Etiqueta: partido

  • ¿AMLO? se somete al PRD si quiere llegar al 2012

    El senador perredista Carlos Navarrete dijo que esperaba el destape de Andrés Manuel López porque el tabasqueño no ha dejado de estar en campaña desde septiembre de 2006, pero recordó que por ahora López Obrador es simplemente un precandidato más que tendrá que someterse a las reglas que el Partido de la Revolución Democrática establezca para designar a su candidato presidencial.

    Navarrete Ruiz reiteró su aspiración presidencial y anunció que una vez que deje la presidencia del Senado podría «plantear cosas».

    El integrante de la corriente Nueva Izquierda, opositora al movimiento López obradorista, felicitó a López Obrador por dejar claro su objetivo.

    «Yo tengo otros estilos. Andrés Manuel López Obrador está suelto; yo soy senador de la República, presidente del Senado; tengo que ser mucho más prudente, pero en septiembre ya podré empezar a plantear cosas», advirtió

  • PVEM y PRD quieren bajar impuestos

    Diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentaron una iniciativa para eliminar el impuesto del 4 por ciento a las telecomunicaciones, es decir, el 3 por ciento por concepto del IEPS y el 1 por ciento del IVA, a fin de que los servicios satelitales, de telefonía fija y móvil regresen al formato en el que se encontraban antes de 2009, pues consideraron que los consumidores son los más afectados por esta carga impositiva.

    Añadieron que alrededor del 70 por ciento de la población tiene un teléfono móvil y 21 millones de personas cuentan con líneas fijas; argumentaron que estos gravámenes afectaron principalmente a los usuarios de prepago, los cuales representan el 91 por ciento del total del mercado de telecomunicaciones

  • PAN levanta la voz contra la SB 1070

    El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vázquez, externó al embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, su rechazo a la Ley SB 1070 de Arizona y su respaldo a la decisión de impugnarla.

    Al sostener un encuentro con el diplomático de esa nación, Nava Vázquez reiteró su respaldo a las acciones jurídicas que el gobierno del presidente Barack Obama emprenda contra la norma aprobada en aquella entidad.

    El encuentro de carácter privado se realizó este viernes en las instalaciones del PAN, donde el embajador Carlos Pascual refrendó la disposición del gobierno estadounidense de trabajar con México en la lucha contra el crimen organizado.

    Tanto el líder panista como el diplomático norteamericano confiaron en que se emita una resolución que favorezca a los migrantes de esa nación, incluidos los mexicanos

  • BC ¿tesoro al pri?

    La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, rechazó que se trate de un botí­n el triunfo alcanzado por los candidatos de ese partido en Baja California y serán respetuosos de las decisiones que tomen sus correligionarios.

    En conferencia de prensa, la dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que se trata de una responsabilidad y la oportunidad de servir.

    Aseguró que la dirigencia de este partido respaldará con todos los recursos técnicos y legislativos a su alcance las decisiones que tomen los diputados locales, pues existe confianza en su talento y en el diseño de estrategias.

    Dijo que la visita aquí­ es para expresar su reconocimiento a los candidatos que obtuvieron el triunfo el pasado 4 de julio, y para expresarle al futuro alcalde de Tijuana su respaldo absoluto.

    La dirigente priista agregó que se encuentran listos para respaldar a los cinco municipios de Baja California, a quienes forman parte de la bancada priista en la Cámara de Senadores y a los órganos técnicos de su partido.

    Afirmó que en el Consejo Polí­tico Nacional del PRI tienen expertos y conocedores, â??todo este equipo técnico estará en la disposición de coadyuvar con el diseño de las tareas públicas que realizarán con responsabilidadâ?.

    Manifestó que tienen plena confianza de que el propósito que anima a quienes obtuvieron la victoria en las pasadas elecciones del 4 de julio, â??es hacer buenos gobiernosâ?.

    Indicó que este dí­a se reunieron para otorgar el respaldo de todos los equipos técnicos â??para coadyuvar en el diseño de una estrategia integral de un programa municipalâ? para que no se dejen de atender las prioridades en la entidad.

    Paredes Rangel estuvo acompañada durante la conferencia por el presidente del PRI estatal, René Mendí­vil Acosta, del senador Fernando Castro Trenti y del alcalde electo de Tijuana, Carlos Bustamante Anchondo

  • PVEM acordo con el PRI el pago de apoyos con cargos

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acordó con el PRI que nombrará a los encargados de la cartera de Medio Ambiente en los estados y municipios donde participaron aliados, y ganaron, en los pasados comicios.

    En un decálogo de compromisos, ambos partidos se comprometieron a impulsar desde los congresos locales las propuestas de otorgar vales para medicinas, un bono educativo para cursos de inglés y computación y poner a debate la discusión de la pena de muerte para secuestradores y asesinos.

    Esas iniciativas fueron presentadas por el PVEM desde 2009 en el Congreso de la Unión, pero la discusión y su análisis se encuentran congeladas .

    La organización ecologista Greenpeace se mostró preocupada por el «derecho» que tendrá el PVEM para designar a funcionarios ambientales.

    Patricia Arendar, directora ejecutiva de la organización, consideró que el acuerdo PRI-PVEM es de una visión «muy limitada» porque el tema de la protección ecológica se aborda como un reparto de cuotas y cargos.

    «El medio ambiente no es un botín político, tiene que ser un espacio para los mejores expertos, con probada trayectoria, de lo contrario vamos a seguir perdiendo 8.9% o más del Producto Interno Bruto (PIB) por los recursos naturales (mal utilizados)», comentó.

    El secretario de Procesos Electorales del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM, Arturo Escobar, dijo que su partido no realizará ninguna imposición.

    «Sólo sugeriremos una terna de nombres para que sea el mandatario estatal o municipal quien elija. Nos interesa poner a consideración la creación, por ejemplo, de procuradurías ambientales», precisó.

    El pacto entre verdes y priístas se pondrá en marcha en Veracruz, Hidalgo, Chihuahua, Quintana Roo, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Tamaulipas, Durango (alcaldías) y en cinco municipios de Baja California

  • PRD listo con 16 dictamenes

    El líder de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que se encuentra listos 16 dictámenes para que la Junta de Coordinación Política decida si convoca a un periodo extraordinario en agosto.

    Precisó que entre los temas que fueron revisados y elaborados se encuentran la expedición del nuevo reglamento de la Cámara, así como las reformas en materias de derechos humanos, medio ambiente y educación.

    Puntualizó que la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos no discutió la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario,
    ya que es facultad exclusiva de la Junta de Coordinación Política, misma que se reunirá el próximo martes 27 de julio, dijo.

    «La convocatoria de un extraordinario; es tarea de la Junta de Coordinación Política, ahí construiremos los consensos necesarios», indicó.

    Encinas Rodríguez explicó que el objetivo de la reunión de esta tarde fue para analizar la evaluación de los indicadores de gestión de la Cámara de Diputados, así como el balance de productividad se dará a conocer en el próximo mes de agosto

  • Homenaje a Carlos Monsivais

    Con la petición de que se inscriba en letras de oro el nombre de Carlos Monsiváis en el salón de plenos de la Cámara de Diputados, se realizó hoy, en el recinto de San Lázaro, un homenaje póstumo al escritor mexicano al cumplirse este día un mes de su muerte.

    Con un minuto de aplausos, intelectuales, diputados y autoridades reconocieron la trayectoria del ensayista, quien a lo largo de su vida se interesó por la cultura y se preocupó por las causas sociales del país.

    Durante el acto, la presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Kenia López, destacó que Monsiváis practicó diversos géneros literarios en su obra, logrando la perfecta conjugación de la crónica y el ensayo.

    Indicó que gracias a su estilo, la crónica fue revalorada en México, renovó las formas de crónica periodística, el ensayo literario y del pensamiento contemporáneo en el país y en América Latina, forjando un lenguaje distintivo en México.

    Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) , Consuelo Sáizar, se dijo satisfecha del homenaje que el Congreso de la Unión le hizo a dicho polígrafo, y confió en que se consolide la solicitud para que se inscriba en letras de oro el nombre de Monsiváis.

    A nombre de la coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, la diputada Laura Margarita Suárez González, reconoció que pese a las fuertes críticas que siempre hizo a su partido, las manifestó de frente y de manera abierta.

    En el acontecimiento también estuvieron los escritores Elena Poniatowska, Marta Lamas y Eduardo Lizalde; así como el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Alfonso de Maria y Campos, y el titular del Museo del Estanquillo, Moisés Rosas

  • PAN DF busca castigar a peatones descuidados

    La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la ALDF presentará una iniciativa de Ley de Movilidad y Transporte Sustentable del Distrito Federal, la cual prevé sanciones económicas a los peatones que no respeten la reglamentación.

    En rueda de prensa, los diputados locales del PAN, Mariana Gómez del Campo Gurza y Fernando Rodríguez Doval, anunciaron que esta semana presentarán a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dicha iniciativa.

    La también coordinadora del PAN en la ALDF, Mariana Gómez del Campo, señaló que por primera vez se prevén sanciones económicas de un día de salario mínimo para los peatones.

    Se prevé sancionar, agregó, a quienes no crucen las calles y avenidas por donde esté permitido, o bien, que no utilicen los puentes peatonales poniendo en riesgo su vida y la de terceras personas.

    Mientras que los automovilistas que no respeten las señalizaciones y el derecho de paso de los peatones, se harán acreedores a una multa de hasta 50 días de salario mínimo.

    En su propuesta, la legisladora planteó que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) indemnice a los peatones y conductores que sufran daños por las malas condiciones de las vialidades y señalizaciones de la ciudad.

    ‘Es necesario cambiar los hábitos y costumbres de los capitalinos, no podemos quedarnos en la inercia y dejar que los problemas de la ciudad sigan avanzando’, indicó la diputada.

    Gómez del Campo expuso que también se propone desaparecer los inmovilizadores de vehículos. En muchos casos, aseguró, se ha visto que sus dueños prefieren pagar la multa después de ocho horas y quedar estacionados en el lugar generando problemas viales.

    Subrayó que esta iniciativa incluye también al transporte de pasajeros y de carga, para el primero se propone como derecho de los usuarios contar con un transporte de calidad y en buenas condiciones.

    En tanto que para el transporte concesionado se solicita que exista una corresponsabilidad entre el gobierno y el transportista, de tal forma que este último pueda acceder a subsidios que le permitan la renovación del parque vehicular.

    Al hacer uso de la palabra, el diputado Fernando Rodríguez Doval, manifestó que respecto a los programas de transporte escolar es importante respetar siempre la libertad de elegir el modo como un padre de familia quiera transportar a sus hijos a la escuela.

    Por lo que se propone que estos programas sean optativos y sus limitaciones o condiciones se realicen de mutuo acuerdo entre las autoridades y los padres de familia.

    En pláticas con los padres de familia y directores de diversos planteles escolares, ya se acordó que hayan carriles de confinamiento para agilizar la vialidad y evitar congestionamientos viales y aumento de la contaminación en la zona, finalizó

  • En el 2012 la izquierda mexicana ira junta

    El PRD, Convergencia y el Partido del Trabajo, agrupaciones polí­ticas que conforman el Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), acordaron ir en unidad para las elecciones de 2012 a la Presidencia de la República.

    En conferencia de prensa el coordinador del DIA, Manuel Camacho Solí­s, adelantó que los tres partidos irán juntos para las elecciones de Guerrero, Baja California Sur y Michoacán.

    Agregó que para las elecciones federales de 2012 tendrán un candidato único para presidente de la República y â?será quien en ese momento esté mejor posicionado de entre quienes, en los tiempos que establece la ley, sean los precandidatosâ?