Etiqueta: partido

  • Vandalismo en el zocalo

    Al concluir el primer tiempo del partido México-Francia, la multitud de aficionados asistentes al FIFA Fan Fest doblegó las vallas metálicas y de granaderos dejando un saldo de un menor herido y dos uniformados.

    Con la esperanza de ver a México ganar en su segundo partido del Mundial Sudáfrica 2010, la multitud hizo presión desde avenida 20 de Noviembre hasta la Puerta número dos, lo que ocasionó que las vallas metálicas se doblaron cayendo sobre los pies de los policí­as que fueran prácticamente aplastadas por la gente.

    Los policí­as Jorge Rivero Zavala y Pablo Granillo, de los agrupamientos de Policí­a Ambiental y Montada, resultaron lastimados porque los escudos y las vallas, además de la gente, les cayeron encima.

    También fue lesionado el niño Daniel â??Nâ?, de 10 años de edad; otra familia con un bebé en brazos pudo salir gracias a que el padre arrebató al niño de su madre que ya estaba en el suelo, y con la ayuda de otros policí­as y de personal de Protección Civil se logró controlar la situación.

    En el mismo lugar se prestaron los primeros auxilios a los uniformados y al menor, mientras que se optó por el cierre al circulación vehicular en avenida 20 de Noviembre, para dejar más espacio a los aficionados que querí­an estar cerca de la pantalla

  • Gana Mexico a Francia, ¡Celebremos!

    En un ambiente de fiesta, miles de aficionados gritan, cantan, brincan y bailan a los pies del Ángel de la Independencia, por el triunfo de 2-0 que obtuvo la Selección Mexicana de Futbol sobre Francia.

    Un multitud de personas ondean banderas mexicanas, portan la camiseta del conjunto tricolor y no se cansan de festejar la victoria lograda en el Mundial de Sudáfrica 2010.

    Al ritmo de tambores, trompetas y chiflidos, los aficionados giran sobre la columna del Ángel de la Independencia, donde se han instalado puestos de comida.

    En un día que comenzó nublado y que en este momento es alumbrado por un sol incesante, cientos de personas gritan vivas a favor del conjunto tricolor y afirman que hay capacidad para ganar la Copa del Mundo.

    En los alrededores del Paseo de la Reforma se puede observar a aficionados degustando un trago de cerveza, acompañado de tacos de canasta, situación que sólo se observa en días de triunfo

  • Beatriz Paredes dice hay que tener nueva estrategia

    La presidente del CEN del PRI, Beatriz Paredes, afirmó que es necesario un cambio de la estrategia del gobierno federal hacia la frontera norte del país, que permita el desarrollo de la región y genere oportunidades.

    En una reunión con empresarios, Paredes aseguró que en los temas de seguridad los juarenses tienen toda la solidaridad «y la decisión de nuestra parte para fortalecer el rol del Estado para el cumplimiento de su primera responsabilidad que es preservar la tranquilidad pública y la vigencia del Estado de Derecho».

    La presidente del PRI dijo que no se puede decir que las cosas en el país han estado bien, sino al contrario, han estado mal particularmente en la política industrial, donde «se perdió la brújula».

    Paredes indicó que en términos comerciales nuestra experiencia y la experiencia de los empresarios es que en los países con quienes somos socios hay apoyos, estímulos y proteccionismo que generan una competencia bastante desigual.

    Por ello, resaltó la importancia de encontrar un régimen para la zona fronteriza que permita replantear el sistema para la región, en el marco de los instrumentos internacionales vigentes.

    Destacó que además es necesario un programa de equipamiento urbano para la zona fronteriza, porque en esta ciudad «ustedes reciben ciudadanos de todo el país y porque su crecimiento demográfico no corresponde sólo a la dinámica local, sino está matizado y acrecentado por el flujo migratorio».

    Además, expresó la necesidad de encontrar una estrategia de financiamiento para la vivienda con apoyos específicos e innovadores.

    Paredes señaló que para establecer estas nuevas estrategias la seguridad es una precondición, que permita el libre ejercicio de los empresarios sin amenazas ni riesgos.

    La dirigente del PRI pidió a los empresarios su apoyo para lograr que los candidatos del PRI al gobierno del estado, César Duarte Jáquez, y a la alcaldía de Ciudad Juárez, Héctor Murguía Lardizábal, obtengan el triunfo en las elecciones del próximo 4 de julio.

    Manifestó que el PRI está en una racha ganadora en todo el país porque los mexicanos que le dieron oportunidad a otras fuerzas políticas ya se dieron cuenta de que en el Revolucionario Institucional sí sabemos gobernar.

    Hizo un reconocimiento a las propuestas vanguardistas que en materia de seguridad ha presentado el senador Fernando Baeza, y los planteamientos que a tiempo hicieron los chihuahuenses de los problemas y la demanda oportuna de apoyo de la Federación para la transformación de sus instituciones.

    Finalmente, reconoció las propuestas que en materia de seguridad y desarrollo regional ha expresado Duarte Jáquez para alcanzar mejores niveles de bienestar en Chihuahua y las que ha presentado Murguía Lardizábal para el municipio de Juárez.

    La gira de la presidente nacional del PRI también incluyó una reunión con las estructuras de activismo y representación electoral de Ciudad Juárez

  • Mexicanos molestos por el primer partido

    Miles de mexicanos se reunieron en el corazón de su capital con banderas y las caras pintadas con colores patrios para ver en pantallas gigantes el primer partido del Mundial de fútbol, pero el empate de su selección frente a Sudáfrica dejó más enojo que esperanzas.

    Muchos hinchas con camisetas verdes y negras del equipo abarrotaron la explanada del Zócalo -la principal plaza pública del país- y cantaron y gritaron por su equipo. Pero el aliento fue silenciado por el gol del sudafricano Siphiwe Tshabalala en el estadio de Johannesburgo.

    A pocas cuadras de allí, Pedro, un alumno de quinto grado que veía el partido en la escuela, golpeó indignado su pupitre con el puño y salió del salón de clases. «No puede ser», dijo.

    Muchos alumnos siguieron de cerca el partido en escuelas, luego de que el Gobierno autorizara las transmisiones con tal de que el ausentismo no fuera elevado y después del partido los chicos retomaran sus actividades escolares normales.

    Hasta los mercados financieros estuvieron casi congelados durante los 90 minutos de partido.

    Unas 50,000 personas, según cálculos de las autoridades, volvieron a recuperar la respiración en el Zócalo cuando Rafael Márquez empató para México en las pantallas gigantes de 6 por 8 metros. «Cielito Lindo» empezó a ser coreada por los hinchas.

    Así terminó el partido, algo que no conformó a muchos mexicanos que antes del encuentro estaban confiados en la superioridad de su selección frente a la anfitriona Sudáfrica, sobre todo considerando que casi al final México estuvo a punto de quedar en desventaja por un remate de Katlego Mphela.

    «Nos salvamos, milagro verde», publicó el portal deportivo especializado en fútbol www.mediotiempo.com, en referencia a la última oportunidad que tuvo Sudáfrica de ganar.

    «Siempre es lo mismo, juegan bien pero no meten las que tienen. Veo difícil que pasemos pues supuestamente este era el rival más débil del grupo, imagínate cómo nos va a ir con los otros dos», dijo enojado Joel Martínez, un comerciante de ropa que dejó cerrado su puesto para ver el partido.

    La falta de contundencia siempre ha sido un fantasma que acosa a la selección de México y en la gira previa al Mundial eso quedó en evidencia.

    La prensa local también se mostró preocupada por el resultado y la falta de contundencia que mostró México.

    «Me voy enojada y triste porque merecíamos ganar pero ya no sirve de nada lamentarse. Espero que el próximo lo ganen o estamos fuera», dijo Liliana Juárez, una contadora que consiguió permiso de su jefe para llegar tarde al trabajo.

    Francia y Uruguay son los otros integrantes del Grupo A que e

  • Positivas las opciones en el PRD rumbo al 2012

    El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, celebró que haya varias posibilidades para la candidatura presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 2012, luego de que el senador Carlos Navarrete dio a conocer sus aspiraciones.

    En entrevista al término del festejo por el LXX aniversario del equipo de béisbol Diablos Rojos del México, comentó que Navarrete Ruiz está en su derecho; â??ya habí­a dicho algo similar y qué bueno que hay varias posibilidades para 2012â?.

    Sobre las posibilidades de que participe Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, Ebrard Casaubon indicó que siempre ha sido una personalidad respetada en la ciudad de México, aunque recordó que aún falta mucho tiempo para decidir sobre las candidaturas.

    Sostuvo que tiene una relación muy cercana con el ex rector y es bien visto por la izquierda mexicana, porque sus posturas han sido coincidentes en muchos sentidos, aunque insistió en que â??todaví­a falta mucho y habrá que ver qué decisiones se toman en 2011â?.

    Al referirse al posible relevo de Gregorio Sánchez como candidato de la alianza Todos por Quintana Roo (PRD, PT y Convergencia) a la gubernatura de Quintana Roo, expuso que se debe esperar la decisión del partido del sol azteca por ser un tema que está en su esfera de decisión.

    Por otra parte manifestó su desacuerdo con el desalojo de las minas Cananea y Pasta de Conchos, al considerar que el uso de la fuerza para resolver un conflicto laboral es motivo de preocupación, â??es un equí­voco, es un error, es un abusoâ?

  • Pan pide seguridad federal en entidad priista

    El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) condenó los hechos violentos que se han registrado últimamente en la entidad, por lo que pidió que se enví­en tropas federales a Veracruz y se hagan cargo de la seguridad.

    A través de un comunicado, señaló que â??nuestro partido hace un llamado a las autoridades correspondientes, para que enví­e a las tropas federales o a la Policí­a Federal y se haga cargo de las seguridad de los veracruzanosâ?.

    Asimismo, que â??combatan a los grupos de la delincuencia organizada que opera de forma abierta y presuntamente con la complacencia oficialâ? en la entidad.

    Del mismo modo, lamentó el asesinato del empresario Fouad Hakim Santiesteban y su esposa, Irene Méndez Hernández Palacios, ocurrido el dí­a de ayer en un intento de secuestro en esta ciudad.

    â??Acción Nacional considera que la inseguridad en el estado se ha desbordado y que ni la Policí­a Estatal ni el gobierno de Veracruz levanta un dedo para poner un alto a las bandas de delincuentes que operan en todo el territorio veracruzano, presuntamente con un salvoconducto de impunidad», precisó el comunicado.

    Afirmó que el clima de inseguridad que se padece en la entidad en los últimos dí­as, â??contradice el discurso oficialâ? que asegura que en la entidad â??no pasa nadaâ?.

    Envió una muestra de apoyo y solidaridad con la familia Hakim y lamentaron la muerte de Fouad, quien era miembro activo del PAN

  • PRI pide detener alzas en energeticos

    La dirigencia del PRI en el Estado de México llamó al Ejecutivo federal para determinar la cancelación de los incrementos a la gasolina que se dan cada mes.

    Ricardo Aguilar Castillo, dirigente del PRI mexiquense, consideró que al congelar el costo del combustible el Ejecutivo estaría demostrando sensibilidad ante los reclamos de la población por la disminución de su poder adquisitiva.

    Advirtió la necesidad de que el gobierno federal explique en qué se ha empleado el recurso correspondiente al incremento de la gasolina que se ha dado desde principios de 2010.

    Se pronunció porque el presidente Felipe Calderón determine esta cancelación del incremento en el costo de la gasolina antes de partir rumbo al Mundial de Sudáfrica, en donde acudirá al partido inaugural entre el equipo de ese país y la Selección Mexicana.

    Y es que, dijo, junto con el reciente incremento en el costo del gas de uso doméstico, los sectores más pobres de la población han comenzado a resentir la capacidad de adquisición de bienes de primera necesidad

  • Otra «denuncia» del PT

    De cada peso que gasta el gobierno 88 centavos son destinado al gasto corriente y sólo 11 por ciento se canaliza a la inversión física, lo que demuestra que el gobierno federal esta «despilfarrando» los recursos y no realiza el programa de reducción de gastos que ordenó el Poder Legislativo

    Lo anterior fue denunciado por el diputado del Partido del Trabajo y secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superario de la Federación, Mario Di Contanzo Armenta, quien agregó que continúa el gobierno sin invertir ni apoyar el crecimiento económico.

    En un comunicado dijo que de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que durante los cuatro primeros meses del año, el gasto corriente ascendió a 439 mil 230 millones de pesos, cifra que representó el 88.4% del gasto programable total.

    En tanto, la inversión física apenas fue de 55 mil 961 millones de pesos, es decir el 11.3 por ciento, lo anterior significa que al primer cuatrimestre del año, de cada peso que gastó el gobierno 88 centavos fueron para gasto corriente y sólo 11 se destinaron a inversión física.

    Información de la página de transparencia de este órgano se observa que durante los primeros 4 meses del año, los gastos por concepto de «Adquisición de Alimentos» obtenidos a partir de los contratos y facturas reportadas conforme a sus obligaciones de transparencia ascendieron a 8 millones 199 mil 810 pesos; es decir 68 mil 331 pesos diarios, tal sólo por este concepto.

    De la revisión de los contratos se observa que durante los 4 primeros meses del año, el Banco de México adquirió a la Carnicería Alicia, SA de CV, 1 millón 328 mil 768 pesos de productos cárnicos, por concepto de vinos y licores ejerció un gasto de 205 mil 892 pesos, mismos que adquirió de las siguientes casas comerciales; Vinos y Licores, La Europea y Vinoteca de México, S.A., de C.V.

    En dicha relación de Contratos figuran también compras por 12 mil 870 pesos a Helados Rich, S.A., de C.V., 140 mil pesos a Pastas Multi S.A. de C.V., 150 mil pesos a la empresa Galletas de Calidad, S.A. de C.V., 142 mil pesos a Distribuidora de Carnes la Super, S.A. de C.V.

    Figuran también contratos con otras empresas como Encore Inc, por 300 mil 560 pesos, Gipe SA de CV, por 2 millones 31 mil 661 pesos, tan sólo por citar algunas cuantas.

    En el mismo listado se puede observar que durante el 2010, dicho instituto realizó gastos importantes para el mantenimiento de su «avión particular» por concepto de turbosina, refacciones, actualización de licencias para la tripulación, arrendamiento de un inmueble en el aeropuerto, y no obstante lo anterior, se realizaron pagos a la empresa aérea Luffthansa por 115,685 pesos.

    El listado de contratos publicados en internet, también incluye el pago de otros conceptos como; pagos al Palacio de Hierro (60 mil pesos), al Mariachi Vargas de Tecalitlán (109 mil pesos), reino aventura (457 mil pesos), tan sólo por citar unos cuántos

  • Hillary Clinton NO es bien recibida en Colombia

    Partidos polí­ticos de izquierda en Colombia, junto a centrales obreras y organizaciones civiles locales, declararon hoy â??no grataâ? la visita que cumplirá en Bogotá la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton.

    La coalición â??Colombia No Basesâ? difundió un comunicado en el que expresó su rechazo a la visita de Clinton, la que calificó como â??el último acto de sumisión ante Estados Unidos que protagonizará Alvaro Uribe Vélez como presidente, pero lamentablemente no el paí­sâ?.

    â??Rechazamos la presencia de Hillary Clinton, representante de un gobierno que ha continuado la lí­nea antidemocrática y guerrerista de la polí­tica exterior estadunidenseâ?, consideró el conglomerado de izquierda.

    Sostuvo que el objetivo de la visita de dos dí­as que cumplirá Clinton a partir de este martes es revisar el acuerdo militar entre Washington y Bogotá, que facilita a Estados Unidos el uso de al menos siete bases militares en territorio colombiano.

    Agregó que en el marco de la estadí­a de Clinton en Colombia, el presidente Uribe Vélez â??aprovechará para rogar por enésima vez la aprobación de un Tratado de Libre Comercio (TLC), que sólo beneficiará a las multinacionales estadunidensesâ?.

    Aunque el TLC fue firmado en noviembre de 2006, el acuerdo aún no ha sido ratificado por el Congreso de Estados Unidos, que demanda un mayor compromiso de Colombia en la defensa de los derechos humanos para los sindicalistas en el paí­s sudamericano.

    La Coalición advirtió que Washington â??ya ha manifestado que se siente tranquilo con cualquiera de los dos candidatosâ? presidenciales que disputarán la segunda vuelta electoral el 20 de junio, en referencia al oficialista Juan Manuel Santos y el centrista Antanas Mockus.

    Recordó, en ese sentido, que ambos aspirantes a la Presidencia de Colombia â??le han garantizado al gobierno norteamericano el pleno respaldo y apoyo a la entrega de las bases militares colombianasâ?, conforme al convenio militar firmado el año pasado.

    A juicio de la coalición opositora, tanto el TLC como el acuerdo militar representan â??la mayor entrega de la soberaní­a nacional y de la dignidad del pueblo colombiano en toda la historia de la Repúblicaâ?.

    La coalición â??Colombia No Basesâ? agrupa al partido Polo Democrático Alternativo (PDA), las principales centrales obreras del paí­s, la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y la Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio.

    Clinton llegará esta noche a Bogotá y en su agenda del miércoles figuran encuentros con el presidente Uribe Vélez, así­ como con los candidatos Santos y Mockus

  • Ahora el PRD mete a la CNDH en caso Paulette

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México pedirá la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para investigar si se violaron los derechos de la niña Paulette Gebara Farah.

    La determinación, precisó la dirigencia del partido, se tomó después de que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CDHEM) consideró que no se violaron las garantí­as de Paulette, y se declaró incompetente para conocer de ilegalidades en que pudo incurrir el ahora ex procurador de Justicia, Alberto Bazbaz Sacal.

    El dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez, declaró que no les sorprende la respuesta del ombudsman mexiquense, Marco Antonio Morales Gómez, en el sentido de que no se violaron los derechos humanos de Paulette.

    â??La comisión responde a las ordenes del gobernador Enrique Peña Nieto, su labor es siempre lavarle la cara al gobierno del estado y a las autoridades responsables de violación de derechos humanosâ?, indicó.

    Sánchez Jiménez dijo también que no atenderán el llamado del padre de la menor, Mauricio Gebara, para que no se lucre con el nombre de su hija.

    â??Es un tema de impartición de justicia, de interés público, por eso pedimos que esto se investigue, que se abra el expediente y que sean otras instancias, independientes al gobierno del Estado de México, las que revisen el expedienteâ?, enfatizó.

    Señaló que â??entiendo una parte de lo que nos pide el padre de Paulette, sin embargo no estamos lucrando, niego que lucremos con la pequeña que me merece todo el respeto, pero creo que aquí­ hubo cosas, incluso acciones de las autoridades, para favorecer al mismo padre de la pequeña. Lo estoy diciendo con toda responsabilidadâ?.

    Respecto a las ilegalidades en que pudo incurrir el ex procurador Bazbaz Sacal, Sánchez Jiménez afirmó que se presentará una denuncia ante la Secretarí­a de la Contralorí­a, por violaciones a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.

    Dijo que si bien la CDHEM se declaró incompetente para actuar en la denuncia contra Bazbaz Sacal, enseguida dio lectura a un texto de la contestación que les diera esa comisión, en el que se interpreta que pudo violar el Código Penal del Estado de México