Etiqueta: pelicula

  • Penelope Cruz abordo de Piratas del Caribe 4

    la nueva heroina de piratas del caribe 4

    Dicen que un éxito es un éxito aun cuando ni siquiera sabes de qué se trata.

    A la actriz Penélope Cruz le sucedió así, ella tenia muchas ganas de volver a trabajar con el actor Johnny Depp así que cuando le dijeron si se subía al barco del proyecto de Piratas del Caribe 4, no lo pensó dos veces y sin siquiera ver el guion, acepto el trabajo.

    Hay que decirlo, el éxito de Piratas del Caribe se debe mucho por el actor Johnny Depp, quien le da vida al capitán Jack Sparrow, desenfadado, sarcástico y con un gran sentido del humor en replicas que ha encantado a chicos y grandes.

    El estreno de la película Piratas del Caribe 4 se tiene visualizado ya para dentro de unas semanas con los lanzamientos del verano.

  • Harry Potter y las reliquias de la muerte II

    el final de la saga, ha llegado

    Por El Enigma

    Para los que somos amantes de la saga del joven mago, llega su fin como lo sabí­amos en el momento en que vimos siquiera la primera de las pelí­culas.
    Hasta ustedes traigo con mucho agrado el tráiler de la película Harry Potter y las reliquias de la muerte II

    ¿Quieres ver en YouTube el trailer?
    AQUI

  • El joven Matt Damon

    el actor parece que no pero ya tiene csi los 41 años
    Quien lo fuera a pensar que Matt Damon es uno de los preferidos por ellas.
    Si bien muchos dicen que no ha llegado a tener un papel que lo haga destacar, creo que su participación en la película El Soplón es muy buena.
    Estudio lengua inglesa en Harvard pero curiosamente aunque termino sus estudios no se recibió puesto que deseaba ante todo, llegar a Hollywood.
    Y no se deje engañar, esa cara de joven y ese peinado que parece no tiene más de 30 años es eso, un engaño, nació el 8 de Noviembre de 1970

  • No sólo de ficción vive el mexicano.

    Beatriz González Rubí­n

    Vetar o censurar pelí­culas en México no es noticia nueva. Hay que remontarnos años atrás. Desde 1910 se establecieron los primeros lineamientos restrictivos dictados por el Departamento de Censura Cinematográfica, dependiente de la Secretarí­a de Gobernación.

    Estos son sólo algunos ejemplos:

    En 1950 Luis Buñuel filmó â??Los Olvidadosâ? retratando una sociedad decadente, enferma y sin salvación. Al director se le obligó a filmar un final alternativo, menos violento y lleno de esperanza, a pesar del hecho sólo duro en cartelera una semana.

    â??Espaldas mojadasâ?, de Alejandro Galindo, filmada en 1953 evidenciaba las condiciones de explotación de los indocumentados mexicanos en Estados Unidos, fue enlatada dos años.

    â?? La sombra del Caudilloâ? adaptación de la novela de Martí­n Luis Guzmán publicada en 1929, fue llevada a la pantalla grande por Julio Bracho en 1960, ya terminada, antes de su estreno en México, fue enviada al Festival de Karlovy Vary, en donde recibió un premio especial. En nuestro paí­s fue vetada durante 30 años, hasta que en 1990 el gobierno autorizó su exhibición con una copia de muy mala calidad. El veto nunca fue explí­cito ni se conocieron las razones.

    El documental â??El gritoâ? de Leonardo López, realizado en los 70 se exhibió de manera semi-clandestina en las universidades y cine clubs, narraba los crudos eventos del 2 de octubre de 1968.

    De igual manera â??Rojo amanecerâ? de Jorge Fons, dramatiza la matanza de Tlatelolco en 1968, fue producida 1989. Llenaba vacios que habí­an quedado en â??El gritoâ?, pero fue necesario que pasaran 20 años para su estreno en las salas.

    La última pelí­cula realizada por Roberto Gavaldón, â??Rosa Blancaâ? en 1985, habla sobre la expropiación petrolera, no se ha estrenada en salas.

    En 1999 Damián Alcázar, protagonista de â??La ley de Herodesâ? denunció en la inauguración del IV Festival de Cine Francés en Acapulco, la decisión del Instituto Mexicano de Cinematografí­a de retirar la cinta por carecer de la autorización de RTC.

    Quien no recuerda en el 2002 el escándalo de â??El crimen del padre Amaroâ? de Carlos Carrera, censurada por las buenas costumbres y los grupos morales.

    Ahora nos enfrentamos con demandas contra â??Presunto Culpableâ?. Se amenazó con retirarla de las salas (cosa que al momento que escribo las presentes lí­neas no ha sucedido), por haber utilizado sin autorización la imagen de un testigo de cargo. Los que hemos visto la pelí­cula somos conscientes que dicha persona no es capaz de llevar una demanda de tal magnitud a cabo simplemente por el costo monetario, detrás de este oscuro incidente esta el poder judicial en pleno que se ve evidenciado como ineficiente, inoperante, injusto y arbitrario.

    Es una realidad, igual que sucedió con â??El crimen del Padre Amaroâ? que la demanda ayudó a publicitar la pelí­cula, todos aquellos que no la habí­an visto corrieron a las salas a conocer el documental. Además es un hecho, que si la pelí­cula se retira de las salas, la piraterí­a se encargara de seguirla distribuyendo.

    Cuando entenderá el gobierno que aunque nos cueste trabajo, estamos luchando para dejar de ser ciudadanos de terceraâ?¦ aunque nuestros gobernantes hagan todo lo posible por impedirlo.

    http://www.mexicanadecomunicacion.com.mx/fmb/foromex/censura.htm
    http://www.suite101.net/content/la-censura-en-el-cine-mexicano-moderno-mitos-y-realidades-a42754

  • Poca verguenza en censura a Presunto Culpable

    Bravo, la mejor publicidad que le pueden hacer al documental «presunto culpable» llego.

    Una juez ordeno el retiro de toda promoción y publicidad de la película «presunto culpable.

    En una acción de censura, no puede pensarse o argumentarse si se cumple toda la normatividad para poderse proyectar, esta jueza protege evitándose la proyección de la película, al sistema judicial puesto que en el documental se evidencia la estreches de razón de las autoridades a todos los niveles cuando lo que se desea es cumplir «la cuota» de detenidos.

    Claro, se pensaría «son culpables» pero en aras de cumplir dicha cuota muchos de los que se encuentran detenidos son inocentes.

    Al ir a una instancia superior buscando el legitimo derecho de mostrar la película, los productores de «Presunto culpable» se encontraron de que la judicatura está de acuerdo con la resolución de la jueza sin dar mayores explicaciones.

    Si esta conducta no muestra contubernio entre autoridades del poder judicial, no sé que mas sea aun con el pronunciamiento de la secretaria de gobernación sobre «acatar la orden» de la jueza, ja!, y ordenes en casos como guardería ABC?, que tal en las muertes de indígenas que protegen el entorno ecológico o la serie de violaciones que se tienen relatadas y en expedientes de fuerzas armadas contra población civil?, ahí se ve que «acatar órdenes» son solamente las que les convengan.

  • Pasando la noche con la tableta

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    No cabe duda de que El Cisne Negro es una gran pelí­cula, tanto por su trama como por la actuación de Natalie Portman; sin embargo irla a ver a la última función del cine garantiza que uno llegara a casa, como a eso de la una de la mañana, con un pasón de adrenalina que lo va mantener en vilo como hasta las cuatro.

    Y así­ estaba yo ayer, con el ojo pelón y sin nada que hacer, pues, por si ustedes no son de los que se desvelan, a esas horas la televisión transmite puro infomercial. Entonces ¿Qué puede hacer una persona cuasi normal, como yo, a esas horas de la noche? Pues ponerse a ver qué aplicaciones interesantes hay para la tablet, y me encontré con lo siguiente:

    Nota: Las aplicaciones las pongo aquí­ por orden de aparición, es decir, que no tienen otra clasificación más allá de cómo iban apareciendo en mi tablet.

    Nota 2: Algunas de estas aplicaciones también son para teléfonos.

    1) Fruit Ninja: Uno de esos juegos sencillos, pero que son capaces de hacer que uno se pase horas y horas repitiendo el mismo movimiento. No es tan adictivo como el Angry Birds, pero tampoco se queda muy atrás. Esta aplicación para Android, de la que ya hay varias versiones tanto para iPhone, iPad y Android, consiste en rebanar, utilizando el dedo a manera de cuchilla, todas las frutas que el sistema nos arroje. Horas de sano entretenimiento, en especial si nuestra vocación frustrada fue la de juguero de la Merced.

    2) Instant Heart Rate, para Android: Esta aplicación en particular me tuvo entretenido una buena parte de la noche, pues permite tomar el ritmo cardiaco a través de la cámara del teléfono o la tablet. Así­ cómo lo leen. Uno pone el dedo en la cámara y esta mide cómo va fluctuando la luz a partir de nuestras pulsaciones, es decir, cada que nos late el corazón, movemos el dedo, eso lo registra la cámara y, como si fuera magia, sabemos si el corazón nos late o no â??como burro sin mecateâ?.

    3) Air Sync, tanto para Android como para iPhone e iPad: esta aplicación es excelente, pues permite crear un stream de audio de nuestro teléfono o tablet a la computadora, o al nuestra consola de videojuegos. Así­ es, con el Air Sync puedo hacer que la música del iPhone se escuche en la tele a través del Xbox o el PS3, buení­sima para escuchar la música que queremos, sin tener que ocupar ese valioso espacio de disco duro de la consola. También sirve en las PC y Macs.

    4) Game Dev, para Android: Este es un gran juego, siguiendo la tradición de SimCity, SimTower o cualquiera de los Tycoon, Game Dev, te pone al frente de tu propia compañí­a desarrolladora de juegos. Así­ es, en este simulador tienes que dirigir una compañí­a que se dedica a sacar juegos de video a la venta. Y sí­, todo tiene que ver con nuestras habilidades como administradores. Adictivo

    5) Spider-Man Total Mayhem para iPhone e iPad: Cualquier cosa que tenga al nuestro amigable vecino, el Hombre Araña, es obligada en mi libro, así­ que el encontrar un juego para la iPad, donde el protagonista es mi súper héroe favorito, se vuelve en recomendación obligatoria; pero fuera de mi cariño como fan del web crawler, Spider-Man Total Mayhem, es un juego que además de tener buenas gráficas, resulta muy entretenido.

    6) Battleheart para iPad e iPhone: El resultado de qué sucede si cruzamos Warcraft con Castle Crashers ¿necesito decir más?

    7) Devil May Cry 4 para iPhone e iPad: Dante, acción, espadas, armas de fuego, acción. Todo en nuestro iPhone. Obligatorio para los amantes de Devil May Cry 4, y necesario para los hardcore gamers buscando algo de acción en el iPad.

    Van dando las cuatro de la mañana. Ahora no puedo dormir porque estoy muy entretenido viendo mis nuevas aplicaciones. Pero antes de apagar todo y tratar de conciliar unas pocas horas de sueño antes de ir al trabajo, les recomiendo esta última joya que me encontré: Meeting Bingo, literalmente una loterí­a para entretenerse a la hora de ir a junta.

    Abre uno la aplicación, se pone atento, y cuando aparezcan palabras clave como â??proactivoâ?, â??compromisosâ? o â??sustentableâ?, uno las va marcando en su cartón virtual. El primero que logre tres en lí­nea gana. La aplicación que uno debe de tener para esas horribles juntas de viernes.

  • El Infierno a los Goya

    Increíble pero cierto, para comenzar se le dio apoyo a la película El Infierno, de parte del gobierno aun cuando se habla de la historia de un narcotraficante.

    Ahora, sabemos que está en la lista de nominadas a los premios Goya.

    Les dejo el tráiler, no es ni el 10% de la película y hay cuestiones que sin duda podría usted pensar, como para no verla.

  • Imparable.

    Mi primera columna hace meses fue acerca de los accidentes de tren, esta temporada pueden ver en el cine una pelí­cula llamada â??Imparableâ?.

    Como pueden darse cuenta, la he visto, todo porque una excompañera la vio y un comentario sobre ésta me motivó para ir a verla, aparte de que habí­a visto el tráiler hace muy poco, lo que me he inspirado para escribirles estas palabras.

    Debo admitir que me emocione, como niña en una tienda de dulces, hasta busque el nombre del ferrocarril en internet, es una compañí­a real, no es inventada, es un pequeño ferrocarril de Estados Unidos. Mi acompañante no dejaba de preguntar si de verdad se utilizaba toda esa tecnologí­a para controlar los trenes, más un montón de otras preguntas y yo no paraba de reí­r, es de esas veces que sientes que si tú tienes el conocimiento sobre algo, todos los demás lo tienen, se me olvida que el ferrocarril es un tema muy poco explorado, digamos que, más bien ignorado por muchos ya que se piensa que es un medio de transporte viejo y arcaico. Esto me hizo darme cuenta que muchos no se imaginan la cantidad de gente y tecnologí­a que se necesita para poner un tren en movimiento.

    Por favor, vean la pelí­cula, es un claro ejemplo de lo que se hace todos los dí­as, ya que no hay dí­a de descanso para el ferrocarril (se mueve de Lunes a Domingo), viéndola se pueden dar una idea del manejo del ferrocarril, tecnologí­a y equipos de gente que se mueven detrás de, además de los riesgos que este conlleva. Un descuido como el que sucede en este largometraje, bastante bien manejado por cierto, es muy difí­cil que suceda, ya que como ferrocarrileros estamos capacitados para evitar este tipo de situaciones, pero no estamos exentos.

    No es para que se asusten, ni tengan miedo, es para que crezca el respeto al paso del ferrocarril y éste los lleve a hacer alto total, observar y escuchar, como les enseñan a los niños en la pelí­cula.

    La oportunidad se presta para recordarles que si están interesados en aprender más sobre las campañas de seguridad, llamen a su compañí­a local de ferrocarril para solicitar información. Hay campañas para llevar a escuelas o a sus compañí­as, sobre todo si manejan embarques por ferrocarril.

    No me voy a cansar de decirles que tengan cuidado, mi espí­ritu ferrocarrilero me impide quedarme callada sobre este asunto, por favor, respeten el ferrocarril. Cuando pasen por un crucero acuérdense de la pelí­cula, si es que la ven, no me gustarí­a que se los lleve el tren, literalmente.

    Yo si hago alto total ¿y tú?

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Olivia Wilde de TRON

    Hace años una película de Disney mostro lo que muchos quisieran que el futuro fuera.

    Un mundo de videojuegos donde la realidad fuera menos real y quizá más virtual.

    Hoy tenemos la secuela, la continuación en la historia que es simplemente muy buena.

    Tron.

    Ella es Olivia Wilde, personaje en la película Tron.

    Olivia Wilde TRON

  • Arranca Spiderman 4

    La cuarta entrega de «Spiderman», que protagonizará Andrew Garfield («Red social») bajo la dirección de Marc Webb, comenzó ya su rodaje y costará menos de la mitad que su antecesora, unos 125 millones de dólares.

    La realización del filme tendrá lugar principalmente en Nueva York durante dos semanas, mientras que el resto de las locaciones serán desarrolladas en esta ciudad.

    «Spiderman 3» contó con la participación de Tobey Maguire y Kirsten Dunst en los roles principales, pero en esta ocasión la popularidad de sus protagonistas también es menor.

    La actriz Emma Stone («Zombieland»), quién interpretará a «Gwen Stacy», reveló a «The Tonight Show with Jay Leno» que firmó para aparecer en varias películas de la franquicia.

    Para evitar problemas posteriores, el rodaje se lleva a cabo principalmente en formato 3D, mientras que su llegada a las salas cinematográficas está prevista para julio de 2012.

    ¿Quiere saber mas?

    El cine mexicano en el Centenario.

    Sandra Bullock y Transformers lo PEOR del cine