El Consejo General del Instituto Nacional Electoral avaló el acuerdo por el cual se amplía 12 horas, a partir de las 20:00 horas de este miércoles hasta las 8:00 del jueves 21 de junio, el plazo para el registro de representantes de partidos políticos y candidatos independientes en las casillas electorales.
Etiqueta: partidos
-
INE amplía plazo de registro representantes de partidos políticos y candidatos independientes en las casillas electorales
-
Propone Graco Ramírez lograr frente amplio de partidos
El gobernador de Morelos Graco Ramírez, se pronunció por un frente amplio para 2018 durante una reunión con miembros Nueva Izquierda
-
Gobierno y partidos acuerdan agenda por Morelos
Construir una agenda política y jurídica que marque el rumbo de Morelos de manera coordinada y que promuevan la paz y tranquilidad a ciudadanas y ciudadanos, fue el acuerdo asumido por el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina con dirigentes de los partidos políticos.
El encargado de la política interna en Morelos celebró la realización esta primera mesa de trabajo, donde hubo voluntad política de presidentas y presidentes de las instituciones partidistas, para establecer la comunicación que genere mejores condiciones de vida a las familias morelenses.
Matías Quiroz los convocó a trabajar en un mismo objetivo, sin intereses políticos o personales, toda vez que la sociedad así lo demanda. Reconoció el interés que las y los presidentes de los partidos políticos mostraron con el planteamiento del Mando Único, donde luego de reconocer que es una estrategia que tiene sus virtudes, se trabajará para hacerlo perfectible.
En la reunión se abordaron materias como transporte, jubilaciones y desarrollo económico, finanzas municipales, entre otros.
En la sesión de trabajo participaron 8 de los 11 partidos políticos, se acordó sostener reuniones mensuales, a fin de profundizar en aquellos problemas que impactan en el desarrollo social, económico, político y de seguridad en la entidad.
«Hay voluntad del gobierno y los partidos de hacer un trabajo conjunto por Morelos, ya que el interés común es que le vaya bien a Morelos», expresó Quiroz Medina.
Representantes de los partidos políticos reconocieron la voluntad del gobernador Graco Ramírez por su disposición al diálogo, lo que permitirá los acuerdos necesarios para dar resultados a la ciudadanía.
En la reunión participaron dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rodolfo Becerril Straffon; Liborio Román Cruz, de Acción Nacional (PAN); Rodrigo Gayosso Cepeda, de la Revolución Democrática (PRD), Luis Alberto Machuca Nava Movimiento Ciudadano,
En representación del Partido Verde Ecologista, (PVEM), Javier Estrada González; Eduardo Bordonave Zamora del Social Demócrata (PSD), Felipe Castro Valdovinos del PANAL y de Encuentro Social, Maricela Jiménez Armendáriz.
-
Presionan a los partidos independentistas para pactar gobierno en Cataluña
Los militantes independentistas de Cataluña presionaron este jueves para que los partidos soberanistas de esta Comunidad, fuertemente divididos, alcancen un acuerdo de última hora que permita formar gobierno y evitar la convocatoria de nuevas elecciones el lunes.
Después de conseguir mayoría absoluta en el Parlamento autonómico en las elecciones del 27 de septiembre (72 sobre 135 escaños), los dos grupos independentistas se encuentran divididos sobre quién debe liderar el gobierno llamado a avanzar hacia la secesión de España.
La coalición Junts pel Sí (Juntos por el Sí, JxS), con 62 diputados de izquierda y derecha, propone al actual presidente saliente, el liberal Artur Mas, rechazado por la izquierda radical Candidatura de Unidad Popular (CUP, 10 escaños) debido a los escándalos de corrupción en su partido y a sus políticas de austeridad.
Tras tres meses de negociaciones, la izquierda radical descartó definitivamente el domingo investir a Mas que, salvo cambio de última hora, tendrá que convocar nuevas elecciones el 11 de enero.
Ante esta perspectiva, los partidarios del independentismo celebraron este jueves dos manifestaciones en Barcelona, reflejo de la división existente en el seno de este movimiento: mientras unos exigían a la CUP aceptar a Mas, los más radicales pedían al presidente renunciar a su candidatura.
«Me siento engañada por la CUP y estoy muy cabreada. Teníamos una oportunidad para lograr la independencia y no estuvieron a la altura», afirmaba Roser de la Ossa, funcionaria judicial de 48 años envuelta en una gran bandera independentista.
Esta concentración, organizada por las asociaciones civiles separatistas que unos meses atrás congregaban a cientos de miles de personas, reunió a alrededor de medio millar de manifestantes.
A poca distancia, la izquierda radical reunía a unos cien militantes reclamando la marcha de Mas para facilitar la formación de un gobierno. «Están subordinando la libertad de un pueblo a su interés personal», denunciaba Manel Boix, estudiante de Comunicación de 20 años.
Ambas formaciones se reunieron este jueves para buscar una salida a esta situación de bloqueo pero el encuentro terminó sin acuerdo, informaron a la AFP fuentes de ambos partidos. «Continuamos negociando», señaló una fuente de la CUP.
-
Va el Instituto Nacional Electoral por 100 mdp en multas
Algunos partidos politicos simplemente no ven su suerte, el Instituto Nacional Electoral va por ellos y por todos los que se han ido mostrando opacos y poco transparentes
Más de 100 millones de pesos se calcula que será el monto de las multas que el Instituto Nacional Electoral (INE) imponga a los 10 partidos políticos, incluidos los que eventualmente desparecerán de la escena, el PT y Humanista, por irregularidades en sus gastos de campaña, nos comentan.
La revisión de las cuentas que el Instituto Nacional Electoral pensaba tener listas este fin de semana se retrasó. El motivo de este retraso, nos dicen, se debe a que los consejeros prefirieron no ajustarse a la fecha para evitar que por las premuras la fiscalización resulte mal.
La idea, nos aseguran es que los partidos paguen lo que deban pagar, no menos, ni más y que estas sanciones estén plenamente sustentadas para evitar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las revierta.
Sin embargo, nos hacen ver, aún más importante que los montos de las multas, serán la conclusiones sobre rebases de gastos de campaña que ameriten anulación de triunfos, resultados que no falta mucho por conocer.
El Instituto Nacional Electoral tiene aun camino que avanzar en materia de cobro de multas.
-
INE pide a candidatos y partidos políticos publicar currículum de aspirantes
Al iniciar ayer el registro de candidaturas a diputaciones federales, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pidió a los candidatos subir su currículum a la página en internet de esa institución, con el objetivo de que los ciudadanos puedan conocerlos con miras a los comicios del 7 de junio próximo.
Estamos convencidos en el INE de que una forma de empoderar el escrutinio público respecto de la política y respecto de los partidos políticos es precisamente abriendo la posibilidad para que los ciudadanos puedan conocer y contrastar las trayectorias de los candidatos que cada partido político postula”, señaló.
Con la recepción de los documentos de registro en el INE, agregó, se da un paso más en la recreación de la vida democrática del país.
Con este evento tenemos un dato más de que avanza en tiempo y forma la organización de la elección más compleja que hayamos conocido los mexicanos”, aseguró el presidente del INE.
También advirtió que si un precandidato rebasó los topes de precampaña, el INE le negará el registro, como lo marca la ley.
El primer partido en entregar ayer su documentación fue Nueva Alianza, en las oficinas de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos.
Luis Castro Obregón, líder de ese partido, y otros funcionarios de Nueva Alianza se presentaron a entregar los sobres con la documentación requerida por la ley electoral.
Pensamos cumplir una meta, si queremos ser optimistas, en torno al seis por ciento; no sabemos cuántos partidos van a sobrevivir, no sabemos qué porcentaje de población va a participar, pero a menor abstencionismo y a menos partidos políticos sobrevivientes será mayor y mejor nuestro resultado, pero nosotros por nosotros mismos pensamos subir en nuestra votación”, sostuvo.
Castro Obregón pidió a los ciudadanos no abstenerse ni anular su voto porque, dijo, eso sólo beneficia a quienes no quieren el cambio.
¿Por qué debemos promover la participación política? Para que toda la energía social se canalice en las urnas y no en las calles”, añadió.
Por otra parte, desde las 9:30 simpatizantes del partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llegaron a las oficinas centrales del INE para ingresar al auditorio del mismo, en donde se realizó la entrega de documentos.
-
Ciberactivismo politico en Mexico
Algo que también arrojan las elecciones de pasado domingo es que los mexicanos estamos haciendo mas ciberactivismo que otra cosa. Lo digo ya que de acuerdo con un estudio sobre hábitos y percepciones del uso del internet en México, 45 por ciento creen que a través de internet las autoridades pueden enterarse de lo que se necesita y estar en mayor contacto con los gobernados.
La influencia política que llega a internet no solo se ve a través de social media managers sin estrategia que en las campañas creen que crear una serie de perfiles falsos en redes sociales para golpear a otros es lo mejor, también sirve para que los candidatos y las autoridades puedan saber que se habla de ellos y que ocurre en ciertas zonas de sus distritos ya sean electorales así como también que estén bajo su influencia política.
YO tengo que confesar que me extraña de este estudio el saber que se hablo con una muestra y de ella el 45% cree eso, ya que las cifras de usuarios y usos de internet en México son números y resultados tan extraños que dan margen de duda a todas luces.
-
Hay nuevo mapa politico
Según los resultados de las pasadas elecciones del 4 de julio de este año, a partir de 2011 habrá una nueva distribución política en el país.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) seguirá siendo la primera fuerza política, al gobernar 19 de las 32 entidades de la República Mexicana (Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, estado de México, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas).
El Partido Acción Nacional (PAN) aún gobierna en cinco estados (Baja California, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora), y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) lo hace también en cinco (Baja California Sur, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero y Michoacán).
El pasado 4 de julio, el PRI perdió con las alianzas PAN-PRD, tres estados que por años fueron bastiones importantes (Oaxaca, Puebla y Sinaloa), en cambio, retuvo seis (Chihuahua, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz) y arrebató tres (Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas), para mantenerse como la primera fuerza política del país.
Acción Nacional sufrió dos importantes derrotas a manos del tricolor en estados que gobernó por lo menos en el último sexenio, es decir, desde 2005 (Aguascalientes y Tlaxcala).
El sol azteca también perdió frente al tricolor un bastión importante en Zacatecas que ostentaba desde hace dos sexenios, cuando ganó el ahora senador Ricardo Monreal, quien entregó el cargo a Amalia García. La actual gobernadora generó una división interna del perredismo, lo que derivó en un triunfo del ex perredista y hoy priísta Miguel Alonso Reyes.
¿Quiere saber mas?
-
Buscan rutas seguras para migrantes
Trazar rutas seguras en tierra, mar y aire para que los indocumentados no sean víctimas de secuestros, extorsiones y otros abusos es el principal objetivo de la Ley Migratoria que desde el pasado 9 de diciembre está en estudio en el Senado.
La iniciativa, que tiene el respaldo de PAN, PRI y PRD y que ha adquirirdo carácter de urgente tras la matanza de 72 inmigrantes en Tamaulipas y la presunta desaparición de otros 50 en Oaxaca, propone dar seguimiento a la entrada, permanencia y salida de ilegales, a través de la creación de la Policía Migratoria.
Respecto al presunto multisecuestro del pasado 16 de diciembre, el gobierno mexicano rechazó las quejas del canciller de El Salvador, quien puso en duda la determinación de las autoridades para investigar la desaparición de medio centenar de indocumentados centroamericanos en el poblado de Chahuites, Oaxaca.
¿Quiere saber mas?
Secuestran inmigrantes ilegales
-
Vicente Fox por reforma para candidatos ciudadanos
El ex presidente Vicente Fox se pronunció a favor de una reforma electoral para que cualquier mexicano pueda aspirar a ser presidente, a través de una candidatura ciudadana.
En entrevista, señaló: ‘Todo mundo tiene derecho de proponerse como candidato, de proponerse como presidente de un partido, como presidente de la República, yo creo que nos hemos pasado de reglamentitis y de limitaciones impuestas a la libertad política y democrática de todos los ciudadanos‘.
Subrayó que de presentarse una reforma electoral, ‘debiera ser en el sentido de abrir más libertad a todos los actores, porque de otra manera la gente no tiene la oportunidad de conocerlos’.
El ex mandatario enfatizó que el régimen de partidos tienen que mejorar muchísimo en el país.
Fox presidió hoy el arranque de la segunda etapa del programa ‘Presidente por un día’, en el Centro Fox, donde indicó que a los 500 niños que los visitan todos los días de varios estados del país, se les enseña a ser líderes y descubrir nuevos horizontes