Etiqueta: PE

  • UE transferira datos bancarios a EU

    El Parlamento Europeo (PE) dio hoy su visto bueno definitivo al nuevo acuerdo para transferir a Estados Unidos datos bancarios de ciudadanos de la Unión Europea (UE) en el marco de la lucha antiterrorista.

    El acuerdo entrará en vigor el 1 de agosto próximo y tendrá una duración de cinco años, después de los que podrá ser renovado por un año.

    Con el voto a favor de 484 diputados frente a 109 en contra y 12 abstenciones, la Eurocámara pone fin a una disputa iniciada el pasado febrero, cuando rechazó el antiguo pacto por considerar que no ofrecía suficientes garantías a la privacidad de los europeos.

    El nuevo texto incluye algunas de las mejoras exigidas por los diputados, entre ellas que las autoridades estadunidenses no tendrán acceso indiscriminado a datos almacenados en los servidores del consorcio bancario internacional Swift.

    Al contrario, deberán solicitarlos a Europol, la policía europea, que filtrará y supervisará las transferencias para que cumplan las garantías requeridas.

    Asimismo, la UE sólo enviará datos previamente seleccionados, a fin de limitar la transferencia de información a los ciudadanos europeos sospechosos de implicación en actividades terroristas.

    Con base en Bélgica, Swift gestiona cerca de 80 por ciento de las transferencias bancarias internacionales realizadas por ocho mil instituciones y bancos de 200 países.

    Las informaciones relacionadas a esas operaciones ya permitieron a las autoridades estadunidenses detener a mil 550 presuntos terroristas, según datos de la UE

  • UE de duelo por accidente en Belgica

    Las autoridades de la Unión Europea (UE) enviaron hoy sus condolencias al gobierno belga por el accidente entre dos trenes que dejó decenas de muertos y heridos de gravedad esta mañana en la localidad de Hal, a 15 kilómetros de Bruselas.

    «En nombre de la Comisión Europea y en mi nombre personalmente, presento a ustedes, así como a las familias de las víctimas, nuestras más sinceras condolencias», dijo el presidente del Ejecutivo europeo, José Manuel Durao Barroso, en una carta dirigida al primer ministro belga Yves Leterme.

    También el presidente del Parlamento Europeo (PE) , Jerzy Buzek, envió su pésame a las familias de las víctimas del «trágico accidente» y manifestó a los heridos su deseo de «una rápida recuperación».

    Leterme, de viaje en Kosovo, decidió regresar al país y planea presentarse esta tarde en el sitio del accidente.

    Hasta el momento 10 víctimas fatales y 150 personas heridas de gravedad fueron confirmadas por las autoridades belgas tras la completa evacuación de uno de los trenes implicados en el suceso.

    Según la radio pública flamenca VRT, otras 15 personas murieron en el segundo tren, una información aún no confirmada oficialmente. A su vez, el alcalde de Hal, Dirk Pieters, dijo a la prensa local que el total de muertos sería de por lo menos 20.

    El accidente al parecer se produjo a la salida de la estación de trenes a las 08:30 horas local, cuando muchos ciudadanos se desplazan hasta Bruselas para trabajar.

    En un comunicado conjunto, la compañía belga de trenes, SNCB, y el administrador de la red ferroviaria, Infrabel, afirmaron que «no quieren y no pueden especular sobre las causas del accidente» y que «ofrecerán todas las informaciones cuando estén disponibles».

    Sin embargo, la prensa local afirma que uno de los trenes no respetó un semáforo rojo y se chocó de frente con otro tren que empezaba a cambiar de vía.

    Se especula que el mal tiempo en la región, donde la nieve no ha dejado de caer desde el fin de semana, puede haber desempeñado un papel importante en el accidente.

    Testigos citados por la prensa belga afirman no haber oído ruido de frenos, lo que sugiere que los trenes circulaban a toda velocidad.

    La SNCB ha puesto en marcha su plan de urgencia y los servicios ferroviarios entre diversas ciudades, incluida la línea de alta velocidad entre Bruselas y París, fueron paralizados