Etiqueta: paz

  • Se rompe el dialogo con Javier Sicilia

    se rompe el dialogo por mexico

    Respeto y mucho al poeta y representante del Movimiento para la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, pero su salida y anuncio de ruptura de dialogo con el congreso de la unión no me parece para nada.

    ¿Por qué lo hizo? Dice que fue â??chamaqueadoâ? por el congreso de la unión ya que mientras existí­a el diálogo con los Poderes Ejecutivo y Legislativo la Ley de Seguridad Nacional estaba detenida y eso era una buena señal, pero ayer la Ley de Seguridad Nacional paso por comisiones aunque en todos sus artí­culos con reservas (o sea que serán revisados uno a uno para poder mejorarlos o no pasarlos).

    Según Javier Sicilia esta Ley de Seguridad Nacional es algo excretable puesto que da validez a violaciones de los Derechos Humanos por parte de las fuerzas armadas, lo que a los ojos de UN SERVIDOR (o sea Yo) eso no es cierto, sino da un marco jurí­dico para que las fuerzas armadas justifiquen que hacen fuera de los cuarteles patrullando calles y combatiendo al narcotráfico en cuestiones muy señaladas.

    No estoy de acuerdo que por la Ley de Seguridad Nacional Javier Sicilia rompa el dialogo, que se quede y aporte y enriquezca esa ley pero no es el todo o nada.

  • Gomez Mont en los pinos

    y se le vio en los pinos

    Una grata sorpresa que vimos suceder pero que casi nadie le puso atención en los medios convencionales, es que el ex secretario de gobernación, Fernando Gómez Mont fue a los pinos en un evento que tuvo verificativo con materia de amparo.

    Si bien es curioso, más extraño debería ser próximas las elecciones del 2012, no comenzar a ver panistas que han estado alejados de los reflectores y, como en el caso del Lic. Fernando Gómez Mont que hasta el partido dejaron por culpa de Felipe Calderón y Cesar Nava, al no honrar la palabra que tuvo Gómez Mont como secretario de gobernación con el PRI en el tema de las alianzas.

    Atención, se limaran asperezas con quien sea cuando sea al precio que sea puesto que el 2012 está cerca.

  • Dolorosas entregas de tierra por paz

    por la paz de medio oriente

    Hace unas horas dijimos que el plan de Barack Obama para lograr una paz duradera en Medio Oriente (al menos en letra escrita ya en los hechos, tendrá que ser responsabilidad de todos los actores) tendría que volver a tener Israel, las fronteras de 1967.

    Luego, aparece el primer ministro Benjamin Netanyahu, que cabe decirlo es muy conservador y claro que está entre los políticos de línea más dura en Israel y habla de que habrá que hacer concesiones dolorosas.

    ¿Realmente estarán considerado regresar a aquellas fronteras? Y lo mejor de todo, pensemos que si, quisiera Yo saber cómo lo tomaran los Palestinos y si eso desactivara de forma contundente a Hamas o Hezbolah, que han sido los grupos terroristas más encarnizados contra Israel.

    Todo avanza rumbo a un buen fin, parece ser

  • CSG da entrevista

    en declaraciones llama en tema de seguridad a cosas obvias que el jamas hizo

    No sé si a ustedes les pase como a mí­ que al leer las declaraciones de Carlos Salinas de Gortari me quede con el sabor de boca para gritarle â??cállateâ?.

    El señala en entrevista con un diario de circulación nacional, que el reclamo de la marcha por la paz, es legitimo.

    Algo que pudo compartir y el que diga que no es legitimo el llamado a que no exista la misma violencia que traemos desde hace años, estarí­a chiflado, lo que dice y señala es un llamado â??serioâ? al gobierno federal, ¿lo dice el que en la tribuna del congreso de la unión le dijo a los reclamos del PRD â??ni los veo ni los oigoâ??

  • Felipe Calderon recibira a Javier Sicilia

    ahora los promotores a los pinos

    Luego de la Marcha Nacional Por La Paz que se realizo el pasado domingo el presidente de la republica da la cara y dice que espera a los promotores para que se platique de seguridad y veamos que propuestas traen bajo el brazo.

    Es una ocasión especial ya que esta misma protesta en diversos momentos en la última década ha sido ignorada y de igual forma las personas que salimos y marchamos por el mejor México que queremos no solo para nosotros sino para los mexicanos que están chicos.

    De igual forma ahora el balón está en la cachan de los promotores de la marcha ya que ellos son los que se reunirán con el presidente y harán extensivo el sentir de millones de personas que decí­amos â??Estamos Hasta La Madreâ? y â??No queremos más sangreâ?

  • De la Marcha Por La Paz y La Guerra Contra el Narco

    de la guerra al narcotrafico a la marcha por la paz
    Por: @GuillermoCruzMX
    El 31 de agosto de 2008 en un blog personal â?? que por cierto tengo algo olvidado â?? escribí­ una entrada con el tí­tulo â??Una Marcha, Un Millón de Vocesâ? en ella decí­a lo siguiente:
    Malnacido mexicano que alimentas a tu hijo con la sangre de tu hermano!
    Que gobiernen las putas porque sus hijos gobernantes han fallado!
    Obsérvennos de blanco! ni asesinos ni polí­ticos lacras nuestras bocas han callado.
    No todos fuimos a la marcha, faltó el niño Martí­, faltó Silvia, faltó el taquero de la esquina de mi casa asesinado hace más de un añoâ?¦
    http://instantsoflife.blogspot.com/2009/09/una-marcha-un-millon-de-voces.html
    Hoy por desgracia a más de dos años y algunas decenas de miles de muertos más de distancia la situación no ha cambiado, lo que me dice que ni â??Marchas por la Pazâ?? ni â??Guerras Contra El Narcoâ?? han mejorado la situación.
    Este martes 10 de mayo declaró FCH declaró en NY que â??no es que se le dé la gana hacer guerras o noâ? sino que â??es obligación de cualquier gobierno preservar y defender los derechos de la genteâ?
    Quisiera entender cómo esta guerra nos ayuda a mantener nuestro derecho a â??la vida, a la libertad y a la seguridad de nuestra personaâ? como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) en su artí­culo 3, cuando en muchos lugares de México existe un extraoficial toque de queda.
    O tal vez me pueda explicar cómo es que las innumerables detenciones como la de José Antonio Zúñiga el â??Presunto Culpableâ? cumple el artí­culo 9 donde indica que â??Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterradoâ?; claro está que sólo le faltó el destierro.
    Es cierto, no podemos culpar sólo a FCH de la situación actual de México, también tenemos a un montón de plurinominales que se gastan el dinero de los ciudadanos sin hacer leyes efectivas, o a un poder judicial que parte de presumir culpabilidad de los acusados, lo que dicho sea de paso es contrario a lo que establece el artí­culo 11 de la DUDH.
    Pareciera que nuestros gobernantes se metieron a la paradoja de â??si quieres paz; prepárate para la guerra.â?
    En este momento retumban en mi cabeza las palabras de Pitágoras â??Educar a los niños para no tener que castigar a los hombresâ?, aunque claro, si los que educan a nuestros niños son los profesores del SNTE pues no podemos esperar mejores resultados que los que tenemos por nación.
    Considero que ni marchas, ni gritos, ni balas o tanques nos ayuden a mejorar la situación. El punto no es terminar con los vendedores de drogas, en todo caso eso sólo es la respuesta a la demanda existente, esa demanda no disminuirá sólo con mejores escuelas y mejores profesores, sino con mejores ejemplos que al finalâ?¦ son los que realmente nos educan.

  • 31K retratos por la paz

    Mexicanos mostrando su hartazgo por la violencia

    Por: Jazmí­n Fajardo

    Muchas veces me pregunté cómo poner mi granito de arena para manifestarme en contra de la violencia y la intolerancia que se vive en nuestro paí­s. Ni las marchas, ni las organizaciones existentes fueron para mí­ un camino convincente -Aunque respeto y admiro a todos aquellos que han iniciado y participado en estos movimientos-.

    La respuesta llegó a través de mi hijo, quien después de ver un reportaje en la TV y me dijo: -â??Mamá, llévame con los muchachos de la Paloma para tomarnos la foto: ¡Yo quiero participar!â?-
    Averigí¼é un poco más de 31 mil retratos por la paz y desde que entre a su página en Facebook supe que esta era la alternativa que busqué durante tanto tiempo.

    De qué se trata:

    31 mil retratos por la paz tiene como objetivo tomar 31 mil fotografí­as alrededor de los 31 estados de la república mexicana y otros lugares en el mundo en los próximos seis meses para â??â?¦darle rostro a miles personas que quieren la paz sin ningún interés polí­tico ni religiosoâ?¦ Es un proyecto de personas para personas .â?

    31 k retratos por la paz

    Las Intervenciones:

    Una parte medular del proyecto son las intervenciones: Las fotografí­as tomadas alrededor de la República se colocarán en gran formato en las ciudades que actualmente presentan mayor í­ndice de violencia en nuestro paí­s como Ciudad Juárez y Tamaulipas.

    Quiénes están detrás del proyecto:

    Son personas como tú y como yo. Diego Huerta y Daniela Gutiérrez desde febrero comenzaron a darle forma a su idea y esta segunda semana de abril, han recorrido los lugares más representativos del Distrito Federal para capturar fotografí­as de cientos de personas portando la paloma de origami, í­cono de este proyecto.

    Daniela y Diego son incansables, ellos decidieron asumir su responsabilidad y generar un cambio ellos mismos.

    Calculo que trabajan más de 15 horas diarias; entre tomar las fotos, contestar de manera personal los mensajes que muchos hemos dejado a través de las redes sociales y darle difusión a su proyecto que, felizmente, ha tenido un gran apoyo por parte de los medios de comunicación

    Siete maneras para ser parte de este proyecto:

    1. Acude a los lugares en donde Daniela y Diego estarán tomando fotos: La última sede de esta etapa en el Distrito Federal será mañana Sábado 16 de Abril, en el lago de Chapultepec de las 10:00 a las 12:00 hrs. del dí­a

    2. Ayuda a Daniela y Diego: Reúne grupos de más de 200 personas cuando 31 mil retratos por la paz llegue en tu ciudad, y solicita los permisos correspondientes para facilitarles su labor de tomar 31 mil fotografí­as

    3. Realiza una aportación en efectivo para que 31 mil retratos por la paz pueda producir las fotografí­as en gran formato que serán colocadas en las 20 intervenciones q se realizarán

    4. Difunde está gran iniciativa en tu blog, página web o medio de comunicación. En la página de Facebook podrás encontrar los logotipos para que los puedas colocar en tu sitio.

    5. Colabora, si tienes la posibilidad económica, donando a este proyecto, pasajes de avión, estadí­as en hoteles y los viáticos que se requieren para cubrir los gastos de viaje o puedes reunir a un grupo de amigos y hacer una â??vaquitaâ?, -Hasta la fecha son Daniela y Diego quienes han pagado en su totalidad los gastos de este proyecto- (También se valen millas de viajero frecuente ¿Por qué no?)

    6. Enví­a un e-mail dany@diegohuerta.com si vives fuera de México y conoce cómo puedes participar desde otros paí­ses

    7. Si eres una empresa, contáctalos dany@diegohuerta.com y conoce las maneras en las que puedes contribuir. Sólo toma en cuenta que la PAZ NO TIENE MARCA y que existen muchas otras maneras, además de poner un logotipo, para colaborar con este tipo de proyectos sociales.

    Desde la trinchera y la realidad en la que cada uno de nosotros vivimos, Sí podemos hacer algo y SUMARNOS a proyectos CONSTRUCTIVOS llenos de VIDA, ARTE y genuina HONESTIDAD para cambiar el México en el que vivimos.

    31 mil retratos por la paz cuyo lema es: â??La paz comienza Creyendoâ? , tocó profundamente mi corazón, el de mi hijo y espero también, el de cada persona que lea estas lí­neas.

  • Crimen en Mexico, el problema

    Crimen en Mexico, el problema

    una imagen dice mas que mil palabras

    Esta escena que les presento hoy si bien es de lo más crudo es de lo más evidente que jamás debe seguir ocurriendo algo así.

    En Tamaulipas esta escena fue de un joven muerto por sicarios y en la mañana en lo que llegaban los servicios periciales, una madre lleva a su hija a la escuela pasando de forma indiferente junto al cuerpo del ejecutado y también, sin que los policías resguarden el área del crimen.

    ¿Conclusión?

    Acción investigadora nula, indiferencia social y claro está, ya una apatía por cuestiones así.

  • Israel y la tenue paz

    un apacible atardecer en las costas de israel

    Todo parece tranquilidad pero lo cierto es que la paz en Israel está siendo rota por constantes ataques de parte de fracciones palestinas cercanas a Hammas con misiles de fabricación casera.

    ¿La frágil paz está por romperse en oriente medio?