Etiqueta: parque Acapantzingo

  • Un éxito la primera noche de museos en el parque Acapantzingo

    Un éxito la primera noche de museos en el parque Acapantzingo. Con la asistencia de casi 200 personas se llevó a cabo la primera edición de Noche de Museos 2016 en el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo.
    Niñas, niños y jóvenes en compañía de sus familias y amigos disfrutaron de las salas permanentes dedicadas al agua y al cambio climático en el Museo de Ciencias de Morelos, proyecciones audiovisuales en las fachadas de los edificios así como recorridos en el Centro de Observación Satelital Casa de la Tierra.
    “Queremos ofrecer un foro abierto a toda la sociedad con diferentes atractivos para público de todas las edades, por lo que buscamos los mecanismos para atraerlos al Parque Acapantzingo, un espacio céntrico, seguro y confortable que en el pasado representó reclusión y hoy es un generador de conocimiento y diversión”, expresó Luz del Carmen Colmenero, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CemoCC).
    El programa Noche de Museos se llevará a cabo el último miércoles de cada mes, con un programa científico-tecnológico y cultural, que estará variando de acuerdo a las peticiones del público.
    “Esperamos un 2016 muy dinámico en Acapantzingo, nos sumaremos a un circuito con la ecozona en el centro de la ciudad y al futuro Museo Juan Soriano para ofrecer alternativas para la gente”, concluyó Colmenero Rolón.
    Un éxito la primera noche de museos en el parque Acapantzingo

  • Abrirá parque Acapantzingo sus puertas a noche de museos

    La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) invita a disfrutar la primera edición de este 2016 de Noche de Museos, miércoles 27 de enero en el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo.
    Los visitantes podrán aprovechar del Museo de Ciencias de Morelos, y del Centro de Observación Satelital Casa de la Tierra en un horario de 9:00 a 20:00 horas.
    La idea de abrir los museos por la noche surgió en Alemania hace más de 30 años y el modelo se ha replicado con éxito en varias ciudades latinoamericanas.
    En Morelos a través de la Secretaría de Cultura se trabaja como gobierno en red para atraer nuevos públicos, por lo cual los temas científico-tecnológicos se suman para fortalecer el programa Noche de Museos.
    “Casa de la Tierra inició como un centro de educación ambiental, proyectando videos satelitales sobre temas astronómicos, cambio climático e incendios forestales, con el objetivo de que los visitantes comprendieran mejor el entorno mediante aparatos de alta tecnología, hoy le damos un giro más amplio para ofrecer un espacio para provocar la curiosidad e incentivar la generación de conocimiento”, explicó la doctora Luz del Carmen Colmenero, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CemoCC).
    “El personal del CemoCC está listo para atender a visitantes locales y foráneos en las salas permanentes del Museo y a través de proyecciones en las fachadas de los edificios”, concluyó la funcionaria.
    Abrirá parque Acapantzingo sus puertas a noche de museos