estas fuerzas lo que es el evento para el 15 de Septiembre, las Fiestas Patrias, vamos a reforzar con el apoyo de elementos de la Ministerial el evento del 15 y por supuesto el evento del Cervantino», puntualizo el jefe policial.

    Señaló que hay filtros de revisión en las entradas y salidas del municipio, con filtros vehiculares con el apoyo de la Policía Ministerial y la Fuerzas del Estado

    Technorati Profile

  • Grupo de sicarios baleo a jovenes

    Sujetos armados abrieron fuego contra un grupo de jóvenes que participaba de una fiesta junto al mar en el noroeste de México, dejando muertas a ocho personas, informó el domingo un funcionario. Un chico de 15 años y una joven de 17 estaban entre las víctimas del tiroteo, ocurrido el sábado por la noche en Navolato, una población costera del Pacífico en el estado de Sinaloa, dijo Martín Robles, portavoz de la procuraduría general de justicia del estado. También se identificó entre los muertos a una joven de 20 años, hija de un policía local.

    Las autoridades carecían de información sobre un posible móvil. Sinaloa, cuna de por lo menos dos de los principales carteles narcotraficantes en México, ha sido un bastión de la violencia perpetrada por grupos delictivos. Robles dijo que los atacantes desconocidos dispararon contra la multitud con fusiles AK-47, mientras pasaban en un vehículo cerca de los festejantes. El bulevar costero es un punto donde suelen reunirse los jóvenes durante los fines de semana en Navolato, que está a las afueras de Culiacán, capital de Sinaloa.

    La violencia del narcotráfico ha cobrado al menos 13.500 vidas desde que el presidente Felipe Calderón asumió el cargo en el 2006 y emplazó a decenas de miles de efectivos militares y policiales para combatir a los carteles en todo el territorio nacional. El gobierno atribuye buena parte de las muertes a la violencia entre bandas rivales, aunque los carteles han librado también enfrentamientos con la policía y las fuerzas castrenses.

    En tanto, las autoridades detuvieron a cuatro hombres acusados de matar a por lo menos 211 personas para el cartel de Juárez. La mayoría de los homicidios ocurrió en Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas, de acuerdo con un comunicado de las fuerzas conjuntas, militares y policiales, a cargo de la seguridad en esa urbe. Las autoridades no dieron las fechas en que ocurrieron los asesinatos.

    Supuestamente, los cuatro sujetos pertenecen a La Línea, una pandilla de sicarios que trabaja para el cartel de Juárez, señaló el comunicado. Tan sólo uno de ellos está acusado de matar a 87 personas. Las autoridades detuvieron al grupo con base en información de siete sospechosos arrestados la semana anterior, presuntamente por matar a 39 personas, señaló el comunicado.

    Ciudad Juárez es la ciudad más violenta del país, con más de 1.400 muertes violentas en lo que va del año, pese a la presencia de miles de soldados y agentes federales. La gran mayoría de los homicidios está sin resolver. Y en Tijuana, unos 100 familiares de desaparecidos protestaron en un lugar donde un hombre supuestamente ayudó a que un capo del narcotráfico se deshiciera de 300 cadáveres durante varios años, al disolverlos en ácido.

    Los manifestantes acusaron a las autoridades federales de hacer caso omiso a sus peticiones de mostrar las imágenes de sus seres queridos a Santiago Meza, detenido en enero. Dijeron también que el procurador General de la República, Eduardo Medina Mora, no hace nada para buscar el lugar donde estarían los restos. Los inconformes amenazaron con realizar ellos mismos excavaciones si las autoridades no dan pasos para buscar a los desaparecidos en un mes.

    Technorati Profile

  • Inician operativo patrio en Michoacan

    El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, confirmó este viernes la realización de las ceremonias del Grito de Independencia y del desfile cívico-militar, durante los próximos 15 y 16 de septiembre, respectivamente.

    Dijo que serán las fuerzas estatales, federales y militares las encargadas de dar seguridad a la ciudadanía en esas fechas y adelantó que también se llevará a cabo un acto para recordar a las ocho víctimas de los atentados con granadas del año pasado.

    Mencionó que a la fecha aún no se determina si habrá verbena popular o algún tipo de celebración extraordinaria para las personas que asistan al centro histórico.

    Reconoció que el Centro de Control, Comunicación y Comando (C-4) ha recibido llamadas que mantienen al pendiente a las autoridades.

    Por ello, hizo un llamado a los «bromistas» para que se abstengan de ese tipo de actos y así las autoridades se puedan enfocar en dar protección a la ciudadanía.

    «Hemos estado atentos a todas las llamadas, esperemos que no haya bromistas, porque se desperdician recursos que deben estar atentos para asuntos serios y que hay que cuidar a la ciudadanía en Morelia y Michoacán», dijo el mandatario estatal.

    Asimismo, Godoy Rangel reiteró su llamado de que las autoridades federales brinden un informe sobre los avances en las investigaciones de los atentados del 15 de septiembre del año pasado.

    Recordó que hay tres detenidos, a quienes se les señaló como presuntos responsables de lanzar las granadas de fragmentación que hicieron blanco en los asistentes a la ceremonia del Grito, pero no se sabe a la fecha el curso de las indagatorias

    Technorati Profile