El Partido Acción Nacional presentó a Carlos Borruel Baquera como su candidato para gobernador de las próximas elecciones del 4 de julio.
Cerca de las 21:00 horas locales, el presidente del Comité Directivo Estatal, Cruz Pérez Cuéllar, dio a conocer los resultados de la elección interna del PAN, en la que Borruel derrotó a su contendiente Pablo Cuarón, con un 60% de los sufragios a su favor, cuando faltaban solo el 10% de las casillas por computar.
Borruel superó a su oponente por poco más de 11 mil votos, aunque será el miércoles cuando se hagan los conteos en cada municipio y hasta viernes se oficializará su triunfo.
Este domingo, el PRI ratificó a César Duarte como su candidato, por lo que ambos iniciarán sus campañas a partir de abril, en busca de ocupar el lugar del priísta José Reyes Baeza, quien estará al frente del Ejecutivo Estatal hasta octubre
Etiqueta: partido accion nacional
-
Carlos Borruel Baquera y PAN van por Chihuahua
-
Todos contra el PRI en Oaxaca
Esta mañana los líderes nacionales del PAN, PRD, PT y PC se reunirán en esta capital con su militancia afin de sellar la coalición denominada «Por la Paz y el Progreso» que contenderá en los próximos comicios del 4 de julio.
Al evento, programado para las 11:00 horas, asistirán los presidentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), César Nava; de la Revolución Democrática (PRD), Joel Ortega; de Convergencia, Luis Walton Aburto; y del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez
-
Congreso de Chihuahua sesionaria en Ciudad Juarez
Diputados del Congreso local debaten la posibilidad de sesionar en esta frontera el último día del presente mes, como parte del traslado de poderes que propuso el gobernador José Reyes Baeza Terrazas.
La presidenta del Congreso chihuahuense, María Avila, dijo que la fracción del PAN no concuerda con el resto de los diputados, pues argumenta que la propuesta es una acción electorera con miras a beneficiar a un partido en las próximas elecciones.
«El objetivo es que la última sesión extraordinaria se pueda realizar aquí, en la oficina de enlace legislativo que tenemos aquí y permanecer el tiempo que sea necesario», explicó.
Dijo que todo se basará en los términos en que los legisladores de las otras bancadas acuerden con los diputados del Partido Acción Nacional (PAN).
«Ellos (los del PAN) quieren sesionar también, pero por su cuenta, y la idea es mostrarle a la ciudadanía juarense que todos estamos en el mismo â??barcoâ??», puntualizó la también dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad
-
Se analiza alianza en Sinaloa (PAN/PRD)
El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, admitió que el partido ha sostenido pláticas con Mario López Valdés, conocido como ‘Malova’, y con el PAN, sobre una posible alianza en Sinaloa; sin embargo, aclaró, aún se está analizando.
‘Vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos. No hacemos alianzas porque se van presentando circunstancias. Decidimos en el Consejo Nacional hacer alianzas en estos cuatro estados por las características muy específicas’, indicó.
Agregó en entrevista que las alianzas son ‘por la situación de quiénes son los gobernadores del PRI, por el atraso que se vive en esas entidades, por la cancelación de libertades políticas’, y aclaró que en el caso de Sinaloa son otros temas, y ‘los tendremos que analizar’.
Incluso, admitió, el PRD ha dialogado con López Valdés en el sentido de que pudiera ser el candidato; ‘sí hemos platicado con Mario y le hemos comentado esa posibilidad; pero siempre sujeto a cómo se desarrollen los acontecimientos en la entidad, guardando todas las reservas’.
Sin embargo, continuó, el PRD tiene otros precandidatos, como Juan Guerra y Camilo Valenzuela; ‘tenemos precandidatos y estamos observando cómo se desarrollan los acontecimientos en Sinaloa. No hay nada definitivo’.
Además, ‘no puedo adelantar vísperas, no puedo adivinar lo que pueda suceder. Lo que quiero decir con toda claridad, no tengo por qué no decirlo, creo que hay necesidad de transparentar. ¿Hemos platicado con Mario? Sí, sí hemos platicado con Mario’.
En Sinaloa los dirigentes del PAN y del PRD han estado platicando; ‘la política de alianzas del PRD se toma primero en las entidades…
No hay por qué negarlo, los compañeros del PRD han estado platicando con dirigentes de Acción Nacional, y compañeros nuestros han estado platicando con Mario’, puntualizó
-
PAN sube la presion interna
En la ruta de las alianzas del PAN con sus oponentes naturales, la renuncia de Fernando Gómez Mont al PAN y su eventual salida de Gobernación forman parte del ambiente de tensión, incertidumbre y acusaciones de traición que reflejan los panistas en el Congreso.
Contrasta el cierre de filas en el PAN con las aclaraciones de César Nava, quien insistió en que no darán marcha atrás a las coaliciones.
Acción Nacional concretó alianzas en Durango y Oaxaca, espera definir posiciones en Hidalgo y Puebla, pero Veracruz, Quintana Roo y Sinaloa no están en la mesa de negociaciones.
En el PRI se perfilaron ayer Jesús Vizcarra para la candidatura sinaloense, y en Oaxaca, Jorge Franco Vargas
-
No habra alianza PRD-PAN en Veracruz
El presidente del Partido de la Revolución democrática (PRD) , Jesús Ortega, descartó cualquier posibilidad de alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz, de cara a los comicios del próximo 4 de julio.
Previo a la reunión con integrantes de la Comisión Política Estatal, el dirigente nacional perredista aseguró que en el estado se tiene contemplado hacer alianza sólo con el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia.
‘En nuestros planes está hacer en primera instancia una alianza con el PT y Convergencia en el plano del Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA) , no tenemos contemplado hacer ninguna otra «, dijo.
Informó que existe un acuerdo al interior del partido para que la selección del próximo candidato a la gubernatura se realice mediante el proceso de una encuesta entre perredistas, y si en su caso algún ciudadano militante de alguna otra fuerza política desea participar, tendrá previamente que renunciar a su militancia.
Ortega aseguró que a pesar de que en Oaxaca se pudo generar un bloque opositor entre los partidos de izquierda y Acción Nacional, en Veracruz no es viable pues ‘son situaciones sustantivamente diferentes»
-
Cine de narcocorridos
Recientemente, los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) propusieron prohibir los narcocorridos, supuestamente porque hacen apología al delito, pero la realidad supera a las historias fantásticas.
El lunes fueron detenidos José Manuel García Semental, El Chiquilín, y Raydel López Uriarte, El Muletas, presuntos sucesores de Teodoro García Simental, «El Teo», a quien los medios califican como uno de los narcotraficantes más sanguinarios de los últimos tiempos.
Y a pesar de que alrededor de El Teo, presunto nexo del cártel de Sinaloa en Tijuana, se tejen historias donde se involucra a sus novias y a la crueldad de sus crímenes, sus colaboradores no se quedan atrás.
El Muletas tenía bajo su tutela a comandos que rayaban en lo irreal: uniformados como corporaciones policiacas, bajo el nombre de Fuerzas Armadas del Muletas, con el logo de una calavera con palos, como el de un programa de televisión Jackass
En Tijuana era del dominio público el logotipo, pero además, El Muletas tenía su propia película, pues la cinta se distribuyó en los tianguis locales.
El Muletas al 100 es el nombre de la cinta que narra la vida de López Uriarte. Hecha por JC Films, dirigida por Juan Manuel Romero, cuenta hasta con página de Internet para obtener una copia del film
-
PAN y PRD con Gabino Cue en Oaxaca
Después de un intenso debate que se prolongó por más de tres horas, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) avaló por unanimidad ir en alianza â??totalâ? con los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, en las elecciones del 4 de julio en Oaxaca.
En conferencia de prensa, el líder nacional del PAN, César Nava anunció que el abanderado del frente opositor contra el PRI en la entidad será Gabino Cué, y precisó que el blanquiazul no está considerando en esta coalición al Partido Nueva Alianza (Panal).
Esta es la segunda coalición electoral que aprueba la cúpula de Acción Nacional con el frente de izquierdas Dia que integran el PRD, el PT y Convergencia, pues hace unos días dio su anuencia para conformar otro frente opositor al PRI en Durango.
Nava Vázquez dijo que se ve haciendo campaña con Gabino Cué en Oaxaca, a quien describió como â??un ciudadano que se ha distinguido por su trayectoria, por su lucha social y que representa algo que va más allá de los partidos; representa un anhelo ciudadano un proyecto cívico y un auténtico movimiento social que trasciende a los partidosâ?.
La planeación
El dirigente panista informó que la alianza se registrará ante el instituto electoral de Oaxaca mañana jueves; además de que existe una plataforma y un programa de gobierno â??muy concretoâ? que tiene estrategias para combatir la pobreza alimentaria, aumentar la cobertura del Seguro Popular e incrementar el gasto educativo.
Nava comentó que incluso hay el compromiso para realizar una reforma política a nivel estatal.
â??No buscamos solamente llegar al poder, ni ganar una elección, que estoy seguro lo vamos a hacer, buscamos más que eso: la transformación de las circunstancias de vida para Oaxacaâ?.
Reveló que el acuerdo â??integralâ? involucra que el blanquiazul postule candidatos propios en la capital de Oaxaca, Huajuapan de León, Tuxtepec, en el Itzmo de Tehuantepec y Salina Cruz, además de otros 40 municipios y presentarán candidatos locales en 10 de los 25 distritos
-
PRD reafiliara ex miembros
El presidente del PRD capitalino, José Manuel Oropeza, adelantó que en marzo iniciará una reafiliación y refrendo de la militancia perredista, así como la renovación de los Comités Ejecutivos Delegacionales que durarán un año.
«Vamos a dejar al PRD perfectamente organizado en la ciudad de México, con un padrón de afiliados renovado y listos para asumir las tareas que implicarán el proceso electoral de 2012 en el Distrito Federal», señaló Oropeza Morales en rueda de prensa.
Detalló que el Consejo Estatal del PRD sesionará para renovar, a través de las dos terceras partes y a propuesta del secretariado estatal, los Comités Ejecutivos Delegacionales Provisionales que se harán cargo de la dirección del partido en las 16 delegaciones.
También en marzo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) local iniciará la reafiliación y el refrendo de la militancia en la ciudad de México, la cual se llevará a cabo en dos etapas: la primera de marzo a septiembre y la segunda concluirá en marzo de 2011.
Precisó que el durante el proceso de la campaña de reafiliación y refrendo se tendrá el padrón de afiliados con un corte en septiembre; con dicho listado se organizará la elección de la dirigencia nacional del PRD que será el 5 de diciembre de 2010.
De septiembre a diciembre, destacó, se integrarán los Comités de Base por secciones electoral, al tener una nueva figura llamada representantes seccionales.
Comentó además que en abril o mayo se tendrá la elección de los consejeros municipales, estatales, nacionales, así como la de las direcciones delegacionales y la renovación de la dirección estatal del PRD en el Distrito Federal.
En cuanto a la alianza del PRD con el Partido Acción Nacional (PAN) para renovar algunas gubernaturas en el país, se manifestó en contra, pues «las alianzas son un error en términos de estrategia por el PRD rumbo a 2012, pues en Oaxtepec aprobamos una línea política que contempla combatir a la oligarquía».
Acompañado por el secretario general del PRD, Jesús Valencia Guzmán, consideró que las alianzas con el PAN desfiguran a esa fuerza política como una alternativa de izquierda, porque no generan el contraste y la diferencia necesaria para reposicionarlo.
Oropeza Morales añadió que el PRD, la izquierda y el movimiento progresista deben trabajar en una agenda muy amplia no sólo electoral, sino sobre todo en el ámbito social y económico, donde el partido carece de iniciativas.