Etiqueta: Partidos Politicos

  • Reciclaje político de cara a las elecciones 2015

    Estamos a punto de ver como inician los procesos internos de los partidos políticos para ir rumbo a las elecciones en el 2015, están para negociar y golpear a los otros, antes siquiera el próximo año veamos el golpeteo de partido a partido antes de lo que veamos antes los electores rumbo a las urnas.
    El reciclaje político de cara a las elecciones 2015 que son también conocidas como las elecciones intermedias, es una vieja practica que se realiza en todos los partidos políticos ¿o que? ¿usted cree que Manlio Fabio Beltrones es la primera vez que es diputado? ¿piensa que Emilio Gamboa es la primera vez senador? y más allá de todo, ¿porque estos políticos siguen en el trapecismo político de cargo a cargo?
    El reciclaje político es lo mas común de todos en la política, hoy están aquí y mañana antes de terminar su cargo, van en búsqueda de otro y de ahí a otro y de ahí a otro más… ¿que es lo que se busca? perpetuar el trabajo a costa del erario, poder, mentiras, vaya usted a saber,
    Ahora resulta que el reciclaje político se va a dar con un actor más en escena, se llama Morena y que no tiene suficientes cartas como para siquiera mantener el registro tras las elecciones del 2015, Morena si no se roba una serie de candidatos del PRD y ante la negativa de hacer alianzas, esta con grandes expectativas para implosionar e irse de la escena política nacional.
    ¿Quienes y porque acompañarían a Andres Manuel Lopez Obrador en la locura de Morena?
    Quien sabe pero por el momento ya varios dijeron que no se van del PRD y, se quedan para presentarse como candidatos a las elecciones 2015, al menos seguirán con opciones ante el reciclaje político.
    Pd Muchos candidatos a las candidaturas locales como diputaciones estatales y alcaldías, serán reciclados y Morena quiere los liderazgos locales al costo que sea.
    Reciclaje político de cara a las elecciones 2015

  • En la Reforma Política se acotará el presupuesto a partidos políticos

    Los integrantes del Consejo Rector del Pacto por México acordaron quitar la chequera a los partidos políticos en época electoral para que sea la autoridad electoral nacional la que realice los pagos comprometidos por los partidos, a fin de trasparentar los gastos de campaña y detectar con prontitud el rebase en el tope fijado para actividades electorales, informaron Guadalupe Acosta y Marco Antonio Adame.
    De igual forma, lograron el acuerdo para que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) deje de pertenecer al Poder Ejecutivo y ahora sea un organismo autónomo adscrito a la Cámara de Diputados, en una figura similar a la Auditoría Superior de la Federación.
    Marco Antonio Adame, uno de los representantes del PAN en el Consejo Rector, informó también que está en la construcción de la propuesta de gobiernos de coalición, opcionales para que el Presidente electo lo decida y de acuerdo con ello el Congreso de la Unión asumirá la corresponsabilidad en la formación del gabinete.

    En la Reforma Política se acotará el presupuesto a partidos políticos
    En la Reforma Política se acotará el presupuesto a partidos políticos

  • El IFE esta a gusto con la cuota de género

    El IFE esta a gusto con la cuota de género

    El IFE esta a gusto con la cuota de género de los partidos políticos rumbo a las elecciones.

    ¿Cómo lo hicieron los partidos políticos?

    Simple, algunos reacomodaron a candidatos, otros simplemente fueron notificados vía correo electrónico que el IFE necesitaba más mujeres nominadas y bye bye, etc. que hay caras largas y enojos en los partidos políticos por estas listas de candidatos a las elecciones, nadie lo duda.

    Pero otra de las cosas que hicieron los partidos políticos en México para cubrir la cuota de género que tiene el IFE en sus reglas, fue cubrirse con parientes. ¿No va el Lic. Francisco Castro? Que vaya su hermana o esposa, Silvia Castro o Margarita de Castro.

    ¿Trampa? ¡Claro! Pero ya habiendo arrancado las campañas políticas ¿Qué más querían? El IFE solo puede de cara a estas elecciones pedir más mujeres nominadas en las listas de candidatos sin importar su militancia, trabajo político etc.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    ife-elecciones-cuota-genero

  • Lopez Obrador y la «ayuda» de partidos politicos

    lo que declara lopez obrador en chipas rumbo a las elecciones 2012

    Hay diversas formas (aunque ocultas) en las que se puede comprar el voto en las próximas elecciones 2012.

    A través de ayuda para la casa, trabajo temporal, despensas, etc. las elecciones 2012 mostraran muchos de estos casos, mas en zonas marginadas.

    Por ello mismo llama la atención lo que menciona López Obrador en Chiapas, ya que camino a las elecciones 2012, está de gira por todo el paí­s.

    â??Reciban lo que dan los partidos, pero voten de manera libreâ? dice López Obrador rumbo a las elecciones 2012.

    ¿Es válido?

    Sin querer meterme en camisa de once varas y con alguien tan chapucero como López Obrador, siguiendo las elecciones 2012, puedo decir que no se si sea legal llamar a aceptar esta ayuda, lo cierto es que el llamado al voto libre aun viniendo de López Obrador (candidato de la izquierda mexicana a las elecciones 2012) es correcto.

    De hecho, se menciona que en Chiapas la forma de compra del voto por parte de partidos polí­ticos aun antes de las elecciones 2012 se traduce en despensas, dinero y animales.

    Lo cierto es que nadie debe ser presionado para votar por tal o cual partido, ¿ok? Sigamos en la cobertura rumbo a las elecciones 2012

  • Y el Distrito Federal

    la ciudad de mexico y su belleza

    Por @lydia70c

    Estamos todos empezando a calentar motores con la carrera presidencial del 2012, que si Peña Nieto, y que si Cordero y si Josefina va ganando y demás ideas pero ¿Y el Distrito Federal? No hay que olvidar que también tendremos que elegir, los que vivimos en esta entidad Jefe de Gobierno el año que entra.

    Y si nos están bombardeando ahora con los candidatos presidenciales nos va a tocar doble bombardeo. Por lo que he leí­do se manejan hasta 10 nombres de suspirantes por esta posición. El PAN y el PRD los que manejan mayor número de apuntados aspirantes y el PRI, he escuchado el nombre de Beatriz Paredes desde que se destapo esta semana.

    Obviamente no se han esperado las crí­ticas, el PAN fue rápido para comentar que Paredes representa el viejo PRI y que serí­a volver a la época de los dinosaurios, habrá que ver ellos a quien proponen Luege después de las inundaciones en el Edo. Mex y las crí­ticas a su gestión no se que tan bien pueda resultar, Carlos Orvañanos Jefe Delegacional de Cuajimalpa, lo siento como ajeno al DF y tendrá que sobreponerse a esa sensación que creo no nada más yo tengo, Demetrio Sodi, aunque en lo personal me parece el más â??positivoâ? también ha recibido criticas por la gente de su delegación.

    El PRD tiene buena imagen en el DF desde 1997 estamos gobernados por ellos habrá que ver a quien ponen como candidato ya que de los nombres que se vienen manejando sinceramente ninguno me convence.

    Probablemente, solo probablemente Juan Ramón de la Fuente se anime, no lo se a veces lo veo ajeno y a veces con mayor posibilidad aún así­ ¿con que partido lo harí­a? se le vincula con el PRD y quizá esto garantizarí­a algunas cosas, el Dr. De la Fuente tiene muy buena imagen por lo que hizo con la UNAM y es un hombre conocido a quien no se le conocen escándalos y pudiera dar la sorpresa y seguirí­amos bajo el mando del PRD.

    ¿Qué tan conveniente serí­a que el DF quede en manos del PRD teniendo un presidente del PRI y un Edo. Mex también Priista?

    Se que no debemos mezclar, pero ¿no cree usted que hay mas gente pensándolo? Claro, es solo una opinión.

  • Y los consejeros?

    y los consejeros del ife en suspenso

    Estamos a unas horas de que inicie el proceso rumbo a las elecciones del 2012 en el Instituto Federal Electoral y tenemos un problema. Faltan 3 consejeros electorales.

    Quizá y usted diga, no se puede detener el país por esas vacantes pero permítame decirle que tiene razón, lo que molesta es la manera tan absurda incomoda molesta y grosera que los diputados han hecho de todo esto un botín político.

    La terna de los consejeros del IFE viene desde hace meses esperándose y sigue siendo la hora de que nadie tiene nombres y propuestas.

    ¿Les importamos a los legisladores?, digo, parece que no y eso que nosotros pagamos sus salarios.

  • A quién le va el verde

    veamos con quien esta su lealtad

    Por @lydia70c

    Ellos si son de los más listos (sic), ellos le van pues a quien gane ¿no?, sabemos que para algunos un partido político más que una plataforma para expresar ideas, y buscar un cambio, resulta un excelente negocio.

    Los partidos que mantienen su registro reciben cada año un presupuesto determinado por el IFE para poder seguir funcionando.

    Basado en esto, el PVEM ha sido el partido de las alianzas, yo creo que las alianzas en algún momento están bien si son para crear sinergias y un efecto xxxx esa parte la entiendo, siento que el PVEM ha hecho alianzas para mantener el registro, y el típico si no puedes contra ellos, úneteles, no creo que sea porque estén súper de acuerdo con los partidos con los que se han aliado, si no mas bien les han llegado al precio.

    No puedo creer que estén de acuerdo con el PRD, luego con el PAN y ahora con el PRI, entonces son faltos de criterio o no tienen claro lo que quieren. O lo tienen tan claro que el cinismo nos sobrepasa y nosotros lo permitimos, hay 8 partidos políticos nacionales de los cuales siempre escuchamos de 3, los demás sobreviven y mucho no han hecho.

    Si no han hecho mucho ¿Porque siguen ahí? Pues ¡porque es un buen negocio¡ nuestros impuestos siguen trabajando como no. Ninguna empresa sobrevive sin hacer nada más de dos o tres años, entonces como es que hay partidos políticos que no hacen nada y siguen ahí. Pues porque tienen ingresos.

    Debemos dejar de votar por los partidos que no proponen y no hacen nada, si, es necesario que tengamos una democracia madura, si debe haber pluralidad, si debemos buscar el cambio, pero estos partiditos advenedizos no representan cambio, no representan madurez, no representan nada mas que a un grupo de personas que viven de nosotros, que viven de nuestros impuestos, que viven a costilla nuestra y algunos viven mejor que muchos mexicanos.

    ¿Hasta cuando como mexicanos vamos a seguir permitiendo estos partidos remoras? Estamos en épocas preelectorales, es nuestro deber informarnos y reflexionar, queremos un cambio empecemos por exigirlo.

    No se va a dar de la noche a la mañana pero de que lo podemos lograr lo podemos lograr, somos muchos más millones de mexicanos que políticos en este país, así como nos dicen que somos más los buenos, pues si, si lo somos pero si no hacemos nada, somos igual a cero y seguiremos manteniendo a un puñado de listillos que siguen a nuestras costillas llevando una excelente vida.

    ¿Hasta cuando?

    Claro, es solo una opinión.

  • El juego en el que nunca ganamos II

    estado de mexico eleccines estatales
    Apreciable lector, después de una semana bastante cargada de trabajo, que me tuvieron algo alejado del ciberespacio, y aprovechando unos pocos dí­as de descanso que me acabo de tomar, he retomado esta columna.
    Han pasado ya 2 semanas de las elecciones en algunos estados del paí­s. Los actores polí­ticos involucrados han guardado cierto silencio. Sin embargo pareciera que dieron el banderazo de salida para las elecciones del 1 de Julio de 2012. Han empezado ya los â??destapesâ?, los â??declinamientosâ?, las â??solicitudes de licenciaâ? y los que argumentan que no se adelantaran al juego.
    Algunos de los seguidores de estos movimientos tanto de â??derechaâ?, de â??centroâ? y de â??izquierdaâ?, han empezado con las descalificaciones y los ataques, aun solo verbales, entre estos simpatizantes. Peor aún, algunos están tan convencidos, que han adoptado la idea de â??Si no estás con ellos, estas en su contraâ?.
    Sin embargo, pareciera que esta es la idea de nuestros polí­ticos, pues a final de cuentas, al no â??conciliarâ? y â??coincidirâ? nuestras ideas, es el campo perfecto para que ellos sigan ignorándonos como pueblo, y seguir â??trabajandoâ? para sus partidos y/o sus intereses personales.
    Y es que mientras no podamos buscar las coincidencias de nuestras ideas, de anteponer los intereses propios a los comunes, nunca podremos realmente organizarnos para realmente dar seguimiento a los que nos gobiernan y/o representan para que trabajen por nuestro bien común.
    Lo invito apreciable lector a reflexionar más en lo que nos une, que en lo que nos separa. Pensemos en que podemos hacer nosotros por nuestro paí­s, que esperar a que el paí­s haga algo por nosotros. Hagamos de nuestro México, el México que deberí­amos ser.
    No sigamos en el juego que los polí­ticos nos ponen, y que si lo seguimos nunca podremos ganar.
    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de polí­tica y economí­a, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)

  • El juego en el que nunca ganamos

    el juego que jamas ganamos

    Apreciable lector, no crea que esta columna se volverá futbolera y empezaremos a â??analizarâ? el desempeño y escándalos de nuestra â??honorableâ? y siempre â??satisfactoriaâ? Selección Mexicana de Futbol en sus múltiples facetas. Me refiero más bien al juego de la polí­tica mexicana.

    El pasado 3 de Julio, se efectuaron elecciones en 4 Estados de la Republica: Estado de México, Nayarit, Coahuila e Hidalgo. En este último solo se eligieron presidentes municipales y en los tres restantes gobernador. También sabemos ya que en estas elecciones el PRI arraso en mencionadas elecciones en al menos 2 de los estados en juego, Coahuila y Estado de México, en las cuales los restantes partidos contendientes tuvieron que repartirse de menos la mitad de la votación. También es sabido que hubo grandes niveles de abstencionismo, por lo que yo realmente considero que fue el gran vencedor.

    Durante la cruda electoral, candidatos, presidentes de partido, secretarios, gobernadores y demás polí­ticos que comulgan o militan en el bando perdedor, han criticado el triunfo tan avasallante en algunos casos del Partido Revolucionario Institucional.

    Y lejos de aceptar sus propias culpas, los polí­ticos, han empezado a culpar a la gente de venderse por una torta y un refresco, despensas, dinero, etc. Las mismas viejas métodos que conocimos por 70 años, con el PRI y que lamentablemente los demás partidos siguieron practicando los últimos 11 años (Me entere situaciones similares con el PRD y Convergencia en 2009, y supe de muchas más del PAN, PRI y PRD con todos sus cuates en 2006).

    Los polí­ticos nuevamente están demostrando que lo que menos les importamos somos los ciudadanos que pretenden gobernar. Ponen el juego de la polí­tica *Elecciones*, ponen las reglas *COFIPE* (ya que el legislativo las crea y las modifica, disque consultando al ciudadano, pero obedeciendo a sus partidos) y ponen el árbitro *IFE* (nuevamente, el legislativo elige a los consejeros del IFE, del cual nos deben todaví­a la elección de 3 consejeros desde el año pasado), y sin embargo, si el resultado no les favorece, culpan al ciudadano de no razonar y de elegir lo peor para él, incluso de venderse.

    Creo no equivocarme, que vivimos en una época, en la cual ya no tan fácilmente se nos engaña, ni se nos compra con una torta y un refresco. Si tomamos en cuenta que la mayorí­a de la población es urbana (no menosprecio a la población rural, pero sabemos que su nivel educativo es mucho menor) no creo que fuese comprada su conciencia tan fácilmente.

    Acaso, aprecia lector ¿Es usted cómo piensan nuestros polí­ticos que somos?

    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de polí­tica y economí­a, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)

  • Y ahora

    un ife debil por culpa de todos

    No apreciable lector, no estoy invocando al legendario â??Chapulí­n Coloradoâ?. Ni creo que sea una pregunta que solo su servidor se esté haciendo. El fin de semana el Consejo General del IFE modifico 17 de las 58 Reglas que conforman el Reglamento de Acceso a Radio y Televisión.

    Nos advirtieron que para el 2012 se emitirán al aire 39.2 millones de spots de partidos polí­ticos y del IFE. Suponiendo, y eso suponiendo, que cada spot dura un promedio de 25 segundos, nos lleva a que el IFE y los partidos polí­ticos, ocuparan 11,342 dí­as, 14 horas, 13 minutos y 20 segundos, para transmitir su â??mensajeâ? y convencernos de porque son la opción a votar el próximo 1° de julio de 2012. Claro, no será solo una emisora, pero de todas formas es demasiado tiempo el cual estarán al aire bombardeándonos con sus mensajes.

    También redujeron el tiempo en que las radiodifusoras y las televisoras tienen para que una vez autorizado por el IFE y entregado el spot, este debe empezar a transmitirse en máximo 2 dí­as. Esto, como se ha visto ya, no ha gustado a los radiodifusores y a las televisoras, e incluso algunos comentarios preocupan.

    Lo preocupante es, que los partidos polí­ticos, que hicieron un IFE más a modo a sus intereses, ahora están viendo el monstro que han creado, pues de ser ciertos los temores de los radiodifusores y televisoras, estarí­a en peligro las elecciones presidenciales del año 2012. Sin contar siquiera que en estas discusiones, el consejo no se encuentra completo, por la falta de nombramiento por parte de los diputados, de 3 consejeros electorales.

    Los ciudadanos debemos involucrarnos más en una institución, en la que hasta todaví­a el 2009 confiábamos y que tiene vital importancia de la vida polí­tica de nuestro paí­s. Tenemos un año para trabajar y unidos, podemos forjarnos un México más equitativo y competitivo. Debemos recuperar la institución que fue el orgullo de la nación, y que fue el primer aliciente de la democracia en nuestro paí­s.

    O, acaso, apreciable lector, ¿No está cansado de la polí­tica de siempre, y que nunca se le tome en cuenta?

    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de polí­tica y economí­a, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)