Ubicado en el corazón de Cuernavaca, el Área Natural Protegida (ANP) Parque Urbano Barranca Chapultepec de Cuernavaca abre sus puertas a las familias morelenses y turistas durante estas vacaciones de invierno, para recibirlos en este espacio natural destinado a la promoción de la educación ambiental, la investigación y la conservación de la flora y fauna basada en el aprovechamiento sustentable de su patrimonio natural.
La directora del parque, Adriana Pérez precisó que en estas vacaciones, los visitantes podrán conocer el nuevo mariposario, disfrutar de la recién remodelada casa del Tío Chueco, jugar en las nuevas estaciones de juegos, escalar en la pared de rapel, lanzarse desde el bongie, participar de manera gratuita en los talleres de manualidades, visitar el herpetario y la exposición temporal de Agustín Santoyo en el Centro Cultural El Amate.
El parque estará abierto en su horario normal de 10:00 a 17:00 horas para que paseantes puedan disfrutar de sus 11 hectáreas y recorrer su 1.5 kilómetros rodeados de árboles de más de 250 años, el manantial que brota de manera natural y conocer más sobre la biodiversidad de Morelos.
“Hemos estado rehabilitando y abriendo más espacios para la conservación de la flora y la fauna. Por ejemplo, ahora contamos con una Unidad de Manejo Para la Conservación de la Vida Silvestre de Mariposas, registrado en la Semarnat, el cual estará destinado a la cría de estos insectos en condiciones ambientales parecidas a su hábitat natural y para fomentar en la ciudadanía el conocimiento sobre su importancia ecológica”, añadió.
El Parque Barranca Chapultepec es un espacio de gran relevancia por su belleza escénica, su valor científico, educativo, de recreo, histórico y por ser hábitat de flora y fauna silvestres nativas y sujetas a protección.
Etiqueta: Parque Barranca Chapultepec
-
Nuevas atracciones estos días en el Parque Barranca Chapultepec
-
Parque barranca Chapultepec, opción para disfrutar en vacaciones
Parque barranca Chapultepec, opción para disfrutar en vacaciones. Talleres ecológicos, actividades recreativas y mucho más
El Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec se encuentra listo para recibir y deleitar a los paseantes que visitan el estado durante estas vacaciones de Semana Santa.
Los visitantes podrán disfrutar de talleres como el de medicina tradicional y elaboración de pomadas, que se realizan diariamente en “El Pueblito”, así como disfrutar un paseo por el lago en las eco lanchas, vivir una aventura en el Herpetario, donde conviven diferentes especies de reptiles.
También podrán conocer acerca de las tecnologías sustentables en la casa ecológica “El Ahuehuete”, conocer las opciones ecoturísticas que se ofrecen en diversas zonas del estado, disfrutar los productos “Orgullo Morelos”, o simplemente deleitarse con el clima inigualable que existe dentro de esta Área Natural Protegida.
Además este parque es sede de actividades del Festival Internacional de la Primavera (FIP) 2016 como la carpa de circo, el teatro guiñol o el gran tapete floral.
Con una extensión de más de 10 hectáreas de bosque de galería, y un recorrido lineal de 1.5 km esta Área Natural Protegida se caracteriza por su belleza escénica y su valor histórico, siendo uno de los grandes atractivos turísticos, educativos y de recreo y convivencia para las familias que buscan disfrutar de un ambiente natural sin tener que viajar grandes distancias.
Se caracteriza por su riqueza en flora y fauna, ya que se encuentra rodeado de amates y ahuehuetes; además de un manantial donde aún habita el cangrejito barranqueño, una especie endémica del estado de Morelos, que hoy se encuentra en peligro de extinción.
-
Un éxito el inicio de la exposición «Darwin» en el Parque Barranca Chapultepec
Acude el gobernador Graco Ramírez al recorrido por las salas de exhibición
La tarde de hoy abrió sus puertas al público la Exposición “Darwin”, en el Parque Barranca Chapultepec, donde el gobernador Graco Ramírez Garrido y la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, estuvieron presentes en el recorrido por las salas de exhibición dentro del Centro Cultural “El Amate”.
La exposición de la vida y obra del creador de la teoría sobre el origen de las especies inició en Morelos su recorrido por Latinoamérica, y es la primera vez durante 10 años en que es la obra es expuesta en un espacio al aire libre, rodeado de la naturaleza.
A partir de esta tarde y hasta el 07 de julio, la muestra podrá ser visitada por las familias, a la inauguración acudieron más de dos mil asistentes.
Son 1,200 metros cuadrados donde se colocaron los 12 núcleos temáticos sobre la vida, antes y después del investigador inglés Charles Darwin, así como de su legado para el mundo moderno.
La Exposición ha estado presente en el Museo de Historia Natural de Nueva York; en el Museo de Ciencias de Bostón; en el Museo de Historia Natural de Londres; en el Museo Real de Ontario, Canadá; así como en el Museo de San Ildefonso en la ciudad de México.
Durante el tiempo que va a estar presente en Centro Cultural “El Amate” del Parque Barranca Chapultepec, habrá visitas guiadas, talleres para niños, un ciclo de cine con dos funciones diarias donde se proyectarán 10 películas distintas sobre el tema.
También habrá conferencias magistrales impartidas por especialistas nacionales y extranjeros y una “Noche en el Museo”.
La entrada a esta muestra tiene un costo de 40 pesos por persona y está abierta de martes a domingo, con un horario de 10 de la mañana a las 5:30 de la tarde.
En la apertura de la Exposición “Darwin” estuvo presente el Coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, José Sarukhán Kermes; el embajador de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Duncan Taylor; el embajador de Colombia, José Gabriel Ortiz Robledo; y la delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Morelos, Angélica Arce.
Asimismo el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath; la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer y la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco.
La exposición “Darwin” está concebida para celebrar el bicentenario del natalicio del científico naturalista Charles Darwin, autor de “El origen de las especies”; recrea un recorrido ilustrado de la época, los contextos, lugares y personalidades que influyeron en la gestión de la Teoría de la Evolución.
La presentación en el estado de Morelos se coordinó entre el Gobierno del estado, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Alejandra Castellanos, comisaria de la exposición Darwin, recordó que esta idea de homenajear al «padre de la teoría de la evolución moderna», surgió en 2005 en Nueva York, y de ahí se ha montado en diferentes partes del mundo con un éxito total.
Comentó que habrá una réplica fidedigna del estudio de la casa del naturalista, en donde se podrán observar sus instrumentos de trabajo, su biblia, sus cuadernos de anotaciones, todos los libros y mapas.
Las secciones de esta exposición se dividen en: El mundo antes de Darwin, Primeros años de la vida de Darwin, Es barco Beagle, Los viajes en el Beagle, Londres, Down: El barrio de Darwin, El estudio de Darwin, La ciencia contemporánea, El orquidiario, riqueza y biodiversidad de Morelos.
Nota: este material es de carácter informativo