Etiqueta: partido republicano

  • Ben Carson amenaza con abandonar el partido Republicano

    El precandidato presidencial Ben Carson criticó al Comité Nacional Republicano luego de que surgieran reportes de que las autoridades del partido están preparando una ‘convención rota’ durante la nominación presidencial en 2016.
    Carson reaccionó el viernes a un reporte del diario Washington Post, sobre una reunión entre el Presidente del Comité Reince Priebus y miembros del ‘establishment’ del partido. Priebus, así como el líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell, admitieron la posibilidad de una convención con conflictos si los delegados no logran elegir al nominado del partido en la primera votación
    «Si los líderes del partido Republicano quieren destruir el partido, ellos deberían continuar manteniendo reuniones como esta descrita por el Washington Post», dijo Carson en un comunicado publicado por su campaña este viernes, amenazando que Donald Trump puede no ser el único en riesgo de abandonar la formación política.
    El portal Politico reportó que Trump ha estado coqueteando con la posibilidad de una candidatura independiente en semanas recientes, mientras continúa lanzando polémicas propuestas que a menudo son criticadas por algunos miembros de su partido.
    «Estoy preparado a perder con justicia, como estoy seguro que lo está Donald», dijo Carson. «Pero no me quedaré sentado a observar un robo».
    El término ‘convención rota’ describe a lo que ocurriría si ningún candidato es elegido en la primera ronda de votación de la convención del partido. Típicamente, los delegados están atados a respaldar al candidato que fue electo en las primarias o las convenciones estadales, pero sólo si el candidato es escogido. Si no, habrá una segunda votación, o tercera, cuarta y hasta quinta, hasta que se elija el nominado. Obtener los votos de los delegados en las rondas siguientes es donde se rompe el empate.
    La última ‘convención rota’ Republicana se dio en 1976 cuando Ronald Reagan retó al entonces Presidente Gerald Ford.
    Ben Carson amenaza con abandonar el partido Republicano

  • Partido Republicano añade nuevo debate presidencial

    El Comité Nacional del partido Republicano anunció el martes la adición de un nuevo debate televisado entre sus precandidatos a la presidencia, el cual se realizará en el mes de enero.
    El comité informó que el nuevo debate se celebrará el 14 de enero en North Charleston, Carolina del Sur, y será transmitido y moderado por la cadena Fox Business Network, la cual ya transmitió un debate en el mes de noviembre.
    Líderes del partido Republicano aseguraron que el debate remplazará a otro que había sido agendado para dos días más tarde en la Universidad Liberty en Lynchburg, Virginia.
    Hasta el momento, los aspirantes Republicanos a la presidencia han celebrado cuatro debates, el más reciente el 10 de noviembre, y tendrán su último encuentro televisado antes de fin de año el próximo martes 15 de diciembre en Las Vegas, evento que será moderado y transmitido por CNN.
    En cambio, el partido Demócrata ha celebrado sólo dos debates y tiene pautado el próximo para el sábado 19 de diciembre en Manchester, New Hampshire, el cual será transmitido por ABC. Los Republicanos tienen siete debates en agenda entre enero y abril, mientras que los Demócratas tendrán otros tres en ese período.
    El Partido Republicano va abajo en la clara intención del voto en Estados Unidos, por lo cual un candidato incendiario como Donald Trump le daria el voto duro, pero nada ás.

  • Los republicanos hablan español buscando votos

    Los republicanos están mostrando algo único en la campaña presidencial para las elecciones de 2016: la capacidad de hablar a los estadounidenses en dos idiomas, inglés y español.
    Los demócratas no pueden igualar eso. Y candidatos previos del Partido Republicano tampoco lo han hecho.
    Pero ahora paradójicamente, el partido que está enfrentado con muchos votantes hispanos por el tema migratorio es el mismo que tiene serios aspirantes presidenciales que están echando mano de su idioma.
    Todavía queda ver cuánto de su castellano utilizarán en la campaña Jeb Bush y Marco Rubio. El segundo pronunció algunas palabras al anunciar su campaña citando a su abuelo cubano, un agregado menor aunque notable en un discurso que buscaba ser escuchado por todos, no sólo una multitud hispana.
    Bush condimentó en español las declaraciones que hizo el martes en Puerto Rico, ganándose un generoso aplauso y logrando una obvia conexión cultural con muchos en la audiencia. En casa, Bush habla español con su esposa Columba, quien nació en México, y con cualquier persona que se le acerque y le hable en ese idioma.
    Incluso una modesta cantidad de español será más de lo que se ha escuchado en campañas presidenciales previas.
    El presidente George W. Bush rara vez utilizaba el castellano que aprendió en la escuela, y cuando lo hizo, parecía algo simbólico, no una conversación real. Tampoco son expertos el presidente Barack Obama y la aspirante demócrata Hillary Rodham Clinton, quienes rara vez dicen algunas líneas.
    El bilingüismo es un truco utilizado en la política y se puede estar seguro de que las campañas de Rubio y Bush realizan cálculos cuidadosos sobre cómo y cuándo presumirlo.
    Tanto el ex gobernador como el senador por Florida han hablado español libremente en actos políticos en el estado y otros escenarios. Pero esta es una campaña nacional por el cargo político más importante.
    Por una parte, los republicanos quieren ganarse a los votantes hispanos, pero por otra, no quieren incomodar a los partidarios tradicionales que sólo quieren inglés, ya sea porque están preocupados con el tema migratorio, porque son nativos o por simple tradición cultural.
    Otro aspirante presidencial republicano, el senador de Texas Ted Cruz, prácticamente ya perdió el idioma de su padre cubano y hay pocas probabilidades de que lo muestra. Él mismo ha dicho que su español es «asqueroso». Otro aspirante, el ex gobernador de Texas Rick Perry, tampoco lo habla.
    Nadie cree que hablar español es un boleto para ganar votos fáciles entre los hispanos, sin embargo es una señal de respeto, dice Bob Quasius, fundador de Café Con Leche Republicanos, que busca que el Partido Republicano sea más incluyente con los latinos. «Aunque su español no sea tan bueno, es bienvenido».
    republicanos

  • Latinos no voten en EU

    Un grupo vinculado con el Partido Republicano divulgó un ví­deo en español en el que insta a los votantes latinos a que se abstengan de votar en los comicios del 2 de noviembre próximo por la inacción de los polí­ticos sobre inmigración.

    â??No votes, sí­, escuchaste bien, no votes, es nuestra única alternativa para que nos tomen en serioâ?, urge el narrador en el ví­deo de la agrupación Latinos por la Reforma, que incluye imágenes de conocidos polí­ticos.

    Señala que el presidente Barack Obama prometió una reforma migratoria integral en su primer año de gobierno y que hasta la fecha no ha habido â??ni un voto en el Congresoâ? a pesar de que los demócratas controlan actualmente ambas cámaras del Congreso.

    Los demócratas â??no tienen ninguna excusaâ? y, al igual que los republicanos, â??nos han traicionado, pero ahora quieren nuestro votoâ?, indica.

    â??Estamos cansados de que jueguen con nuestro futuro, tenemos que enviar un mensaje claro a todos los polí­ticos, si no han hecho nada por los inmigrantes en dos años no deben contar con nuestro voto, si votamos por ellos otra vez, van a seguir jugando con nuestro futuroâ?, agrega.

    El consultor conservador y analista polí­tico de la cadena Univisión, Roberto Deposada, presidente de Latinos por la Reforma, dijo a la publicación Polí­tico que el anuncio es un â??esfuerzo sinceroâ? de expresar la frustración de los hispanos con los demócratas.

    â??Esta es la única manera de ponerse de pie y exigir alguna atenciónâ?, sostuvo Deposada, quien indicó, sin embargo, que no puede pedir apoyo a la republicana Sharron Angle, quien busca desbancar en Nevada a Harry Reid, lí­der demócrata del Senado.

    Agregó que tampoco puede pedir apoyo a la candidata republicana que ha asumido una posición â??completamente irresponsableâ? y que raya con el racismo sobre el tema de inmigración.

    Su organización tení­a previsto comprar un espacio en Univisión por 80 mil dólares para el mercado de Nevada, pero la cadena hispana rehusó difundirlo, según informó en su sitio web la organización progresista Think Progress.

    El director de la organización America Voice, Frank Sharry, quien es partidario de una reforma migratoria, calificó el anuncio como un â??feoâ? intento de supresión del voto, a lo que se agregan â??repugnantesâ? ataques de Angle sobre inmigración.

    Los latinos representan el 12 por ciento del electorado en Nevada y una elevada participación puede resultar fatal para Angle, sostuvo Sharry.

    Agregó que Reid, en contraste, ha defendido polí­ticas de inmigración que apoyan no sólo los votantes latinos sino el electorado en general, como el proyecto Dream Act para legalizar a miles de jóvenes indocumentados

  • Proximo excarcelamiento del chofer de Osama y, Obama lo haria bien en la presidencia

    Dos rápidas notas que vienen a la mente gracias a los titulares de los medios de comunicación que en esta mañana leoí?
    El chofer de Osama Bin Laden ha recibido sentencia, aun cuando al mismo hombre que le dirigí­a su auto y llevo por varios puntos en Afganistán, le deseaban imponer una pena muy severa creyéndose los jueces norteamericanos y mas el fiscal que le llevo a juicio, un digno velador de los valores que tanto cacarean en aquella nación, la prudencia estuvo en el juez, así­ que solo 5 años en la cárcel de los cuales, ya purgo los cinco años y puede irse en paz.
    ¿En Paz?
    Como se ve que los norteamericanos no conocen dicho termino ya que luego de estar encerrado cinco años para que le digan, vete, solo por apoyar el terrorismo te paso esto pero imagina si hubieras sido socio de Osama, ufff te colgábamos, han creado un resentido contra el sistema que de por si no le simpatizaba en lo absoluto y ahora, no duden quizá y quiera revancha.
    Y es que el jurado militar condeno a Salim Hamdan por apoyar al terrorismo, tras absolverlo de asociación delictuosa, aun cuando muchos deseaban verlo arder en una fogata con leña verde.
    Tras esto, no se descarta que vayan ocurrir atentados y mas con los Juegos Olí­mpicos, que son un gran escenario para un atentado espectacularí?
    En otro orden de ideas pero ni tan alejado de este tema de la seguridad, como sorprendió Condolezza Rice, la doctora en polí­tica que es actualmente la secretaria de estado y cuyo carácter le ha ganado un respeto entre hombres de todo el mundo, cuando se supo que en una cena en Arabia Saudita, cuando George Bush en su tan í­caracterí­sticoí® sentido obtuso del humor, estaba ya incomodando a los anfitriones y le entrego un papelito con la leyenda í­cierre la boca. Riceí® y a Bush se le ocurrió leer en voz alta; bueno, les decí­a, Condolezza Rice acaba de declarar que con Barack Obama en la casa blanca, Estados Unidos estarí­a seguroí?
    °Ok!
    sorprendió tanto que propios y extraños, demócratas y republicanos abrieron los ojos y han comenzado a pensar, si es que quizá, esta buscando con ello una revancha ante los republicanos por no apoyarle a la Dr. Rice a un cargo a la cámara baja o alta, quizá y un puntillazo a George Bush quien según dicen los que saben, le tiene hasta la coronilla o buscando que en el próximo gobierno en caso de ganar Obama, se le considere para un cargo y seguir viviendo del sistema.
    Por lo pronto, los demócratas están suspicaces ante tal comentario y, los republicanos dolidos y resentidos.
    Technorati Profile