Etiqueta: Papa Francisco

  • San Cristóbal entregará la medalla Fray Bartolomé de las Casas al Papa

    Alrededor de mil 500 elementos de diversas corporaciones policiacas garantizarán la seguridad del Papa Francisco, así como la de los 500 mil visitantes que se esperan en esta ciudad, informó el presidente municipal, Marco Antonio Cancino González.
    Resaltó que una vez que el cabildo lo apruebe y dada la cercanía con la celebración de los 500 años de fundación de esta ciudad, se decretará la creación de la medalla «Fray Bartolomé de Las Casas», misma que se entregará al Papa Francisco el próximo 15 de febrero.
    Durante una recorrido por el Centro Deportivo Municipal, donde el Obispo de Roma celebrará misa, el residente de obra, Josué López Sarmiento, afirmó que los trabajos de acondicionamiento presentan un avance del 80 por ciento, al quedar lista ya la plataforma donde se instalará el templete.
    Se espera para este jueves que lleguen las estructuras de layer, de dos a tres metros, que serán inmediatamente instaladas y pintadas con los colores de la catedral -amarillo-, además de que se colocarán alfombras y el frente se vestirá con telas sublimadas, con imágenes de diversos sitios del estado.
    De acuerdo con los trabajadores, en la parte de atrás del templete se instalará una mampara con una gran imagen de la catedral de San Cristóbal, y frente a la misma se tendrá completo el presbiterio, para que el Santo Padre oficie su misa, y estará adornado con candelabros.
    El Obispo de Roma llegará en el Papamóvil hasta el templete, para lo cual se construye una rampa que empieza desde los diez centímetros al nivel del piso, hasta los dos metros.
    Del lado derecho del templete, y sobre la rampa de acceso al vehículo, se colocarán figuras de cerámica de jaguares, monos, cocodrilos, venados, entre otros, propios de la selva chiapaneca.
    Todos estos trabajos se realizan día y noche y estarán listo a más tardar el 12 de febrero, ya que el 13 y 14 de dicho mes se tiene previsto que se empiecen a realizar los ensayos de quienes participaran en la liturgia.
    Mientras tanto, los trabajos de remodelación o mantenimiento en la catedral lo llevan a cabo trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes pintan las paredes de la iglesia y restauran la puerta principal de seis metros, con resane de excremento de polilla y cera de colmena, comenta Fernando Ruiz González, quien no deja de limpiar los remaches de metal.
    En entrevista con Notimex, el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino González, resalta que al Papa se le entregará la medalla «Fray Bartolomé de las Casas».
    – Tendrás al Papa a tu lado, ¿Qué le pedirás?
    – Su bendición, afirma con los ojos enrojecidos por la emoción.
    – Le pediré que a todos les vaya bien, «es una emoción muy grande, cómo cuando nace tu hijo, cómo cuando te da la mano».
    Cancino Gonzalez expone que en esta ciudad conviven sus «hermanos» indígenas con personas de más de 59 nacionalidades. «San Cristóbal es un sitio pluricultural y plurifuncional, donde se recibió el año pasado a más de un millón cien visitantes y se espera que este año se reciban más de dos millones», resalta.
    Mi ciudad, añade, ya no es la misma de los últimos 20 años, cuando había cien mil visitantes y hoy son más de 250 mil personas, más la población flotante de 16 municipios aledaños que diariamente vienen aquí, «los indígenas manejan el 37 por ciento de la economía de la ciudad».
    El alcalde dice que los 350 elementos policiacos de la localidad se destinarán para vigilar y evitar las aglomeraciones en los lugares donde se presente el Obispo de Roma, mientras que se espera que la ciudad sea vigilada por mil 500 elementos de las diversas corporaciones policiacas.
    En tanto, la ocupación hotelera ya está en más de un 50 por ciento, y se estima lleguen a la ciudad 500 mil personas procedentes de otros estados y países de Centro y Sudamérica, pero en caso de que los hoteles lleguen a su cupo total, se está pidiendo a los habitantes del lugar que reciban en sus casas a quienes ellos quieran.
    «Vamos a pedir también a los artistas y gente de la cultura que desde años viven en esta ciudad, que se integren a las jornadas de recreación que se llevarán a cabo en las calles de la ciudad, con obras de teatro y cantos a la alegría que nos da la visita histórica del Papa», resalta Cancino González.
    Por su parte, la directora de Hotelería y Turismo Municipal, Lizeth Hernández Garduño, aclara que hasta el momento no hay quejas por aumento de precios en los servicios de hotelería por la visita de Jorge Mario Bergoglio.
    El ramo hotelero esta preparado para recibir a los visitantes en esta ciudad, con dos hoteles de cinco estrellas, 28 de cuatro, 43 de tres, 22 de dos, 15 de una, 24 de clase especial y 92 económica.
    Además de que estudiantes de turismo se han integrado a la tarea de brindar información y auxiliar a quienes hablan otra lengua, resaltó.
    San Cristóbal entregará la medalla Fray Bartolomé de las Casas al Papa

  • Itinerario del Papa Francisco durante su visita a México

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el Papa Francisco realizará su primera visita pastoral a territorio mexicano del 12 al 17 de febrero del próximo año, con actividades oficiales y religiosas en la Ciudad de México y en los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua.
    En un comunicado, la cancillería recordó que dicha visita de su Santidad al país es en respuesta a la invitación que le formulara el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
    Destacó que es de carácter pastoral, con un componente oficial, dado que México y la Santa Sede mantienen relaciones diplomáticas desde el 21 de septiembre de 1992.
    El Papa Francisco recibirá el tratamiento protocolario correspondiente a su investidura como Jefe de Estado.
    Las actividades oficiales, incluirán un encuentro privado entre Su Santidad y el presidente Peña Nieto, una reunión paralela entre la comitiva mexicana y el séquito papal.
    Además un saludo a los titulares de los Poderes de la Unión, a las autoridades gubernamentales y al cuerpo diplomático acreditado en México.
    La cancillería destacó que los encuentros oficiales serán una ocasión propicia para dialogar sobre los mecanismos que generen soluciones concretas a temas como el cuidado del medio ambiente, la paz y la seguridad y la protección de los migrantes.
    También la promoción del desarrollo incluyente, el combate a la pobreza, el desarme nuclear y los derechos humanos, entre otros.
    La visita del Papa Francisco, será la séptima de un pontífice a México.
    El Sumo Pontífice arribará a la Ciudad de México el viernes 12 de febrero, procedente de Roma.
    El día 13, se llevarán a cabo las actividades oficiales de la visita, así como un encuentro con los obispos de México y una misa en la Basílica de Guadalupe.
    El domingo 14, Su Santidad oficiará una misa en el Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, visitará una obra social y sostendrá un encuentro con representantes del sector cultural en la Ciudad de México.
    El lunes 15, el Papa Francisco desarrollará un programa de actividades en el estado de Chiapas, que incluirá una misa con comunidades indígenas en San Cristóbal de las Casas, y dialogará con familias en Tuxtla Gutiérrez.
    Al día siguiente, Su Santidad visitará la ciudad de Morelia, Michoacán, donde celebrará una misa en compañía de sacerdotes, religiosos, consagrados y seminaristas, así como una reunión con jóvenes.
    Finalmente, el miércoles 17 de febrero, estará en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde visitará a reclusos, sostendrá un encuentro con representantes del sector laboral y celebrará una misa con fieles.
    La SRE explicó que los detalles específicos sobre los horarios y las locaciones serán dados a conocer posteriormente por la Santa Sede y la Conferencia del Episcopado Mexicano.

  • Visitaré a la Virgen de Guadalupe el 13 de febrero: Papa Francisco

    El Papa Francisco fijó hoy para el 13 de febrero de 2016 su visita al satuario de la Virgen de Guadalupe, a quien llevará “los sufrimientos y alegrías de todos los pueblos del continente americano”.
    “Viajaré a venerarla a su santuario el próximo 13 de febrero, allí pediré para toda América, de la cual es especialmente madre”, dijo el pontífice durante una misa en la Basílica de San Pedro en honor de la virgen mexicana.
    Francisco se salió de su discurso preparado y, con una breve frase, confirmó su visita al Tepeyac, misma que había sido anunciada para febrero de 2016 pero que hasta ahora no tenía fecha precisa.
    “A María santísima le encomendamos los sufrimientos y las alegrías de los pueblos de todo el continente americano, que la aman como madre y reconocen como ‘patrona’, bajo el título entrañable de Nuestra Señora de Guadalupe”, dijo en español.
    “Que la dulzura de su mirada nos acompañe en este Año Santo, para que todos podamos redescubrir la alegría de la ternura de Dios”, agregó.
    Pidió a la Virgen que el Jubileo de la Misericordia, el año santo extraordinario inaugurado esta semana, sea “una siembra de amor” en el corazón de las personas, las familias y las naciones.
    “Para pedir todo esto más fuertemente viajaré a venerarla a su santuario el próximo 13 de febrero”, declaró el Papa, al reiterar que a ella le suplica “que guíe los pasos de su pueblo americano”.
    En otra parte de la misa, el Papa se conmovió al recordar a sus padres y, en el momento de las peticiones de los fieles, pidió a los presentes orar por ellos que se casaron ocho décadas atrás.
    “Oremos por el alma de mi padre y madre, Mario y Regina, quienes me dieron la vida y me transmitieron la fe, quienes en un día como hoy, hace 80 años, contrajeron matrimonio”, dijo emocionado.

  • El Papa Francisco llegó esta mañana a la República Centroafricana

    El Papa Francisco llegó esta mañana a la República Centroafricana, última etapa de su gira por Africa bajo fuertes medidas de seguridad.
    El Papa fue acogido a su llegada por el Jefe de Estado de la Transición, Catherine Samba-Panza y por el Nuncio Apostólico Mons. Franco Coppola. Estuvieron presentes otras autoridades del país así como obispos y una representación de fieles.
    El Pontífice arribó este domingo a las 10:00 horas locales al aeropuerto de M’Poko en Bangui, la capital de República Centroafricana, donde celebrará una misa con sacerdotes, religiosos, religiosas, catequistas y jóvenes en la Catedral de Bangui.
    Desde su independencia en 1960, la República Centroafricana, con una población de unos cinco millones de habitantes es el séptimo país más pobre del mundo y el quinto más violento.
    Días antes de su viaje, el ejército francés manifestó a la guardia del pontífice que consideraba su visita a la República Centroafricana como “de alto riesgo” y se mostró preocupado por su seguridad.
    Al respecto, Francisco, quien pisa por primera vez tierra africana, dijo que, para él, “el único peligro son los mosquitos”
    El Papa inició el miércoles 25 de noviembre una visita de seis días a Kenya, Uganda y la República Centroafricana en la que es su 11ª gira internacional y la primera por Africa.

  • El Papa Francisco en México es un mensajero de paz

    Los obispos del país aseveraron que el Papa Francisco vendrá a México como mensajero de paz y llamaron a atender sus enseñanzas para encontrar inspiración y aliento.
    Durante la 100 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), su presidente, monseñor Francisco Robles Ortega, y el secretario general, Eugenio Andrés Lira Rugarcía, aclararon que todavía no hay una agenda definitiva de la actividades del pontífice durante su visita en febrero.
    Acompañados del arzobispo de Mérida, Gustavo Rodríguez Vera, y de Monterrey, Jorge Cavazos Arizpe, expusieron que hasta el momento solo se sabe que asistirá a la Basílica de Guadalupe y que se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto.
    Indicaron que se prevé que los últimos detalles los revele el propio obispo de Roma el sábado 12 de diciembre, con motivo de una misa en el Vaticano que dedicará a la Virgen de Guadalupe.
    En el marco de la asamblea celebrada en la instalaciones del CEM en la zona del Lago de Guadalupe, lo prelados dieron a conocer la carta con la que el Sumo Pontífice bendijo su trabajo.
    También subrayaron que la Santa Sede les ha pedido paciencia para no crear falsas expectativas, a pesar de que ellos mismos han apremiado por la agenda para estar listos lo más pronto posible.
    Mientras tanto ya se trabaja de manera cercana con las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como con la Presidencia de la República y el Estado Mayor Presidencial, detalló monseñor Robles Ortega.
    El arzobispo de Guadalajara anunció que el Estado Mayor estará a cargo de la seguridad de todas las actividades que se llevarán a cabo, muchos de ellos multitudinarios, así como de la seguridad personal del sucesor de San Pedro, al igual que la gendarmería del Estado Vaticano.
    Opinó que el máximo jerarca de la Iglesia Católica buscará reunirse con víctimas de violencia de distintos tipos y con grupos vulnerables, pero consideró que no lo hará por separado. También está interesado en llegar a las familias y a los jóvenes.
    El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano anunció que se realizará una colecta nacional el 17 de enero, con el objetivo de recaudar fondos para la visita eminentemente apostólica, aunque también el Papa vendrá en su carácter de jefe de Estado.
    Esta misma tarde los obispos conocerán diversos temas musicales, lemas y logos con los que se identificará la primera visita de Francisco a México, expuso a su vez el también cardenal Robles Ortega.
    “El Papa viene a confirmarnos en la CEM, a alentarnos en la esperanza y a impulsarnos en la caridad”, abundó el prelado.
    El Papa Francisco en México es un mensajero de paz

  • Papa Francisco llegará a Mé­xico la tarde del próximo 12 de febrero

    El arzobispo primado de Mé­xico, cardenal Norberto Rive­ra Carrera, anunció ayer en la Catedral Metropolitana que el papa Francisco llegará a Mé­xico la tarde del próximo 12 de febrero en visita pastoral.
    En su primera celebración en ese recinto, luego de su au­sencia de tres semanas por haber asistido al Sínodo de los Obispos en el Vaticano, Rive­ra Carrera dijo a los fieles reu-nidos en la misa dominical: “Desde ese día lo vamos a re­cibir con mucho cariño, creo que muchos de ustedes no sa­bían la fecha en que venía el Santo Padre, está muy cerca­na, es el 12 de febrero”.
    El pasado 6 de octubre, en el marco del inicio del Sínodo de los Obispos, el vocero de la Santa Sede, Federico Lom­bardi, confirmó que estaba planeándose el viaje del Pon­tífice y que incluiría una visita a la Basílica de Guadalupe.
    También, el vocero del go­bierno federal, Eduardo Sán­chez, aseguró en esa fecha que ya habían comenzado los acercamientos entre el go­bierno y la Santa Sede para preparar la visita.
    Una fuente de la Con­ferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó a Excélsior que mañana por la noche llegará del Vaticano el equipo de las visitas papa­les, encabezado por el doc­tor Alberto Gasparri.
    El Senado y la Cámara de Diputados quieren que Francisco acuda a dar un mensaje en el Congreso.
    Papa Francisco llegará a Mé­xico la tarde del próximo 12 de febrero

  • Arrestan a dos asesores del Papa Francisco por filtrar documentos

    Dos asesores del Papa Francisco fueron detenidos el fin de semana bajo sospecha de haber filtrado documentos sensibles internos sobre las reformas financieras de la Iglesia Católica que realiza el pontífice.
    Las dos personas arrestadas son el español Monseñor Lucio Ángel Vallejo Balda de 54 años y la asesora en relaciones públicas italiana Francesca Chaouqui de 33 años. Reportes indican que ambos fueron detenidos por presuntamente filtrar documentos financieros en los que se reflejan los intentos del Papa por reformar las finanzas en El Vaticano.
    La Santa Sede confirmó los arrestos en un comunicado el lunes. Los arrestos se dan días antes de la publicación de dos libros presuntamente vinculados al tema. ´Avaricia´ de Emiliano Fittipaldi y ´Via Crucis´ de Gianluigi Nuzzi.
    Las detenciones recuerdan a un incidente similar en 2012, conocido como los ´Vatileaks´, en el que un asistente personal del Papa Benedicto XVI filtró documentos internos que presuntamente mostraban la lucha por el poder detrás de escena en la iglesia. El asistente fue eventualmente enjuiciado y condenado.
    Las editoriales de ambos libros dijeron que la publicación seguirá su curso como está planeado para este jueves. «No le hemos quitado nada a nadie», dijo Lorenzo Fazio, director editorial de la empresa que publica el libro de Nuzzi. «Este es el tercer libro de Nuzzi sobre El Vaticano, y él siempre ha basado su trabajo en documentos incontrovertibles. Ahora él comparte verdades que no pueden sino hacer bien para la necesidad de reformas, expresadas en muchas maneras por el Papa Francisco.
    Arrestan a dos asesores del Papa Francisco por filtrar documentos

  • Como será la primer visita del Papa Francisco a México

    La visita del Papa Francisco a México, prevista para febrero, será el primer viaje del jerarca católico al exterior en el Año de la Misericordia que iniciará el 8 de noviembre; marcará el deseo de contribuir a una paz certera y a fortalecer el valor social de la familia.
    En la Basílica de San Pedro, durante la misa de clausura del Sínodo de Obispos, el Papa indicó que con arrepentimiento y amor fraterno se debe anunciar el Misterio del Amor a la Familia.
    «Queridos hermanos sinodales, hemos caminado juntos. Les doy gracias por el camino que hemos compartido con la mirada puesta en el Señor y en los hermanos, en busca de las sendas que el Evangelio indica a nuestro tiempo para anunciar el Misterio de Amor a la familia
    Sobre la primera visita papal a México, el cardenal y arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, expuso que a través del fortalecimiento de la familia, México superará sus problemas sociales.
    Ante obispos y cardenales del mundo, el Papa Francisco llamó, durante la misa del domingo en el Vaticano, a superar los problemas de violencia, confrontación y encono a través de la misericordia.
    El cardenal Alberto Suárez Inda afirmó que para poner en práctica los preceptos señalados por el Papa Francisco, el estado de Michoacán sería un buen comienzo.
    Como será la primer visita del Papa Francisco a México

  • Papa Francisco vs Donald Trump ¿a quien le va?

    Estados Unidos tiene una puerta abierta dentro de todos los pasos históricos del mundo, sucede que ahora tendrá una serie de cuestionamientos internos ya que tras la visita del papa Francisco, el candidato que parece esta puntero en las preferencias de los republicanos Donald Trump, tienen visiones antagónicas al respecto de los derechos humanos, Cuba y claro, el tema de los migrantes.
    Y en caso de que los propios republicanos decidan en verdad tener a Donald Trump como candidato a la presidencia habrá un choque de trenes ya que los republicanos son cercanos a la Iglesia pero no propiamente a la católica y menos a este Papa, Papa Francisco que con su naturaleza jesuita, busca el crecimiento de los que menos tienen y acortar la brecha entre clases.
    Ahora, recordemos que mucho de lo que sucede en Estados Unidos termina por afectar al mundo y, en particular, a su vecino y socio mexicano, habrá que estar pendientes de cuál de dos discursos, los enarbolados por el papa Francisco y por Donald Trump, cobra mayor relevancia y arrastra más apoyo social.
    Así que aun cuando ambos personajes tienen su propia agenda, hay que esperar a que dicen los electores y si en verdad los republicanos quieren a Donald Trump abanderándoles ya que hay que decirlo, no hay nada claro en las preferencias de intención al voto lo único que se sabe es que Donald Trump es más conocido que sus rivales.
    Papa Francisco vs Donald Trump ¿a quien le va?

  • El Papa Francisco en Cuba y Estados Unidos

    El Papa Francisco ya ha informado que estará en Estados Unidos en visita oficial así como también en Cuba y caray no puede estar más contento, no solo históricamente es el primer Papa Latinoamericano sino también es el que se encargó de operar la paz entre Estados Unidos y Cuba, poniendo fin a décadas de hostilidades y divisiones entre ambas naciones así como muchas molestias y complicidades entre diversas naciones latinoamericanas.
    Durante tres días, el Papa Francisco recorrerá la capital cubana, así como las ciudades de Holguín y Santiago, de donde partirá el martes 22 de septiembre a Washington, D.C., lugar al que llegará también al sonar las cuatro de la tarde y de donde partirá a Nueva York, primero, y luego a Filadelfia hasta completar ocho días de viaje por dos países que, gracias a los oficios del papa Bergoglio, han restaurado relaciones y se encuentran en la ruta de una reconciliación que se sabe difícil.
    Nadie puede estar más contento que todos los latinos, ven al Papa Francisco no solo como su igual sino también como el que viene a callarle la boca al candidato republicano con aspiraciones presidenciales Donald Trump, sus dichos de que los latinos (él se refiere a mexicanos pero su ignorancia es tal que cree que México es todo lo que hay al sur del rio bravo) son lo peor que le puede ocurrir a Estados Unidos.
    Veamos cómo va su peregrinar
    Papa Francisco en Cuba