Etiqueta: Parque

  • Obras de interconexión del Parque Eólico Reynosa

    Este día inició la energización de las obras de interconexión del Parque Eólico Reynosa, proyecto de la empresa mexicana Zuma Energía, considerado el más grande de México y de Latinoamérica una vez concluido
    Obras de interconexión del Parque Eólico Reynosa

  • Parque Nacional Naciones Unidas

    A unos kilómetros de la ajetreada Ciudad de Guatemala se encuentra el Parque Nacional Naciones Unidas, una reserva protegida y pulmón de la mayor zona metropolitana de Centroamérica. El recinto, que hace honor a su lema, «un refugio verde en la ciudad», alberga 119 especies de fauna y 33 de flora, en un área total de dos mil 373 hectáreas.
    Parque Nacional Naciones Unidas

  • Parque del Cerro de Amalucan

    El gobernador Antonio Gali inauguró hoy el Parque del Cerro de Amalucan, un espacio de más de 74 hectáreas que cuenta con teatro al aire libre, juegos infantiles, canchas de futbol, asadores, canchas de usos múltiples y diversos cuerpos de agua, entre ellos un lago de cristal.
    Parque del Cerro de Amalucan

  • Asesinato en el Parque Sinaloa

    Presentación del libro «Asesinato en el Parque Sinaloa», de Élmer Mendoza, en el marco de la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería
    Asesinato en el Parque Sinaloa

  • Parque La Mexicana, en Santa Fe

    El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, inauguró el parque La Mexicana, en Santa Fe, con una inversión de aproximadamente dos mil millones de pesos, el cual ocupa una extensión de 30 hectáreas
    Parque La Mexicana, en Santa Fe

  • Presentan el Parque Fotovoltaico

    Autoridades estatales e iniciativa privada presentaron el proyecto del Parque Fotovoltaico que estará situado en el municipio de El Llano, y que señalaron, será una de las centrales de energía limpia más grandes de México y Latinoamérica que abastecerá a más de 100 mil hogares.
    Presentan el Parque Fotovoltaico

  • Inauguran segunda etapa del parque ecoturístico La Aldea en Temixco

    Hoy lo que el gobernador Graco Ramírez empezó a construir de la mano de las y los jóvenes, es una realidad y detonará en el desarrollo económico y turístico de México y Morelos, señaló el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, la inauguración de la segunda etapa del Parque Ecoturístico “La Aldea”, en Pueblo Nuevo, Temixco.
    Frente a los casi 30 jóvenes que por más de cinco años creyeron y forjaron dicho proyecto sustentable y atractivo turístico, Matías Quiroz aseguró que en Morelos las y los jóvenes son prioridad y forman parte de las políticas públicas, toda vez que representan el capital más activo e importante para que el país y estado se transforme.
    Acompañado de Álvaro López Ríos, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), así como de Julio Padilla, secretario general en la entidad respectivamente, quien además impulsó el proyecto, el encargado de la política interna en Morelos convocó a la juventud a ser más participativos y se conviertan en el activo más importante que la nación requiere.
    “En Morelos estamos generando las condiciones para darles una perspectiva diferente, y encuentren mejores oportunidades de vida”, enfatizó.
    Por su parte, Álvaro López expresó su interés para coadyuvar en aquellas acciones que permita a las y los jóvenes vivir en paz y a su vez, se desarrollen alrededor de su entorno y construyan con el bienestar que el país necesita.
    En tanto, Julio Padilla dijo que esta segunda etapa, ha cambiado el rumbo de la juventud morelense, por lo que confía que de la mano del Gobierno del Estado y el Federal se apostará por más proyectos que ayude a la reconstrucción del tejido social.
    En el evento, estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Social, David Martínez Martínez, Rodrigo Peña, delegado de la SEDATU en Morelos, Rafael Ambriz, delegado de la SAGARPA en Morelos, Pedro Pimentel, secretario de Desarrollo Agropecuario, entre otros.
    Inauguran segunda etapa del parque ecoturístico La Aldea en Temixco

  • Recuerda el cubo de agua de Beijing? ahora Parque acuatico

    El mayor parque acuático bajo techo de Asia, de 77 mil metros cuadrados y que acogió la piscina olímpica de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, llamado popularmente «El Cubo de Agua», abrió hoy sus puertas al público al cumplirse el segundo aniversario de la inauguración de la cita deportiva.

    Dentro de las grandes piscinas y estanques se generarán olas artificiales e incluso un tifón en las aguas profundas, todos ellos efectos para atraer desde hoy, según dijo un portavoz, el mayor número de visitantes al edificio construido para acoger las pruebas olímpicas de los Juegos hace dos años.

    El coste de la transformación en Parque acuático fue de 29.5 mdd y los precios se la visita serán diferentes para disfrutarlo o visitarlo, pero siempre accesibles, añadió.

    Durante 2009, «El Cubo de Agua» acogió más de 150 actividades acuáticas y unos 5 millones de visitantes.

  • 1100 mdp la inversión para la Expo Parque Bicentenario

    El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, informó que la inversión para la Expo Parque Bicentenario fue de mil 100 millones de pesos.

    Señaló que â??el gobierno del estado de Guanajuato invirtió 740 millones, más 280 millones que la Cámara de Diputados etiquetó para beneficiar el proyecto y hacerlo viableâ?.

    Asimismo, indicó el funcionario federal, â??80 millones del Fideicomiso para el Bicentenario a nivel federal, que en total dan mil 100 millones que hacen posible este exquisito regalo para todos los mexicanosâ?.

    Durante la inauguración de la Expo Bicentenario, el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramí­rez, convocó a dar un nuevo grito de libertad, como hace 200 años lo hicieron Hidalgo y Morelos y como hace 100 Madero, Villa y Zapata.

    â??A la generación Bicentenario nos toca entonar un nuevo grito de libertad y una nueva revolución de progreso que nos conduzca con éxito hacia el tercer milenio, un grito de libertad contra la tiraní­a que impone la pobreza y la ignoranciaâ?, dijo.

    En tanto, Juan Carlos Muñoz Márquez, presidente del Fideicomiso de la Expo Parque Bicentenario, indicó que â??hace 100 años hubo una revolución que costó sangre y que costó vidas, pero hoy la revolución será quitándonos los grilletes de la ignorancia, de la falta de cultura y de la falta de educaciónâ?.

    Este espacio de 100 hectáreas y más de 10 mil metros de exhibición, además de ser un punto de encuentro entre pasado, presente y futuro, coloca a Guanajuato en el centro de los festejos de la patria.

    A la inauguración de la Expo asistieron dos mil invitados de diversos sectores de la sociedad