Etiqueta: partido verde ecologista de mexico

  • Emilio Gonzalez señala derrota de PRD-PAN

    El presidente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González, vaticinó el fracaso en las urnas de la coalición PAN-PRD en las próximas contiendas electorales en varios estados del paí­s, ante el disgusto que ha provocado entre la ciudadaní­a, â??la alianza del agua y el aceiteâ?.

    En compañí­a del senador Arturo Escobar, el llamado Niño Verde presentó este lunes en Cancún, ante la militancia local, al prií­sta Roberto Borge Angulo como precandidato del Partido Verde al gobierno de Quintana Roo por â??la coalición de la congruenciaâ?, que han conformado con el PRI y Nueva Alianza.

    â??Para que la extrema derecha y la izquierda radical que estuvo desconociendo al Presidente de México durante dos años hayan tenido que formar una alianza totalmente incongruente y oportunista, es porque se dan cuenta que los candidatos del PRI y el Verde les van a ganar en los estadosâ?, expresó.

    La dupla del tricolor y el verde va coaligada en 16 entidades del paí­s, ya sea parcial o total

  • Congreso de Chihuahua sesionaria en Ciudad Juarez

    Diputados del Congreso local debaten la posibilidad de sesionar en esta frontera el último dí­a del presente mes, como parte del traslado de poderes que propuso el gobernador José Reyes Baeza Terrazas.

    La presidenta del Congreso chihuahuense, Marí­a Avila, dijo que la fracción del PAN no concuerda con el resto de los diputados, pues argumenta que la propuesta es una acción electorera con miras a beneficiar a un partido en las próximas elecciones.

    «El objetivo es que la última sesión extraordinaria se pueda realizar aquí­, en la oficina de enlace legislativo que tenemos aquí­ y permanecer el tiempo que sea necesario», explicó.

    Dijo que todo se basará en los términos en que los legisladores de las otras bancadas acuerden con los diputados del Partido Acción Nacional (PAN).

    «Ellos (los del PAN) quieren sesionar también, pero por su cuenta, y la idea es mostrarle a la ciudadaní­a juarense que todos estamos en el mismo â??barcoâ??», puntualizó la también dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad

  • PVEM y PRI en Oaxaca

    Con la ausencia del líder estatal del PRI y también aspirante por la candidatura de su partido, Jorge Franco, esta fuerza política presentó hoy la solicitud de registro de la coalición que integrará con el PVEM para los comicios de este año.

    El evento se verificó en la sede del Instituto Estatal Electoral (IEE), con la presencia de decenas de simpatizantes, quienes cerraron las calles aledañas al órgano electoral, a fin de festejar la entrega de la documentación correspondiente.

    Al evento no asistió Franco Vargas, diputado federal y líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, quien tampoco acudió a la presentación de la plataforma electoral individual y la notificación ante el IEE de la intención de su partido de celebrar una coalición con otro instituto político.

    No obstante, la solicitud de registro de la coalición «Por la transformación de Oaxaca», fue respaldada por su representante ante el órgano electoral, Elías Cortés, y la diputada federal Margarita Liborio, secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI.

    Asimismo, asistió el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rogelio Arturo Enríquez Palma, quien manifestó su confianza sobre el triunfo de esta alianza en los comicios del próximo 4 de julio, en que se elegirá gobernador, 152 alcaldes y diputados locales

  • Pena de muerte en Mexico, congelada en congreso

    La iniciativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para reinstaurar la pena de muerte contra asesinos, secuestradores y terroristas es letra muerta al término del primer periodo ordinario de sesiones de la 61 Legislatura del Congreso de la Unión.

    La propuesta estrella en la pasada campaña electoral del partido ecologista â??presidido por Jorge Emilio González Martí­nezâ??, que le valió al instituto polí­tico 7% de la votación nacional, pero también la expulsión del grupo de partidos verdes de Europa, ni siquiera se ha discutido en tribuna.

    Cinco meses después de la elección intermedia, cuando el PVEM obtuvo 2.7 millones de votos, los legisladores ecologistas la revivieron entre sus prioridades legislativas y aseguran que darán un fuerte debate en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión.

    El 24 de noviembre pasado, la diputada federal Adriana Sarur presentó una excitativa a las comisiones de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Seguridad Pública para que se dictamine.

    Sarur Torre, secretaria de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, solicitó que se dictamine â??a la brevedadâ? la iniciativa que plantea la reinstauración de la pena de muerte.

    La propuesta plantea modificaciones constitucionales, al Código Federal de Procedimientos Penales y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada para permitir el restablecimiento de la pena capital en los casos de delitos como el secuestro; cuando se mutile a las personas en cautiverio y cuando se prive de la vida a la ví­ctima durante un plagio.

    El senador Arturo Escobar, quien en agosto de 2008 presentó la iniciativa, dijo el PVEM está a la espera que la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales dictamine su propuesta. Rechazó que se haya â??engañadoâ? a sus electores. Son temas polémicos, pero â??no tengan duda, estamos encima y estamos buscando los mecanismos para que se convierta en realidadâ?, dijo.

    Dijo que su partido dará un fuerte de debate y que las comisiones dictaminadoras buscarán constituir nuevos foros para allegarse de información.

    â??Son temas que se tienen que debatir porque hoy México vive un estado de guerra y ante eso hay que tomar decisiones temporales y especialesâ?, dijo.

    Agregó que la pena capital no busca â??eliminar a nadieâ?, sino mandar el mensaje al crimen organizado de que el Estado mexicano cuenta con una sanción del mismo nivel que el peor de los delitos: el secuestro con homicidio

    Technorati Profile

  • PVEM busca apoyos para ANP

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) advirtió que las Áreas Naturales Protegidas (ANP) se encuentran seriamente amenazadas por la ausencia de un Programa de Manejo y la falta de vigilancia.

    En entrevista, la secretaria de Ecología y Medio Ambiente del PVEM, Mariana Boy Tamborrell, dijo que las ANP sufren deforestación por tala ilegal, cambio de uso de suelo, incendios provocados por actividades agropecuarias y pérdida de la biodiversidad.

    Consideró que lo anterior se debe a que sólo 57 de las 171 ANP que hay en el país cuentan con un Programa de Manejo, por lo que se pronunció a favor de descentralizar la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para fortalecer su capacidad institucional.

    Además, anunció un paquete de propuestas para fortalecer el Sistema Nacional de ANP como eje central de la política de conservación de la biodiversidad, así como redefinir los derechos de propiedad que eviten la propagación de conflictos agrarios derivados de la tenencia de la tierra.

    Entre ellas mencionó que se deben establecer más restricciones para impedir el cambio de uso de suelo forestal a urbano, así como ofrecer mejores alternativas para cambios de uso de suelo forestal a agrícola y de pastoreo.

    De igual manera, comentó, promover la reconversión del uso de suelo agrícola y ganadero a forestal. Para lo que «modificaremos las Leyes de Desarrollo Forestal Sustentable y Desarrollo Rural Sustentable, para fomentar el cambio de uso de suelo agrícola o pecuario a forestal».

    Boy Tamborrell Explicó que el país cuenta con 57 ANP con programas de manejo, lo que representa una cobertura de 34.14 por ciento del territorio protegido.

    Sin embargo, advirtió que más de 80 por ciento de la riqueza biológica está en manos de propietarios privados, los cuales en su mayoría no asumen la responsabilidad de conservar y preservar esta riqueza.

    De ahí que resaltó la importancia de trabajar en el pago justo y equitativo a los bienes y servicios ambientales que generan los propietarios y poseedores de terrenos para la conservación forestal.

    Agregó que en este marco es necesario reorientar los recursos destinados de Proárbol a Programas de Pago por Servicio Ambientales, con el fin de fomentar la protección de los recursos hídricos y forestales del país.

    Boy Tamborrell añadió que estas propuestas prevén un manejo sustentable de los ecosistemas a través de la protección y conservación de toda la biodiversidad

    Technorati Profile

  • Cartas al blog «¿Que hacer con el PVEM que quiere la pena de muerte?»

    Me escribe la señora Margarita del norteño estado de Nuevo León, contándome una autentica tragedia familiar que por respeto, omito aquí pero, me pregunta «siendo que estos verdes quieren poner la pena de muerte en México, ¿que hago para que eso no ocurra?»
    Caray, la mayoría de las veces hacemos lo posible porque los diputados hagan su trabajo pero Doña Margarita aquí me cuestiona como hacer que estos legisladores del partido verde, no lo hagan ya que seria a su ver, un grave error.
    Bien, lo primero es que veo sumamente difícil el que se apruebe la pena de muerte por una serie de situaciones que debería salvar la propuesta para llegar a ser ley, por ejemplo, en México desde la década pasada se firmo un acuerdo internacional que habla de la abolición de la pena de muerte y el respeto a los derechos humanos; pero no fue sino hasta 2003 cuando el senado de la república ratifico el acuerdo tachando desde el 2004 en la carta magna el artículo que castigaba con la pena capital a ciertos delincuentes.
    Amen claro esta que salirse de acuerdos así de fácil, no lo es, así que el señalamiento mundial estaría a la orden del día y eso nos traería problemas en especial con la Unión Europea que, es primer defensor de los derechos humanos en el mundo y podrían castigarnos de alguna forma.
    Pero… quiero pensar que antes de todo lo mencionado ya, los legisladores verdes tendrían la tranquilidad de saber que el 35 por ciento de los ejecutados en el mundo (en especial de China, Estados Unidos, Irán y Afganistán) se ha mostrado eran inocentes… que es de las penas que necesitan, no exceda el 4 por ciento de corrupción en la nación, un sistema de leyes que incluyan mecanismos efectivos de readaptación social y por si fuera poco, una autentica educación jurídica que debe nacer desde las facultades de leyes.
    Y aun así, el 35 por ciento de los ejecutados, se ha comprobado tarde que temprano, eran inocentes… que no desciende el índice de criminalidad, cierto pero ojo, esta cifra no la manejan organizaciones no gubernamentales ni nada, pero por cada criminal ejecutado real, identificado, se evitan cerca de 33 crímenes mas y hasta 3 homicidios se evitan.
    Así que señora Margarita dudo llegue a ser ley ya que hasta reforma constitucional debe ser y por ende, no alcanzan los diputados y senadores ecologistas, ya que se necesita mayoría relativa de las cámaras que voten a favor (dos terceras partes y PRI y PAN no apoyarían) y que todos los congresos de los estados de la república, en mayoría simple (o sea, la mitad mas uno, 16 congresos locales) apoyen la reforma; pero de todos modos, entérese, investigue, escriba sobre la negativa a la pena de muerte, mándeme sus escritos aquí al blog y, además de publicarles aquí, también me encargare de enviárselo a medios de comunicación y su propio diputado.
    Gracias por escribirme y tenerme la confianza de contarme todo, y usted amigo lector si gusta y así lo desea escríbame a el.enigma@gmail.com donde con gusto, me encuentro a sus órdenes.
    Technorati Profile

  • Bernardo Garza en la presidencia de Mexico

    ¿Recuerda usted mi estimado amigo lector a Bernardo de la Garza?
    Si si si ese joven que por el partido verde ecologista de México hablaba directo y quería ser candidato a la presidencia pero que ante sus aspiraciones, Emilio González mejor conocido como el «niño verde» y que usa el partido como feudo familiar junto con su padre, fundador del mismo; negocio la alianza con el Partido Revolucionario Institucional…
    ¿Le recuerda ya?
    Que el día que renuncio a sus aspiraciones todos sabíamos que lo habían acallado a la fuerza y claudico a favor de apoyar a Roberto Madrazo, vendiendo así el Partido Verde un supuesto valor electoral del 7 por ciento que apuesto que era mas ficticio que bueno…
    ¿Ya?
    Bueno, haga memoria no en balde se fue al extranjero diciendo estudiaría y se prepararía para estar mejor para poder servir a México.
    Ok, pues desde el lunes pasado trabaja en el área de asesores de la presidencia.
    Que cambios, ¿verdad?
    Si dejo de ser «verde» para ser albiazul, se lo entiendo, como habrá sido la pelea con Emilio González que hasta se fue del país por lo que parece, un par de años.
    Ojala le vaya bien, a mi en lo personal, me caía bien no hablo en tiempo presente ya que no se que tanto haya cambiado.
    Technorati Profile