Con el propósito de preservar el acervo de la Cineteca Nacional, más de 30 especialistas en diversas áreas trabajan en la restauración digital de las películas más sobresalientes del cine mexicano, «El reto es que todos tenemos que prepararnos y actualizarnos de manera constante, revisando cosas y entendiendo sobre la historia del cine. Por ejemplo, qué tipo de cámaras se utilizaban en la época, qué tipo de micrófonos, qué limitaciones tuvieron los cineastas en su tiempo», explicó Édgar Torres, subdirector de Preservación de Acervos de la Cineteca Nacional.
Etiqueta: peliculas
-
Digitalizan películas de la Cineteca Nacional
-
Danny Elfman, Música de las Películas de Tim Burton
En la Arena Ciudad de México se llevó a cabo el concierto de Danny Elfman, Música de las Películas de Tim Burton
-
Crítica sobre Whiplash
Whiplash es una especie de «Matilda» remasterizada ya que el actor principal pareciera tener esos poderes, pero no cualquier poder, es un don musical que, a largo plazo, lo descubre por sí mismo. El nudo de esta película es no ser uno más de los artistuchos del pueblo quesero donde radica. La relación entre el alumno y el maestro, en un prestigiado conservatorio de música de Estados Unidos, es el motor del filme de principio a fin. No hay más. Andrew es un neófito talentoso para la batería y su especialidad: el jazz, pero con una hectárea y media de conflictos emocionales: Andrew se debate entre una familia que sobaja su carrera artística y una novia que es demasiado “cliché” para sus pretensiones (aunque yo en el fondo pensaba “Wey, no chingues, no puedes dejar ir a una mujer así”); Andrew no sólo quiere destacar como alumno, sino que quiere ser uno de *Léase con voz grave de tráiler de Cinemex* «DE LOS GRANDES»
El jazz es uno de esos géneros que pocos buscan con regularidad, pero que de alguna manera sigue vivo, y forma parte esencial del mundo. El jazz, “la única y verdadera forma de arte americano”, es intensidad, genialidad, un vórtice de emociones crudas, de esas que suben del estómago a la garganta y se te quedan ahí semanas, meses.
Y de eso está hecho Whiplash. Andrew tiene la mala (o buena fortuna) de cruzarse con un maestro que es un reverendo hijo de puta, Fletcher. Sí, lo primero que llama la atención es que Fletcher tiene los métodos de enseñanza de aquella gorda que todos repudiamos de pequeños y que hemos visto más de 10 veces por el Canal 5: Tronchatoro
Sin embargo, a diferencia de aquella directora gordita, quien sólo sabía gritar y humillar a l@s alumn@s, Fletcher es una especie de geniecillo de la música con un oído perfecto en el cuerpo de un bully, un loco que SÍ tiene algo (o un chingo) que enseñar. Eso lo vuelve peligroso y el personaje se desenvuelve de muchas y maravillosas formas. J.K. Simmons, en la actuación de su vida, la que le valió la nominación al Oscar como Mejor Actor Secundario, ha dotado a Fletcher de una dimensión muy extraña: sabes que el tipo es malvado, pero, aunque te cueste trabajo admitirlo, después de verlo golpear y humillar verbalmente a sus alumnos, lanzarles sillas, de trollearlos psicológicamente sin fin y maltratarlos con horarios y sesiones metahumanas, produce en ti la sospecha de que tiene razón. Por ello hizo de Andrew una «máquina». Me quedo con una de sus frases: “There are no two words in the English language more harmful than good job“.
¿Pero a qué costo?, ¿volverte loco?, ¿suicidarte?, ¿chocar en un crucero sin que te importe nada más que llegar al concierto? En este mundo en el que nos tocó vivir, antes del “éxito”, de esa pedorra palabra que ha jodido tantos cerebros de tantas personas, está otra pedorra palabra llamada “competitividad”. Tod@s la sentimos desde niñ@s, ese espectáculo por alcanzar la excelencia educativa, colarse en las fuerzas inferiores de un equipo profesional, publicar un libro, filmar una película, ser “un chingón” para cerrar negocios, hacer los mejores PowerPoints, graduarse con el mejor promedio, ganar más dinero que todos esos malditos perdedores que solías llamar tus amigos, obtener más clics, más likes, más favs, más RT’s en tuiter. Asímismo, tener un bebé rubio, gordo y sano (más rubio, gordo y sano que el de tu amiga de la uni), adelantarse en la compra de la camioneta, la casita en Cuernavaca para las pedas, esa obsesión moderna por la competencia y el éxito y por ser los mejores nos tiene podridos, un despertar colectivo que nos han inculcado a tod@s desde pequeños. Y me temo que no hay área del conocimiento humano que no destile esta obsesión de una u otra forma.
Pero, de nuevo, Fletcher: sin tipos como él no habría existido Charlie Parker, su arte nunca habría sido conocido por el mundo. Los maestros echan a andar las ruedas del mundo.
Fascinante y muy emocionante ver esta acción en pantalla, realizada con estos huevos y esta intensidad. No he visto en el último año una película que me golpeara con esta emoción, esta violencia y esta velocidad (el final se te va directo a las tripas, al sistema digestivo).
@EduCoronaa
-
Apps Perfect downloader
Apple apps
Perfect downloader
No se si les ha pasado que van navegando por la red con su iPhone o iPad, y de repente ven un a website para descargar películas, series o videos, y se preguntan si hay algo para poder descargarlas, pues bien hoy les vengo hablar de una app llamada Perfect downloader, esta app nos va a ayudar hacer esa descarga sin necesidad de hacer un jailbreak, es una app muy sencilla de utilizar y te lleva casi de la mano al hacer tus descargas, tiene una alarma que te avisa cuando la descarga termina, te permite cambiar el titulo de la descarga, y puedes utilizar el reproductor nativo, por ende solo podremos bajar en formato mp4, pero no se preocupen mas adelante les recomendare otras apps para poder ver casi cualquier tipo de archivo.
Y como en toda sección vamos a ver lo bueno, lo malo y lo feo.
Lo bueno: te permite hacer descargas desde cualquier site ( luego les recomendare algunos) y puedes hacer descargas simultaneas.
Lo malo: necesitas estar en wifi para descargar ya que en 3G tardarías bastante.
Lo feo: hay veces que inicias tu descarga en algun punto wifi de la cd y si cambias de lugar no te guarda la descarga, lamentablemente hay que re iniciar la descarga.
Calificación 8.5
Saludos de su amigo jasieloso ( ̄(工) ̄)
-
Las mejor pagadas del cine
Cuestión que no me imaginaba pero quizá muchos de nuestros lectores si, sucede que en Hollywood informan quienes son las dos actrices mejor pagadas de la industria, ambas son taquilleras y desde luego, guapas. Angelina Jolie y Sarah Jessica Parker se embolsan solamente por concepto de salario una suma de 30 millones de dólares al año, lo que da la friolera cantidad de 2.5 millones de dólares al mes. ¿Lo valen? Viendo sus últimas cifras de películas la respuesta es un categórico SI.
-
Netflix para el Mundo
Un negocio que muchos querían llegara a América Latina está por fin en México. Netflix. ¿Le conoce? Ok es un servicio de pago, que permite ver películas y series de televisión por una renta fija en internet.
Ya hay servicios as ion line pero se anuncia arranque operaciones en México por lo cual algo habrá de interesante aquí. Ahora, el servicio es popular, tanto que en Wall Street al anunciarse que Netflix Inc. ampliará su servicio de videos en línea a 43 países en Latinoamérica y el Caribe, hizo que sus acciones alcanzaran un máximo histórico en el mercado de valores.
Hablemos luego de unos meses de prueba y veamos si el mercado latinoamericano es como lo han pensado y creen en Estados Unidos.
-
Que le paso a Nicolas Cage
El actor Nicolas Cage parece que se quedo en otra época, no es que le tengamos mala fe, pero sin duda alguna parece que desde Adiós a las Vegas el papel y personaje se apodero de él, así que anda de problemas en problemas y no ha tenido otro éxito en cine; tanto que ahora él y su ex pareja Christina Fulton han estado en una intrincada pelea familiar y asisten a una corte judicial de Los Ángeles, California, para llegar a un acuerdo sobre el pequeño Weston hijo de ambos y que ambos, desean tener la custodia
-
Listos para el apocalipsis zombi. Por Dr. Niebla
Parece moda, pero los zombis son lo de hoy. Juegos, películas, comics, series de televisión; estas criaturas sobrenaturales están en todos lados, causando un gran revuelo entre la población, así que, aprovechando además el estreno de Dead Rising 2, les presentaré mi lista de artículos esenciales para sobrevivir el próximo apocalipsis zombi.
1) Zombieland.
La película de Zombieland es lo primero que se necesita; no bien comencemos a ver los primeros síntomas de una infección zombi debemos de ir corriendo a rentarla, si la compramos desde antes mejor. Los primeros 20 minutos están llenos de consejos útiles, que nadie debe de olvidar en el caso de que los zombis se levanten de sus tumbas con ánimo de almorzarse nuestro cerebro.
2) Left 4 Dead 1 y 2
Más que un simple juego de video, Left 4 Dead es un campo de entrenamiento básico para sobrevivir el apocalipsis: Trabaja en equipo, muévete rápido, busca armas, vuélale la tapa de los sesos (antes de que se coman los tuyos) a todo zombi que te encuentres en el camino y, sobre todo, disfruta tu estatus como sobreviviente, quién sabe cuánto pueda durar.
3) Shaun of the dead, Dawn of the dead, Your mother ate my dog, Night of the living dead, Fido y cuánta película de zombis se haya filmado en la historia.
Siendo honestos, habrá personas que las vean como mero entretenimiento, pero para los que estamos conscientes de que el apocalipsis zombi es solo una cuestión de tiempo â??con tanto experimento atómico, enfermedades nuevas y comida chatarra hecha con ingrediente de dudosa calidadâ??, estas películas son más bien como documentales, véanlas, aprendan de los errores de los protagonistas y tal vez tengamos una oportunidad de sobrevivir.
4) All flesh must be eaten
Para los amantes de los juegos de rol tradicional, es decir de papel y lápiz, este juego, editado por Eden Studios â??que además pueden comprar en http://rpg.drivethrustuff.com/ â??, es uno de esos juegos que deben de tener en su colección. Olvídense del Dungeons & Dragons y manden a la goma el juego de rol del Señor de los Anillos. Créanme si hubiera un apocalipsis hobbit tal vez serían útiles, pero no; en cambio All flesh must be eaten nos permite simular diferentes escenarios zombis, además de pasar una agradable tarde de sábado.
5) The Walking Dead
Tanto el comic como la serie de televisión que va a estrenar Fox. Ambos deben de verse para crear la consciencia de que lo peor no son los zombis, sino el tipo que está a tu lado, al que mordió el zombi, pero no dice nada porque tiene miedo de que sus compañeros lo vayan a matar, y se espera hasta el momento menos oportuno para transformarse en muerto viviente. Cuidado.
6) Marvel Zombies
No es exactamente una pieza documental, porque todos sabemos que los súper héroes no existen, pero plantea algo interesante: no importa si eres el Hombre Araña, el Capitán América o el Hombre de Hierro, los zombis ganarán.
7) Participar en una marcha zombi.
Hay que comprender al enemigo, ver cómo piensa y como se mueve para poder sobrevivirlo, y desde hace años un grupo de personas concienzudas organiza en diferentes ciudades del mundo (Londres, el DF, Guadalajara, Boston o Querétaro), una marcha zombi en la que todo el mundo se disfraza y se pasea por las calles como si fuera una de estas criaturas. Esto, que pudiera parecer relajo pero es en realidad un estudio muy serio, permite a los organizadores ver cómo reaccionarían las personas ante un evento de este tipo. Información realmente valiosa.
8) Una motosierra, escopeta, katana ninja, lanza granadas o proyectil nuclear
No son fáciles de conseguir, pero recuerden que si se levantan los zombis siempre es mejor ir armado.
9) Dead Rising 2
Si el primero fue bueno el dos es aún mejor. Básicamente demuestra que la inventiva es la base de la sobrevivencia, pues el protagonista del juego, Chuck Green, se la pasa haciendo armas con todo lo que encuentra, de entre las favoritas están la cubeta con taladros, el bate con clavos y los remos con motosierras. Además de que los gráficos y el humor que caracteriza a este juego hacen que valga mucho la pena.
10) The zombie survival guide
Esta última recomendación es quizá la más importante. Muchos no creen que exista, pero basta con que se den una vuelta por amazon.com y lo busquen, o busquen a su autor: Max Brooks â??el hijo de Mel Brooks.
Este libro tiene todo lo necesario para sobrevivir cuando los zombis traten de dominar el planeta, desde como buscar refugio, cómo defenderse, cómo huir, hasta cómo vivir día a día en un planeta donde los vivos seamos minoría.
Y listo, con esta lista la sobrevivencia en un mundo zombi será sencilla aunque no tan sencilla como si estuviéramos del otro lado, a fin de cuentas â??Zombies are people tooâ?.
Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
-
Monday Night Combat por Rodrigo Castañeda
No sé en que consista, pero según varias películas, libros y ahora video juegos, en el futuro la televisión decaerá hasta tal punto en el que los espectadores no nos vamos a conformar con los escándalos que presentan los talk shows, como el de Jerry Springer, ni con el amarillismo de Hechos; en el futuro los programas de más raiting serán todos aquellos en los que se saquen sangre, pero a lo bestia, como lo podemos observar en películas como Running Man, protagonizada por el gobernador de California; o Rollerball, en la que sale un muy joven James Caan.
Siguiendo la tradición Uber Enterteinment, una pequeña compañía indi de Kirkland, Washington â??no DC, el otro Washingtonâ?? nos presenta Monday Night Combat, un juego cuya premisa es tan sencilla como adictiva.
MNC, combina el concepto de los deportes extremos, las Monday Night football y los Third Person Shooters, dando como resultado un juego nada complicado, lleno de humor y completamente adictivo.
Presentado como el cuarto de la serie de juegos de arcade descargables que sacó Microsoft para el Xbox 360 este verano, MNC demuestra que con muy poco se puede llegar muy lejos. Claro no es el gran juego, no está a la altura de un Halo o un Call of Duty, pero logra lo que ninguno de esos juegos: horas y horas de estar pegado a los mismo mapas, sin nada más que hacer que rellenar de futuristas municiones a robots y/o a otros jugadores.
La animación caricaturesca, así como las diferentes clases de personajes que se pueden jugar, recuerda bastante al Team Fortress I y II de Valve, que digamos fue el primero en proponer un FPS que tuviera un look menos serio, estilo que después copiaría EA con su MMO gratuito Battlefield Heros y ahora Monday Night Combat, aunque este último cambia la perspectiva en primera persona, por una vista en tercera, como la que pusiera de moda el Resident Evil 4 y después el Gears of Wars.
El modo de juego es el tradicional de los shooters, el botón para disparar, otro para dar golpe, otro para recargar, cambiar de arma, etc. El tema es un programa de concurso donde los miembros de un equipo, o un solo jugador, defiende una esfera rellena de dinero. Cada equipo tiene la suya y el objetivo es defenderla, ya sea de los otros jugadores, o de una serie de robots especialmente diseñados para maltratar a los participantes.
Como un buen programa de televisión no estaría completo sin patrocinios, Monday Night Combat presenta anuncio tras anuncio de hilarantes productos, entre los que destacan: LaseRazors, la rasuradora oficial de MNC; Stevenson Family Organ Farm; y, por supuesto, ApocaLips, la bebida energética oficial.
ígil, divertido, fácil de jugar, atractivo y totalmente adictivo, Monday Night Combat es un juego de Xbox Arcade que definitivamente se tiene que descargar, pues además es barato. Ideal para esos largos días de espera que nos quedan en lo que el Halo Reach sale al mercado.
Rodrigo Castañeda (DrNiebla)