Al vencer, a las doce de la noche del pasado viernes, el plazo para conformar coaliciones en Tlaxcala, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) sólo registró una alianza, formada por el PRI, Partido Verde, Panal y el Partido Socialista (PS); en cambio, el PAN y el PRD no lograron un acuerdo en este sentido.
De acuerdo con la ley, el PAN, PRD, PT, Morena, Partido Alianza Ciudadana (PAC), Movimiento Ciudadano (MC) y Encuentro Social deben de registrar sendos candidatos a gobernador.
Por lo anterior, después de registrarse como precandidato el pasado 26 de diciembre, el actual diputado local y exrector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Serafín Ortiz Ortiz, inició su precampaña para la candidatura al gobierno por el PAC.
El también hermano del exgobernador panista Héctor Ortiz Ortiz anunció que negociará con otras fuerzas políticas la conformación de una candidatura común.
En el PAN se prevé que la senadora Adriana Dávila realice el trámite como precandidata. En el PRD, haría lo propio la senadora Lorena Cuéllar. Cabe destacar que todavía hay posibilidades de una candidatura común entre el blanquiazul y el sol azteca.
En Morena, la senadora Martha Palafox se perfila como precandidata. En MC todavía no está definido si participan el expriista Federico Barbosa y el exdiputado federal, Edilberto Algredo. Encuentro Social no ha dado a conocer ningún nombre.
Respecto a la alianza PRI, Verde, Panal y PS, se prevé que participe en la contienda interna Marco Antonio Mena Rodríguez, aunque el gobernador Mariano González Zarur apoya a Ricardo García Portilla, quien se desempeña como diputado federal.
Etiqueta: Partido Socialista
-
PRI, PVEM, Panal y Partido Socialista juntos en Tlaxcala
-
PRD va con ex enemigos en 2010
Las contiendas para elegir a los 12 nuevos gobernadores el Partido de la Revolución Democrática (PRD) las enfrentará con personajes vinculados fuertemente en el pasado con sus opositores, Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).
En la mayoría de las entidades donde habrá elecciones en 2010 el partido del sol azteca prácticamente desapareció en el proceso comicial federal del año pasado al ubicarse en el cuarto, quinto o sexto lugar en el nivel de votación obtenida el 5 de julio.
El PRD dijo que primero definirá a sus candidatos y después se analizará a los precandidatos que hayan surgido de los demás partidos, con el objetivo de â??medirlosâ? con encuestas para después sacar al candidato que abandere la coalición.
En Tamaulipas, el PRD ha mantenido acercamientos con quien fuera coordinador de los Amigos de Fox, Lino Korrodi; en Durango perfila a José Rosas Aispuro, quien dicen renunciará en breve al PRI; en Hidalgo está dispuesto a apoyar a la ex secretaria de Desarrollo Social Xóchitl Gálvez.
El sol azteca espera en Puebla la definición de su dirigencia local, pero está en condiciones de apoyar al senador panista Rafael Moreno Valle; y en Oaxaca se perfila para dar un respaldo incondicional al ex priísta y actual senador de Convergencia, Gabino Cué Monteagudo.
Alistan estrategia
En entidades como Tlaxcala se perfila un frente opositor en el que, de participar, estaría apoyando a la senadora panista Rosalía Peredo, recientemente registrada como precandidata del local Partido Socialista. En Veracruz iría con el ex gobernador priísta Dante Delgado, hoy líder moral de Convergencia.
En Zacatecas, como uno de los bastiones perredistas se perfila a Antonio Mejía, pero se enfrentará al ex priísta y ex perredista, hoy petista, Ricardo Monreal y a sus hermanos, quienes mantienen una cercanía con el senador priísta Carlos Lozano, quien busca la candidatura del tricolor en Aguascalientes.
En Aguascalientes, tierra de Jesús Ortega, no tiene precandidato, al igual que en Quintana Roo y Chihuahua