Etiqueta: partido revolucionario institucional

  • Jorge Herrera Caldera, precandidato del PRI por Durango

    El delegado del PRI en Durango, Fernando Moreno Peña, presentó a la presidenta nacional del partido, Beatriz Paredes, al precandidato de unidad por la gubernatura de esa entidad, Jorge Herrera Caldera.

    Según un comunicado, el encuentro tuvo lugar en las oficinas del CEN del PRI, donde el delegado informó a Paredes Rangel que los sectores y organizaciones priistas de aquella entidad decidieron presentar el registro de Herrera Caldera como precandidato al gobierno del estado.

    Durante la presentación, la dirigente priista y el senador Jesús Murillo Karam conversaron con los aspirantes al gobierno de Durango, Enrique Benítez Ojeda, Jorge Herrera Delgado, Samuel Aguilar Solís, Ricardo Rebollo Herrera, Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez y Jorge Herrera Caldera.

    Los asistentes a la reunión coincidieron en sumarse a Herrera Caldera, ex presidente municipal de Durango, e invitar a sus simpatizantes a fortalecer su registro.

    Beatriz Paredes reconoció el pronunciamiento de los sectores y las organizaciones, y señaló que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estará atento a que el proceso interno se lleve a cabo con estricto apego a los estatutos

  • Acuerdan alianza PAN y PRD

    El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) avaló por unanimidad conformar una alianza electoral total con los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia en Durango.

    Después de un debate de más tres horas, el órgano de dirección del blanquiazul aprobó conformar el primer bloque opositor contra el cacicazgo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad, en la búsqueda de la gubernatura, las presidencias municipales y los espacios en el congreso estatal.

    En conferencia de prensa, el líder nacional panista, César Nava informó que fueron 38 votos a favor y una abstención â??que no quiso revelarâ?? los que determinaron la decisión.

    Anunció que â??no vamos meramente a una aventura electoral, vamos por un proyecto de transformación profunda de la realidad de Durango y estamos dispuestos a hacerlo en coalición no solamente con los partidos sino con todos los duranguensesâ?.

    Aunque aún no definieron un abanderado a la gubernatura, el PAN podría perfilar al aún priísta José Rosas Aispuro, pues Nava Vázquez informó: â??Tenemos en el horizonte a la persona de José Rosas como alguien que genera consensos en Durango entre los panistas y también mucho más allá de los panistas, incluyendo a los otros partidos que conformarían esta alianzaâ?.

    Aún quedan pendientes las definiciones panistas para ir en una coalición con los partidos integrantes del frente de izquierda, Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia) â??que integran PRD, PT y Convergenciaâ?? para Oaxaca, Hidalgo y Puebla, pero ésta se podría dar el 2 de febrero cuando se desarrollará la próxima sesión del CEN.

    El michoacano aseguró que en este bloque está por encima de todo â??un proyecto de gobierno y no solamente un episodio electoralâ?, pues â??buscamos ante todo cristalizar un proyecto durante los próximos seis años que transforme radicalmente las circunstancias y mejore la calidad de vida de los duranguenses, estamos convencidos de que el esfuerzo vale la pena en la medida que hay por delante, un proyecto de gobierno para Durango que tiene como eje fundamental la transición democrática después de 80 años de gobierno de un partido para lograr la transformación de la realidad social y económicaâ?.

    Al cuestionarle sobre las diferencias entre fuerzas políticas, el también diputado respondió: â??(esta decisión) la hemos tomado en conciencia, teniendo siempre presentes los principios de Acción Nacional, la tradición, la historia y por encima de todo, nuestro compromiso de dejar de lado las diferencias que tengamos o hayamos tenido entre partidos en aras de concentrarnos en lo que nos une, que es la convicción por un mejor Durangoâ?.

    El panista prometió que durante todo el proceso de la conformación de la alianza y en caso de ganar, â??si bien hemos tenido diferencias con otros partidos y las seguiremos teniendo, por encima de eso está el compromiso de no plantearlas ni en la plataforma, ni en la acción de gobierno durante los seis años que tenga vigencia este gobierno.

    Vamos a concentrarnos en los temas que realmente interesan a los duranguenses�, dijo

  • Sin firmas para controversial constitucional el PAN

    El Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal, informó que le faltan dos firmas de legisladores para completar las 22 que requiere como respaldo para que la ALDF interponga una acción de inconstitucionalidad a las reformas que permiten la adopción a matrimonios de personas del mismo sexo.

    Con los días y las horas contadas para que venza el plazo para presentar el recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) insistieron en su llamado al Partido Revolucionario Institucional (PRI), para fijar su postura en torno al tema, ya que de apoyarlos, conseguirían las firmas restantes

  • PRI reacciona ante la alianza PAN-PRD

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) endureció su discurso en contra de las eventuales alianzas con fines electorales de PAN y PRD.

    En Culiacán, el coordinador de la bancada priísta en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, dijo que al presidente Calderón se le acabó el discurso en cuanto a convertirse en el generador de empleos, por lo que â??ahora, en forma perniciosa, busca alianzas con el partido que no lo reconoce como el jefe del Ejecutivoâ?.

    Y en Boca del Río, Veracruz, la fracción del PRI en la Cámara de Diputados definió la agenda legislativa que impulsará en el próximo periodo ordinario de sesiones, en la que sobresale un paquete de reformas para aumentar la fiscalización al Ejecutivo federal en materia de presupuesto, subejercicios, seguridad pública, programas sociales y gasto corriente.

    Un día después de que Beatriz Paredes acusara que â??deteriorar la relación con quienes representamos la fuerza mayoritaria no es una fórmula inteligente, es un desatinoâ?, el coordinador de los diputados del tricolor, Francisco Rojas, dijo que se busca acotar los subejercicios en la administración de Felipe Calderón, para que estos recursos se destinen a programas específicos avalados por el Legislativo y no operen como â??la caja chicaâ? del Ejecutivo federal.

    Se â??atoraâ? coalición en Hidalgo

    La alianza entre PAN y PRD para postular candidato a la gubernatura de Hidalgo provocó una serie de inconformidades y acusaciones al interior del perredismo, por lo que el Consejo estatal tuvo que aplazar la decisión.

    Los perredistas locales acusaron a la dirigencia nacional de negociar â??en lo oscuritoâ? la nominación de Xóchitl Gálvez. Las expresiones de inconformidad forzaron un receso en la sesión del Consejo del PRD en Hidalgo.

    El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Pedro Porras Pérez, dijo que no estaban terminados los acuerdos políticos en busca de un candidato de unidad para evitar fracturas internas y que la sesión será retomada el próximo sábado 30.

    â??El partido cuenta todavía con una semana para poder llegar fortalecido en su propuesta de alianza opositora al PRI.â?

  • ¿EU no te da la vida?, que te regrese tu dinero

    El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados exigió a la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinoza, envíe «una enérgica carta diplomática» a la Embajada de Estados Unidos, para que reembolse a los mexicanos que no se les otorga la visa para visitar ese país el monto que se paga por este documento.

    El costo de la visa es de 131 dólares y, en caso de ser negada no se reembolsa lo pagado, lo que – advirtieron — constituye una iniquidad que afecta a nuestros paisanos, mismos que no logran obtener la autorización.

    Los diputados federales José Luis Marcos León Perea, Miguel Ernesto Pompa Corella, Rogelio Manuel Díaz Brown Ramsburgh, Onésimo Mariscales Delgadillo, Ernesto de Lucas Hopkins, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez y Jesús Alberto Cano Vélez signaron la propuesta, y pidieron a Espinoza realizar las gestiones necesarias.

    Los legisladores justificaron la propuesta debido a que es errónea la idea de que todo aquel mexicano que solicita una visa es porque se quiere ir a vivir a Estados Unidos, cuando sólo se busca ir de paseo, o bien traer inversión a nuestro país e incluso aportar a la economía del vecino del norte.

    «Por tanto, nos pronunciamos para que la Cancillería mexicana, de acuerdo a nuestras leyes y adhesión a tratados internacionales, interponga una carta diplomática en la que requiera de manera firme y respetuosa, que a los connacionales que vean denegada la visa de ingreso a Estados Unidos les reembolsen el costo que han pagado para obtenerla, con resultados infructuosos», subrayaron.

    En consecuencia, al no autorizarles dicho procedimiento es de justicia que se les reintegre el monto, pues muchos proyectos importantes de inversión de mexicanos con personas físicas o morales estadounidenses se ven afectados por la falta de la visa, requisito ineludible para ingresar a ese país con el propósito de cerrar tratos o simplemente para realizar ciertas actividades propias como funcionarios públicos o incluso cuando alguien desea ir de paseo

  • PRI y PAN por pacto fiscal en Mexico

    Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se comprometieron a aprobar un nuevo pacto fiscal en el siguiente periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión que iniciará en febrero y concluirá el 30 de abril del próximo año.

    El vicecoordinador de los diputados federales del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que en la Cámara de Diputados se construirá un nuevo pacto, el cual permitirá aglutinar distintas propuestas en la materia.

    El presidente del PAN, César Nava, dijo que si bien, no hay un plazo fatal, es urgente que los partidos saquen adelante una reforma fiscal integral, pues están dadas las condiciones para ello.

    Insistió en que si bien â??no le ponemos plazo fatal (a la reforma fiscal), sí hay una urgencia discutible. Lo hemos dicho ya: el Presupuesto 2010 no resuelve el largo tiempo, solamente las necesidades inmediatas, pero requerimos una verdadera agenda fiscal y de fondoâ?.

    El PAN buscará, dijo, hacer modificaciones â??profundasâ?, no nada más a la reforma fiscal, sino a energética, telecomunicaciones, laboral y educativa.

    El priísta Ramírez Marín comentó que en la conformación del nuevo pacto fiscal participarán diputados, senadores, empresarios, gobierno federal y estatales, congresos locales, analistas, especialistas y empresarios.

    Aseguró que no habrá temas vedados, â??todos serán revisados, analizados y discutidosâ?.

    Explicó que por ley el análisis y discusión de las iniciativas tributarias tiene como origen la Cámara baja, â??pero eso no será un impedimento para trabajar de manera conjunta con los senadores y los congresos estatalesâ?.

    Dijo que en semanas quedará aprobado el plan de trabajo para el grupo que funcionará como coordinador del nuevo pacto

    Technorati Profile

  • Que den por muerto a Manlio Fabio Beltrones, achis, me suena…

    Ahora resulta, ¿verdad?

    Quién diablos le va a creer al coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, rechazó ayer de forma tajante que tenga interés en ser candidato a la Presidencia de la República.

    Por favor, si sabemos que Manlio Fabio Beltrones ha venido sembrando y poniendo gente de absolutas sus confianzas en diversas oficinas federales así como también, despachos para que en cualquier momento pudiera ser accionado un mecanismo que sería literalmente una aplanadora contra el grupo Atlacomulco.

    Porque bueno, no me dirán que aún la escena política nacional, el otro contendiente de dicho partido, no es Enrique Peña Nieto.

    De hecho, Manlio Fabio Beltrones me está recordando a cierto jefe de gobierno que siempre dijo que se le diera por muerto, que se atendiera a lo que su â??deditoâ? dijera y demás hasta que al final dijo, â??pues que siempre siâ?, ¿se juegan una apuesta sobre que Manlio Fabio Beltrones estará en la terna contra Enrique Peña Nieto y uno que otro advenedizo que se siente con ínfulas de presidenciable entre los gobernadores?

    Porque hay que ser honestos, el PRI en donde tiene su autentico poder es en los estados, en los gobernadores, que han hecho auténticos cotos de poder en sus entidades.

    Technorati Profile

  • Enrique Pena Nieto y Manlio Fabio Beltrones, ¿dupla en el poder para el proximo sexenio?

    Nos cuentan que el Senado ha sido escenario de una negociación entre gente de Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, ambos suspirantes presidenciales por el PRI (aunque el segundo lo niegue), para tratar impulsar la figura de un vicepresidente para México.

    Estamos de acuerdo sobre que esta propuesta, ¿no es nueva?

    Digo la venimos escuchamos a lo largo de 2006 y la idea se fortaleció a partir del trauma postelectoral. Lo importante es que ambos personajes están armando una propuesta muy aterrizada, nos dicen, siguiendo ejemplos internacionales de lo que se conoce como â??gobierno de gabineteâ?.

    Agrega intensidad el hecho de que los dos tienen un peso específico en el país.

    Con el antecedente de la elección de 2006, frente a la experiencia vivida con los últimos dos gabinetes presidenciales, la iniciativa tiene pros y contras, quiero imaginar quien es quien, por ejemplo, Manlio Fabio Beltrones querrá ser el vicepresidente o jefe de gabinete y Enrique Peña Nieto, el presidente.

    Technorati Profile

  • ¿Porque el PRI no hace ruido alguno?

    ¿Usted ha oído alguna queja en el interior del Partido Revolucionario Institucional?, si acá entre nos, ¿alguna voz de disidencia o no alegría porque avanzan con paso firma a regresar la primera fuerza política en el congreso?

    Entonces estará de acuerdo o que son, extremadamente lindos y amigos de verdad o Beatriz Paredes se ha encargado de acallarlos muy bien, ya que no creo que sea todo rosa en las negociaciones para dentro del partido por la lista de candidatos que serán los definitivos en la carrera al congreso.

    De hecho, generales del partido tricolor como lo son Francisco Labastida o Manlio Fabio Beltrones o no se, Gamboa o Trinidad o hasta Fidel Herrera, que seamos honestos, los gobernadores del partido revolucionario institucional, son verdaderos lideres regionales y es donde el PRI, no ha visto disminuido su poder del todo aunque en el centro este mas que quemado.

    Pero, conforme me cuenta un amigo… la lista de plurinominales, no ha dejado a nadie contento y antes de la entrega formal de la lista de candidatos, después de los tiempos de pre-campañas, hará que cualquiera de los mencionados o no, levante la voz y estamos por ver que el PRI no es el PRD, pero a Beatriz Paredes le falto tacto o mejor liderazgo para unas elecciones tersas

    Technorati Profile

  • ¿Revocacion de mandato?, un arma de doble filo

    Estábamos hablando exactamente de esto el pasado miércoles en el programa de radio (a través de idestradio.com.mx a la 8pm) en el que colaboro y, le doy la razón al senador Manlio Fabio Beltrones.
    Muños Ledo, este político de grandísimo colmillo, largo y retorcido, trapecista ya que estuvo en el PRI, de ahí paso al PRD, de ahí al PARM para pasar al PAN y regresar a las huestes del PRD; dijo hace unos días que Felipe Calderón no terminaría su mandato.
    No, no es una amenaza, sino mas bien que esta buscando el Frente Amplio Progresista el aprobar la figura de «revocación» de mandato.
    Veamos, esta figura no existe, no es una mala idea, el problema es que conociendo a los legisladores y gobernantes de este país, muchos estarían promoviendo solamente estarían tirando y tirando gobernantes.
    Comenzando el FAP, con Calderón y su gabinete por «no hacer su trabajo» en materia de seguridad.
    Usted, ¿que opina mi estimado amigo lector?
    Technorati Profile