Etiqueta: panorama

  • Vicente Fox imposible cierre la boca

    una vez mas, fox y sus foxadas

    Me llama mucho la atención que dentro de todo, ahora sean los priistas los que aplauden a Vicente Fox y sean los panistas quienes le piden que siga con la boca cerrada.

    Me recuerda tanto a su sexenio, que difícilmente puedo creer regresaran aquellos días.

    Sucede que Vicente Fox desde Guanajuato está viendo la forma de regresar a la escena nacional, habla, opina, reconviene, etc. y todo porque se le olvida (y muy seguido) que ya su tiempo paso y es una persona que no supo aprovecharlo.

    Bueno, pues ahora tuvo la delicadeza de decir que el PAN perderá no solo en el Estado de México sino también en las elecciones presidenciales del próximo año siendo el ganador, el PRI. Los priistas le agradecen su humildad y honestidad ante tal panorama que sea dicho de paso, es el más posible y los panistas que en verdad mejor se calle y apoye a los candidatos de Acción Nacional.

    Muchos sentidos otros honrados, como sea, el presidente Fox sigue dando de qué hablar aunque ni en su partido, lo quieran.

  • Despues del volcan Eyjafjallajokull, ¿que?

    El volcán Eyjafjallajokull, en Islandia, se convirtió en noticia en marzo cuando la nube de ceniza causada por su erupción obligó a suspender el tráfico aéreo en Europa. En poco más de dos semanas, ese caos terminó y los vuelos retomaron su funcionamiento normal. Pero los residentes de la región sur del paí­s, donde se encuentra el volcán, no tuvieron tanta suerte.

    Las inundaciones causadas por el hielo derretido por la lava caliente dañaron infraestructuras y echaron a perder cosechas enteras.

    «En un segundo, el agua se llevó diez años de nuestro trabajo. Tardaremos dos años tenerlo todo listo para volver a sembrar», le dijo Poula Kristin Buch, propietaria de una granja de 60 hectáreas.

    Muchos de los residentes de la zona fueron evacuados durante la erupción. Al regresar, encontraron sus propiedades cubiertas de ceniza y polvo volcánico.

    Tras dí­as de trabajo, la mayor parte de esos materiales fueron retirados, pero algunos peligros persisten. Las partí­culas pequeñas de ceniza â??que quedaron entre la hierba- son dañinas para los dientes de las vacas, que todaví­a no pueden pastar al aire libre.

    Además del sector agropecuario, el turismo también se vio afectado por el volcán. Sólo en la región del sur de Islandia, las pérdidas fueron superiores a US$4,5 millones de dólares.

    La declaración de una «zona de exclusión» impidió durante semanas que guí­as turí­sticos como Arsaell Hauksson pudieran llevar visitantes a la región volcánica. Hauksson, quien presenció la erupción, la describe como algo «totalmente irreal».

    Johann Frimannson dirige un hotel en la localidad de Skogar, justo a los pies del Eyjafjallajokull. Para él, la erupción dejó un panorama agridulce.

    «Tenemos siete habitaciones. Antes de la erupción, casi siempre estaban ocupadas. En abril y mayo no vino nadie», señaló.

    En cambio, agregó, el nivel de ocupación previsto para septiembre y octubre «nunca fue tan bueno». El volcán que hace unos meses espantaba a los turistas se está convirtiendo en un reclamo.

    «La gente nos pregunta cómo nos afectó todo esto y quieren ver la lava», indicó Frimannsson

    Durante dos meses, las erupción fueron continuas. Ahora, aunque el cráter más grande â??de dos kilómetros de diámetro- sigue estando cerrado al público, otros menores ya son accesibles.

    Allí­, la tierra adquirió los tonos rojos, amarillos y naranjas de las cenizas, todaví­a se siente el olor a sulfuro y columnas de vapor emergen de entre la lava solidificada.

    «Es único, es como si caminaras por la Luna», comentó Andreas Rauch, un profesor universitario que se decidió a visitar la zona con su hija.

    Pero los cientí­ficos dudan de que la actividad volcánica en el área haya acabado.

    «Históricamente, a las erupciones del Eyjafjallajokull les siguieron las de un volcán cercano llamado Katla. Esto no es una norma, sino una posibilidad. Hasta ahora no hubo signos de actividad. Esperemos lo mejor, pero sabemos que Katla entrará en actividad en algún momento y es imposible predecir las dimensiones de esa erupción», indicó el geofí­sico Ari Trausti Gudmundsson.

    Estas no son las palabras que los granjeros y los hosteleros de la zona desearí­an escuchar, pero la vida en Islandia siempre estuvo condicionada por esa incertidumbre. Y la belleza natural del paí­s, a merced de las poderosas fuerzas geológicas que hay en su subsuelo

  • III informe de gobierno, ¿que informar?

    La situación esta demasiado complicada, ¿pero qué se puede hacer?

    En vísperas del Tercer Informe de Gobierno hay que reconocer que este último año ha sido por demás adverso no sólo por la peor crisis financiera global desde los años 30, la caída del comercio exterior y desplome de los ingresos petroleros y tributarios, sino porque se han acumulado un problema tras otro como la influenza AH1N1 y ahora la sequía en gran parte del territorio nacional, considerada como la más grave de los últimos 50 años.

    Si a eso le sumamos el combate frontal al crimen organizado, la militarización de ciertas actividades aunque sea de forma temporal, cierta y palpable en diversos puntos del país, amén de un estatismo legislativo por el cambio de bancadas en la cámara de diputados y el inicio de la tan conocida demagogia sobre lo posible pero lo real en las necesidades del país.

    Parece todo una locura.

    De ahí que no sorprenda que el Dr. de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, dijera que al ritmo y dirección en la que va México, se pronostican estallidos sociales.

    ¿Es verdad esta aseveración?

    Sí, pero lo que hay que ver es que también se trata como de una teoría histórica ya que el próximo año es el bicentenario de la independencia, amén de un centenario de la revolución y claro esta, hay una situación social sumamente difícil para todos los estratos.

    En vísperas del tercer informe de gobierno del ciudadano presidente Felipe Calderón, habrá que ver que dirá aunque todo, lo hemos venido señalado aquí, pobreza, dificultades económicas, recesión, aun mas pronunciación en la caída de los ingresos petroleros y nadie en el legislativo que quiera atajar una sola de estas papas calientes

    Technorati Profile