Etiqueta: partido

  • Atentan contra lider oficialista en Taiwan

    El dirigente del gobernante Partido Kuomintang de Taiwán (KMT) Sean Lian, hijo del presidente honorario de ese partido Lien Chan, resultó herido hoy de un disparo que lo hirió y mató a un joven de 29 años que se encontraba cerca.

    La policía detuvo al agresor, que disparó casi a quemarropa sobre Lien, que se encuentra hospitalizado con heridas en la cabeza, después de que la bala le atravesase la cara, dijo el director general de la policía taiwanesa, Wang Chuo-jun.

    «Sólo hubo un disparo que atravesó la cara de Lien y mató a una persona», señaló Wang.

    El parte médico del Hospital de la Universidad de Taiwán señaló que Lien había sido operado y que no estaba en peligro de muerte.

    «La bala no le atravesó el cerebro pero le ha fracturado huesos en la cara», dijo la portavoz del Hospital de la Universidad de Taiwán Tang Ching-ding.

    Sean Lien, de 40 años, estaba subiendo al estrado para hablar en favor de un candidato del KMT a concejal en Yonghe, Distrito de Taipei, cuando recibió el disparo.

    Lien venía de hablar a favor del alcalde de Taipei, Hau Lung-pin, en un acto electoral en Taipei, y estaba realizando una gira en apoyo de candidatos de su partido en la ciudad y el distrito de Taipei.

    El primer ministro taiwanés, Wu Den-yih, ante la prensa, dijo que estaba «asombrado y entristecido» por el atentado, y confirmó que la policía había capturado al autor del disparo en el lugar del delito.

    El opositor Partido Demócrata Progresista pidió que no se manipulase este evento y atacó al Gobierno por su fallo en proteger a los ciudadanos.

    «El Partido Gobernante debe responsabilizarse por el deterioro de la seguridad ciudadana», dijo la secretaria general del PDP, Tsai Ing-wen, candidata a la alcaldía del Nuevo Taipei.

    Sean Lien es miembro del comité permanente del KMT desde el 2005.
    Taiwán celebra el sábado unas decisivas elecciones para las cinco mayores municipalidades de la isla, incluida la capital, y en la que la oposición busca vencer y preparar el terreno para volver a la presidencia en 2012

  • Laonardo Valdés acatara la Ley en caso Sandoval Iñiguez

    El presidente del IFE, Leonardo Valdés, confirmó que ya recibió la notificación del Tribunal Electoral que le ordena ir a fondo en la denuncia del PRD contra el cardenal Juan Sandoval y el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar.

    En la víspera, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al IFE reponer el procedimiento del caso y emplazar a los denunciados, para determinar si se actualiza o no alguna infracción a la normativa electoral atribuida.

    En entrevista, el consejero presidente aseguró que al Instituto Federal Electoral (IFE) ‘no le tiembla nunca nada y siempre trabaja de acuerdo con la ley para cumplir con los ordenamientos de las sentencias’ del máximo tribunal electoral.

    Por ello, dijo, se hará el análisis jurídico del caso, y si es procedente se llevará a cabo el procedimiento especial sancionador en los términos que establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

    Agregó que en este marco se convocará a las partes involucradas, pues se trata de una queja contra ministros de culto presentada por el PRD, el cual tendrá que comparecer, y en su caso también lo tendrán que hacer el cardenal Sandoval Iñiguez y Hugo Valdemar.

    Según la queja del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el cardenal Sandoval Iñiguez y el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, llamaron a los mexicanos a no votar por el partido del sol azteca.

    La entrevista con el consejero presidente del IFE se llevó a cabo en el marco de la firma de un convenio entre el Sistema de Transporte Colectivo Metro y el órgano electoral, tendiente a llamar a cerca de 800 mil ciudadanos a renovar su credencial de elector con terminación 03

  • El fracaso con Yeidckol Polevnsky

    Continúa la polémica al interior del PRD por la posible candidatura de la lópezobradorista Yeidckol Polevnsky para la gubernatura del Estado de México. En esta ocasión, mediante un comunicado, el PRD difundió las declaraciones del dirigente del Sol Azteca en esa entidad, Luis Sánchez Jimenéz, en las que duda de la posibilidad de abanderar a la empresaria mexiquense.

    El Partido de la Revolución Democrática en el estado de México, seguirá la ruta establecida en sus principios básicos para definir a su candidato al gobierno de la entidad; pero Yeidckol Polevnsky, definitivamente, no podrá serlo porque que no se ha caracterizado por la defensa de los principios de la democracia, y sí­ en favor de empresas transnacionales como hizo recientemente en el caso de las cigarreras, afirmó Luis Sánchez Jiménez, dirigente de este instituto polí­tico en aquella entidad.

    Y agregó, â??no vamos a aceptar imposiciones ni madruguetes. Haremos nuestro proceso conforme a lo ha establecido en el Consejo estatal y más adelante, vamos a nombrar nuestra candidatura y a analizar si vamos con Acción Nacional o solos. Yeidckol Polevnsky no representa al PRD y no será candidata del PRDâ?

  • ¿Coalicion politica por el 2012?

    El senador del Partido Acción Nacional (PAN) Santiago Creel propuso un gobierno de unidad nacional para 2012, con el fin de que quien resulte triunfador conforme un gobierno de mayorí­a y cumpla con los cambios que demandan los mexicanos.

    En un videomensaje, el legislador propuso que â??en la Constitución se establezca la posibilidad de que quien triunfe en la elección de 2012 opte por seguir como estamos, que creo que serí­a una mala idea, gobernar con minorí­a, o buscar una coalición de gobierno con las oposiciones».

    Creel Miranda agregó que esa coalición â??debe ser con alguna de ellas o con ambas, para construir un gobierno realmente de unidad nacionalâ?.

    Creel Miranda destacó que los gobiernos de coalición son una alternativa para una situación en donde la fuerza polí­tica que gane la Presidencia de la República no tenga la mayorí­a en el Congreso.

    â??No se trata de forzar una mayorí­a. Sí­ se trata de convenir una mayorí­a y que esta mayorí­a sea estable. Que pueda tomar una parte de lo que propone como gobierno la oposición y una parte de lo que propone el partido que está gobernandoâ?, explicó.

    Se trata, precisó, de juntar esos dos componentes: hacer un programa de gobierno y construir una agenda legislativa, por primera vez en la historia de este paí­s.

    â??De tal manera que son tres componentes en este gobierno de coalición que estamos proponiendo. Un gobierno que tenga un programa, un gobierno que tenga una agenda legislativa común y un gabinete de integración pluralâ?, abundó.

    Hace mucho tiempo que el gobierno de México no cuenta con el respaldo de un Congreso de mayorí­a, lo que ha obstaculizado las reformas que los ciudadanos están demandando, generando una enorme insatisfacción social por la falta de resultados, dijo.

    â??El Constituyente de 1917 no podí­a prever la enorme participación polí­tica que tiene lugar en de los años 90 y la diversidad de partidos polí­ticos con presencia en el Congresoâ?, aseveró.

    En ese sentido, recordó que desde 1997 no ha habido en el paí­s un gobierno que cuente con mayorí­a.

    Ante ello, el legislador del partido blanquiazul admitió que «en México tenemos un problema con nuestra forma de gobernar. Los tiempos son cortos y es muy difí­cil poner de acuerdo tantas posturas».

    «No hay un Congreso de mayorí­a que respalde las reformas necesarias y esto impide que salgan adelante las cosas y los resultados que el ciudadano espera siguen sin llegar. La insatisfacción aumenta», resaltó

  • PRD acepta el PFE 2011

    La dirigencia nacional del PRD dijo estar satisfecha con la aprobación del presupuesto de egresos para el año próximo.

    A través de su dirigente Nacional, Jesús Ortega el PRD destacó que si bien hubo diferencias en la aprobación de dicho presupuesto, lo importante fue que los legisladores federales lograron alcanzar un acuerdo.

    En entrevista con los medios de comunicación Ortega Martínez, consideró que era predecible un incremento al rubro de la seguridad, aunque señaló que no es con bajas, ni con más policías como se debe combatir a la criminalidad.

    En ese sentido criticó el hecho de que no se hayan asignado mayores recursos a rubros como la educación, especialmente a nivel superior; al tema de la infraestructura en general y a la implementación de programas para jóvenes del próximo año, sobre todo porque reiteró que es con empleo y con educación como se puede evitar que los mexicanos sin oportunidades de desarrollo sean blanco fácil de la delincuencia

    Technorati Profile

  • AMLO cierra campaña en el Estado de México

    Al cerrar su Gira de la Lealtad por el Estado de México, Andrés Manuel López Obrador propuso un programa gubernamental de 10 puntos.

    En su programa destacó la creación de una empresa encargada del alumbrado público y las redes eléctricas que contratarí­a a integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

    Ante miles de personas, en la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense, López Obrador aseveró que el Estado de México enfrenta una grave carencia en rubros como vivienda, salud, educación, transporte, empleo e infraestructura.

    El polí­tico tabasqueño dijo que se destinarán 10 mil millones de pesos para la creación de empleos en la entidad, además de crear el seguro de desempleo para que las personas puedan tener un sustento hasta que encuentren trabajo.

    Agregó que el candidato a la gubernatura que resulte del movimiento que él encabeza, deberá hacer valer el derecho constitucional a la alimentación, por medio de la instalación de comedores populares en las zonas marginadas.

    También elevará a rango de ley la pensión universal a adultos mayores con un apoyo de 860 pesos mensuales.

    En materia de educación, López Obrador subrayó la ampliación de la cobertura, el otorgamiento de uniformes y útiles escolares gratuitos, así­ como el fomento del arte y la cultura.

    En infraestructura vial, el simpatizante del Partido del Trabajo (PT) indicó que se requiere la creación de tres lí­neas del metro de superficie en el Valle de México, porque el transporte en el estado de México es caro y deficiente.

    Rechazó la alianza del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con Acción Nacional (PAN) para el proceso electoral de 2011 en el Estado de México.

    Acusó que actualmente se hace un enorme gasto en imagen por parte de polí­ticos y partidos.

    Preguntó a los presentes qué pasarí­a si en 2012 por la desorientación y el dominio del dinero, así­ como por el control casi absoluto de los medios de comunicación, se da el triunfo del PAN o del PRI, y él mismo respondió: el pueblo no tendrí­a ninguna esperanza.

    Para concluir, el ex candidato presidencial dijo que por dignidad y por principio se quiere una transformación, pero no es la lucha del poder por el poder.

    â??Tampoco es el quí­tate tú para ponerme yo, que es lo que pretenden hacer los dirigentes nacionales del PRD y del PAN con la alianza en el Estado de Méxicoâ?, manifestó.

    Lo que procede, explicó, es construir una alianza desde abajo, con el pueblo y con ciudadanos sin partido.

    Advirtió que se llevará a cabo una encuesta para designar al candidato al gobierno mexiquense; dijo que será el mejor posicionado y estará acompañándolo en su segundo recorrido que se llevará a cabo del primero de enero al 27 de febrero del año próximo.

  • Ya puede descansar Gabino Cué

    La Sala Superior del Trife validó las sentencias del Tribunal Electoral de Oaxaca mediante las cuales modificó en unos casos y confirmó en otros, los resultados consignados en las actas de cómputo del a elección para gobernador en esa entidad correspondiente a 20 distritos electorales.

    Por el momento el Trife no se pronunció sobre la validez y entrega de la constancia de mayoría a Gabino Cué, candidato de la coalición «Unidos por la Paz y el Progreso» conformada por PAN-PRD-PT-Convergencia.

    Durante la discusión, los magistrados se dividieron pues los ponentes consideraron que el PRI no tenía legitimidad para impugnar los distritos debido a que no compitió en las elecciones como partido individual sino dentro de una coalición con el PVEM, coalición que no solicitó la revisión de los conteos. Sin embargo, la mayoría, 4 magistrados, validó la legitimidad del tricolor para interponer impugnaciones sobre el computo distrital.

  • Quiere ser gobernadora Luisa María Calderón

    La ex senadora Luisa Marí­a Calderón Hinojosa anunció que renunciará el próximo jueves a la Secretarí­a de Elecciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, con lo que deja abierta la posibilidad de buscar la candidatura al gobierno de Michoacán en 2011.

    De acuerdo con los estatutos del Partido Acción Nacional (PAN), quienes aspiren a un cargo de elección popular deberán dejar sus cargos en el partido un año antes de los comicios.

    Ese plazo se cumple el próximo viernes, si se toma en cuenta que la contienda electoral en donde se renovará la gubernatura en Michoacán, se celebrará el 13 de noviembre de 2011.

    Según lo previsto, Calderón Hinojosa presentará su renuncia el próximo jueves por la tarde, en un acto público al que, aseguró, tendrá acceso la prensa.

    Cuestionada si con esto confirma su participación como candidata al gobierno del estado, la panista afirmó que no. Sin embargo, reconoció que es mejor â??dejar la puerta abierta que cerradaâ?.

    Otros aspirantes a la candidatura al gobierno del estado al interior del PAN son el senador Marko Cortés y el secretario de la Función Pública federal, Salvador Vega Casillas.

  • Emilio Gonzalez a favor de alianzas, no pues si.

    El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, se refirió a las alianzas político-electorales como «síntoma de madurez» y se declaró simpatizante de éstas «siempre y cuando permitan que la transición democrática de México siga caminando y se conviertan en resultados positivos para la gente».

    González Márquez asistió como invitado especial de un evento masivo organizado por el movimiento «Llegó la hora de Nayarit» del panista Manuel Pérez Cárdenas, aspirante a gobernador del estado.

    «En la sociedad mexicana hay síntomas de desorden, hay pobreza, violencia y marginación, y la acción de los gobiernos es limitada, pero si esta acción se complementa con la sociedad organizada se pueden lograr muchas cosas», dijo en el inicio de su discurso.

    «De ahí la importancia de las alianzas -agregó el mandatario jalisciense- y en estos tiempos modernos no se pueden hacer transformaciones en nuestro país, si no hay alianzas y las alianzas más importantes son entre los ciudadanos«.

    Subrayó que siempre estará a favor de las alianzas, pero no a como dé lugar, porque una parte importante son los candidatos que surgen de esta unión:

    A mí me parece que son un síntoma de madurez y en especial yo simpatizo con fuerzas políticas como el PRD, PT, Convergencia, Nueva Alianza y el Partido Verde, siempre y cuando permitan que la transición democrática de México siga caminando y se conviertan en resultados positivos para la gente, porque lo importante no es ganar elecciones, sino que a la gente le vaya bien y las alianzas son un camino adecuado para ello.

    El mandatario externó su solidaridad con este movimiento de Pérez Cárdenas «que es único en México, por eso venimos a conocerlo y por supuesto a apoyarlo, porque nuestro país necesita de la participación de su gente organizada».

    En medio de una gran parafernalia política, que incluyó avioneta publicitaria, globo aerostático y carro alegórico, una concentración de miles de personas partió de la Plaza Bicentenario de Tepic rumbo al Parque Juan Escutia, donde en estos momentos se le tomó protesta a la estructura estatal de «Llegó la Hora de Nayarit».

    Manuel Pérez Cárdenas es el vocal ejecutivo nacional del FOVISSSTE y ya fue candidato del PAN a gobernador de Nayarit durante las elecciones de 2005.

  • La basura en el PAN

    Ahora si, quien quiere en serio y mostrándose la porquerí­a que hay en el Partido Acción Nacional, ¿dirigir el partido?

    Sucede que tras el genial y magnifico éxito de las alianzas entre el PAN y el PRD por las elecciones de este 2010, Cesar Nava quiere dedicarse a la vida contemplativa desde su curul y dejar que otro venga y sea quien se lleve los aplausos en la dirigencia del PAN.

    Se ha hecho la convocatoria, ¿Quién podrá ser el electo y que lleve al PAN a los terrenos del triunfo, a concretar alianzas como la del Estado de México, Baja California Sur y desde luego, quizá la presidencia?, ¿Quién tendrá la pre claridad de pensamiento para que sea el PAN el partido que lidere en el senado los cambios estructurales que urge en el paí­s?, ¿Quién goza de toda la confianza no solo de la ciudadaní­a sino también del presidente pasando por diputados senadores y secretarios de estado?

    Efectivamente, ni usted ni Yo tenemos la respuesta ya que ese panista con el dolor de corazón de muchos, no existe y menos cuando Felipe Calderón Hinojosa tiene secuestrado el partido.

    Pero si a la vez, sumamos que hay un candidato a querer dirigir el PAN, llamado Roberto Gil Zuarth y cuyo logro polí­tico es del equipo de trabajo de Fernando Gómez Mont, quien fuera secretario de gobernación, dinamitado por eso de traicionar de parte del gobierno federal, la palabra empeñada con el PRI por la reforma fiscal (¡huy dios!, que reforma, el costo polí­tico ante todo, compartido por el bien de México, salimos de pobresâ?¦ nah) de que el PAN no buscarí­a alianzas con el PRD para los comicios de este año.

    Y que además, Fernando Gómez Mont es miembro del equipo de Diego Fernández de Cevallos, que sigue estando secuestrado y que su botí­n polí­tico se ha disminuido tanto, que simplemente cuando regrese habrá que ver en qué porcentaje se encuentra.

    Pero vea usted, que candidato es Roberto Gil Zuarth, tiene de militancia un par de años (huy un panista a toda prueba), su mayor logro es llegar de la mano de Fernando Gómez Mont a la Secretaria de Gobernación y ademásâ?¦ ah sí­, no tiene cola que le pisen ya que no ha hecho mas.

    ¿Patético?, mucho, viola todos los estatutos internos del partido, es una maniobra desesperada para ver su es chicle y pega que Roberto Gil Zuarth gane y los anti Calderonistas (que cada dí­a hay mas) se sumen a una candidatura presidencial sorpresa.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net