Etiqueta: paraguay

  • Estados Unidos contra Bolivia, una mas de Hugo Chavez y camarilla

    ¿Alguien duda ya de la paranoia del que se siente la segunda re encarnación de Simón Bolívar en América?
    Si, hablo de Hugo Chávez quien ahora se aventó la puntada de pésimo gusto y menor humor sobre que Estados Unidos, si el encarnado del mal, que cuando se le llama «el imperio» se escucha la marcha de Darth Vadder de la guerra de las galaxias, pero bueno… decía, que Estados Unidos estaba conspirando para derrocar al presidente Boliviano Evo Morales.
    Esto lo dijo Hugo Chávez hace unos días en su discurso de casi integración al MERCOSUR.
    Chávez, que dijera era el momento exacto para crear un fondo especial para energía y que Venezuela, estaría dispuesto a donar un dólar por cada barril de petróleo vendido a mas de cien dólares, siendo que vende diariamente 2.8 millones, hagan cuentas.
    Este proyecto se llamaría Petrosur.
    Pero esto asi como el Banco del sur donde con otros países del sur de América latina y que se presentara con bombo y platillo y dijera Venezuela seria el principal promotor del mismo y daría un par de miles de millones de dólares, esta casi olvidado.
    De hecho, el mismo a pregunta expresa dijo que va «lento».
    ¿Como quieren que se le crea así como el Petrosur y el Banco de alimentos para Sudamérica y Banco del sur y ahora, por si fuera poco la conspiración contra Evo Morales?
    Y esto se basa en que a través del canal norteamericano de noticias CNN, algunos politólogos llaman a Bolivia un «estado fallido» y que, según Chávez esto ya es injerencista, golpista, es mas, en sus propias palabras «quieren sacar al indio, quieren derrocarlo, matarlo».
    En fin, usted dígame, ¿que opina?
    Technorati Profile

  • Paraguay evitando el trapecismo politico

    Para que vean que el modelo mexicano no es enteramente exclusivo de nuestros políticos.
    Siempre hemos visto que los políticos mexicanos (no todos, ¿verdad? pero si la mayoría) tienen una visión de la política no con una vocación de servicio sino mas bien como estilo de vida o una forma de hacerse ricos en corto tiempo o busca de poder; tratan una vez que van llegando a los cargos que buscan, mantenerse o continuar creciendo.
    Así es como el regidor pasa luego a diputado local y desea ser luego gobernador, siempre y cuando venga con los apoyos de los jerarcas del partido, etc. y cuando logran conseguir apoyo para cargos de elección federal, van de diputados y luego senadores para ver otro cargo en el partido y quieren regresar a alguna cámara y regresar a su estado pero continuar viviendo del erario publico.
    Bien, hace unos meses Vladimir Putin hizo algo muy parecido, además de haber señalado a su sucesor le entrego el poder y el nuevo presidente, Dimitri Medvedev inmediatamente puso al presidente Putin como primer ministro o jefe de gabinete.
    El poder detrás del poder o como lo dicen en las calles que Vladimir Putin en unos años será de nuevo propuesto como candidato a la presidencia.
    Pero ahora, le toca a paraguay donde el presidente Nicanor Duarte desea renunciar para poder jurar como senador el próximo 1 de julio.
    Curioso, le quedan dos meses de mandato aun, pero ahora los legisladores de aquel país no asisten a la convocatoria que hizo un diputado cercano al presidente para que, con mayoría simple (la mitad mas uno) aceptara la renuncia del presidente Duarte.
    Así, parece ser no le permitirán jure como senador dentro de este trapecismo político del cual, algunos desean pasarse de vivos.
    ¿No lo creen?
    Technorati Profile

  • Crisis de salud en sudamerica, fiebre amarilla y Paraguay

    Es algo de lo que ciertamente, no sabemos mucho y los medios de comunicación no están centrando su información mas allá de las fronteras Paraguayas… Pero mencionémoslo aquí.
    Sucede que se han contabilizado 8 muertos en Paraguay a raíz de un brote de fiebre amarilla que esta amenazando con convertirse en una epidemia en aquel país.
    Pero, ¿que es la fiebre amarilla?
    Ok, tomado de la Enciclopedia Medica:
    mosquito aedesDefinición
    Es una infección viral transmitida por mosquitos.
    Causas, incidencia y factores de riesgo
    La fiebre amarilla es causada por un pequeño virus que se transmite por la picadura de mosquitos. Esta enfermedad es común en Suramérica y en ¡frica subsahariana.
    Cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, pero las personas de mayor edad presentan un riesgo mayor de infección severa. Si una persona es picada por un mosquito infectado, los síntomas generalmente se desarrollan entre 3 y 6 días más tarde.
    La fiebre amarilla tiene tres etapas:
    Etapa temprana: son frecuentes el dolor de cabeza, los dolores musculares, la fiebre, la pérdida del apetito, el vómito y la ictericia. Después de aproximadamente 3 a 4 días, a menudo los síntomas desaparecen brevemente (remisión)
    Período de remisión: después de 3 a 4 días, la fiebre y otros síntomas desaparecen. La mayoría de las personas se recupera en esta etapa, pero otros pueden progresar a la tercera etapa que es la más peligrosa (etapa de intoxicación) dentro de las siguientes 24 horas.
    Período de intoxicación: se presenta disfunción multiorgánica, lo cual abarca insuficiencia hepática y renal, trastornos hemorrágicos/hemorragia, disfunción cerebral que comprende delirio, convulsiones, coma, shock, y la muerte.
    Síntomas
    Arritmias, disfunción cardiaca
    Sangrado (puede progresar a hemorragia)
    Coma
    Disminución de la micción
    Delirio
    Fiebre
    Dolor de cabeza
    Ictericia
    Dolores musculares (mialgia)
    Cara, lengua y ojos rojos
    Convulsiones
    Vómitos
    Vómitos con sangre Signos y exámenes
    Una persona con fiebre amarilla avanzada puede presentar signos de insuficiencia hepática, insuficiencia renal y shock. Si la persona presenta síntomas de fiebre amarilla, debe comunicárselo al médico en caso de haber viajado a zonas donde se sabe que prolifera la enfermedad. El diagnóstico se puede confirmar por medio de exámenes de sangre.
    Tratamiento
    No existe un tratamiento específico para la fiebre amarilla. El tratamiento de los síntomas puede incluir:
    Hemoderivados para el sangrado severo
    Diálisis para la insuficiencia renal
    Líquidos por vía intravenosa (líquidos intravenosos)
    Prevención
    Si la persona va a viajar a un área en donde la fiebre amarilla es común, debe
    Dormir en casas con mallas protectoras
    Usar repelentes contra mosquitos
    Llevar puesta ropa que cubra todo el cuerpo
    Existe una vacuna efectiva contra la fiebre amarilla, por lo que la persona debe preguntarle al médico, al menos 10-14 días antes del viaje, si debe vacunarse contra este tipo de fiebre.
    Si bien el brote que ha ocurrido en la zona limítrofe con Brasil solo ha causado 8 muertes, desde hace 34 años no se registraban decesos por fiebre amarilla en Paraguay, es por ello que esta cundiendo la alarma.
    La OMS (Organización Mundial de la Salud) menciona que tiene al año una cuota de unas 6 millones de dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, de las cuales envía a países pobres de alta incidencia de la enfermedad, la carga.
    pandemia fiebre amarilla argentinaBrasil tiene 4 millones de dosis, así que si bien Paraguay tiene unas 300 mil dosis, se sumaran otras 400 mil que se le han solicitado a Venezuela y la OMS parece mandara un par de millones.
    La fiebre amarilla es contagiosa de ahí que de antemano a los hospitales donde lleguen los enfermos hay que protegerlos, por ende se utilizara una cuota para el sector salud, el resto se ira usando de acuerdo a las necesidades.
    De hecho, se recuerda que en el siglo XIX catorce mil argentinos de forma estimada murieron en Buenos Aires por la epidemia que cundió por la fiebre amarrilla.
    Poco se sabia y menos se entendía, fue hasta 1923 que un investigador cubano descubrió la transmisión vía picadura de mosco.
    Suerte hermanos paraguayos, desde México un abrazo.
    Technorati Profile