Etiqueta: partido politico

  • PAN

    PAN

    Lo prometido es deuda si bien creo que en algunos escritos anteriores le di con todo al PRI (cosa que se merecen verdad) hoy hablare de otro contendiente más de la polí­tica mexicana, hablaremos un poco del PAN, Partido Acción Nacional, quiero aclarar que daré algunos datos y como veo las cosas YO, esto no es bajo ningún concepto el querer guiar las cosas a cierto partido amarillo, de hecho como saben casi todos soy apartidista ya que ninguno cumple lo que ha prometido en años anteriores, so sabiendo esto iniciemos.

    El Partido Acción Nacional (PAN) nace desde el año de 1939, por muchos años fue realmente el único partido de â??oposiciónâ? al partido gobernante PRI, hasta 1989 donde logro conseguir una gubernatura, desde entonces se convirtió en gobierno también. Algo que considero interesante es que es de los pocos partidos que realmente tiene una â??estructuraâ? como tal, basado en cuatro conceptos: Dignidad de la Persona Humana, Bien Común, Solidaridad y Subsidiariedad, cabe mencionar que desde sus inicios dichos conceptos fueron tomados de la iglesia católica y su afinidad a la misma es más que notoria.

    Es curioso que un partido de â??acciónâ? nacional sea precisamente todo lo contrario en 12 años de gobierno federal de lo menos que se ha tenido es esa ACCION, pero bueno la culpa tampoco ha sido únicamente de ellos creo yo, podrí­amos considerar al partido como de Centro humanista, Democracia cristiana, Liberalismo conservador, Nacionalismo; si juntamos todos estos conceptos vemos que no es quizá de lo más progresista del mundo o liberal, de hecho queda claro que más bien se busca un orden para a partir de ahí­ lograr el famoso bien común, el cual después de 12 años no ha llegado al menos no para todos.

    Quizá valdrí­a la pena preguntarnos si una mentalidad de este estilo es lo que se requiere en el paí­s aunque no puedo decir que sea en teorí­a realmente mala, al menos en teorí­a en ejecución pues queda claro que lo ha sido.

    Ahora bien también hay que considerar que siendo honestos la población tiene en general cierta tendencia a ser conservador no tanto a ser liberal per se so quizá sea un punto a considerar realmente dentro de la mentalidad de nuestra sociedad.

    @Merckmf

  • Gustavo Madero y la logica de Mexico

    El presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, afirmó que lejos de pensar en 2012 o generar un ambiente de zozobra es necesario â??empujarâ? las reformas que urgen al paí­s como la polí­tica o la laboral, ya que los mexicanos â??no tienen por qué pagar el precio de dilatar la aprobación de acuerdosâ?.

    Precisó que durante el encuentro que sostendrá la próxima semana con sus homólogos de los partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes; de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega; y de Convergencia, Luis Walton, intentará generar los consensos para impulsar algunas iniciativas y reformas.

    Reconoció que las elecciones â??nos confrontan, nos ponen precisamente en una contienda y esto le hace mucho daño a México, que existan tantos periodos electorales en un sexenio porque no hay espacios de construcción, incentivos para los acuerdosâ?.

    En entrevista con Notimex, Madero Muñoz dijo que por ello, para el Partido Acción Nacional, 2012 no es agenda prioritaria, pero lo será a finales de 2011 y principios del año electoral.

    Insistió en que si bien apoyará las alianzas éstas son sólo un recurso para lograr los propósitos más importantes de combatir los cacicazgos antidemocráticos, aunque â??el proyecto del PAN es ganar por sí­ mismoâ?.

    En este marco y sin precisar nombres, sostuvo que â??el calor de las contiendas y la propaganda polí­tica tienden a configurar imágenes públicas que no siempre responden a la realidadâ?.

    A pregunta expresa, señaló que aunque Paredes Rangel y Ortega Martí­nez dejarán sus cargos en marzo próximo no desaprovechará la oportunidad de impulsar algunas iniciativas y reformas.

    â??Sí­, estoy consciente que es con las dirigencias salientes, sin embargo yo no quiero desaprovechar la oportunidad de impulsar algunas iniciativas y reformas que puedan ser aprobadas, porque creo que los mexicanos no tienen por qué pagar el precio de dilatar la aprobación de estos acuerdosâ?, enfatizó.

    El senador panista resaltó que sólo generando confianza es como se resolverán los problemas, â??si generamos zozobra, desencuentro, obviamente que los problemas no van a poder resolverse rápido ni de la mejor maneraâ?.

    Acción Nacional, agregó, â??dedicará los espacios donde no hay elección para poder construir acercamientos con el resto de los partidos y empujar estas reformas. Es por el bien de México y los mexicanosâ?.

    Hizo hincapié en que México â??es un gran paí­s, tiene un gran potencialâ?, por lo que no se deben sobredimensionar los problemas sin ponderar los recursos, oportunidades y potencial.

    Por el contrario, subrayó, â??tenemos problemas, pero también tenemos muchos avances, muchos logros, mucha capacidad de enfrentar esos problemas. Este cambio es muy importante, es un cambio de actitud, de visión de entendimiento que debemos transmitirle a todos los mexicanosâ?

  • Con el PAN se ha transparentado el poder, ¿usted cree?

    Integrante distinguido de una familia ligada a la historia polí­tica de México â??con Francisco I. Madero a la cabezaâ??, el senador Gustavo Madero Muñoz quiere ser presidente nacional del PAN para vencer el dominio del PRI en el â??imaginario colectivoâ? y evitar que la Banda Presidencial vuelva a ese partido.

    Admite que los pleitos internos alejaron al PAN de la sociedad, pero rechaza que se haya transformado en un partido autoritario, represor, excluyente, o que sus escándalos puedan compararse con los del PRI.

    Para este hombre que arrancó del mundo empresarial a la polí­tica, la gran diferencia entre PRI y PAN es que el tricolor sólo busca conservar su clientela electoral, mientras el panismo quiere transformar el paí­s.

    Señalado por varios panistas como un seguro ganador de la contienda interna, Madero formó parte de los llamados Bárbaros del Norte y siempre se mantuvo cerca del grupo de Francisco Barrio. Durante su paso por la Cámara de Diputados conoció a Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, de quien se hizo muy amigo.

    Ella fue, precisamente, quien lo presentó con Calderón en 2003, pero no trabajó con el grupo cercano del ahora Presidente.

    Cuando Barrio declinó en la elección interna de candidato del PAN a la Presidencia, en 2006, Madero decidió trabajar por la candidatura de Calderón en Chihuahua, donde también contendió por un lugar en el Senado, pero lo venció el PRI.

    â??El PAN es el mejor partido para avanzar en la consolidación democrática y el desarrollo del paí­s. A lo largo de 71 años, ha practicado la pedagogí­a de la polí­tica. A través de grandes tribunos, de grandes opositores ha tratado de demostrar y enseñar a los ciudadanos una forma diferente de hacer polí­tica. Ahora, sin embargo, nuestro principal reto es la comunicación; saber comunicar mejor el por qué hacemos lo que hacemos y qué resultados estamos teniendo.

    â??No es un reto fácil, porque el PRI controla muy bien el imaginario colectivo; ejerció el poder durante 70 años, de manera monopólica y autoritaria, y generó al mismo tiempo una cultura priista en los ciudadanos, que lo identifican como el único modo de hacer polí­tica: ése es su modus operandi polí­tico.

    â??El PAN tiene un modo distinto, pero tenemos que luchar a contracorriente, polí­ticamente hablando, porque las luchas culturales son las más difí­ciles y lentas de librar, pero son la única manera de cambiar a México.â?

    â?? El PAN en el poder también ha tenido casos de corrupción, excesos. ¿Cómo explicar eso y cómo vencerlo?

    â?? Durante la época priista se construyó ese modo de hacer polí­tica que hace creer que los partidos de oposición tienen que hacer lo mismo que el PRI para ganarle. Pero es una trampa, un error que debemos evitar a toda costa.

    â??El PAN no se puede entender como un partido de santos, iluminados o ángeles; son seres humanos y en todas las organizaciones sociales puede haber prácticas que se apartan del ideal; lo fundamental es tratar de reconocerlas, sancionarlas y evitarlas. En eso se diferencia el PAN: es un partido transparente, y a partir de que es gobierno hay una polí­tica de transparencia como nunca se habí­a dado; el ejercicio del poder es cada vez más transparente.

    â?? ¿Por qué los mexicanos votan por el PRI?

    â?? Las acciones del PRI están fundamentalmente orientadas a conservar su clientela, mientras el PAN está orientado a transformar la realidad; son dos lógicas distintas, que en el corto plazo tienen costos y beneficios electorales. El PRI, al querer bajar el IVA, busca un beneficio electoral, aunque haga daño al paí­s. El PAN, queriendo avanzar en un equilibrio fiscal, finanzas públicas sanas y federalismo, ha tenido costos negativos, aun cuando le hace bien al paí­s.

    â??Otro orden de ideas es lo electoral: cuando el PRD cae, como sucede en estos momentos, el beneficiario es el PRI, pues le da la diferencia con la cual puede ganar elecciones.

    â??El PAN ha cometido errores, ha habido campañas en las que nos hemos alejado, distraí­do, más con pleitos internos de nuestro partido que volcados hacia la gente. No hay pues una explicación única, todas se conjugan e influyen para que (los priistas) ganen elecciones. Pero cuando hay participación en las urnas, el PAN gana y cuando no hay participación, el PRI gana, porque tiene un aparato electoral fijo que hace la diferencia cuando hay baja participación.

    â?? ¿Es el PAN tan autoritario y persecutorio como se ve desde fuera?

    â?? No, para nada, el PAN es un partido ciudadano, incluyente, que reconoce la diversidad, pero ahora se repite que es autoritario para tratar de ponerle un estigma.

    â?? ¿Cuál es su estrategia para evitar que el PAN devuelva la banda presidencial al PRI?

    â?? Tres cosas. Unidad interna: atender las distintas expresiones del partido, de manera que podamos construir acuerdos de cooperación, convivencia y colaboración. Si soy aliancista hacia afuera, con mayor razón soy aliancista hacia dentro. Aquí­ no hay panistas buenos y malos, todos somos panistas, todos cabemos y debemos tener un espacio para convivir y cooperar.

    La segunda es cercaní­a y apertura frente a la sociedad: un PAN más cercano a los ciudadanos, más abierto a sus liderazgos, propuestas y agendas; que los problemas de los ciudadanos se vean reflejados en las propuestas y candidatos del PAN; que vean que lo mismo que le quita el sueño al empresario, al ama de casa, le quita el sueño al polí­tico, al legislador, al gobernante panistas.

    â??Y la tercera es el trabajo de ir a una mejor comunicación. Esta pedagogí­a, pero también esta sistematización de las propuestas, los gobiernos, los resultados del PAN, para contrastarlos con otros gobiernos. Contrastar con cifras, datos, resultados que demuestren que los gobiernos del PAN son diferentes. No pertenecen al México viejo del siglo XX, sino que apuntan a la dirección de un México próspero, incluyente, toleranteâ?

    Technorati Profile

  • PAN en busca de mejorar desempeño de diputados locales

    El PAN realizará este miércoles el primer encuentro nacional de diputados locales electos el pasado 4 de Julio, a fin de capacitarlos en diferentes temas, informó Laura Angélica Rojas Hernández, coordinadora nacional de diputados locales.

    En rueda de prensa, informó que este primer encuentro será del 11 al 13 del presente mes en la Ciudad de México, al cual asistirán alrededor de 100 diputados electos de los 14 estados donde hubo comicios en julio pasado.

    Detalló que los próximos legisladores panistas recibirán seis talleres de capacitación en distintos tópicos.

    Agregó que los temas que tienen contemplados es inducción legislativa, imagen pública, debate parlamentario, media training, estrategia de comunicación legislativa y función social legislativa.

    Enfatizó que estos talleres estarán abiertos también al resto de los legisladores locales electos de la coalición Compromiso por Puebla (PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza).

    Por otra parte, en entrevista para Notimex dijo que el llamado del presidente Felipe Calderón a las fuerzas polí­ticas del paí­s fue para asumir juntos y de enfrentar de manera conjunta la lucha contra el narcotráfico.

    â??No es una lucha del presidente, ya que es una lucha del estado mexicano por recuperar la tranquilidad en las calles y el futuro de las nuevas generacionesâ?, puntualizó.

    Destacó que también es para deslindar responsabilidades y quede claro que se vive en un estado federado, en donde hay tres órdenes de gobierno, en donde es ilustrativo el dato que un 90 por ciento de los policí­as en el paí­s son municipales, un ocho por ciento son estatales y sólo un dos por ciento federales.

    Ante esto, advirtió que de no haber una verdadera coordinación y eficacia en el trabajo de cada uno de los niveles de gobierno será complicado ganar esta lucha.

    Precisó que por ello los gobernadores y presidentes municipales le deben entrar al tema y hacer lo necesario.

    Ello, expuso, debido a que el crimen organizado también comete delitos del fuero común como son asesinatos, robos y extorsión los cuales deben ser investigados y sancionados por las autoridades estatales

  • Otra «denuncia» del PT

    De cada peso que gasta el gobierno 88 centavos son destinado al gasto corriente y sólo 11 por ciento se canaliza a la inversión física, lo que demuestra que el gobierno federal esta «despilfarrando» los recursos y no realiza el programa de reducción de gastos que ordenó el Poder Legislativo

    Lo anterior fue denunciado por el diputado del Partido del Trabajo y secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superario de la Federación, Mario Di Contanzo Armenta, quien agregó que continúa el gobierno sin invertir ni apoyar el crecimiento económico.

    En un comunicado dijo que de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que durante los cuatro primeros meses del año, el gasto corriente ascendió a 439 mil 230 millones de pesos, cifra que representó el 88.4% del gasto programable total.

    En tanto, la inversión física apenas fue de 55 mil 961 millones de pesos, es decir el 11.3 por ciento, lo anterior significa que al primer cuatrimestre del año, de cada peso que gastó el gobierno 88 centavos fueron para gasto corriente y sólo 11 se destinaron a inversión física.

    Información de la página de transparencia de este órgano se observa que durante los primeros 4 meses del año, los gastos por concepto de «Adquisición de Alimentos» obtenidos a partir de los contratos y facturas reportadas conforme a sus obligaciones de transparencia ascendieron a 8 millones 199 mil 810 pesos; es decir 68 mil 331 pesos diarios, tal sólo por este concepto.

    De la revisión de los contratos se observa que durante los 4 primeros meses del año, el Banco de México adquirió a la Carnicería Alicia, SA de CV, 1 millón 328 mil 768 pesos de productos cárnicos, por concepto de vinos y licores ejerció un gasto de 205 mil 892 pesos, mismos que adquirió de las siguientes casas comerciales; Vinos y Licores, La Europea y Vinoteca de México, S.A., de C.V.

    En dicha relación de Contratos figuran también compras por 12 mil 870 pesos a Helados Rich, S.A., de C.V., 140 mil pesos a Pastas Multi S.A. de C.V., 150 mil pesos a la empresa Galletas de Calidad, S.A. de C.V., 142 mil pesos a Distribuidora de Carnes la Super, S.A. de C.V.

    Figuran también contratos con otras empresas como Encore Inc, por 300 mil 560 pesos, Gipe SA de CV, por 2 millones 31 mil 661 pesos, tan sólo por citar algunas cuantas.

    En el mismo listado se puede observar que durante el 2010, dicho instituto realizó gastos importantes para el mantenimiento de su «avión particular» por concepto de turbosina, refacciones, actualización de licencias para la tripulación, arrendamiento de un inmueble en el aeropuerto, y no obstante lo anterior, se realizaron pagos a la empresa aérea Luffthansa por 115,685 pesos.

    El listado de contratos publicados en internet, también incluye el pago de otros conceptos como; pagos al Palacio de Hierro (60 mil pesos), al Mariachi Vargas de Tecalitlán (109 mil pesos), reino aventura (457 mil pesos), tan sólo por citar unos cuántos

  • Batasuna espera pronunciamiento de ETA

    Un dirigente histórico del partido independentista vasco ilegalizado Batasuna, brazo político de la organización separatista armada ETA, señaló el domingo que «espera» un «compromiso» del grupo clandestino con el cese de la violencia.
    Este responsable, Rufino Etxeberria, confirmó el compromiso de su movimiento con un «proceso democrático» y «sin ningún tipo de violencia», como ya indicara a mediados de febrero en las conclusiones de una reflexión interna.
    Recordó asimismo que ETA «hacía suyas las palabras y decisiones de la izquierda abertzale».
    «Se dice que ese proceso democrático, debe desarrollarse sin ningún tipo de violencia. (…) Es decir, sin actividad armada de ETA y, al mismo tiempo, sin violencia ni injerencias del Estado», explicó en una entrevista publicada por el diario vasco Berria.
    «Tras la conclusión del proceso de debate, y teniendo en cuenta el mandato que ese proceso le impone a la izquierda abertzale, teniendo en cuenta la citada declaración, lo único que puede esperarse es que ETA, siguiendo ese camino, profundice su compromiso a favor del proceso democrático», sostuvo.
    ETA, que es catalogada como organización terrorista por la Unión Europea, es considerada responsable de la muerte de 828 personas en más de 40 años de violencia por la independencia del País Vasco (norte), pero no ha cometido atentados desde agosto de 2009.
    Numerosos arrestos tuvieron lugar en sus filas desde el final de su última tregua, en 2006-2007. Un importante depósito de explosivos fue descubierto en febrero en Portugal y el ministro español del Interior, Alfredo Perez Rubalcaba, sospecha que se preparaba un nuevo atentado.
    Batasuna no tiene existencia legal desde 2003 en España debido a sus vínculos con ETA y muchos de sus dirigentes se encuentran actualmente en la cárcel.
    El gobierno socialista español exige a Batasuna que condene explícitamente la violencia de ETA, lo que jamás ha hecho hasta ahora, y a la organización armada, que entregue sus armas.

  • Rosario Robles Berlanga y René Arce saludan proyecto cardenista

    Cercana a Cuauhtémoc Cárdenas en su historial perredista, Rosario Robles Berlanga consideró positivo que el michoacano trabaje en la creación de un nuevo partido polí­tico, porque la población necesita â??oxigenarseâ?; sin embargo, guardó silencio ante la pregunta de si se sumará al nuevo proyecto de su antiguo lí­der polí­tico.

    En tanto, René Arce, quien renunció recientemente al PRD, consideró que es positivo el esfuerzo de Cárdenas, pues â??muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ? e incluso abrió la posibilidad de analizar la posible suma de su proyecto polí­tico con el de Cárdenas.

    Entrevistados por separado en el Senado, ambos ex perredistas coincidieron en que la sociedad mexicana requiere de más opciones de participación polí­tica.

    â??Todo esfuerzo polí­tico que pueda lograr abrir nuevos cauces a nuevas ideas y formas de pensamiento y puntos de vista siempre será importante. La voz del ingeniero es una voz con la cual podemos no coincidir en algunas cosas, pero nadie puede negar el papel que ha jugado en la polí­tica de este paí­s; por lo tanto, qué bueno, ojala dé a conocer sobre qué bases se construirá este nuevo esfuerzoâ?, dijo René Arce.

    â??Usted está en la construcción de una alternativa polí­tica, ¿podrí­a conjuntar esfuerzos con Cárdenas?
    â??Yo creo que serí­a cuestión de que conozcamos cuáles son los planteamientos que él está haciendo en su proyecto, que él conozca los nuestros y ver si hay alguna posibilidad de transitar hacia nuevos valores de carácter polí­tico, sobre procedimientos democráticos, programa de lo que se quiere para este paí­s, habrá que ir viendo, revisando en el camino, creo que en este paí­s hacen falta nuevas opciones polí­ticas de izquierda.

    â??¿El PRD ya no es la opción que pudo cohesionar a la izquierda en México?
    â??Es una opción para quienes están en él. Ellos creen en ese proyecto y habrá que respetarles su punto de vista, algunos pensamos que ya no es una opción para nosotros y, bueno, estamos construyendo otra cosa a partir de dejar las filas del PRD, creo que en todo caso ya habrá tiempos en que podamos lograr una discusión acerca del tipo de izquierda que el paí­s requiere, pero por el momento lo que necesitamos es seguir trabajando desde las distintas trincheras

    René Arce aplaude la idea de formar un nuevo partido, â??pues muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ?; no descarta sumarse

    Cercana a Cuauhtémoc Cárdenas en su historial perredista, Rosario Robles Berlanga consideró positivo que el michoacano trabaje en la creación de un nuevo partido polí­tico, porque la población necesita â??oxigenarseâ?; sin embargo, guardó silencio ante la pregunta de si se sumará al nuevo proyecto de su antiguo lí­der polí­tico.

    En tanto, René Arce, quien renunció recientemente al PRD, consideró que es positivo el esfuerzo de Cárdenas, pues â??muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ? e incluso abrió la posibilidad de analizar la posible suma de su proyecto polí­tico con el de Cárdenas.

    Entrevistados por separado en el Senado, ambos ex perredistas coincidieron en que la sociedad mexicana requiere de más opciones de participación polí­tica.

    â??Todo esfuerzo polí­tico que pueda lograr abrir nuevos cauces a nuevas ideas y formas de pensamiento y puntos de vista siempre será importante. La voz del ingeniero es una voz con la cual podemos no coincidir en algunas cosas, pero nadie puede negar el papel que ha jugado en la polí­tica de este paí­s; por lo tanto, qué bueno, ojala dé a conocer sobre qué bases se construirá este nuevo esfuerzoâ?, dijo René Arce.

    â??Usted está en la construcción de una alternativa polí­tica, ¿podrí­a conjuntar esfuerzos con Cárdenas?
    â??Yo creo que serí­a cuestión de que conozcamos cuáles son los planteamientos que él está haciendo en su proyecto, que él conozca los nuestros y ver si hay alguna posibilidad de transitar hacia nuevos valores de carácter polí­tico, sobre procedimientos democráticos, programa de lo que se quiere para este paí­s, habrá que ir viendo, revisando en el camino, creo que en este paí­s hacen falta nuevas opciones polí­ticas de izquierda.

    â??¿El PRD ya no es la opción que pudo cohesionar a la izquierda en México?
    â??Es una opción para quienes están en él. Ellos creen en ese proyecto y habrá que respetarles su punto de vista, algunos pensamos que ya no es una opción para nosotros y, bueno, estamos construyendo otra cosa a partir de dejar las filas del PRD, creo que en todo caso ya habrá tiempos en que podamos lograr una discusión acerca del tipo de izquierda que el paí­s requiere, pero por el momento lo que necesitamos es seguir trabajando desde las distintas trincheras.

    Por su parte, Rosario Robles, quien sustituyó a Cárdenas en la jefatura de Gobierno del Distrito Federal cuando él solicitó licencia para competir por tercera ocasión por la Presidencia de la República, se mostró reticente al referirle el tema.

    â??Lo único que puedo decirles es que somos partidarias de que todas las opciones que surjan nuevas, de creación de partidos polí­ticos, de organizaciones ciudadanas, deben ser apoyadas, porque forman parte de la diversidad de este paí­s.

    â??Que se abran las puertas a los ciudadanos, este paí­s necesita oxigenarse, los ciudadanos necesitan participar y para eso que haya todos los mecanismos, candidaturas ciudadanas, nuevos partidos con reglas, requisitosâ?, dijo

    Technorati Profile

  • Ex presidente creara partido politico en Chile

    El ex candidato presidencial independiente de izquierda, Marco Enríquez Ominami, tercero en la primera vuelta del 13 del diciembre, anunció la creación de un nuevo partido político en el que busca canalizar el 20% de adhesión que consiguió. El partido político, cuyo nombre no se dio a conocer, busca generar una «oposición constructiva», de cara a la realización de la segunda vuelta electoral, el domingo 17 de enero, cuando se enfrentarán el derechista Sebastián Piñera y el oficialista Eduardo Frei.

    «Quiero convocar formalmente, serenamente, pero también con firmeza, a todos los que me acompañaron y a quienes no escucharon mi mensaje, a sumarse a un partido político, a un gran movimiento nuevo, una nueva forma de hacer política», afirmó Enríquez en una entrevista con el Canal 13 de televisión. El ex candidato militó hasta junio pasado en el Partido Socialista, al que renunció para plantear una candidatura presidencial independiente.

    Derrotado en las urnas, Enríquez se convirtió en una figura clave de cara al próximo balotaje, donde sus votos se los disputan tanto Piñera como Frei, aunque luego de éste su figuración política se vuelve difusa al no haber conseguido elegir a ningún representante en el Parlamento. Para inscribir a un nuevo partido político, Enríquez debe sortear nuevamente una masiva recolección de firmas, tal como lo hizo para inscribir su candidatura presidencial.

    La ley electoral le exigió 36.000 firmas para plantear su candidatura presidencial, y ahora para formar una nueva agrupación política debe recolectar el 0,5% del padrón electoral, de unos 8,2 millones de personas. «Vamos a juntar las firmas, vamos a partir en enero, vamos a convocar a la gente», señaló Enríquez.

    El ex candidato tiene 36 años y es hijo de un ex guerrillero de izquierda abatido por la dictadura de Augusto Pinochet.

  • Dmitry Medvedev critica a su propio partido

    El presidente ruso Dmitry Medvedev criticó el sábado al partido oficialista por utilizar su peso y minar la democracia en las recientes elecciones regionales, e insistió que debe aprender a ganar limpiamente.

    La declaración de Medvedev fue un reproche inusual al partido Rusia Unida encabezado por su predecesor y mentor, Vladimir Putin. Rusia Unida es la base de Putin, que no ha descartado la vuelta a la presidencia en el 2012.

    En un congreso del partido efectuado en San Petersburgo y al que asistió Putin, Medvedev acusó a varias delegaciones regionales de Rusia Unida de utilizar su dominio y conexiones oficiales para modelar los resultados electorales a su favor.

    Agregó que el partido debe «liberarse de dichas personas y eliminar hábitos políticos tan nocivos».

    «Las elecciones deben expresar el deseo popular en una competencia libre entre ideas y programas, pero eso no sucede cuando se mezclan los procedimientos democráticos con los administrativos», agregó el mandatario.

    La mayoría de los funcionarios federales y regionales de Rusia son miembros de Rusia Unida, y la oposición acusó al partido de utilizar esa influencia para hacer trampas en las urnas. Los observadores electorales independientes y los partidos de la oposición, incluyendo los comunistas, protestaron las violaciones electorales generalizadas que, según ellos, ocurrieron en los comicios municipales de octubre, y mencionaron las pruebas de votaciones reiteradas y relleno de votos fraudulentos.

    Los candidatos de la oposición sostienen que se les impidió hacer campaña electoral y algunos incluso afirmaron que su nombre no figuró en las papeletas de votación.

    Tanto Putin como Medvedev defendieron a Rusia Unida en sus comentarios postelectorales, e insistieron que las denuncias de irregularidades deben ser investigadas y los culpables castigados.

    Technorati Profile

  • Regresa a la escena politica, Rosario Robles

    Usted recuerda a Rosario Robles, ¿verdad?
    Si, la ex jefa de gobierno que tomo el turno al salir el ingeniero Cuauhtemoc Cárdenas, primer jefe de gobierno electo por el voto ciudadano en la ciudad de México cuyo mandato, del ingeniero, fue un año y meses y de Rosario Robles, un año y meses.
    ¿Ya?
    Ok, la que luego se supo apoyó fuertemente al empresario argentino, Carlos Ahumada, de grupo Quark y que le conocemos gracias a los videoescandalos con los que se dio a conocer lo corrupto que es Rene Bejarano.
    ¿Ahora si?
    Si, que trascendió que tuvieron un romance, que le costo la renuncia ante el PRD a Rosario Robles aun cuando había demostrado ser trabajadora, cercana a las causas de la gente y buena conversadora.
    ¿No?, ok busquen una foto de ella, ya que sucede pronto estará de nueva cuenta en los escenarios políticos, si, pero ahora con el partido socialdemócrata.
    Esta buscando el que le inscriban como candidata a la asamblea de representantes del Distrito Federal, para los que decían que ya había muerto, ella les responde «andaba de parranda».
    Technorati Profile