Etiqueta: patrimonio cultural inmaterial

  • Tlaltenango busca rescatar el Patrimonio Cultural Inmaterial

    Autoridades del municipio de Tlaltenango busca rescatar el Patrimonio Cultural Inmaterial de la tauromaquia con un programa de calidad, que se presentará dentro de las actividades de la Feria del Migrante 2018, a desarrollarse del 22 de diciembre de 2018 al 3 de enero del 2019.
    Tlaltenango busca rescatar el Patrimonio Cultural Inmaterial

  • Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

    Con la presencia de más de 300 especialistas procedentes de 11 países, se inauguró el IV Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Hermosillo, Sonora, el cual se realiza hasta el 11 de noviembre.
    Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

  • Morelos es sede del III Congreso internacional sobre experiencias en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial

    Morelos congresos
    Morelos es sede del III Congreso internacional sobre experiencias en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial
    Del 03 al 06 de septiembre
    La secretaria de Cultura en Morelos, Cristina Faesler Bremer anunció que del 3 al 6 de septiembre, la ciudad de Cuernavaca será sede del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).
    El objetivo es reunir la experiencia de investigadores, estudiantes, promotores y gestores culturales, miembros de instituciones públicas y comunidades en general, quienes compartirán su experiencia en tornó al PCI, dijo Cristina Faesler.
    Las sedes serán el Teatro Ocampo, el Centro Cultural Jardín Borda, el Museo Morelense de Arte Popular, el Cine Morelos, Museo Regional Cuauhnáhuac, el Museo de Arte Indígena Contemporáneo y el Museo de la Ciudad de Cuernavaca.
    Van a participar 19 estados de la República y 21 países provenientes de cuatro continentes; se realizarán 61 sesiones académicas, más de 250 ponencia, cuatro mesas de expertos, y seis mesas de diálogos, informó Faesler Bremer.
    La conferencia inaugural está a cargo de Koichiro Matsuura, ex director general de la UNESCO; también destaca la participación de Cécile Duvelle, directora de la Sesión de Patrimonio Cultural Intangible de la UNESCO.
    Así como Nokiro Alkawa-Faure, asesora en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Agencia de Asuntos Culturales del Gobierno de Japón; Cherif Khaznadar, presidente y fundador de la Maison del Cultures du Monde de Paris.
    Cristina Faesler mencionó que durante cuatro días, del 3 al 6 de septiembre, se abordarán temas como: experiencias de salvaguardia, estrategias de salvaguardia, problemática entorno a la salvaguardia, aspectos jurídicos, estudio de caso sobre patrimonio cultural inmaterial.