Etiqueta: partido

  • Mas voces en la compra/venta de dolares en Mexico

    El diputado del Partido del Trabajo e integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Di Costanzo Armenta, se pronunció en contra de las medidas del gobierno federal para limitar las operaciones de compra-venta de dólares en efectivo en los bancos, ya que «no es una estrategia eficaz para detectar el lavado de dinero y combatir el crimen organizado».

    Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció los lineamientos generales para limitar los depósitos de dólares en efectivo, el legislador indicó que dichas medidas sólo bloquean el mercado y causan impactos negativos en el sector turístico, toda vez que existen mayores restricciones y la escasez de divisas va a la alta.

    «Estas acciones, representan otra grave incoherencia del gobierno mexicano, hace más de un mes la SHCP y la Banca Nacional de Valores emitieron una serie de medidas para restringir los depósitos de dólares y el cambio de monedas, lo cual ha afectado las actividades económica y turística», dijo.

    En conferencia de prensa denunció que hace unos días el Banco Banorte cotizó una oferta de valores de deuda no garantizados por 300 millones de dólares, en la
    isla Gran Caimán y el gobierno federal mexicano «no ha metido una regulación más específica que vigile con lupa esta operación que a todas luces existe lavado dinero, porque este banco es el quinto más importante y acude al paraíso fiscal para financiarse».

    Por ello, adelantó que presentará un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para citar a comparecer al presidente de la Comisión Nacional Bancaria de Valores, (CNBV), Guillermo Babatz Flores para que explique cuáles son las medidas para regular las operaciones con dólares en efectivo en bancos mexicanos y los candados para evitar que ingrese al país el lavado de dinero.

    «De nada sirven sus medidas, si se mantiene en relajamiento total el lavado de dinero y es muy lamentable que el gobierno mexicano no se dé cuenta en dónde están los problemas y que éste delito no se quiera combatir»

  • Cambios en el PRI Oaxaca

    A once dí­as de haberse celebrado los comicios en la entidad, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) registra ya cambios en su interior y, a partir de este jueves, será dirigido por el ex candidato a gobernador, Eviel Pérez Magaña.

    El relevo del senador Adolfo Toledo Infanzón como lí­der estatal del PRI, fue dado a conocer esta mañana, al tiempo que se anunciaba su toma de protesta como delegado en Oaxaca de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

    En tanto, al seno del tricolor, la toma de protesta de Pérez Magaña, se efectuará por la tarde-noche de este jueves en su sede localizada en la agencia de Santa Rosa Panzacola, al oriente de la capital.

    Este relevo, es el tercero en lo que va del año para el PRI, mismo que inició con la separación del cargo del diputado federal Jorge Franco Vargas, quien participó durante la contienda interna de este instituto polí­tico para la elección de candidato a gobernador.

    A Franco Vargas le siguió el ex secretario general y de gobierno, Jorge Toledo Luis, quien también se separó del cargo a principios de mayo a fin de coordinar la campaña del candidato a gobernador, Pérez Magaña.

    Fue así­ que Toledo Infanzón tomó la dirección de este instituto polí­tico, mismo que hoy deja al ex candidato y diputado federal con licencia, Eviel Pérez Magaña.

    Al respecto, el senador Toledo descartó que esto se deba a una especie de castigo por la reciente derrota del PRI en el estado.

    â??Estos cambios tienen la intensión de coadyuvar al engrandecimiento del priismo en Oaxaca y permitir que exista un nuevo rumbo en los trabajos de este instituto polí­ticoâ?, dijo.

    Puntualizó que también tienen el objetivo de unir al partido, para poder mantener la expectativa de los más de 600 mil oaxaqueños que votaron por esta fórmula.

    Asimismo, negó que se la pasada contienda haya dejado un saldo negativo para el priismo en Oaxaca, ya que el partido se mantiene como la primera fuerza polí­tica en el estado

  • Partidos politicos pierden su registro en Mexico

    Al no lograr el 3% de la votación requerida para mantenerse con representación estatal, el Partido Popular (PP), el Partido del Pueblo Tlaxcalteca (PPT) y el Liberal Tlaxcateca (PLT) perdieron su registro a partir de este lunes.

    El acuerdo ya fue validado por el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), y con ello inició el proceso de extinción de los tres institutos políticos locales, 10 meses después de haber sido creados para participar en el proceso electoral del año en curso.

    El artículo 50, en su primer párrafo, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala (CIPPET) establece que el registro a los partidos políticos estatales se cancelará por no haber obtenido en la elección ordinaria de diputados locales de mayoría relativa por lo menos 3% de la votación total válida.

    De acuerdo con los resultados finales del IET, el Partido del Pueblo Tlaxcalteca, que dirige el ex líder del Movimiento de Bases Magisteriales (MBM), Manuel Campos Bárcenas, solamente logró una votación de 2.74%.

    El Liberal Tlaxcalteca obtuvo apenas al 2.21% de la votación, y el Partido Popular sumó el 1.48% del total de sufragios.

    En la jornada electoral celebrada el pasado cuatro de julio se emitieron un total de 498 mil 423 votos

  • Gobernador de Colima pide unidad en el PRI

    El gobernador Mario Anguiano Moreno convocó a los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a dejar a un lado las disputas y los intereses personales y de grupo, a fin de seguir fortaleciendo a este instituto polí­tico, con miras a las elecciones presidenciales del 2012.

    Lo anterior, al encabezar el festejo por el primer aniversario del triunfo electoral que el PRI-Colima tuvo en el 2009, en evento desarrollado en el Casino de la Feria de Colima, donde pidió también â??que sigamos haciendo de la disciplina, la responsabilidad y el trabajo, los principales elementos de nuestra labor cotidianaâ?.

    Ante miles de priistas colimenses, exhortó a sus dirigentes â??a que sigamos siendo respetuosos de la carrera de partido y de la institucionalidad con los militantes, pero también les pido que continuemos abiertos a la sociedad, que fortalezcamos su vocación incluyente y espí­ritu de apertura, tolerancia e inclusión, que coadyuvó a la victoria que este dí­a celebramosâ?.

    Reiteró su llamado a que, â??así­ como lo hemos hecho en otros momentos, dejemos de lado las diferencias personales y de grupoâ?, al tiempo que les pidió buscar â??el interés superior del partido, sobre cualquier tipo de disputas que solo desgastan a la institución y que nada aportan al fortalecimiento de nuestra vida internaâ?.

    Antes, dijo a los asistentes que â??todos son y seguirán siendo parte del equipo, del equipo que desde el PRI, el gobierno y la sociedad, trabaja intensamente para transformar a Colima en el estado con mejor calidad de vida del paí­sâ?.

    Mencionó también la jornada electoral que se registró este domingo en 14 entidades federativas, en 12 de las cuales se disputaron gubernaturas, â??y el PRI demostró que es un partido de vanguardia y que ha vuelto a ser, junto con sus aliados, la mejor opción polí­tica para los mexicanosâ?

  • Protestan mujeres en Suecia por igualdad (¿creia que alla estaban mejor?)

    Miembros de Iniciativa Feminista, un partido político de Suecia, quemó hoy 100 mil coronas suecas en billetes (alrededor de 13 mil dólares) para protestar contra la desigualdad de salarios entre hombres y mujeres.

    La líder del partido, Gudrun Schyman, aseguró a la multitud reunida en Visby, en la isla de Gotland, en el Mar Báltico, que la discriminación contra las mujeres se permite año con año y que ni el Parlamento, ni los interlocutores sociales del gobierno hacen algo por cambiarlo.

    «Estamos haciendo esto por la igualdad de remuneración», afirmó Schyman la mañana de este martes cuando se disponía a quemar en una caja 100 mil coronas en billetes, según reportes del diario sueco The Local.

    La discriminación es uno de los mayores escándalos de nuestra democracia, en especial por razón de género, dijo y explicó que los billetes fueron donados por hombres que quisieron ilustrar el monto de dinero que las mujeres pierden por minuto por la diferencia de pagos.

    Iniciativa Femenista clamó en su página web que el salario por tiempo completo para una mujer que ocupa un puesto igual al de un hombre es de cuatro mil 700 coronas (617 dólares) menos por minuto.

    «Puedo entender que muchos están indignados por esto (quemar el dinero). Muchos dirán que hay un montón de causas nobles para gastar este dinero, pero no somos una organización de caridad, somos un partido político» que busca la igualdad, dijo Schyman.

    Explicó que la alternativa hubiese sido un anuncio de media página en un diario nacional, pero argumentó que quemar directamente el dinero tendría un mayor impacto.

    Y tenía razón, escribió The Local, «a esta hora la noticia está en la primera plana de todos los principales diarios del país»

  • [Elecciones 2010] PGR atrae crimen de Torre Cantu

    La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo las investigaciones del asesinato del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.

    Tanto el tipo de armas usadas como las primeras evidencias recabadas, así como las declaraciones de testigos, permitieron a la PGR ejercer su facultad de atracción sobre el caso que conmocionó las esferas políticas y de seguridad en todo México.

    La dependencia federal asumió de esta forma la dirección de las indagaciones sobre la ejecución del aspirante priísta, las cuales tienen como principal hipótesis la participación de miembros del cártel del Golfo o de Los Zetas en el crimen.

    Las pesquisas del homicidio de Torre Cantú, cometido el pasado lunes y a cinco días de la contienda electoral, se orientan hacia la posibilidad de la afectación de intereses por parte del aspirante priísta hacia alguna de esas organizaciones criminales.

    La muerte de Torre Cantú se produjo cuando un grupo de sicarios que viajaba en varios vehículos y que interceptó a las dos camionetas en las que se trasladaba la comitiva del candidato del PRI y él mismo, abrió fuego con rifles de asalto y casi a quemarropa sobre las víctimas.

    El atentado, que se realizó a la altura del kilómetro 6.5 de la carretera Ciudad Victoria-Soto La Marina, en Tamaulipas, cobró también la vida del diputado local, Enrique Blackmore, además de los escoltas Luis Gerardo Subiate, Rubén López Zúñiga y Francisco López Catache.

    El grupo agresor igualmente dejó lesionados de gravedad al secretario particular del candidato, Alejandro Martínez, a un familiar de mismo, Enrique de la Garza, y a los escoltas Aurelio Balleza y Dante Quiroz

  • Sin temor a votar

    En los sistemas políticos que se ven afectados por la violencia resulta básica la participación ciudadana, así como evitar el miedo y contrarrestar las acciones que intentan amedrentar a los votantes, consideraron observadores internacionales que el próximo domingo asistirán a los comicios en Oaxaca cuando se les preguntó sobre el asesinato del candidato priista a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.

    En una conferencia de prensa en la que observadores de Brasil, Italia y España comentaron que asistirán a Oaxaca para tratar de prevenir la utilización de prácticas de coacción y compra del voto, accedieron a opinar acerca del crimen ocurrido el lunes pasado, es decir, a sólo seis días de que en 12 entidades federativas se lleven a cabo votaciones para renovar gubernatura.

    Entre los visitantes que externaron su punto de vista estuvieron Carolina Díaz, integrante de la Corte Electoral de Uruguay; María Inmaculada Rodríguez, periodista de Sevilla, España, y María Dolores Villagómez, de la organización En lace Comunicación Internacional (Educa).

    «Hoy que estamos reconstruyendo esta América con democracias más fuertes, más participativas, solamente podemos luchar contra estos sistemas de… digamos agresivos, con la participación popular.

    «No hay nada más importante que lleve a bloquear estas formas inhumanas que cuanto mayor participación de los pueblos haya en los lugares y en las distancias democráticas, dentro de las leyes y de las normas políticas establecidas por cada país», dijo Carolina Díaz.

    Por su parte, la periodista española María Inmaculada Rodríguez opinó también sobre la violencia que han sufrido algunas regiones de Oaxaca a días de los comicios:

    «En ese acercamiento con la gente, creo que por lo menos podemos mitigar un poco los miedos, el amedrentamiento que ha existido en los últimos meses, por lo menos ahí podemos hacer algo, y siempre y cuando la transparencia en el proceso electoral fuera medianamente buena, podría dar cierta tranquilidad al futuro, si no el panorama se revelaría deprimente para mucha gente que tiene pocas oportunidades.»

    María Dolores Villagómez deseó que «ojalá 2012 no sea esto (asesinatos de candidatos), y que tengamos a la cabeza a un militar en este país»

  • 5 gobernadores mexicanos amenazados de muerte

    El gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, denunció que además de él, otros cuatro gobernadores del paí­s han recibido por parte del crimen organizado amenazas de muerte; consideró que ante el clima de violencia que persiste en el paí­s, nadie está exento de sufrir un atentado.

    Granier precisó que el asesinato del candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas no es un hecho aislado y consideró â??que cualquier autoridad está sujeta o está en posibilidades de ser atacada por estos individuosâ?.

    Dijo que en el 2008 la casa de una de sus hijas fue ametrallada y en el ataque resultaron heridos dos policí­as, lo que provocó que su familiar tomara la decisión de cambiar de domicilio.

    Entrevistado ví­a telefónica, antes de viajar a Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde fue ultimado el candidato priista al gobierno de esa entidad, Granier dijo que los gobernadores de Chihuahua, Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas son quienes han sido amenazados y sostuvo que de esto tiene conocimiento el gobierno federal y â?? hasta ahora no se ha hecho nada en ese sentidoâ? expresó

  • Egidio Torre Cantu nuevo candidato por Tamaulipas (hermnao de Rodolfo)

    El Comité Directivo Estatal del PRI designó a Egidio Torre Cantú, hermano del extinto Rodolfo Torre Cantú, como candidato sustituto de este organismo político al gobierno de Tamaulipas.
    De acuerdo con el titular de Comunicación Social del PRI tamaulipeco, Jorge Vela Villarreal, la dirigencia estatal informó a la Comité Ejecutivo Nacional priístya de la decisión, en espera de su aval, y se prevé que este miércoles se realice el registro del nuevo candidato ante el Instituto Electoral de Tamaulipas.
    El plazo legal para realizar campaña concluye este miércoles, pues a partir del jueves inicia el periodo de silencio para que la ciudadanía, tras el fin de las campañas, reflexione el sufragio que habrá de emitir en las urnas el próximo 4 de julio.
    Vela Villarreal declaró a un diario de circulacion nacional que en unos minutos se emitirá un comunicado oficial, en el que se precisará la decisión ya alcanzada por la dirigencia estatal, y aclaró que no habrá otro candidato.