Etiqueta: Partidos Politicos

  • PRI vs PAN quien tiene la razon?

    la bolita va de lado a lado

    En los últimos dí­as se han echado la pelotita entre PAN y PRI por el fracaso de aprobar reformas polí­ticas que el paí­s necesita.

    ¿Quién tiene la razón?

    Los dos partidos tienen la razón.

    Explico, sucede que durante los últimos tres sexenios (hasta el momento, 16 años) México ha necesitado una serie de reformas estructurales que le permitan ir facilitando la forma de hacer las cosas y con eso, México, tenga competitividad ante gigantes como India, China y hasta Corea del Sur o Brasil.

    La cuestión es que hace 16 años México estaba por encima de estas naciones aunque usted lo dude, puesto que México tení­a muchí­sima ayuda de un Tratado de Libre Comercio que para algunos, fue la panacea que hizo que el paí­s se durmiera en sus laureles.

    Estas reformas se fueron desdeñando y México ha perdido tanta competitividad que bueno, las naciones ya señaladas están por encima de México y conocemos la historia.

    Primero por la creencia de la panacea del TLCAN, después, el PRI que estaba absurdamente ardido porque Vicente Fox ganara la presidencia que no querí­an saber nada de nada del PAN en el poder, cerraron todo acceso legislativo a Fox y, el ex presidente nada hábil en las cuestiones polí­ticas, no supo tender puentes y enlaces para avanzar en materia polí­tica en México y actualmente con Felipe Calderón el PAN viene haciendo lo posible con reformas â??viablesâ? aunque no las necesarias.

    El PAN señala al PRI de cerrar el paso a las reformas estructurales que se necesitan, pero nunca antes mas movido esta el partido revolucionario institucional ya que parece les interesa mucho de que el paí­s este lo mejor posible ante su regreso a la presidencia.

    Aunque Felipe Calderón no quiere ser el presidente que regrese al PRI a los Pinos, parece que nada o muy poco puede hacer para que esto ocurra, pero el PRI señala al PAN de ser poco ambicioso en el tema de las reformas, el PAN señala al PRI de obstaculizar la aprobación de las mismas.

    ¿Quién tiene razón?

    Ambos.

    El PRI quiere que el PAN pague el costo polí­tico de las reformas para que la mesa este servida regresando a la presidencia, el PAN no quiere dejar la mesa puesta y claro, tampoco pagar un alto costo polí­tico por las reformas.

  • El nuevo PRI

    el nuevo pri

    Para los que tenemos unos añitos ya de vida recordamos con gran preocupación las épocas doradas de ese NUEVO partido tan moderno y solidario con las causas populares, este nuevo adalid de las necesidades del pueblo, el partido que si comprende las necesidades y retos de la gran nación mexicana. Claro si ya notaron y si no lo aclaro de una vez estoy siendo MUY sarcástico en mi tono y en mis expresiones con toda la razón de mis 39 años a cuestas.

    Entiendo perfectamente que ahora existe toda una nueva generación de votantes jóvenes los cuales son atraí­dos por las imágenes triunfalistas, por el mensaje ganador, por la idea de ahora si podemos ser alguien en este paí­s con alguien que SI SABE cómo se deben de hacer las cosas en este paí­sâ?¦..bueno le tengo malas noticias, lo único que realmente saben hacer es ADMINISTRAR las cosas de tal manera que quien obtiene beneficios son precisamente la clase PRIISTA, y nadie más.

    No lo creen? Bueno unos datos para recordar, ¿cómo puede un partido desde su nacimiento eliminar a los disidentes? TODOS caben en el PRI verdadâ?¦.nope no todos, los que no caben son los que quieren el bien de todos o quienes disienten de sus ideas.

    No me iré tan atrás desde Echeverria (si ese ex presidente viejito que se ve que no rompe un plato y ya casi esta muerto) pasando por Lopez Portillo, De la Madrid, Salinas, Zedillo; en cada cambio de gobierno hubo una crisis que nos destrozo el paí­s, muchos perdimos empleos, negocios, cuentas en el banco, carros, terrenos, ahorros, etc; por que los señores PRIISTAS cada 6 años querí­an cambiar el sentido y hasta el sistema de la nación, se perdieron por que de plano no hubo llenadera de la gente que salí­a del poder, y la que entraba no sabí­a cómo manejar el nuevo paí­s.

    Devaluación en cada cambio de gobierno, inflaciones de mas del 100%, perdidas debancos, deudas inmensas traspasadas al siguiente gobierno para ver que hací­an con ellas y asi por el estilo.

    No se engañen los señores del pri no han cambiado, una muestras? Que les parece poner el nombre de la esposa actual de EPN a un parque? No es suficiente?, les recuerdo el caso de paulett?, les recuerdo cuántas muertes de mujeres ha habido en el EDOMEX?, les recuerdo la inseguridad?…..

    Se entiende que cada quien tiene el derecho de votar por quien desea pero también como ciudadanos tenemos la obligación de que a quien estamos contratando para un puesto en el gobierno debe de trabajar para nosotros, no como ahora nosotros trabajar para ellos.

    Ahora no se preocupenâ?¦â?¦.también tengo para el PAN y para el PRD, esto lo hare en las siguientes escritos que subamos en el blog.

    @Merckmf

  • AEM trabada por politicos

    La creación de la Agencia Espacial Mexicana se ha politizado, porque ha tenido trabas a nivel legislativo, expuso el astronauta José Hernández, quien dio una conferencia a jóvenes de diferentes instituciones educativas.

    ‘Yo he servido de asesor en la creación de la agencia, el año pasado se pasó el dictamen que firmó el presidente y se hizo ley, pero había 180 días para realizar foros, que se vencen en abril, en donde la comunidad científica debe emitir sus opiniones’, expuso.

    La Agencia Espacial Mexica esta casi detenida del todo por problemas politicos

    Señaló que espera que el presidente Felipe Calderón le hable para que participe en la agencia espacial como asesor, para que arranque bien la estación.

    Expuso que México está rezagado en tecnología, a pesar de que existe la capacidad intelectual en todas las instituciones educativas del país.

    Hernández manifestó que es necesario que el país invierta en la educación y en la ciencia ya que eso es lo que va a sacar al país adelante.

    Resaltó que por recomendaciones de sus jefes de la NASA no viajó al país el año pasado, debido a la inseguridad que se vive en México.

    Indicó que su decisión de irse de la NASA fue consensuada y dijo que el pertenecer a una compañía aeroespacial le da oportunidad de viajar sin restricciones y hacer convenios con universidades e institutos tecnológicos.

    ¿Quiere saber más?

    Economia sin dolor por Gonzalo J. Suárez

    Urge México crezca en ingeniería aeroespacial

  • Corrupcion en partidos politicos

    Diversas organizaciones ciudadanas plantearon a los políticos federales y locales cumplir con 10 exigencias dirigidas a terminar con la corrupción, impunidad y el monopolio de los partidos políticos.

    Las organizaciones congregadas bajo el término Ciudadanos al Poder, señalaron que parte de sus demandas es abolir el fuero de los legisladores federales y estatales, así como de los funcionarios públicos, que dicen, ha sido utilizado como protección para cometer abusos de poder.

    Durante una conferencia de prensa realizada en un hotel de la ciudad de México, exigieron además se eliminen los privilegios económicos que también reciben organismos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Federal Electoral (IFE), como son los pagos de comidas, teléfonos celulares, gastos de representación y seguros médicos, entre otros.

  • Y a todo esto ¿Qué son y para qué sirven los partidos políticos?

    Empecemos por poner en claro que son, porque siempre hablamos que si me identifico con tal o cual partido, que si el partido tal es mejor que el partido cual, pero, ¿realmente sabemos que es un partido polí­tico?, ¿Cuales son sus funciones en nuestra vida como paí­s?

    Un partido polí­tico es un grupo de personas que comparten ideas sobre cómo funciona el estado y se reúnen para intentar gobernar según ese ideario polí­tico, para perdurar en el tiempo es necesario que se organicen y consigan que personas que coincidan con su ideas los apoyen o formen parte de su grupo.

    ¿Cuál es su función en nuestra vida como paí­s o sociedad?

    Como no es posible que todos tomemos decisiones al mismo tiempo, y tampoco serí­a factible que cada quien actué regido solo por su propio juicio, es necesario poner reglas de convivencia y prever que es lo que la sociedad necesita para desarrollarse y ofrecer una mejor vida a los miembros de esa sociedad. Entonces necesitamos gobernantes, representantes, y personas que se encarguen de las diferentes tareas que la sociedad necesita para funcionar correctamente.

    Los partidos polí­ticos representan a la parte de la sociedad que coincide con sus ideas, en un equilibrio democrático ningún partido representa a la totalidad de la sociedad, pero necesitamos ponernos de acuerdo en las decisiones que afectan a la sociedad en conjunto.

    Es entonces que deben realizar labores de propaganda y promoción del voto (es decir, que este a favor de sus ideas), y se convoca un proceso de elección de gobernantes y representantes de la sociedad para que ellos en nuestra representación (de la parte de la sociedad a que representan) tomen decisiones y creen un ambiente donde la sociedad se desarrolle.

    Muy bien, hasta aquí­, todo es teorí­a y suena bien, contrastemos esto con lo que vivimos y vemos a diario.

    Creo que nos daremos cuenta que nuestra realidad no coincide en casi nada con la estampa que les presento al inicio. Cada dí­a nos enteramos que tal o cual partido se aliaron, o que alguien de un partido salió y ahora representa a otro partido, esto es parte del juego democrático y es posible cambiar de ideas.

    Pero qué pasa cuando los partidos polí­ticos dejan de cumplir sus funciones de representación social y comienzan a convertirse en â??empresaâ? o â??clubesâ? que en primer lugar utilizan recursos sociales (es decir, viven del dinero de quienes pagan impuestos) para obtener fines privados solamente, o utilizan su posición solo para mantener una estructura que no aporta nada, pero que si exige recursos.

    Una de las funciones de los partidos polí­ticos es proponer gobernantes y representante de la sociedad y trabajar por el bien común.

    Seguro se preguntan y a que viene todo esto, pues a nada, solo que en estos tiempos de elecciones y guerra contra el narcotráfico, me pareció importante volver a lo básico, recordar la función y origen de los que deben representar nuestras voluntades individuales y hacerlas valer frente a otros que tal vez piensen distinto, y llegar a acuerdos que beneficien a la sociedad en su conjunto. Volver a lo básico.

    Porque bien dice Yves Montand â??Aunque no te ocupes de la polí­tica, la polí­tica se ocupará de tiâ?

    Escrito por Julio César ílvarez del Castillo González, www.capacitacion.emogenica.com y www.comunicacionalterna.com.mx

  • Estado de Mexico, alianza

    Hace unas horas me pusieron a pensar acerca de lo que es la próxima elección al Estado de México este año.

    Estamos a unos días de que el 30 de Enero sea la del estado de Guerrero y la guerra sucia simplemente destile porquería e cada una de las esquinas de los partidos políticos estatales.

    Pero, la situación que nos debe fijar es que el Estado de México viene siendo la trinchera que podría darle al PRI el titulo de imparable de aquí al ejercicio electoral del 2012.

    ¿Qué hace el PAN y el PRD?

    Bueno, luego de la separación del gobierno y su intención de irse por la vía académica, Felipe Bravo Mena acepto (así dice él) la llamada de su congruencia política y postularse como candidato por el albiazul rumbo al Estado de México.

    El PRD está buscando un candidato, pero Jesús Ortega (que seamos honestos, pensé seria un poco mas aventurado en su dirigencia partidista pero ya vimos que no) no ha deseado levantar el brazo de Alejandro Encinas quien todavía no tiene en claro el si por razones legales, puede ser el abanderado del sol azteca y la izquierda unida.

    Así es como PAN y PRD están viendo si van o no en alianza.

    Pero no veo a Encinas apoyando a Bravo Mena y viceversa, así que primero harán una consulta a las bases de ambos partidos para ver si marchan en alianza opositora contra la hegemonía del PRI.

    Las mesas de discusión han comenzado, pero lo que me salta la duda es, ¿Qué mecanismo emplearan ambos partidos para no verle la cara al otro?

    El PAN no le vería la cara al PRD puesto que no es su estilo, pero el PRD es conocido porque sus encuestas o trabajos estadísticos siempre terminan en el tribunal electoral y es quien falla a la razón de los hechos contra el dedazo que se impone.

    ¿Estará el PAN preparado para que la cargada del PRD, no le coma el mandado? más aun, aun mismo, ¿estará el PRD y el PAN contra la andanada de opiniones, votos y cargada de López Obrador para decir NO A LA ALIANZA?

    Jesús Ortega no levanta el brazo a Encinas porque es el candidato de López Obrador, López Obrador está buscando ya la dirigencia del partido rumbo a las elecciones del 2012 y así opacar a Marcelo Ebrard, impidiéndole llegar a ser el abanderado del sol azteca, en cabeza de quien cabe, que Andrés Manuel, no cargue los dados a favor de una NO alianza y por ende, de el triunfo por falta de tamaños al PRI.

    Por donde se le vea, el PRI gana.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • PAN regaña a Moreira

    El dirigente electo del PRI debe saber que la política es cosa seria y no es con gracejadas o puntadas como vamos a avanzar como país.

    Debemos abstraernos de los dichos de Humberto Moreira y en el caso del poder legislativo, construir los acuerdos para hacer las reformas que México requiere.

    Así lo enfatizó el presidente de la junta de coordinación política en el Senado de la República, el panista José González Morfín, quien sostuvo en nombre de los senadores blanquiazules que no se debe caer en las provocaciones del ahora ex gobernador de Coahuila.

    Y en torno a la mudanza que hará la cámara alta hacia su nueva sede en la avenida Reforma, González Morfín dijo que todavía se están concluyendo los detalles; se hablado con los constructores responsables de estos trabajos para que en el nuevo periodo de sesiones, en febrero entrante, se empiece a sesionar sin problemas aunque esto todavía no está definido al cien por ciento, aceptó

  • Ya hay golpeteo al IEEM

    El consejero electoral del IEEM, Abel Aguilar, aseguró que serí­a muy grave que los consejeros electorales obedezcan los intereses de los poderes fácticos y del gobierno en turno para favorecer la elección del 3 de julio, las consecuencias de esos hechos provocarí­an que â??las elecciones se conviertan en una farsa, un teatro patéticoâ?.

    En entrevista el consejero expuso que se debe perfeccionar la autonomí­a del IEEM, mejorando los requisitos de ingreso de los consejeros electorales, â??los consejeros no debemos haber trabajado, desde mi perspectiva, en los años recientes en el gobierno del estado, tiene que estar plenamente comprobado nuestro apartidismoâ?, pero para pulir esa independencia se deben realizar otras acciones a la par como lo relacionado con â?? los temas de transparencia y los padrones de los partidos polí­ticos que no son públicosâ?.

    Abel Aguilar expone que los actores polí­ticos de la entidad deben buscar inmediatamente otros mecanismos de designación de los consejeros electorales, ya que â??se ha cuestionado mucho la intervención de los partidos polí­ticos en su designaciónâ?.

    Las declaraciones del Abel Aguilar se refieren a los cuestionamientos que el PAN y PRD del estado de México hicieron a cuatro consejeros electorales, (Juan Carlos Villareal, Jesús Jardón Nava, José Martí­nez Vilchis y Policarpo Montes de Oca), en el sentido de que realizarí­an un trabajo tendenciosos y de favorecer al PRI durante el proceso electoral.

    Otro tema relevante para Abel Aguilar es el referente a que los institutos electorales no tienen â??un piso presupuestario y valdrí­a la pena tenerlos para evitar que se puedan imponer condiciones al establecer los presupuestosâ?.

    Reconoce que existe desconfianza por parte de la ciudadaní­a en cada elección, por lo que afirma categóricamente que la misión de los consejeros es defender la autonomí­a e independencia del IEEM y hacerle entender a los partidos polí­ticos y gobierno en turno que â??nos debemos a los ciudadanos y tenemos una misión sumamente importante con el pueblo de Méxicoâ?. A la ciudadaní­a la convocó a denunciar cualquier hecho de corrupción en materia electoral.

    ¿Quiere saber mas?

    Escenario 2011 Estado de México

    Credenciales 03 en Estado de Mexico serviran para 2011

  • PAN evalua apoyar a Encinas

    El Comité Ejecutivo del Partido Acción Nacional (PAN) analizará en su sesión del lunes 10 de enero si apoya o no a Alejando Encinas en una candidatura al gobierno del estado de México, en caso de resultar postulado por el PRD y Convergencia.

    En entrevista el líder panista en el Distrito Federal, Obdulio Avila Mayo, dijo que ‘no hay una definición del PAN si vamos o no con Alejandro Encinas. Será una determinación que el CEN tendrá que explorar el día lunes en su sesión’.

    Recordó que lo único que está firme es la resolución que emitió el comité en el sentido de que el blanquiazul está en el ánimo de concretar un acuerdo electoral con fuerzas distintas al partido, de ahí que «no hay ningún veto sobre Alejandro Encinas».

    Por su parte el líder del PRD en el estado de México, Luis Sánchez Jiménez, anunció que la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) para la elección del nuevo gobernador, está más firme que nunca.

    En conferencia de prensa, al mismo tiempo, afirmó que Alejandro Encinas Rodríguez tiene interés en ser candidato al gobierno mexiquense, pero para ello tendrá que aceptar plenamente que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) vaya en coalición con el PAN y demostrar que cumple con los requisitos legales.

    Sánchez Jiménez aseguró que la alianza con el PAN va camino a la consolidación, porque en las reuniones de las dirigencias se nota un acuerdo firme, para lograr una sola candidatura

    ¿Quiere saber mas?

    Gustavo Madero dirigente nacional del PAN, ¿y la mano que mece la cuna?

    ANUNCIA el PAN que va en alianza contra el PRI en Estado de Mexico

  • Candidato del PRD, de unidad

    El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, señaló que utilizarán el plebiscito como herramienta para escoger al candidato a la gubernatura en el Estado de México.

    «El consejo nacional en diciembre ha acordado que podemos utilizar la figura del plebiscito y consulta ciudadana para elegir al candidato, estoy seguro que en el PRI será una vulgar imposición, nosotros debemos explorar procedimientos democráticos como el plebiscito y la consulta», dijo en conferencia de prensa tras reunirse con la cúpula perredista y Alejandro Encinas.

    Aseveró que Encinas deberá sujetarse a la convocatoria que se lanzará en los próximos días.

    «Vamos a elegir al candidato en la convocatoria, particularmente a Alejandro Encinas, será un pastor de unidad que deberá sujetarse a los lineamientos», expresó.

    ¿Quiere saber mas?

    Alejandro Encinas deseacha alianza PRD-PAN

    Ataca Izquierda Unida (Alejandro Encinas, Alejandra Barrales y Andres Manuel Lopez Obardor) contra Nueva Izquierda (Jesus Ortega)