Etiqueta: pc

  • En Julio el iPad en Mexico

    El fabricante informático estadunidense Apple anunció que su nueva tableta informática táctil iPad saldrá a la venta el 28 de mayo próximo en nueve paí­ses, entre éstos España, y que en julio se venderá en el mercado mexicano.

    Los otros ocho paí­ses en los que el iPad saldrá a la venta a fin de mes son Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Suiza y Gran Bretaña, precisó Apple en un comunicado.

    A partir del 10 de mayo, los clientes podrán encargar con anticipación â??a la tienda on line de Apple- la tableta informática que salió a la venta a principios de abril en Estados Unidos, precisó la compañí­a en un comunicado.

    El fabricante estadunidense precisó que el iPad también estará a la venta a partir de julio en México, Austria, Bélgica, Hong Kong, Luxemburgo, Holanda,Nueva Zelanda y Singapur.

    Las fechas de encargos anticipados para esos ocho paí­ses será anunciada en las próximas semanas, precisó Apple.

    La tableta informática, que salió a la venta el 3 de abril en Estados Unidos, resultó un éxito de ventas, pues en un mes se vendieron más de un millón de unidades, según el mismo comunicado.

    Según Apple «los clientes descargaron más de 12 millones de aplicaciones desde el Apple Store y más de 1.5 millones de ebooks desde el iBookstore»

  • Llega a México la Tecnología 3D por Maria de la Luz Chavez

    Todos estamos esperando la tecnologí­a 3D es un hecho que ya llego a México las primeras pantallas, dirán pero que tienen de especiales?

    Las 3D están marcando tendencia en el mercado pues a México las que acaban de llegar son de 55 pulgadas una de LDC y otra de LED lo novedoso de ellas son precisamente esto, antes puntualicemos algunas caracterí­sticas de lo que es un LED y un LCD así­ podremos tener algo mas concreto para elegir la mejor opción:

    Las LCD como ventajas tiene versatilidad en cuanto a tamaños de pantalla, mayor resolución, un ángulo de visión amplio de 178 grados, menor reflejo de luz, conectividad, conectividad, esta genial para videojuegos y PC hablando de LCD Fhd podemos mencionar que va a tener un mejor detalle por el contraste que maneja, en cuanto a las LED lo único que cambia es su sistema de iluminación pues en lugar de ser a base de lámparas como fuente de iluminación esta utiliza pequeños diodos emisores de luz que te dan además de ahorro de energí­a, tiene mayor resolución, contraste, las hace mas ligeras y menor grosor, además de que todas son FHD.

    Con las nuevas pantallas veremos la conexión a Internet, el 3D, skype, facebook, la conexión con los dispositivos compatibles con cámaras, celulares, memorias, usb con información HDMI esto ya lo tení­an algunas marcas en modelos concretos solo que ahora mejoran la conexión, los procesadores de las pantallas se renuevan para ser un poco mas rápidos para esta nueva tecnologí­a el cual correrá a 240 Hz esto ayuda en los lentes pues tendrás 120Hz en cada ojo corriendo por segundo es por ello que los procesadores serán mas rápidos en la pantalla; su versatilidad de tamaños aun no las podremos ver pues por el momento solo han llegado de 55â? esperemos que antes del mundial o a mediados de junio lleguen de otras marcas. Dato importante es que ciertas marcar podrán tener esa conversión de información de 2D a 3D, que es esto les explico todas las imágenes las vemos en 2D (alto x ancho) pero las 3D da esa profundidad de imagen, aclaremos, que no es lo mismo que el cine pues la tecnologí­a de cine es DLP, lo que tendrás en una pantalla 3D es mayor profundidad en la imagen con lo cual hará el efecto visual de la dimensión, algunas marcas como ya decí­a tendrán esta conversión al conectar tu información a 3D por medio de la USB, así­ como se vino dando con el inicio de Bluray podremos tener 3D fullHD disfrutar de ello y explotar la experiencia al máximo con la pantalla 3D + Lentes + HDMI 1.4 + bluyray 3D + información en 3D ósea la pelí­cula en formato 3D que es una situación vivencial en la cual todo debe están con la sinergia, esta empezando de nuevo el auge del 3D y por el momento llega a México solo la compatibilidad de marca con estos componentes, estará disponible tal vez mas adelante, en la que podamos ver la sincroní­a entre marcas para 3D, los lentes tendrán pilas en algunas marcas, y dependerá de cada marca la forma de conexión infrarrojo, bluetooth, cable, Samsung entro al mercado a partir de la segunda semana de Abril, algunas marcas están para entrar en julio y Panasonic tal vez en septiembre son fechas estimadas para esto, esperemos que nos den una grata sorpresa pues están geniales la sensación que te brinda.

    Antes de concluir es importante también tener la pantalla en la distancia adecuada pues esta también tiene impacto en la calidad de la imagen como tip para saber a la distancia que necesitamos ver la pantalla es num. pulg. x 1.5= resultado x 2.54 = este resultado dará la distancia en metros para ver adecuadamente la pantalla.

    *Maria de la Luz Chavez estudió lic. Contaduria y finanzas trabaja en E-Commerce

  • Las razones para comprar un iPad por Oscar Gonzalez

    La forma en que Apple a realizado sus movimientos estratégicos en los últimos años es magnifica, hemos visto desde Ipods, Iphones y ahora Ipad, pero bueno ,centrémonos en las razones para comprar este nuevo dispositivo:

    Razones

    La experiencia de uso
    Ipad no es reemplazo de un Pc o una netbook, al contrario, se une a la gran cantidad de dispositivos que existen en el mercado para realizar tareas de uso común en Internet, con ello me refiero a checar el correo, entretenimiento(música, videos, videojuegos),redes sociales ,entre otras.

    Ipad sirve para esos momentos en los que una persona quiere realizar dichas tareas sin prender la Pc, de manera simple y funcional, claro que no sustituye al pc, pero ayuda a realizar esas tareas sin levantarse del sofá, o de la silla, lo cual le da ventaja en cuanto a usabilidad y portabilidad se refiere.

    Como usuario de ipod/iphone me sorprende lo fácil que resultara manejar dicho dispositivo y creo que a fin de cuentas , de eso se trata, de que el aparato sea fácil de usar.

    El potencial que tiene como dispositivo
    Con la llegada del App Store hace 2 años se vio una revolución por parte de desarrolladores para crear aplicaciones que nos permitieran la realización de cosas que antes no se podí­an, ¿acaso se imaginaron tocar la Ocarina o utilizar el iphone de estetoscopio?

    Apenas van 2 años y hemos sido testigos de el calibre de las aplicaciones que se pueden crear para esta plataforma, es cierto, estamos ante un dispositivo nuevo para el mercado, pero no tengo duda de que se repetirá la historia así­ como con el Iphone.

    Es cierto, que no soporta Flash Player, que no es multitasking, que es un sistema restringido, pero resulta que pese a que tiene estas desventajas(si se les puede llamar asi), resulta que es un dispositivo que creo que cumple con lo que promete, no como otros dispositivos electrónicos que se hacen y funcionan a medias, quedando mal en cuanto a funcionabilidad.

    Quizá no tenga tanta memoria, ni tantos Ghz, quizá no tenga tanta capacidad para almacenar, pero no se trata de ver las limitaciones del aparato, al contrario, se trata de ver las ventajas que nos puede otorgar ese aparato a nosotros los usuarios, es cuestionarnos si realmente lo necesitamos y nos permitirá realizar aquellas tareas para el cual lo queramos.

    Para muchos será un â??ipodzoteâ? pero no podemos afirmar nada hasta no tenerlo en nuestras manos. O acaso será como con el iphone, lo criticamos a morir y al final caí­mos rendido ante su encanto. Creo que eso solo Apple lo sabe y poco a poco, con el transcurso de los años lo irá develando

  • Todos contra el PRI en Oaxaca

    Esta mañana los líderes nacionales del PAN, PRD, PT y PC se reunirán en esta capital con su militancia afin de sellar la coalición denominada «Por la Paz y el Progreso» que contenderá en los próximos comicios del 4 de julio.

    Al evento, programado para las 11:00 horas, asistirán los presidentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), César Nava; de la Revolución Democrática (PRD), Joel Ortega; de Convergencia, Luis Walton Aburto; y del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez

  • Problemas en el PRD, Gobierno legitimo y Frente Amplio Progresista; AMLO contra Carlos Navarrete

    Cuando se gesta un movimiento para la defensa de algo debe tener muy bien delimitado su campo de acción y su interés por los resultados que desea alcanzar a través de sus mecanismos que impulsara.
    ¿Estamos?
    Las variables se van construyendo momento a momento de acuerdo del primer plan ya concensuado entre todos los participantes para que las acciones parezcan un concierto orquestado por todos.
    Pero en el caso de la «defensa del petróleo» y la «toma de la tribuna» por parte del Frente Amplio Progresista, no hubo consensos, ni acciones orquestadas y se muestra que la idea central ya no obedece a los intereses de algunos al mostrar que no son tan radicales como se les quiere presentar.
    Me explico.
    La «resistencia civil pacifica» que fue convocada aun antes de que se conociera la reforma energética (malamente llamada así pero bueno) tenia como claro ejemplo la defensa del petróleo, de hecho en una reunión con Felipe Calderón priistas del senado y la cámara de diputados le escuchaban e intercambiaban puntos de vista sobre México y el petróleo.
    Cuando alguien dijo abierta y tranquilamente «si esto es para privatizar PEMEX no cuenten conmigo», por el «claro» toque patriotero de las palabras ante los retos actuales, el presidente pregunto que «¿porque no?» y así tratar de seguir con la charla a lo que recibió un cubetazo de agua fría que jamás se espero y cambio toda la estrategia
    «Porque si privatizas PEMEX haces presidente a (López) obrador».
    La reunión se levanto, días después las estrategias se fueron afinando, no contratos de riesgo, el tesoro sumergido, refinería, exploración, dinero.
    Se hizo a modo de que no fuera objetable por López Obrador y compañía, aceptable por muchos priistas y panistas y además que al menos otorgara 1.5 por ciento del producto interno bruto.
    El día de la presentación fue tal la sorpresa de los amarres y de que no la esperaban así, que López Obrador se reunión con sus senadores (bueno ni suyos jejeje ya hay voces en el partido del trabajo y en convergencia que desean ir marcando sana distancia de López Obrador que ni de su partido es pero bueno) y ante todo, dijo daría dos días para reflexionar.
    No tenia tema a política.
    Así que reventó todo, movilizaciones ciudadanas en las calles por sus brigadas femeninas (me niego a decirles adelitas en comparación al grupo de mujeres revolucionarias) así como su toma de tribuna pasando por encima de los coordinadores perredistas en las cámaras, un puñado de incondicionales lo hizo, Batres en la de diputados y Monrreal en la de senadores.
    Han pasado tres semanas, se habla de debate que era la mayor exigencia del Frente Amplio Progresista, pero no por 120 días ni 50 como lo ofrecía Manlio Fabio Beltrones (verdadero operador político del gobierno federal ya que ni Héctor Larios ni Juan Camilo Mouriño y menos Santiago Creel han tenido papeles relevantes en las reformas) aunque Santiago Creel diga que el apoyo la idea y debe reconocérsele como un bodrio de nombre tipo o estilo «Manlio Creel Beltrones o Santiago Fabio Miranda» a la propuesta, pero en fin.
    Están no solo la Universidad Nacional Autónoma de México sino también el Instituto Politécnico Nacional y claro esta, una gama de especialistas invitados coordinadores y panelistas invitados para que debatan en vivo en el canal del congreso y con acceso a medios de comunicación, todo transparente.
    No solo los 14 puntos que se pretendía imponer tras el amago de la tribuna sino que Francisco Labastida dijo que eran 20 los temas en su calidad de presidente de la comisión de energía del senado.
    ¿Que mas se podía pedir?
    Nada, solamente que hay que seguir con todo como va y esa postura que evidencia ya un diario de circulación nacional sobre la reunión de los lideres parlamentarios de convergencia, partido del trabajo y PRD el pasado lunes con Andrés Manuel López Obrador sobre entregar la tribuna y seguir con los planes de la defensa del petróleo y la campana que arrancaría con el debate abierto, de información para que la gente sepa que se pide y ofrece con ella.
    No, todo debe seguir igual.
    De nada importo que Carlos Navarrete, coordinador en el senador de la bancada del PRD, tuviera que «alinearse» cuando Ricardo Monrreal esbirro de López Obrador paso por encima de su autoridad el día que se estaba negociando el debate y demás.
    De nada importa que convergencia y partido del trabajo estén tejiendo sus destinos juntos al del perredismo que esta ya señalado como una fuerza contraria a todo lo propuesto, intransigente y sobretodo sin calidad moral para siquiera mencionar la palabra democracia.
    No importa un bledo la diferencia entre trabajo parlamentario digno de una democracia en el cual Carlos Navarrete ya con la voz alta en dicha reunión dijo que creía y el simple porrismo que se esta haciendo por parte de los que han tomado la tribuna.
    Menos importo que sean los peores momentos para que López Obrador tenga estos desplantes ya que esta dividiendo aun mas a los perredistas con la elección interna y que a costa de lo que fuera quisiera imponer a su amigo y socio en los últimos anos de su carrera política, Alejandro Encinas, como dirigente nacional.
    De poco importa que esta deteniendo solo la formalidad de senado y cámara de diputados ya que están sesionando en sedes alternas y, ahora vengan con dichos dignos de una verdulera Yeidckol Polevnsky cuando pidió respeto a no estar aprobando leyes sin los partidos del frente amplio; siendo callada por senadoras ya que le hicieron ver que México no se puede detener y la forma de legislar del frente es la peor.
    El movimiento de defensa del petróleo por estas tres semanas de toma de tribuna ya esta desgastado porque no fue creativo, es sumamente endeble y ya obedece (como lo esta evidenciando) a intereses políticos personales de López Obrador mas que del Frente Amplio Progresista y que decir de México ¿verdad?
    Como corolario.
    Me comentaron en corto un amigo que de cuestiones políticas sabe muchísimo mas que yo, que la verdadera molestia es que López Obrador tenia una propuesta que presentaría al ser presidente para el rescate de PEMEX mas o menos igual a la presentada por Calderón.
    Curioso, no debería estar molesto podría decir que el es el padre de la propuesta y quedar como salvador de la paraestatal.
    Lo que no quiere es que progrese ya que las empresas que invitaría a trabajar en la refinación serian aliadas del y no desee perder su «patrocinio» para las próximas elecciones.
    ¿Será?
    Technorati Profile