Etiqueta: Partidos Politicos

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Que son los partidos politicos?

    Los partidos políticos son entidades de interés público que tienen como fin promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo.

    Sólo los ciudadanos podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos; por tanto, quedan prohibidas la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente en la creación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa. Los partidos políticos nacionales tendrán derecho a participar en las elecciones estatales, municipales y del Distrito Federal.

    Los partidos políticos se regirán internamente por sus documentos básicos, tendrán la libertad de organizarse y determinarse de conformidad con las normas establecidas en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y las que, conforme al mismo, establezcan sus estatutos

    Technorati Profile

  • Nadie piensa en México por, ¿las elecciones?

    Es verdad que las elecciones tiene a mas de uno con la piel extremadamente sensible, pero todos lo están haciendo para ver de qué forma se arregla la segundas mitad del sexenio y sacan de provecho.

    De hecho no es secreto que todos los partidos menos el PAN, están en sus cuarteles generales viendo la forma de utilizar la información económica que viene del exterior de fuentes como la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) o el FMI (Fondo Monetario Internacional) o BM (Banco Mundial) que son fuentes confiables y en las que todos los indicadores, hablan de una caída como del 6 por ciento en el PIB este año.

    Como, si se estaba llevando todo tan bien, ¿ahora estamos tan mal?, al grado de que parece que será México el país que peor le vaya en esta crisis en el continente cuando, éramos los que estábamos mas fuertes.

    Bien, sucede que los analistas que están de lado de ciertos partidos dicen bien, éramos eso y se convirtió en lo que tenemos, cuestión que deben cuestionar pero que sin temor YO les respondo.

    POR EL LEGISLATIVO QUE NO HACE SU TRABAJO, POR MALOS MEXICANOS QUE NO VEN QUE PEMEX DEBE 3 VECES LO QUE DEBE MEXICO AL EXTERIOR, QUE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES POR CLIENTELISMOS, NO PASAN DE MEJORALITOS.

    Pero nada nuevo bajo el sol, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • Aviso a la comunidad «Fin de la jornada de 36 horas de informacion politica»

    No sé si dio cuenta, mi estimado amigo lector, que este fin de semana, atomilk.com así como Enigmatario.Org estuvo poniendo noticias de diversos medios de comunicación, referentes a la carrera que las fuerzas políticas del país, están sosteniendo con vista a las elecciones del próximo mes de julio.

    Si no se dio cuenta, pues le platico.

    Desde el primero de marzo pasado, en esta tribuna tenemos las 5 notas mas relevantes sobre materia electoral, que en diversos puntos del país así como los principales medios de comunicación, aparecen, con motivo de retransmitir lo que en la escena electoral ocurre.

    Quizá a usted no le parezca importante, quizá y con esta reforma electoral que fue aprobada en el primer periodo de la legislatura saliente, este usted hasta la coronilla de información de partidos políticos y del IFE; pero en buen plan, sino ponemos un poco de atención siquiera en quienes son nuestros candidatos, quienes están por dirigir el congreso de la unión en los próximos tres años, la segunda mitad de este sexenio, faltan muchísimos acuerdos, leyes, códigos, reglamentaciones, reformas, etc. ellos, deben hacerlas.

    Así que pase la voz, aquí, estamos tratando de propagar la información de los partidos, candidatos, comentarios, propuestas, sin distinción partidista.

    Technorati Profile

  • Los problemas de Punta Colonet en Baja California

    La astringencia de los créditos en el mundo, esta frenando el desarrollo de proyectos de gran envergadura aun cuando, gobiernos sólidos estén viendo la posibilidad de ponerse como avales.

    Ya en algún momento comente de la joya del pastel en infraestructura mexicana que se desea construirse en México, Punta Colonet en Baja California.

    Este proyecto seria no visto en algún otro puerto en Latinoamérica, ya que tendría cinco bahías que recibirían por el pacifico cargueros de gran calado con cientos de contenedores que vayan a Estados Unidos pero que, ya es lento, tortuoso y caro, el lleguen a puertos norteamericanos.

    Desde Punta Colonet, con vías independientes y dos puentes férreos con la unión americano estaría pensándose hacer aunque, la crisis mundial ya lo tiene a raya y eso lo pondría en riesgo de de realizarse lo que, también podría ser, que se cancelara y simplemente no se haga y se rezague en materia de infraestructura retrasándonos cada vez mas en competitividad, no podría apostar el gobierno federal, ¿por México?, ¿los congresistas y partidos políticos?, parece que no.

    Technorati Profile

  • Muy conveniente los tiempos en el congreso

    Que conveniente son los partidos políticos en México, que en año electoral quieran sacar las reformas en materia de justicia y legalidad.

    Siendo este un tema que esta en boga dentro de todos los círculos sociales del país, mas bien podría ser tomado como parte de un cheque en blanco por parte de las fuerzas políticas en el congreso de la unión, para, habiendo llegado el momento, algunos saquen provecho.

    De antemano descarto a todo lo que se menciona sobre la pena de muerte, pero sin duda el partido verde ecologista, estará creando un frente para que la postura del partido revolucionario institucional y quizá, acción nacional (sino es que se suman mejor los legisladores del sol azteca) en verse como «próceres» de la nación en una reforma tan importante como la de seguridad.

    Seamos honestos, esta reforma urgía el año pasado, tanto que los legisladores firmaron el pacto de los 100 días en el pacto por la seguridad, en los acuerdos de Palacio Nacional.

    Si aquella vez en que Fernando Marti (padre) dijera «sino pueden, renuncien».

    Y vean cuando la vienen a programar, sobretodo para llevar agua a su molino.

    De hecho el PRI si desea verse hábil, le convendrá trabajar en pool en esta reforma de estado, con el PRD, que ya esta mermado, si trabajara con el PAN podría fortalecerle en miras de elecciones y, no puede permitirse eso si es el enemigo a vencer no solo en el 2009 sino en el 2012.

    La cuestión es ver que diablos se va a proponer.

    Technorati Profile

  • Apuestas y preguntas para 2009, año electoral

    2009, un año en que aquí en Enigmatario.Org (Solo-Opiniones) vamos abordar las campañas políticas de los partidos que estarán buscando, los escaños en el congreso de la unión.

    Este año, se pretenderá ver si el Partido de la Revolución Democrática, paga la factura de haber dilapidado a través de López Obrador, todo el botín político que se había ganado, generado y asegurado en las actividades de dicho personaje como jefe de gobierno de la ciudad de México y, llego a las elecciones del 2006 que, perdiese pero le diera lugar a la «resistencia civil pacifica».

    Serán en estas elecciones en donde la opinión publica y sociedad, a través de las urnas podrá avalar o descalificar las acciones emprendidas en dos años y medio de gobierno del presidente Felipe Calderón; el Partido acción Nacional debe ganar.

    Pero, será el momento en que el Partido Revolucionario Institucional, cimentara lo que ha venido trabajando para regresar a ser la primera fuerza política del congreso de la unión, dejar de ser un partido «bisagra» entre reformas y contra reformas y proyectarse a las elecciones del 2012.

    Hagan sus apuestas, ¿sobrevivirán los demás partidos?, ¿de que tamaño será el agujero en el buque del PRD?, ¿que tanto apoyo recibirá el PAN? y el PRI?

    Aquí les mantendré informado.

    Technorati Profile

  • Por la reforma judicial

    Ya fue la reforma energética, ya salio luego de meses de debates, congresos, consultas y demás; es mas aun al final, ¿para que fue todo?, si los esbirros de López Obrador tomaron la tribuna de la cámara de diputados.
    Ahora el congreso de la unión va por el reclamo de la sociedad, hacer una reforma que permita tener una mejor policí­a y justicia, hay que señalar que en el caso del PRD se pretende ir mas allá, se busca que las propuestas que vaya presentando permitan atacar a las bandas en la esencia de su poderí­o, dinero, propiedades, empresas formales, que usualmente salvan con prestanombres y se aprovechan de los hoyos de la legislación.
    El juez Falcone, que ahora duerme el sueño de los justos, fue el encargado junto con un equipo de magistrados así­ como también policí­as y civiles de restar mas del 75 por ciento la presencia de la mafia siciliana.
    ¿Cómo lo hizo?
    Su ejemplo, perneo el combate al crimen organizado en el mundo, desactivar la red de complicidades así­ como cortar el lavado de dinero para poder ir cortando cabezas.
    Solo que existe un detalleí? la comisión de seguridad pública de la cámara de diputados debe apurar el paso, digo, casi correr, ya que la propuesta debe ser presentada, evaluada, aprobada en comisiones y de ahí­, subida al pleno antes del 15 de diciembre o sencillamente se va hasta el próximo periodo ordinario de sesiones ya que dudo mucho siquiera, se vote para tener un periodo extraordinario.
    Aquí­ en esta tribuna, seguiremos de cerca conforme se vaya conociendo el contenido de la reforma que articule al estado y en especial, al poder judicial, un mejor funcionamiento en contra del cáncer que lacera a la sociedad, el crimen.
    Technorati Profile

  • Nueva sancion del TRIFE, ¿a que obedece?

    En una resolución nunca antes vista, pone en severos aprietos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, podría sentar un peligroso precedente al futuro.
    Vean, el mal llamado TRIFE condeno la campaña mediática que pago en medios electrónicos, el consejo coordinador empresarial contra Andrés Manuel López Obrador; ¿la recuerda?, esa donde se le comparaba con el presidente contestatario Hugo Chávez.
    Bien, pero aun cuando esta causa es sobre las elecciones en el pasado 2 de julio del 2006, se utilizo el actual condigo de procedimientos electorales… castigando al Partido Acción Nacional.
    ¿Pero porque?
    Simple, se esta sancionando en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el código federal de procedimientos electorales actual, producto de la reforma electoral que sacara a Luis Carlos Ugalde del Instituto Federal Electoral Y, no el de 2006.
    A eso se llama «retroactividad» y en México en materia electoral, tengo entendido no se puede aplicar.
    Algunos licenciados podrían aquí señalarme que en derecho no existe la retroactividad «valida» pero permítanme señalarles un caso que si, en materia penal si se aprueban cambios a la ley penitenciaria federal y, reos se pudieran ver beneficiados, presuponiendo el principio de «reincersion social» y «readaptación», se aplica retroactividad.
    ¿Ok?
    Bien, aquí lo peligroso es que al igual que en el IFE, el mal llamado TRIFE, pudiera comenzar a perder legitimidad a los ojos de la ciudadanía común, por decisiones así.
    Habrá que seguir el tema de cerca, ya que se auguran complicaciones en la «paz» política del país, lamentablemente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es la instancia mas alta en el país para temas electorales.
    Technorati Profile

  • Multan a partidos politicos por comicios en el 2006

    Dos años después… quizá y exista un poco de justicia que solicitamos muchos.
    Recuerdan los plantones que hizo López Obrador, Partido de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia con lonas y lonas y lonas y carpas por todo reforma hasta el centro capitalino?
    Pues parece que el Instituto Federal Electoral, lo va a sancionar.
    Claro, no solo eso, sino también en paquete de actitudes punibles así como de eventos ya pasados (pero no por ello, olvidados, solo que en materia electoral, dudo en suma la vigencia de los posibles delitos) como la toma de tribuna en el ultimo informe de Vicente Fox; el apoyo abierto que dio el ex presidente a su partido; la violación de la tregua política navideña por parte de acción Nacional, etc.
    Bueno?
    Si, este actual Instituto necesita ganarse la credibilidad de los mexicanos y sanciones a diestra y siniestra por eventos ya pasados pero que en muchas mentes hacen eco, seria una forma de solicitar un «voto de confianza» ante la organización de los comicios del próximo año.
    Las multas serian cuantiosas, solamente por los plantones de reforma se habla de 55 millones de pesos… quiero ver, que el PRD, PT, Convergencia desestimen ahora a Leonardo Valdés, consejero presidente del IFE que era su plan B al detonar en sus manos el ministro Genaro Góngora Pimentel.
    Para el PAN, las multas también vienen fuertes, del orden de los 38 millones de pesos.
    Habrá que ver, me gustara analizar la actitud de este IFE de cara a buscar la confianza ciudadana derrocada y dilapidada por los partidos que lo saquearon, vilipendiaron y sobajaron con la mentada reforma electoral del año pasado.
    Technorati Profile

  • Se va Patricia Mercado del PSD

    Patricia Mercado, quien fuera candidata a la presidencia por el naciente partido político, Social Democracia, abandona dicha institución.
    Y es que vean, desde hace meses sino decir ya un par de años, tanto Alberto Begné como patricia Mercado han estado en pugna por el control de dicho partido político que entre muchos organizaron pero, quien logro con la imagen y propuesta presidencial el registro sin alianza con otro partido político, fue Patricia Mercado.
    Yo entiendo que Patricia Mercado sea una excepcional líder en el partido y fuera del el, pero Alberto Begné ha ganado en dos ocasiones la dirección de Socialdemocracia así que si las bases hablan, ¿Qué se puede hacer?
    El abandonar el partido parece mas un arrebato o coraje ante no poder hacer nada ya que aun asistiendo a las instituciones como el IFE y de ahí el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación y no recibir el apoyo que se esperaba pero si transparente ante la sociedad que Alberto Begné esta siendo legitimo en su elección y cargo, pues aventar todo y reventar al partido.
    Lo digo ya que Patricia Mercado se llevara sus íjuguetesî y íamigosî lo que a la distancia se ve solo acabara con dicha institución política, ya que con la reforma electoral, deberán en las próximas elecciones tener el 2 por ciento de votos aun en alianza, que hayan votado por el.
    Una situación muy difícil para todos en el PSD.
    Technorati Profile