La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo entregó la patente de inventor independiente a José Luis Alcántar Mascote, por una máquina eléctrica para limpieza de charolas de horno para pan.
Etiqueta: patente
-
Máquina eléctrica para limpieza de charolas de horno para pan
-
Arranca Junio, mes de la patente en Morelos
Con el objetivo de proteger las ideas e invenciones de los creadores y emprendedores, el Gobierno de Morelos, que encabeza Graco Ramírez, impulsará la campaña “Junio, mes de la patente”.
Mediante esta actividad la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), en coordinación con la Secretaría de Economía delegación Morelos y el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) realizarán actividades orientadas a niños, jóvenes, inventores y público en general para que conozcan la importancia de generar patentes y proteger sus ideas.
Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT, dijo que a pesar de que nuestra vida cotidiana está influenciada por la propiedad industrial, la falta de una cultura al respecto no nos hace conscientes de la importancia que tiene este sistema para la economía.
De ahí que se decidió realizar la campaña que posicionará los temas de propiedad industrial e intelectual como factores de desarrollo personal, empresarial y académico.
Serán cuatro las actividades programadas dentro de “Junio, mes de la patente”.
Un curso-taller denominado “Fábrica de inventos” que busca detonar la creatividad e ingenio de niñas y niños de 8 a 12 años para mostrarles desde pequeños la importancia de proteger sus ideas y ser originales.
La convocatoria “Patentanímate” dirigida a creativos para la realización de guiones cuyo premio será la producción de un material audiovisual animado profesionalmente.
“Patent weekend”, un fin de semana intensivo con especialistas en propiedad industrial donde los participantes serán apoyados para redactar sus solicitudes de patente con el acompañamiento del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTT) y del IMPI, este se realizará del 23 al 25 de junio.
Por otro lado, se llevará a cabo el “Patent Tour”, un ciclo de cine debate con la proyección de un documental sobre el célebre Steve Jobs en instituciones de educación superior de Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata y Temixco para promover el diálogo y el debate con estudiantes de licenciatura, posgrado y público en general sobre temas relacionados a la propiedad industrial.
Valderrama Blanco señaló que el gobierno estatal está generando las condiciones a través de políticas públicas para generar desarrollo basado en innovación, ciencia y tecnología creando así, un ecosistema de creatividad que privilegie los derechos de sus autores y que a su vez impulse el progreso de la entidad.
Finalmente los invitó conocer más sobre las actividades del mes de la patente en la página www.sicyt.morelos.gob.mx
-
Guerra por la patente del popular Post-it
Guerra por la patente del popular Post-it. El conglomerado industrial estadounidense MMM (3M, material de oficina, médico y de seguridad), que popularizó el Post-it, está siendo demandado por un estadounidense que reclama su paternidad.
Alan Amron, de 67 años, planteó en un tribunal de Fort Lauderdale, Florida (sureste) una demanda por la que exige al menos 400 millones de dólares por daños y perjuicios, según documentos judiciales consultados el viernes.
En su planteo, Amron, un prolífico inventor -con 39 patentes presentadas y aceptadas en Estados Unidos de acuerdo con su cuenta de la red Twitter-, afirma haber inventado el recordatorio adhesivo Post-it en 1973. En el momento lo habría bautizado «Press-Memo».
Pero 3M siempre ha dicho que el Post-it, uno de sus productos más conocidos, fue desarrollado en 1974 por sus científicos Arthur Fry – encausado en la demanda – y Spencer Silver. La comercialización empezó en 1977, pero fue en 1980 que las ventas de esta pequeña hoja de papel auto-adhesiva realmente despegaron.
En 2015, la facturación de la división de productos de consumo de 3M a la que pertenece el Post-it ascendió a 4.400 millones de dólares, una caída de 2,2% respecto al año anterior.
Amron rechaza la versión de la 3M y ya había atacado el grupo por violación de derechos de autor en 1997. Las dos partes habían llegado entonces a un acuerdo cuyos términos son confidenciales.
-
Sony demandara a LG
El gigante electrónico nipón Sony Corporation ha pedido a las autoridades de EU que bloqueen el envío de una decena de modelos de móviles del LG por violación de patente, mientras que el fabricante surcoreano anunció hoy una revisión de sus productos.
La compañía nipona denunció el pasado martes ante la estadunidense Comisión de Comercio Internacional (ITC, en sus siglas en inglés) que el surcoreano LG, tercer fabricante mundial de teléfonos móviles, ha vendido en Estados Unidos una decena de dispositivos usando tecnología Sony sin permiso.
Un portavoz de la compañía surcoreana dijo hoy a través de la agencia Yonhap que LG revisará de forma interna la tecnología que Sony asegura que infringe sus patentes y que «responderá con las acciones apropiadas».
La ITC tiene la capacidad de imponer la prohibición de importaciones de productos que violen las leyes de patentes estadounidenses.
El surcoreano LG, que en el mercado de móviles se mantiene por detrás del finés Nokia y su compatriota Samsung, se encuentra bajo una gran presión, ya que las ventas de este año han sido peor de lo esperado debido a su pobre presencia en el nicho de «smartphones».
Además, la demanda de Sony se suma a otra que recientemente presentó la compañía taiwanesa Industrial Technology Research Institute que le acusa de violar 22 de sus patentes en electrónica de consumo, tales como teléfonos y pantallas planas.
Sony, que en apartado de móviles está aliado con Ericsson, es el sexto fabricante de teléfonos móviles y mantiene con su «Xperia» una fuerte puja por ganar terreno a los «smartphones» de Apple, Samsung o Nokia
¿Quiere saber mas?
-
Demanda entre Sara Lee y Nestle …
Sara Lee, el grupo alimenticio estadounidense, enfrenta en Francia la demanda de la empresa suiza Nestlé por violar la patente de su sistema de café Nespresso.
Nestlé, en un comunicado, dijo que el objetivo es proteger su producto de más ventas.
El producto de café premium, que está creciendo a una tasa porcentual de dos dígitos, enfrenta una dura competencia en Francia, donde Sara Lee y Ethical Coffee Co, una empresa creada por el ex director general de Nespresso Jean-Paul Gaillard, lanzaron cápsulas de cafés compatibles con Nespresso.
«No vemos ninguna razón para que Nespresso inicie acciones legales contra nuestros productos puesto que satisficieron todos los requerimientos legales», dijo Ernesto Duran, un portavoz de Sara Lee, y agregó que la firma tenía la certeza de que no afectaría la distribución de sus cápsulas.
Las cápsulas de Nespresso son utilizadas en máquinas especiales para preparar pocillos individuales de café.
Las ventas de la unidad Nespresso aumentaron un 22 por ciento a 2,770 millones de francos suizos — 2,600 millones de dólares — en el 2009 y Nestlé apunta a ventas por mas de 3.000 millones de francos en el 2010