Etiqueta: patrulla fronteriza

  • A buscar votos, Obama va contra emigrantes

    El presidente Barack Obama pidió al Congreso de su paí­s destinar 4 mil 600 millones de dólares para reforzar la labor de la Patrulla Fronteriza, completar el primer tramo del muro virtual entre México y Estados Unidos y multiplicar las tareas de localización y deportación de indocumentados.

    De acuerdo con el presupuesto solicitado para el Departamento de Seguridad Interna, Obama pretende destinar mil 600 millones de dólares para identificar y deportar a indocumentados, 200 millones mas de lo que pidió el año pasado.

    Para ampliar y reforzar el programa E-Verify, mediante el cual el gobierno comprueba el estatus legal de los trabajadores contratados por las empresas, solicitó 137 millones de dólares, 27 millones más que el periodo previo.

    El anuncio recibió crí­ticas de la coalición por los derechos plenos de los inmigrantes del sur de California, la cual acusa al mandatario de â??perfeccionarâ? las polí­ticas antiinmigrantes de la pasada administración de George W. Bush.

    El grupo dio a conocer que realizará â??una gran marchaâ? el 21 de marzo a la Casa Blanca para exigir a Obama cumplir sus promesas de campaña.

    Consideró lamentable aumentar fondos para la Patrulla Fronteriza, en lugar de promover una reforma migratoria.

    Obama informó también que solicitó menos fondos para la Iniciativa Mérida, estrategia contra el narcotráfico adoptada por EU, México y Centroamérica

  • Sicarios mexicanos en Estados Unidos

    De acuerdo con información que ha trascendido en los medios nacionales, los lugartenientes de las alas armadas del narcotráfico han dado su visto bueno para que sus sicarios, puedan atacar blancos en Estados Unidos.
    Así es, las corporaciones de Estados Unidos en los estados fronterizos enterados ya están de que la violencia puede ir a parar de aquel lado en una de las primeras acciones de los carteles de la droga, evitando la protección que da «la frontera»
    Pero que diferente es el actuar de la policía en cualquiera de los dos casos, mientras en México policías ministeriales cuando escuchan amenazas por radio, renuncian o abandonan las plazas, en Estados Unidos mas cumplen su trabajo no creyendo los mensajes para amedrentarlos.
    De igual forma, reconocen que los carteles de la droga se han haciendo mas osados en sus ataques, amenazando a los paramédicos de cruz roja en ciudad Juárez, por atender a heridos por el narcotráfico, conclusión, heridos de bala rafagueados no son ya atendidos por ellos, ataques en funerarias, restaurantes, fiestas infantiles o hasta en grupos como alcohólicos anónimos se suman a la lista.
    Por ello mismo, se ha incrementado la vigilancia en la frontera, pero personalmente y queriendo entender un poco lo silente y la secrecia del trabajo de sicario.
    ¿En serio creerá la patrulla fronteriza en Estados Unidos que los sicarios pasaran como ilegales?
    Tienen dinero para comprar las armas del lado americano, papeles en regla, no están allá fichados, ¿que mas pueden pedir?
    Technorati Profile