A una semana del regreso a clases los parques de la Ciudad de México se han convertido en una opción dinámica y económica para las vacaciones, ya que con simples juegos, espacios para disfrutar de la naturaleza, así como con dulces y helados los visitantes pueden disfrutar un buen rato de diversión.
Etiqueta: parques
-
Parques de la Ciudad de México son opción dinámica y económica al final de vacaciones
-
Arrancan las festividades de Dia de Muertos
Plazas convertidas en camposantos, parcas y lloronas desfilando alrededor en espera de que caiga la noche, para encender las velas que les indiquen el camino.
Fieles a la tradición, en Coyoacán comenzaron la celebración del Día de Muertos desde ayer, con la instalación de varios escenarios y actividades culturales, populares y gastronómicas.
En el Parque Frida Kahlo, en la calle Fernández Leal y Pacífico, el sabor de la tradición está presente con la Feria del Chocolate y Pan de Muerto que estará abierta hasta el próximo martes.
El olor al atole de limón, chocolate, vainilla, el café de olla de Oaxaca, los tamales de verdolagas y del pan de muerto congregó a decenas de personas que acudieron a degustar alguno de estos alimentos y a comprar artesanías de barro en forma de catrinas y calacas que representaban oficios y profesiones como médicos, cocineros, maestros y hasta cantantes como Michael Jackson, fallecido hace un año.
No podían faltar los hombres de letras que se adelantaron en el camino este año. En honor a Carlos Monsiváis, José Saramago, Germán Dehesa, Carlos Montemayor, Bolívar Echeverría y Gabriel Vargas, a partir de hoy y hasta el 2 de noviembre los visitantes verán una ofrenda monumental en el kiosco del Jardín Hidalgo.
En el atrio de la iglesia de San Juan Bautista se recrea un panteón en memoria de los migrantes muertos en la frontera norte, mientras que en los alrededores del Jardín Hidalgo los pueblos originarios como La Candelaria, Los Reyes, San Lucas, El Niño Jesús y Santa í?rsula representan la celebración prehispánica del Xocohuetzi.
Enrique Rivas, encargado de la ofrenda prehispánica de Coyoacán, comentó que la «producción museográfica» fue trabajada con meses de anticipación en el museo arqueológico de sitio de Los Reyes.
Cerca del edificio de la delegación Coyoacán también hay ofrendas con representaciones de estados como Yucatán y sus tradiciones para celebrar y recordar a los fieles difuntos.
En la calle Cuauhtémoc está la romería del Día de Muertos, con la venta de antojitos, en donde abundan buñuelos, tamales y café de olla para contrarrestar las bajas temperaturas pronosticadas para estos días de asueto.
-
New York va por fumadores (si, aun mas)
Las autoridades de Nueva York desean prohibir que pueda fumarse en los lugares públicos al aire libre.
Funcionarios municipales anunciaron el miércoles un proyecto de ley que prohibiría fumar en parques playas, marinas, costaneras y plazas peatonales de toda la ciudad.
De ser aprobada la propuesta, no se podría fumar en el Parque Central o la costanera de Coney. Los violadores podrían ser multados.
El alcalde Michael Bloomberg dijo con anterioridad que no creía posible que la ciudad pudiera aprobar dicha ley. Empero, el primer edil dijo en julio que aguardaba el informe final.
La legislación del Concejo Municipal requiere audiencias públicas antes de que pueda ser votada por sus 51 integrantes.
Otros estados y ciudades de todo el país cuentan con prohibiciones similares en parques y playas