Etiqueta: parca

  • La Muerte, una serie en Enigmatario.org

    Esta semana, El Enigma abre una puerta a planos diversos haciendo por primera vez, Temática, esta bitácora; aquellos débiles de corazón, favor de no pasar de este aviso, ya que la muerte, realidad y ficción, se entrelazaran para que podamos entender cuestiones de aquí y otras latitudes con referencia a la parca, compañera que con nosotros a estado desde que fuimos expulsados del paraíso terrenal, según los creyentes, o, como dicen los no creyentes; el final, de la vida.
    NOTA DEL AUTOR. Los posts diarios tendrán sonido, el cual se encuentra al final del post, lo conveniente seria bajar, poner play y leer el post con el sonido de fondo para una mejor apreciación del material que están por leer. Por su comprensión, muchas gracias
    La Muerte.
    ¿Qué es realmente la muerte?, ¿es acaso un cambio de plano?, ¿dimension?, ¿estado?; ¿por qué siempre a fascinado? A propios y extraños, la muerte impone, en algunas culturas simplemente se ignora su existencia, se sabe que llegara algún día, pero no se comenta y de los ya íidosî, tampoco.
    La muerte es un estado biológico que define la ciencia como la nulidad de vida; pero es obvio, la muerte es cuando sencillamente, nuestra energía vital se transforma, dependiendo la cultura, sociedad y época, es en lo que se transforma.
    Pero la verdad es que siempre, la Muerte ha sido un misterio aun, hoy en día.
    Para aquellos creyentes en brujerías y hechicerías, la Muerte es el único enemigo a vencer, ya que cuando nacemos, tácitamente aceptamos el reto, y en el camino de la vida, en ocasiones se presenta, como adversidad, salida o aliada.
    Para algunos es un ímodus vivendiî, para otros, triste realidad, pero lo único cierto es que cada uno de los seres humanos tiene una idea aunque parecida, diferente a la vez, de la Muerte, por su educación, ideología, experiencia y sobretodo, ignorancia.
    Y es que todos, somos ignorantes en el tema de la Muerte, lo único seguro que tenemos en la vida es que algún día, moriremos, así como llegamos a este Mundo, nos vamos; aunque unos sostengan que se puede prevalecer en este Mundo aunque no de la misma forma.
    Es donde los tabúes y las leyendas, cobran vida, donde el folclor da color a las historias, muchas ya tocadas en el tiempo, difíciles de corroborar y sobretodo, manoseadas por todos los que les conocen, iniciando un juego de teléfono descompuesto, donde la historia nace de una forma, pero no siempre termina igual, ni en sentido y rara vez en forma.
    Se a iniciando un movimiento de estudio sobre la muerte; La Tanatologia.
    Tratar de entender a la Muerte para aceptarla; cuando se va presentando, los Tanatologos se encargan de asistir a enfermos terminales y, sus familias, en el duro proceso de aceptar la muerte lo mejor posible.
    Es curioso saber que en muchas culturas la Muerte es duelo, tristeza, pena, dolor; pero en la Mexicana, llega a ser Fiesta.
    El pueblo Mexicano es, desde sus inicios, como parte de una gran mezcla de culturas, una de las pocas que tan bien cotejado tiene este aspecto, al grado que le dedica, un día al año; en el arte se le a pintado, en la literatura, burlado, señalado, satirizado y tratado de explicar, en la escultura, plasmado; en la música, sonorizado y en el cine así como en la fotografía, retratado.
    En las expresiones del español de México, existen frases de coraje como íojala te muerasî, íte lleve el diabloî, poniendo así a Satanás como colaborador de la parca; y el lacónico, directo y único í°muérete!î.
    La Muerte como ritual, le tienen varias culturas como parte de su Historia, no en balde en el México prehispánico se tomaba como parte de las ceremonias en pos de un buen año en las cosechas, alimentación de los Dioses, pagar los favores recibidos en la guerra, etc.
    Tantas caras, tantos porques, pero una misma cosa, ya que no se le puede decir personas o ente, ni tampoco objeto o sujeto; la Muerte es fascinación de algunos, deidad para otros, malignidad o santidad, objeto de culto o repulsión, pero TODOS, tenemos una idea vaga de lo que es.
    Así que iniciamos, los que han llegado al final de estas palabras, al menos por el día de hoy; ¿qué es la Muerte para ustedes?
    Excelente semana.
    Technorati Profile