Vin Diesel y su novia Paloma Jiménez han elegido un nombre especial para su hija recién nacida.
El actor de 47 años y la modelo Mexicana nombraron a su tercer hijo, Pauline por el amigo de Diesel y su coprotagonista en la saga Rápido y Furioso, Paul Walker. Diesel y Jiménez recibieron a su nueva hija a principios de mes, y el actor reveló el nombre el lunes en el programa Today.
«No estaba pensando en ninguna otra persona cuando corté ese cordón umbilical», dijo del fallecido actor. «Yo sabía que él estaba allí y me sentí como, ya sabes, [era] una forma de mantener su memoria como una parte de mi memoria, una parte de mi mundo».
Vin Diesel y Walker fueron coprotagosnistas en cuatro secuelasde Rápido y Furioso. Walker murió en un accidente automovilístico a los 40 años, en noviembre de 2013.
Vin Diesel y Jiménez también son padres de Hania, de 6 años, y Vincent, de 4 años.
Furious 7, la última entrega de la saga Rápido y Furioso, se estrena en los cines el 3 de abril.
Vin Diesel de esta forma honra la memoria de su amigo, ademas permite saber cuan cercanos estaban y claro, acalla rumores sobre que ya se habia arreglado todo entre el propio Vin Diesel y Paul Walker, Vin Diesel seguira estado cerca de la familia y claro de la zaga de rapido y furioso
Etiqueta: paulina
-
Vin Diesel llama a su hija Pauline por el fallecido Paul Walker
-
Cambio climatico, un hecho. Por El Enigma
De qué manera la naturaleza se esta cobrando el que los mexicanos no hemos sabido cuidar nuestro ecosistema.
Y muchos podrán decir que es un problema global mas que regional o siquiera, nacional, pero permítanme decirles que no.
Y es que si bien el cambio climático conforme mucha gente dice que es una falacia, es un hecho que diariamente comprobamos, que si en lugar de un calentamiento se esta aproximando una glaciación, como sea y de la teoría que sea es cierta, vienen cambios que no hicimos nada por detenerlos.
Si la tala de árboles no hubiera sido tan desmedida los cerros no se desgajarían y la absorción de las lluvias sería mejor para que los mantos freáticos estuvieran siempre cargados y no existiera en los tiempos de sequia, necesidad de recortes de agua.
Cada vez los huracanes son mas rápidos, furiosos y grandes, ¿recordamos a Mitch en la década de los 90s que azoto Centroamérica?, ¿ya olvidamos los fuegos forestales de 1999 que azotaron los campos de México por millares?
Este año el fenómeno del niño no llego sino que ataco una zona que jamás había sido tan golpeada como lo es Rusia, las temperaturas aun para Rusia en su verano superiores a los 35 grados son increíblemente altas, los rusos que beben vodka como si fuera casi agua, ingerían bebidas alcohólicas y se metían a las albercas y ríos para mitigar el calor.
El resultado fueron mas de 100 rusos ahogados.
Rusia fue afectada por incendios forestales a las afueras del Kremlin. Rusia esta vez ha declarado una moratoria de exportación de granos (Maíz, Trigo, etc.) y por lo cual en los mercados de futuro en Chicago, simplemente comienza un alza en las perspectivas de los costos por tonelada.
¿Y qué tiene que ver Rusia con México?
Simple, América recibió a la niña, un fenómeno que retardo las lluvias, casi desapareció el verano y metió en su lugar el otoño, que debe ingresar de acuerdo a mis amigos en el sistema nacional de meteorología el 20 de este mes.
Ya esta aquí desde hace como un mes.
El invierno viene crudo, largo y extraño, ¿se juegan una apuesta conmigo?
Mientras no cuidemos la ecología esto se ira agravando.
El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.Net