Etiqueta: papa benedicto XVI

  • [Elecciones 2010] Papa Benedicto XVI reza por elecciones

    El Papa Benedicto XVI tiene entre las intenciones de sus rezos durante el mes de julio por la celebración de elecciones justas, honestas y transparentes en México así­ como en otros paí­ses del mundo.

    El Servicio de Información Vaticana (VIS, por sus siglas en inglés) difundió este dí­a las intenciones del obispo de Roma las cuales serán distribuidas por el movimiento Apostolado de la Oración y a las cuales se unirán millones de católicos.

    La primera de ellas recita: â??para que en todas las naciones del mundo las elecciones de los gobernantes se realicen según la justicia, trasparencia y honestidad, respetando las decisiones libres de los ciudadanosâ?.

    Una segunda intención misionera pide â??para que los cristianos se comprometan a ofrecer en todas partes, especialmente en los grandes centros urbanos, una contribución válida a la promoción de la cultura, de la justicia, de la solidaridad y de la pazâ?.

    El Apostolado de la Oración es un movimiento católico con presencia mundial que hace llegar, cada mes, las intenciones papales a sus más de 40 millones de socios y 100 millones de personas que ofrecen a diario sus rezos por los deseos de Benedicto XVI

  • Desde el vaticano nuevo arzobispo para Acapulco

    El papa Benedicto XVI ha nombrado al mexicano Carlos Garfias Merlos nuevo arzobispo metropolita de Acapulco, Guerrero, según informó hoy la Santa Sede en un comunicado.

    Garfias Merlos (Tuxpan, 1951), hasta ahora obispo de Netzahualcóyotl (Estado de México), sustituye en el cargo a Felipe Aguirre Franco, quien ha presentado su renuncia al Pontífice por motivos de edad, de acuerdo con el canon 401/1 del Código de Derecho Canónico.

    Con estudios en Filosofía y Teología, el nuevo arzobispo de Acapulco, quien fue ordenado sacerdote en noviembre de 1975, es doctor en Psicología y Espiritualidad por la Universidad Intercontinental de México DF.

    Garfias Merlos ha desempeñado además varios cargos como profesor y ha sido secretario de la Organización de Seminarios Mexicanos, así como delegado episcopal para la formación permanente del clero de la archidiócesis de Morelia, Michoacán.

    Fue nombrado obispo de Ciudad Altamirano el 24 de junio de 1996, tras lo que fue transferido a la diócesis de Netzahualcóyotl en julio de 2003

  • Se crea comision papal para investigar abusos

    El Papa Benedicto XVI ordenó una investigación de los abusos sexuales de menores en la iglesia católica de Irlanda y nombró a los prelados que la encabezarán, dijo el Vaticano este lunes.

    Benedicto XVI había prometido la pesquisa en su carta en marzo a Irlanda, en la que habló del abuso sexual crónico en la Iglesia y de decenios de encubrimiento. El lunes, el pontífice llamó a la comunidad católica irlandesa a apoyar la investigación y verla como una oportunidad para la renovación, dijo el Vaticano.

    Igualmente el lunes, el Vaticano anunció que el Papa aceptó la renuncia de un arzobispo irlandés que había encabezado la diócesis de Ciudad Benin, en Nigeria, quien enfrentaba acusaciones de mantener una relación íntima de 20 años con una mujer desde que ésta tenía 14 años.

    El arzobispo Richard Burke había sido suspendido. Es el prelado más reciente en perder el puesto en medio del escándalo de abusos sexuales en la Iglesia, en momentos en que Benedicto XVI da pasos para deshacerse de obispos que admitieron haber abusado de menores o haber encubierto casos de pederastia.

    La investigación en Irlanda comenzará en el último trimestre del año y lidiará con el manejo de los casos de abuso y la asistencia a las víctimas. Comenzará en cuatro arquidiócesis, incluida la de Dublín y será ampliada posteriormente a otras diócesis, dijo el Vaticano en una declaración, pero examinará también seminarios y casas religiosas.

    Los nueve investigadores -o »visitantes apostólicos» en lenguaje del Vaticano- examinarán los procedimientos actuales para prevenir abuso y buscarán nuevas formas de mejorarlos.

    El Vaticano dijo que la investigación tiene como objetivo ayudar a los obispos, el clero y los fieles a responder a los »trágicos casos» de abuso y »contribuir a la deseada renovación moral y espiritual que ya es buscada por la iglesia en Irlanda’

  • Se reabre el cuartos ecreto de Fatima

    El Papa Benedicto XVI defendió hoy la validez actual de las profecí­as confiadas por la virgen de Fátima a los pastorcillos-videntes en 1917 y aseguró que â??se engañanâ? quienes piensan que esos mensajes se han terminado.

    El pontí­fice habló del tema esta mañana durante la homilí­a de una misa que presidió ante unas 500 mil personas en la explanada central del santuario de Fátima, al centro de Portugal, donde cumple un viaje apostólico que se extenderá hasta el viernes.

    â??Se engañarí­a quien pensase que la misión profética de Fátima se ha terminado. El hombre ha podido desencadenar un ciclo de muerte y terror, pero no logra interrumpirloâ?, sostuvo.

    Con estas palabras, el Papa pareció contradecir la versión oficial del Vaticano con respecto al llamado â??tercer secretoâ? de Fátima, según la cual las visiones mostradas por la virgen a los pastores se cumplieron plenamente en el atentado de 1981 contra Juan Pablo II.

    La tercera parte del mensaje de Fátima fue publicado en el año 2000, durante la beatificación de los videntes Francisco y Jacinta Marto, luego de permanecer más de 50 años en el hermetismo. En esa ocasión estuvo presente la tercera vidente, sor Lucí­a dos Santos.

    Los tres niños, a los cuales se les apareció la virgen en ocho ocasiones de mayo a octubre de 1917, tuvieron tres visiones: las primeras dos, el infierno y la conversión de Rusia, fueron difundidas en 1941 y discutidas ampliamente por teólogos.

    La tercera visión corresponde a un â??obispo vestido de blancoâ? que surca ciudades en ruinas y cadáveres acompañado por sacerdotes, obispos y laicos. Al llegar a una cima, junto a una cruz de madera rústica, todos sucumben bajo las flechas y las balas de un ejército.

    Esta parte del mensaje, redactado por Lucí­a en 1944 y cuyo contenido permaneció secreto por decisión de diversos papas, fue interpretado como la lucha del comunismo ateo contra la Iglesia en el siglo XX y el atentado sufrido por Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro.

    Aunque la versión oficial estableció que el cumplimiento de las profecí­as concluyó con esos episodios, el martes Benedicto XVI abrió un nuevo capí­tulo en torno a las revelaciones mí­sticas al afirmar que el â??tercer secretoâ? anticipaba otros y nuevos sufrimientos para la Iglesia.

    En su viaje de Roma a Lisboa, el pontí­fice precisó que en el mensaje de Fátima â??además de la gran visión del sufrimiento del Papa, que en primera instancia podemos referir a Juan Pablo II, se indican realidades del futuro de la Iglesia que poco a poco se van mostrandoâ?.

    Estas palabras despertaron a los defensores de la tesis del llamado â??cuarto secretoâ? de Fátima, que corresponderí­a a una parte del â??tercer secretoâ? jamás divulgada por El Vaticano y el que anticiparí­a diversas crisis en la Iglesia debido a problemas surgidos en sus seno.

    En Italia uno de los principales defensores de esta idea es el periodista Antonio Socci, autor del libro â??El cuarto secreto de Fátimaâ?, quien afirmó en su blog que el Papa está empeñado en hacer una gran â??operación verdadâ?, a costo de desmentir la versión oficial.

    Aunque Benedicto XVI hasta ahora no ha hecho referencia alguna a la supuesta parte del â??tercer secretoâ? deliberadamente ocultada, sí­ dijo claramente que el actual escándalo por los sacerdotes pederastas forma parte de las predicciones marianas.

    â??En cuanto a las novedades que hoy podemos descubrir en este mensaje encontramos que los ataques al Papa y a la Iglesia no sólo vienen del exterior, sino que los sufrimientos de la Iglesia proceden de dentro, del pecado que existe en la Iglesiaâ?, indicó.

    â??Esto se ha sabido siempre â??agregó al hablar ante periodistas a bordo del avión papal-, pero hoy lo vemos de una forma aterradora: que la persecución más grande a la Iglesia no procede de enemigos externos, sino que nace del pecado en la Iglesiaâ?

  • Benedicto XVI en el ojo del huracan

    El papa Benedicto XVI acaba de celebrar cinco años al frente de la Iglesia católica en medio de una de las peores crisis de su historia. A la pérdida de fieles, la falta de vocaciones sacerdotales y las disensiones en el seno del Vaticano, se han sumado los escándalo de pederastia que han puesto al Papa en el ojo del huracán.

    Según la Asociación de Teólogos Juan XXIII, Joseph Ratzinger deberí­a dimitir. â??Nos parece que el pontificado de Benedicto XVI está agotado».

    El Papa tiene 83 años, ocho años más que la edad de jubilación de los obispos, y creemos que no tiene la edad ni la mentalidad para responder adecuadamente a los graves y urgentes problemas que tiene que afrontar la Iglesia católica, asegura Juan José Tamayo, secretario general de la asociación.

    En su opinión, el Papa se ha rodeado â??de una guardia pretoriana que le ofrece una visión distorsionada de la realidad e intenta protegerle de las crí­ticas no sólo del mundo laico sino de la misma Iglesia católicaâ?.

    Tamayo cita uno de estos graves problemas: los casos de pederastia, de los que â??la guardia pretoriana, en vez de reconocer la gravedad delictiva y ayudar al Papa a tomar medidas eficaces para erradicarlos, dice que el hecho de sacarlas a la luz responde a una campaña anticlerical perfectamente orquestada por los sectores laicistas, al odio y a la persecución de la Iglesia católica y al deseo de desacreditar y socavar el prestigio de Benedicto XVIâ?.

    El teólogo recuerda que cuando Juan Pablo II era papa, Ratzinger estuvo 24 años al frente de la poderosa Congregación para la Doctrina de la Fe, â??que es la que llevaba estos casos y la que impuso silencio, la que ocultó lo que ocurrí­a, la que encubrió a los pederastas y la que se negó a colaborar con la justiciaâ?, denuncia.

    Subraya que ahora algunas ví­ctimas están acusando a Benedicto XVI de encubridor. â??Lo que deberí­a hacer el Pontí­fice es pedir perdón a las ví­ctimas de los abusos sexualesâ?, asegura.

    Sobre los cinco años de papado de Ratzinger, Tamayo opina que la tan esperada y necesaria reforma de la Curia se ha reducido a unos cambios que han reforzado todaví­a más el centralismo y la orientación tradicional de la Iglesia católica. â??El Papa sustituyó a los obispos progresistas seguidores del concilio Vaticano II y defensores de la teologí­a de la liberación por obispos de talante conservador y, en algunos casos, integrista. Ha gobernado de manera absoluta, ya que ha contado con el apoyo prácticamente unánime de los cardenales, arzobispos, obispos y de la Curia romana y con el silencio casi total de los poco dirigentes eclesiásticos discrepantesâ?, añade

  • En medio de casos de sacerdotes pederastas, cumpleaños Benedicto XVI

    Marktl am Inn, el pequeño pueblo bávaro donde nació hace 83 años el hoy Papa Benedicto XVI, inició hoy los festejos para celebrar el cumpleaños de Joseph Ratzinger y el quinto aniversario de su elección como máximo lí­der de la Iglesia Católica.

    La única vez que el Papa visitó su pueblo natal desde que fue elegido fue el 11 de septiembre de 2006, en el marco de su visita oficial a Alemania.

    Niños de Marktl se congregaron este viernes ante la casa donde nació el Papa y pasó sus primeros años de vida, y cantaron canciones para celebrar su cumpleaños.

    Además muy temprano se llevó a cabo una ceremonia en la habitación en que Joseph Ratzinger nació en casa de sus padres, inmueble ahora propiedad de la Alcaldí­a, que la convirtió en un museo sobre Benedicto XVI.

    Los comercios ahí­ establecidos se han beneficiado en estos cinco años de los flujos turí­sticos que atrae la casa del Papa y la Iglesia cercana, donde está la pila en la que fue bautizado.

    En Marktl am Inn, de sólo dos mil 700 habitantes y una extensión de poco más de 27 kilómetros cuadrados, a partir de este viernes se abrirá una exposición en la que con fotografí­as y objetos personales de la familia Ratzinger se el trayecto de Josef hasta la Silla de San Pedro.

    Su ex secretario, el ahora Obispo Josef Clemens, sostendrá el sábado una conferencia en la Alcaldí­a, en el marco de la celebración oficial por el quinto año del pontificado de Joseph Ratzinger.

    Clemens encabezará la mañana del domingo una misa solemne por el mismo motivo y por la tarde tendrá lugar un concierto del coro de â??Los Gorriones de Regensburgâ?, que durante años dirigió el hermano del Papa, Georg Ratzinger.

    Como parte de los festejos que durarán una semana, el lunes se llevará a cabo un simposio sobre el Papado de Josef Ratzinger.

    Sin embargo, no todas las muestras son de orgullo. Hace tres dí­as, la fachada de la casa donde vivió el Papa fue por segunda vez en los últimos meses objeto de la pinta de leyendas obscenas, que inmediatamente se procedió a borrar

  • Ratzinger podria intervenir a Los Legionarios de Cristo

    El papa Benedicto XVI puede intervenir a los Legionarios de Cristo como proponen los cinco obispos que se han encargado de investigar a la congregación fundada por Marcial Maciel, quien abusó sexualmente de menores y tuvo varios hijos.

    Así lo explica hoy en un artículo de portada el diario italiano «Corriere della Sera», que añade que «aún no se ha tomado alguna decisión» respecto al futuro de la congregación difundida sobre todo en México, España y otros países de Latinoamérica.

    Según el diario, el informe, firmado entre otros por el que fuera obispo de Bilbao y actual arzobispo de Valladolid (España), Ricardo Blázquez Pérez; el arzobispo de Concepción (Chile), Ricardo Ezzati Andrello; y el obispo de Tepic (México), Ricardo Watti Urquidi, se encuentra en manos del secretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertone.

    Los resultados de dicho documento podrían ser presentados al Papa a finales de mes, según añade el diario milanés.

    La propuesta de los obispos sería la de nombrar un «comisario extraordinario» dotado con «plenos poderes» y se piensa en un cardenal elector, pero sin cargos en la Curia romana.

    El pasado 26 de marzo, los Legionarios de Cristo reconocieron que su fundador, Marcial Maciel, abusó sexualmente de seminaristas menores y tuvo «otros graves comportamientos» como tener varios hijos, por lo que pidieron perdón a las víctimas.

    El comunicado llegó diez días después de que concluyera la inspección de los cinco obispos ordenada por el Papa

  • El Papa contra a la eutanasia

    El papa Benedicto XVI condenó hoy en el Vaticano la eutanasia y dijo que el apoyo a la misma «golpea el corazón» de la concepción cristiana de la defensa de la dignidad de la vida humana.

    El Papa así lo manifestó en el discurso que dirigió a los obispos de Escocia, que se encuentra en el Vaticano en visita «ad limina apostolorum», la que están obligados a realizar al Pontífice todos los prelados del mundo cada cinco años.

    Durante el encuentro, el Pontífice confirmó que visitará Gran Bretaña este año y que hará una escala en Escocia. Aunque todavía no ha sido anunciada oficialmente por el Vaticano, según la iglesia católica británica, la visita será del 16 al 19 de septiembre.

    El Papa Ratzinger animó a los prelados a «enfrentarse con firmeza» ante los desafíos que presenta «la ola creciente de secularismo» que invade Gran Bretaña.»El apoyo a la eutanasia golpea el corazón de la concepción cristiana de la dignidad de la vida humana.

    El avance de la ética moderna y algunas prácticas repugnantes en el campo de la embriología son motivos de preocupación», subrayó el Papa.

    El Obispo de Roma pidió a los obispos que exhorten a los creyentes a ser fieles al Magisterio de la Iglesia, «manteniendo y defendiendo la mismo tiempo el derecho de la Iglesia a vivir libremente en la sociedad de acuerdo con sus creencias».

    El Papa manifestó que la Iglesia ofrece al mundo una visión positiva e inspiradora de la vida humana, de la «belleza» del matrimonio y de la paternidad.

    El Pontífice lamentó que muchas veces la doctrina de la Iglesia es percibida «como una serie de prohibiciones y posiciones retrógradas, mientras que la realidad es que es creativa y donante de vida y dirigida a la realización más completa del gran potencial de bien y de felicidad que Dios ha puesto en cada uno de nosotros».

    Benedicto XVI se refirió también a la división de los cristianos, que en Escocia se ve ampliamente con la presencia de tres iglesias cristianas, y les animó a proseguir en el camino hacia la unidad

  • Alcalde Gregorio Sánchez llama miopes a ambientalistas

    Al presentar, junto con el obispo Pedro Pablo Elizondo, el proyecto de la nueva Catedral, el alcalde de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martí­nez, desacreditó las protestas contra la construcción del palacio municipal y la Plaza Bicentenario en el â??ombligo verdeâ?, al reiterar que se trata de un â??minimovimientoâ?, pagado por partidos polí­ticos.

    En conferencia de prensa, convocada para anunciar el término del proyecto de la Catedral, a localizarse también en el â??ombligo verdeâ?, luego de que el cabildo aprobara permutar a la prelatura Cancún-Chetumal la ubicación original del edificio ya construido, el edil expresó: â??Detrás de un gran proyecto siempre existe la anarquí­a, siempre existe la miopí­a de aquella gente cortoplacista que tiene miedo a salir del cascarón, esa gente que tiene miedo a salir de esa cajita, de esa etapa de confort, y es por eso que los grandes proyectos requieren de grandes visiones, y esto solamente lo pueden hacer los estadistas (â?¦)

    â??No nos preocupan estas minimarchas, ni estas personas que con violencia verbal han ofendido públicamente la investidura del presidente municipal, y de forma cobarde, también han ofendido la investidura de las autoridades eclesiásticasâ?.

    El edil se refirió así­ a los panfletos que se han repartido desde el sábado pasado, en los que califican de â??naziâ? al papa Benedicto XVI, quien el jueves pasado bendijo los planos del proyecto que le mostró el obispo, quien coincidió en que detrás de las protestas hay motivos polí­ticos.

    El presidente de la asociación civil Defensores del Ombligo Verde, Tulio Arroyo, quien desde sábado desmarcó a los activistas de la elaboración y distribución de esos escritos, aseguró que las acusaciones del edil no hacen más que confirmar que él o gente de su gobierno están detrás de la redacción y entrega de esos panfletos, como estrategia para manchar la imagen del movimiento ciudadano y enfrentarlo con los adeptos a la fe católica.

    Sánchez Martí­nez anunció que mañana la empresa Indi, que ejecuta las obras, interpondrá un amparo en contra de los juzgados Segundo y Tercero de lo Civil, que ordenaron suspender los trabajos en el â??ombligo verdeâ?.

    Demandará por daños y perjuicios a diputados del PVEM y PRI, quienes a petición de los vecinos promovieron los interdictos que provocaron la instrucción de ambos juzgados.

    De acuerdo con el edil, la Plaza Bicentenario y el nuevo palacio municipal costarán 270 millones de pesos en promedio, y la Catedral de 200 a 250 millones.

    â??Desde ahora convocamos a las mujeres y hombres de buena voluntad para que empiecen a colaborar para la construcción de la Catedral. Hoy queremos ver a los que verdaderamente aman a Cancún, se va a hacer un diseño para vender criptas y a través de ésto queremos lograr el financiamiento para la construcción, vamos a lograrlo, porque va a ser de todos los benitojuarensesâ?

  • Imagenes de la historica visita de Benedicto XVI a Israel

    Los rezos en el muro de los lamentos (o muro occidental, que según la opinión popular, es el último vestigio del Templo de Jerusalén) se supone llegan directamente a Dios; aqui vemos a Benedicto XVI

    ¿Adivina que solicito en su mensaje?

    Technorati Profile