Habilitan número telefónico para conocer actividades del Papa en México. La coordinadora de Prensa, Difusión e Información para la visita del Papa, Georgina Cid Díaz, dio a conocer que se puso a disposición un número telefónico gratuito para informarse sobre las actividades del sumo pontiífice durante su visita a México.
Detalló que la línea telefónica del Papa 55-21-22-97-87 estará disponible para todos aquellos que quieran conocer el itinerario, el recorrido, los horarios de misa y los accesos a los diversos actos del máximo jerarca de la Iglesia Católica, por ejemplo.
Recordó que todas las actividades del sumo pontífice serán transmitidas, a través de diversas plataformas digitales, con el objetivo de llevar a la gente todos los pormenores de la primera visita del Papa Francisco a México.
La coordinadora de prensa puntualizó que las redes sociales -Facebbok, Twitter, Instagram, SnatCaht y Youtube-, todas con el nombre Con El Papa, funcionarán como un espacio para compartir el itinerario, las noticias, los mensajes, videos e imágenes del santo padre.
Adelantó que mañana lunes serán bendecidos los cinco papamóviles y los vehículos L500 que utilizará el Vicario de Cristo durante su estancia en México, en acto programado a las 10:00 horas en el Hangar Presidencial donde participarán Christophe Pierre, nuncio apostólico, y monseñor Eugenio Lira Rugarcía, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
Además, el miécoles próximo hará lo propio en el Centro Internacional de Prensa, ubicado en el Hotel Presidente Intercontinental de la colonia Chapultepec Polanco.
Etiqueta: Papa Francisco
-
Habilitan número telefónico para conocer actividades del Papa en México
-
El Papa saluda a mexicanos y pide acompañarlo en su viaje a México
El Papa saluda a mexicanos y pide acompañarlo en su viaje a México. El Papa Francisco saludó hoy a un grupo de mexicanos presentes en la Plaza de San Pedro del Vaticano durante su rezo del Angelus y pidió que lo acompañen espiritualmente a ese país.
“Saludo a la comunidad sacerdotal del Colegio Mexicano de Roma, con otros mexicanos: gracias por vuestro empeño de acompañar con la oración el viaje apostólico a México que cumpliré dentro de pocos días”, dijo.
Dirigiéndose a la multitud en italiano, a la hora de los saludos finales, el líder católico también solicitó rezar por el encuentro que sostendrá el próximo viernes 12 de febrero en La Habana (Cuba) con su “querido hermano” Cirilo, patriarca de Moscú.
Será la primera vez en la historia que un pontífice y un líder ortodoxo ruso se encuentren, luego de cientos de años de división y desconfianza entre ambas confesiones cristianas.
Un nutrido grupo de mexicanos, sacerdotes y religiosas, llevaron hasta San Pedro grandes banderas tricolores y carteles para saludar al Papa, que dentro de apenas cinco días llegará a su país. Cuando Jorge Mario Bergoglio los saludó, ellos explotaron de entusiasmo.
En medio del grupo estaba el sacerdote Armando Flores Navarro, director del Pontificio Colegio Mexicano de Roma, la residencia de sacerdotes que estudian carreras eclesiásticas en las universidades adscritas al Vaticano.
En entrevista con Notimex sostuvo que el Papa no irá con la “varita mágica” a México, a diferencia de ciertas interpretaciones en la opinión pública según las cuales muchas cosas cambiarán después de la visita.
“Se crean muchas expectativas y hay que ser realistas, no hay que olvidar el carácter de la visita, que es pastoral y apostólica, será recibido como jefe de Estado pero como una deferencia que el gobierno tiene y él acepta”, explicó.
“Pero él va a encontrarse con los fieles de la Iglesia en un México que vive en una sociedad global, en este contexto el país se vuelve un espacio emblemático y especial para hablarle a toda América y América Latina”, agregó.
Abundó que el líder católico ha sido claro al expresar su intención de poner en manos de la Virgen de Guadalupe el Año Santo extraordinario dedicado a la misericordia, por eso la logística estableció que uno de sus primeros actos tenga lugar en la Basílica.
Constató que existen muchos elementos de coincidencia entre el mensaje guadalupano y la “gramática misionera” del Papa, ya que en las apariciones de la Virgen hay encuentro, ternura y misericordia, elementos fundamentales del papado de Francisco.
Sostuvo que, con su presencia, Bergoglio va a indicar un “estilo misionero” de Iglesia, que encarne esas características en los actuales “tiempos difíciles”, como lo hizo María en tiempos de la evangelización.
Según Flores Navarro, el Papa mostrará la necesidad de una Iglesia con ternura y misericordia primero en Guadalupe y después en todas sus visitas: al hospital pediátrico, a las víctimas de la violencia y a los más vulnerables ante la “cultura del descarte”.
Insistió que esta actitud se la pedirá a los obispos, a los sacerdotes y seminaristas, a quienes les llamará a asumir el “espíritu misionero de una Iglesia en salida”.
Más adelante destacó la decisión de Francisco de visitar la frontera norte, donde miles de personas seguirán su mensaje dirigido a los migrantes, y la frontera sur, por donde entran los centroamericanos para pasar “su calvario” en camino a Estados Unidos.
“Ese mensaje trasciende las fronteras nacionales. México es un lugar simbólico en un contexto global, que concentra los efectos de una economía que mata y sus consecuencias: la migración, la pobreza, la desigualdad, el tráfico de armas, que son nefastos”, consideró.
“Pero que también concentra muchas esperanzas, como la viva religiosidad de un pueblo, profundamente mariano y que necesita despertar en la dimensión social de su fe precisamente para escribir nuevas páginas de su historia”, apuntó.
-
Papa Francisco pide ayuda para los refugiados
Papa Francisco pide ayuda para los refugiados. El papa Francisco hizo el domingo una petición pública para ayudar a los sirios que huyen de la guerra civil, de modo que pueda asegurarse su supervivencia y dignidad.
El pontífice dijo ante la multitud en la Plaza de San Pedro: «Estoy siguiendo con gran preocupación el destino dramático de la población civil atrapada en los violentos combates en Siria y que se ha visto obligada a abandonar todo para huir de los horrores de la guerra».
Dijo confiar en que gracias a «la solidaridad generosa» del mundo, llegará la ayuda necesaria para «la supervivencia y dignidad» de estos refugiados.
El papa también pidió a la comunidad internacional que no escatime esfuerzos para reactivar las negociaciones para poner fin a la guerra que comenzó en 2011. La última ronda de conversaciones de paz de Siria se estancó recientemente.
Turquía, un vecino de Siria, ha dicho que su capacidad de aceptar refugiados se está saturando pero que los seguirá recibiendo. Se ha dicho que alrededor de 35.000 sirios se han congregado a lo largo de la frontera con Turquía, que ha estado cerrada durante tres días.
-
El Papa rezará ante Virgen de Guadalupe sin presiones de tiempo
El Papa rezará ante Virgen de Guadalupe sin presiones de tiempo. El portavoz de El Vaticano, Federico Lombardi, aclaró que el Papa Francisco podrá rezar ante la imagen de la Virgen de Guadalupe sin límite de tiempo ni presiones de programa, en su visita apostólica a México.
Ilustrando los detalles de la gira papal prevista del 12 al 17 de febrero, el sacerdote jesuita explicó que después de celebrar la misa en el Santuario del Tepeyac -la tarde del día 13-, el pontífice Jorge Mario Bergoglio será conducido al camerino ubicado justo detrás de la imagen.
Allí, continuó, tendrá lugar una coronación de la Virgen con una diadema que portará como obsequio y que será colocada mientras el líder católico pronuncie una oración especial.
“El Papa quiere poder rezar tranquilamente, en silencio, personalmente ante la Virgen en este tiempo reservado, por todo el tiempo que él considere necesario y sin sentir la presión del programa”, insistió Lombardi.
Así Jorge Mario Bergoglio cumplirá el deseo que él mismo expresó durante la entrevista colectiva realizada por los mexicanos y concedida a Notimex, durante la cual pidió “por favor” que lo dejen “un ratito a solas con la imagen”.
“Esta peregrinación es un momento espiritualmente fundamental de este viaje. Ustedes vieron todas las veces en las que le preguntaron o habló de su afecto, su devoción por la Virgen de Guadalupe”, señaló el director de la sala de prensa de la Santa Sede.
“Tiene conciencia de lo que esta dimensión significa para los mexicanos, no sólo para los católicos sino también para todos los latinoamericanos. La misa en el santuario es un momento alto del viaje”, añadió.
También recordó que ya en otras ocasiones se ha podido ver al Papa rezar en silencio durante 20 minutos o media hora ante la imagen de la Virgen “Salus Populi Romani”, la patrona de Roma, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor.
“Será un momento muy bello y muy importante para él”, apuntó Lombardi y añadió que la llegada del papamóvil a la explanada del Santuario está programada para las 17:00 horas locales y su regreso a la nunciatura tendrá lugar después de las 19:30 horas.
A su llegada, después de recorrer 16 kilómetros en vehículo abierto por las calles de la ciudad, Francisco se preparará para la misa en la antigua Basílica de Guadalupe, que fungirá como sacristía, y de allí se trasladará hasta el nuevo templo, donde será la celebración eucarística.
Asimismo el portavoz vaticano dio otros detalles del viaje. Anticipó que unas mil 200 personas asistirán a la bienvenida oficial del Papa en el patio central de Palacio Nacional, la mañana del próximo sábado.
Tras un coloquio privado con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, se llevará a cabo un intercambio de regalos y la presentación de las delegaciones. Luego tanto el mandatario como el pontífice pronunciarán discursos.
“Es el primer discurso en México. Es evidentemente que tendrá un carácter más político si queremos, es un discurso al país. Van a estar presente los integrantes del Parlamento, del cuerpo diplomático y autoridades. Es un discurso para el país todo, México, y no tanto para la Iglesia”, consideró Lombardi.
A las 11:00 horas, el obispo de Roma se trasladará en papamóvil a la Catedral de la Asunción, ubicada a escasos 200 metros, pero antes realizará un recorrido entre una multitud que se concentrará en el Zócalo, una plaza que puede contener unas 80 mil personas.
Ya en la catedral sostendrá un encuentro con todos los obispos del país, que iniciará con los discursos del arzobispo de la Ciudad de México, el cardenal Norberto Rivera Carrera, y el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega.
Tras rezar el Angelus con todos los clérigos, el Papa saludará en la sacristía a un grupo de miembros del comité organizador de su visita, a líderes de otras confesiones cristianas y, a la salida, encontrará brevemente a la familia del jefe de Gobierno de la capital, Miguel Angel Mancera.
De allí emprenderá su regreso a la nunciatura, en un recorrido a bordo del papamóvil por espacio de 14 kilómetros. Lombardi anticipó que estos saludos callejeros serán una fiesta.
“Se los digo porque tengo un recuerdo increíble de estos traslados en el séquito del Papa con Juan Pablo II en su último viaje. Un mar de gente, de una parte y de la otra. Millones y millones de personas, durante kilómetros que aplaudían, lloraban y saludaban. Pienso que será algo similar con el Papa Francisco”, ponderó.
-
El Vaticano desmiente película del Papa Francisco
El Vaticano rechazó la afirmación de un estudio cinematográfico de que el papa Francisco hará su debut en el cine, afirmando que el pontífice no protagonizó escenas para la compañía y que por otra parte no es un actor.
AMBI Pictures, con sede en Los Ángeles, tituló una información de prensa: «Una película representará la primera participación protagónica en la pantalla grande del líder de la Iglesia católica universal».
El director de comunicaciones del Vaticano, monseñor Dario Vigano, admitió que no podía excluir que la empresa hubiera obtenido algunas escenas del papa, pero en declaraciones a la Radio Vaticana el martes, negó la afirmación del informe, asegurando que Francisco no se representa a sí mismo en la película «Beyond the Sun».
«El papa no es un actor», enfatizó.
AMBI dijo que la cinta es «una historia familiar de aventuras en la que niños de diferentes culturas emulan a los apóstoles mientras buscan a Jesús en el mundo que los rodea».
AMBI Pictures ha presentado algunos filmes como «The Humbling», de Barry Levinson, con Al Pacino y estrenará pronto una adaptación de John Steinbeck por James Franco. En noviembre suscitó titulares cuando anunció que haría una nueva versión de «Memento» de Christopher Nolan.
El estudio dijo que «Beyond the Sun» se inicia con una escena en que el papa Francisco solicita a los cineastas producir una película para los niños que comunique el mensaje de Jesús. La información de prensa es acompañada por fotografías del papa con los cineastas.
El Vaticano se esfuerza por controlar la imagen del papa y la reacción de Vigano al anuncio del estudio de cine es un indicio claro de que no le agrada esa publicidad, pero se sabe que Francisco ha permitido a personas cercanas hacer algunas filmaciones con él para transmitir mensajes a reuniones privadas. Filmó uno de esos mensajes para la comunidad judía argentina y una reunión de pentecostales estadounidenses.
Los organizadores dijeron que todas las ganancias de la cinta irán a dos organizaciones de caridad en Argentina que ayudan a los niños y jóvenes en situación de riesgo.
Los cineastas no respondieron preguntas acerca de qué escenas del papa tenían en su poder.
-
33 elegidos atenderán al Papa Francisco en cielo mexicano
Acompañar al Papa Francisco durante sus vuelos en la Ciudad de México y de regreso a Roma es un motivo de celebración para los 33 sobrecargos que lo atenderán y quienes se consideran afortunados y felices por dicha tarea.
El secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Ricardo Del Valle Solares, dijo a Notimex que esta tripulación forma parte de la planta laboral de Aeroméxico.
“Nosotros tuvimos ayer nuestra asamblea donde se informó de cómo sería toda la operación para los vuelos del Papa Francisco y algunos compañeros que irían en los vuelos estaban presentes y celebraron la noticia con entusiasmo”, comentó.
El dirigente gremial señaló que aunque muchos deseaban estar con el pontífice, “fueron pocos los elegidos para la tarea”.
De esta manera, María Dolores y Andrés Nicolás serán los supervisores del vuelo que realice el Papa Francisco el 15 de febrero en su recorrido de la Ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y de regreso; éste último sobrecargo dará la atención personal a Jorge Mario Bergoglio, apoyado de Mercedes, Consuelo, Brenda Esther y Raquel.
La jornada de estos elegidos iniciará a las 07:30 horas, mientras que el regreso está previsto a las 19:00 horas, a bordo de un Boeing 737-800 con capacidad para 160 pasajeros.
Mencionó que por cuestiones de protocolo, tanto el Estado Mayor Presidencial como el episcopado solicitan que sea un hombre quien vaya como encargado de la atención al Papa.
En el caso del vuelo que partirá el 16 de febrero de la capital del país con destino a Morelia, Michoacán, y de vuelta, Del Valle Solares detalló que Susana, Sara, Elvia, Hugo, Lidia y David de Jesús serán los sobrecargos que cruzarán el cielo mexicano con el Papa.
Esto sucederá también en un avión un Boeing 737-800, que partirá a las 07:50 horas para llegar a las 08:43 horas a su destino, para aterrizar a la Ciudad de México a las 20:00 horas, abundó.
Precisó que el miércoles 17 de febrero, el vuelo se realizará en un Boeing 787-8 Dreamliner, en el cual viajarán nueve tripulantes, en una salida programada para las 08:35 horas con rumbo a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde permanecerá hasta las 19:15 horas, para despegar rumbo a la terminal aérea de Ciampino, Roma.
Los nueve sobrecargos que estarán a bordo en uno de los aviones más modernos del mundo en dirección rumbo a esa ciudad fronteriza serán José Pedro, Rosalinda, Alicia, Lucia Eugenia, Esther, Julieta, Sergio, Zadwy y Alicia Cecilia.
Para el vuelo que llevará al Papa Francisco de regreso a Roma, los afortunados sobrecargos serán Cuauhtémoc, Patricia, María del Carmen, Beatriz, Alma Cristina, Maritza, Liliana, Vanessa, Mariana, Beatriz, Alma Teresa y Rubén.
Indicó que este último vuelo podría durar 11 horas y media y sólo serían ocupados 10 asientos de clase Premier, uno de ellos para el Papa y los nueve restantes para los cardenales que lo acompañen, mientras que en la parte posterior se utilizarían 100 asientos para miembros del Episcopado, Estado Mayor Presidencial y reporteros.
Respecto al método de selección de los 33 sobrecargos que acompañarán a Francisco por cielo azteca, el dirigente sindical dijo que las condiciones fueron “estricto escalafón y sin vuelos especiales, altamente especializados y calificados”.
“Algunos de los tripulantes cuentan hasta con 30 años de servicio y su principal función es la seguridad de los viajeros, y en este caso de Su Santidad”, resaltó.
Ricardo Del Valle dijo que será este lunes cuando la representación sindical se reuna con ejecutivos de la línea aérea para conocer la solicitud el Estado Mayor Presidencial en cuanto a protocolos y atención al Papa.
Adelantó que el chef que elaborará los alimentos para el jefe del Estado Vaticano será el mexicano Enrique Olvera, propietario del restaurante “Pujol” (Ciudad de México), “Maíz del Mar” (Playa del Carmen) y “Cosme” (Nueva York), además de la cadena de cafeterías y tiendas gourmet “eno”.
Señaló que para el desayuno, el pontífice solicitó en todos sus vuelos fruta sin semillas, pan tostado y té, mientras que para la hora del regreso o comidas será arroz con pollo; al postre consistirá en alfajores, y jamón y queso como raciones extras.
Para el viaje con destino a Roma, el chef Olvera pondrá como una opción más un omelette de huevo con frijoles y salsa, agregó.
-
Por primera vez en la historia se reunirán Papa y líder ortodoxo ruso
Por primera vez en la historia se reunirán Papa y líder ortodoxo ruso. El Vaticano sorprendió hoy al mundo con el anuncio de un encuentro histórico que sostendrán el Papa Francisco y el líder ortodoxo ruso Cirilo I, antes de la visita del pontífice a México.
Según anunció el portavoz papal Federico Lombardi, por primera vez un pontífice y un patriarca ruso se saludarán. La reunión tendrá lugar en la isla de Cuba, el 12 de febrero, antes de la llegada del líder católico a tierra mexicana.
“El encuentro tendrá lugar en Cuba, donde el Papa hará una escala antes de su viaje a México y donde el patriarca estará en visita oficial. Incluirá un coloquio personal en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana y se concluirá con la firma de una declaración común”, indicó una nota.
El comunicado conjunto de la Santa Sede y del Patriarcado de Moscú sostuvo que la reunión se logró “por la gracia de Dios” y destacó que la cita, “preparada desde hace mucho tiempo”, “marcará una etapa importante en las relaciones entre las dos Iglesias.
“La Santa Sede y el Patriarcado de Moscú auguran que sea también un signo de esperanza para todos los hombres de buena voluntad. Invitan a todos los cristianos a rezar con fervor para que Dios bendiga este encuentro, que pueda producir buenos frutos”, apuntó.
La noticia fue comunicada durante la conferencia convocada de última hora por el Vaticano y generó una enorme expectativa en la prensa internacional. Al mismo tiempo tuvo lugar una rueda similar en la capital rusa.
Cirilo es el patriarca de Moscú y de todas las Rusias, una Iglesia “autocéfala” (separada del papado de Roma) desde el año 1448. Desde entonces su relación con el Papa y la Iglesia católica romana ha transitado por numerosas vicisitudes, confrontación y enfrentamientos.
-
Que la iglesia católica salga del letargo, pide el mundo al Papa
Que la iglesia católica salga del letargo, pide el mundo al Papa. Los mensajes del Papa Francisco llegaron al menos a tres continentes a través de medios internacionales y nacionales de información que abrieron sus espacios a la entrevista colectiva que concedió a mexicanos, vía Notimex y el Centro Televisivo Vaticano (CTV).
En esta primera ocasión que el Papa participa en una “entrevista colectiva” para una agencia de noticias en el mundo, el pontífice atiende y responde a preguntas de 33 mexicanos que, por ejemplo, hicieron llamados para que la Iglesia Católica “salga del letargo”, y así lo publican en América, Europa y Asia.
“La fe tiene que ser la inspiración mía a comprometerme con mi pueblo”, no puede ser “de museo y la iglesia un museo”, “hacerla callejera, que no tenga miedo a los conflictos”, son las frases que reproducen los medios y con las que el Papa respondió a quienes piden que la Iglesia Católica “salga del letargo”.
Le Figaro, en Francia; El Nuevo Herald, en Miami; Europa Press, en España; Prensa Libre, en Guatemala; Andina, en Perú; Télam, en Argentina; Listín Diario, en Dominicana; CNN en sus diversas versiones, son algunos medios que reproducen los contenidos, disponibles en el sitio Papa Francisco, Camino a México https://www.youtube.com/watch?v>VoJgMCQgHSY
“Quisiera ser en México instrumento de paz”, Voy a México «a contagiarme de su riqueza de fe, no como un Rey Mago cargado de cosas para llevar, mensajes, ideas, soluciones a problemas (…) yo voy a México como un peregrino”, son otras de las frases más retomadas.
Incluso, “Voy a México” se convirtió en tendencia en la red social Twitter; y el programa “Papa Francisco, Camino a México”, coproducido por el CTV y la Agencia de Noticias del Estado Mexicano alcanzó en unas horas miles de reproducciones en el canal social YouTube.
Medios oficiales del Vaticano y varios más de divulgación católica dan espacio al acercamiento papal con los mexicanos y a sus exhortos como “¡la paz hay que pelearla todos los días!”
También en México impresos, sitios web, canales de televisión y estaciones radiofónicas como Televisa, Azteca Noticias, UnoTV, MVS, Radio Fórmula, Radio Centro, Proceso, Aristégui Noticias, Milenio, Reforma, Crónica, El Universal, 24Horas, reproducen la inédita forma en que el pontífice respondió preguntas de mexicanos que esperan su visita.
“Mexicanos viven su pedacito de guerra” o “Déjenme un ratito solo frente a la Virgen de Guadalupe”, son algunas frases más del obispo de Roma que los medios de comunicación retoman del programa de poco menos de 37 minutos, cuyas imágenes son distribuidas por radio, televisión, prensa e internet.
El sitio web de libre acceso http://papa.notimex.gob.mx/ incluye todo el material, en texto, fotografía, audio y video, resultado de un trabajo periodístico planificado que responde a inquietudes de la amplia franja de población católica en el mundo.
-
El papa Francisco rezará en México por la paz
El papa Francisco denunció el miércoles la corrupción, la violencia y el narcotráfico en México, prometiendo a los mexicanos que en su próxima visita a su país orará con ellos por «el don de la paz».
En un mensaje transmitido el miércoles por video, el pontífice lamentó «el pedacito de guerra» que vive México, con su violencia y sufrimiento.
«Ustedes están viviendo su pedacito de guerra, su pedacito de guerra entre comillas, su pedacito se sufrimiento, de violencia, de tráfico organizado», advirtió el papa.
Añadió que irá a México no para resolver los problemas, sino para compartir su fe.
Expresó que orará junto con los mexicanos «para que los problemas de violencia, de corrupción, que todos ustedes saben, se solucionen».
Francisco visitará México entre el 12 y el 18 de febrero. Su recorrido incluye zonas plagadas de violencia y pobreza.
-
Peña Nieto revisa con gabinete y gobernadores logística para visita del Papa
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió este miércoles con integrantes de su gabinete y con gobernadores de diversas entidades del país para afinar los detalles ante la próxima visita del Papa Francisco a México.
En la reunión realizada en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario federal supervisó las acciones en materia de seguridad, logística, coordinación y protocolo para la visita del sumo pontífice que se realizará del 12 al 17 de este mes.
Peña Nieto agradeció a los gobernadores de los estados que visitará el Papa, su voluntad para coordinarse con autoridades federales, del Estado Vaticano y del Episcopado Mexicano para que las actividades se desarrollen conforme a lo previsto en los distintos eventos.
En el encuentro estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.
Así como el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el jefe de la oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, y el jefe del Estado Mayor Presidencial, Francisco Miranda Moreno, entre otros funcionarios.
Los gobernadores que asistieron al encuentro fueron Manuel Velasco Coello, de Chiapas; César Duarte, de Chihuahua; Silvano Aureoles, de Michoacán, Eruviel Ávila, del Estado de México, y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.