Etiqueta: pandemia

  • Teme la OMS pandemia por gripe porcina

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) teme una posible pandemia por un nuevo virus de gripe porcina, que ha causado ya veinte muertos en México confirmados y más de 40 sospechosos y que también afecta a EEUU, por lo que insta a la comunidad internacional a redoblar la vigilancia.

    Así lo reconoció hoy la directora general de la OMS, Margaret Chan, que regresó precipitadamente a Ginebra de una visita a Estados Unidos para ponerse al frente del grupo de expertos que estudian si se declara una emergencia sanitaria mundial.

    «Un nuevo virus es el responsable de esos casos en México y EEUU. Estamos muy preocupados. Es una situación muy grave que debe ser vigilada muy de cerca», dijo Chan en una conferencia de prensa telefónica.

    «La situación está evolucionando muy rápidamente y es imprevisible», agregó la responsable.
    Aunque la OMS todavía no ha declarado el peligro de epidemia mundial, Chan afirmó que «se trata claramente de un virus animal que se ha transmitido al hombre, y eso tiene un potencial pandémico, porque está infectando a la gente».

    No obstante, aclaró que «no podemos de momento decir, con elementos epidemiológicos, o pruebas de laboratorio» si habrá epidemia.

    La responsable de la organización dijo que el comité de emergencia de la OMS, reunido esta tarde en Ginebra, «examinará una serie de cuestiones y posiblemente emitirá recomendaciones temporales» para salvaguardar la salud pública, que podrían ir desde consejos de viajes hasta restricciones comerciales.

    Aunque dijo que «no hemos identificado otros brotes de la enfermedad en ninguna otra parte del mundo» fuera de México y EEUU, señaló que la OMS ha pedido a todos los países que adviertan inmediatamente de si se dan casos anormales de neumonía o de gripe fuera de la estación habitual o de los grupos que suelen ser más afectados, como niños y ancianos.

    Y es que en este brote de gripe porcina son los adultos jóvenes y con buena salud el grupo más afectado, confirmó Chan, que por otro lado desmintió las informaciones de que numerosos trabajadores sanitarios se han contagiado.

    «En México hay dos trabajadores sanitarios que han contraído la enfermedad, y nuestros expertos están estudiando, con las autoridades mexicanas, en qué circunstancias ha ocurrido», subrayó.

    Hasta el momento, hay 20 casos mortales confirmados en México, pero hay más de mil pacientes con neumonía en observación para detectar si se trata del mismo virus nuevo.

    Chan dijo que los casos en Estados Unidos, donde no ha habido fallecimientos, son leves.
    Lo que más preocupa a la OMS es que ya se han dado casos en el que el virus se ha transmitido de persona a persona.

    El virus ha sido identificado como A/H1N1, una variante nueva de la gripe porcina para la que no existe una vacuna ni sirve la vacuna habitual de la gripe.

    Margaret Chan, en respuesta a una pregunta, dijo que «es todavía prematuro decir que pueda haber una relación» entre este virus y el de la gripe española de 1918 que causó una epidemia y más de 25 millones de muertos.

    «Hay similitudes, porque también en este caso son más afectados los adultos jóvenes con buena salud. Esa es una de las respuestas que buscamos», reconoció.

    Según un documento de información difundido hoy por la OMS, el peligro de epidemia mundial radica en que «la mayoría de la gente, especialmente todos aquellos que no tienen contacto regular con cerdos, no están inmunizados frente a los virus porcinos de modo que se eviten las infecciones».

    «Si un virus porcino establece una transmisión efectiva de humano a humano, puede causar una pandemia de gripe», agrega el documento. Y «el impacto de dicha pandemia es difícil de predecir: dependería de la virulencia del virus, de la inmunidad entre la gente» y otros factores.

    Chan dijo en la conferencia de prensa que el virus es sensible al medicamento tamiflu, el mismo que se emplea para la gripe aviar, y señaló que México y Estados Unidos tienen suficientes reservas

    Technorati Profile

  • Estado de Hidalgo en vigilancia los proximos 8 dias

    Ante el brote de influenza que ataca al país, el gobernador del estado de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un llamado a que niños y jóvenes, se abstengan de acudir a eventos masivos como, fiestas o reuniones y dijo que la alerta durará al menos ocho días, tiempo en que se analizará si es necesario suspender clases.

    En el festejo del día de la educadora y ante unas cuatro mil maestras, el mandatario estatal, hizo un llamado para que las mentoras se mantengan alerta, ante la aparición en un menor de algún síntoma relacionado con la enfermedad a fin de que pueda ser tratado de manera inmediata.

    «Hago un exhorto a que no se genere una situación de pánico, es fundamental. No ha pasado ningún caso en el estado, no estamos exentos de ellos, por ello desde ayer hemos tomado medias muy importantes para enfrentar cualquier situación al respecto».

    Especificó que los 20 casos de influenza dados a conocer ayer de manera oficial por el secretario de Salud, Jorge Islas Fuentes, corresponden a la temporada invernal. Por lo cual dijo, al momento no hay uno sólo caso que sea atípico.

    Sobre las acciones de prevención, el mandatario afirmó que se cuentan con las dosis de vacunas suficientes para atender la problemática. «Tenemos en los hospitales, en las clínicas, lo necesario para atender cualquier presencia de este fenómeno en el estado, estamos listos y preparados para poder atenderlos adecuadamente».

    Sobre la posibilidad de suspender clases como ocurrió en el Distrito Federal y Estado de México, Osorio Chong, mencionó que se mantiene coordinación con las autoridades de educación, ya que de ser necesario se decretará la suspensión de clases, en tanto reiteró la necesidad de que los jóvenes y niños eviten acudir a lugares donde existan aglomeraciones.

    Así también las autoridades de Salud en la entidad, han señalado que todo el sector permanece en alerta para hacer frente a las eventualidades y a partir del lunes comenzaran las acciones para la vacunación del personal de salud considerado como vulnerable por lo que se cuenta con cinco mil dosis

    Technorati Profile

  • Amnistia Internacional México cancela sus eventos

    Amnistía Internacional México envió un mensaje a los miembros de/del Amnistía Internacional México.

    ——————–
    Asunto: Cancelación de eventos por la epidemia en México

    Estimados integrantes del grupo de AI México

    Es con mucha pena que les aviso que se cancelan todas las actividades de Amnistía Internacional México este fin de semana en el Distrito Federal. También se cancela el evento que anunciamos de «Invisible Children» por la epidemia de la influenza.

    Un saludo cordial

    Technorati Profile

  • Mexico conteniendo un brote epidemiologico para que no sea pandemia

    México, 24 abr (EFE).- Las autoridades y la población mexicana se preparan para atajar un contagioso brote de gripe porcina y evitar que se convierta en una pandemia que pase sus fronteras, tras confirmarse la muerte en el país de 20 personas y un millar de infectados.
    Los primeros casos de este virus, una mutación en el hombre de la gripe porcina transmitida por los cerdos, se detectaron el 13 de abril, pero fue este jueves cuando se demostró su procedencia y gravedad, informó el secretario de Salud, José Ángel Córdova.
    Solo en la capital y en el colindante Estado de México se han detectado 1.004 personas con síntomas de la enfermedad y, aunque 68 de ellas han fallecido, hasta ahora únicamente se ha comprobado su existencia en 20 de estos casos.
    La misma variante de gripe ha sido detectada también en Estados Unidos, donde se han registrado de momento ocho casos y se investiga «esta amenaza seriamente», según Richard Besser, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
    En México, la primera medida, anunciada la noche del jueves, fue la suspensión de las clases en todas las escuelas y universidades «hasta nuevo aviso», lo que afectó a 7,5 millones de estudiantes y a 420.000 maestros distribuidos en unas 30.000 escuelas.
    Además, todos los actos públicos oficiales fueron suspendidos en la capital mexicana, donde también permanecerán cerrados el fin de semana numerosos teatros y museos.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS), que alertó sobre la gravedad de la epidemia, creó un comité de emergencia para apoyar a las autoridades mexicanas, pero por ahora no ha decretado el cierre de fronteras ni restricciones para la entrada de turistas.
    La forma más eficaz de combatir esta enfermedad es a través del antiviral, que debe aplicarse solo en los casos diagnosticados, dijo Córdova, quien aseguró que el Ministerio de Salud cuenta con más de un millón de dosis para atender los casos reportados.
    El titular de Salud recomendó evitar la automedicación y aclaró que el consumo de productos porcinos no conlleva riesgo de transmisión ni de contagio.
    Los primeros indicios descartan que el brote se iniciara en México y apuntan a que fue originado en la región euroasiática, donde el virus «mutó y fue transportado por un individuo y después comenzó a reproducirse», dijo Córdova.
    Los síntomas de la gripe porcina son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.
    Aunque no está confirmada su total efectividad para luchar contra esta mutación del virus, las autoridades mexicanas han recomendado la vacunación contra la gripe estacional, que habitualmente se aplica a niños y mayores de 60 años.
    Tras agotarse las dosis de este vacuna y las mascarillas en las farmacias, los habitantes de la capital mexicana y del Estado de México esperan con incertidumbre las recomendaciones de las autoridades mexicanas.
    El presidente de México, Felipe Calderón, canceló todas sus actividades programadas para atender personalmente la contingencia.
    En la medida en que la enfermedad se transmite fácilmente por el contacto entre personas, el Gobierno recomendó a la población que evite acudir a sitios concurridos, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, y no saludar de beso ni de mano, entre otros consejos.
    Adicionalmente, la Secretaría de Trabajo exhortó en un comunicado a las empresas que ante la alerta sanitaria «procesen con comprensión y sensibilidad los casos de ausencias o retardos debido a cambios de planes repentinos».
    Aunque de momento los casos más graves se han detectado en la capital y el Estado de México, la Secretaría de Salud reconoció que en San Luis de Potosí hay otras 24 personas que pueden haber contraído la enfermedad.
    Por ello, no descarta que las medidas tomadas en el centro del país deban adoptarse en otras regiones.
    En la vecina Guatemala, las autoridades se declararon en alerta y ordenaron aumentar el control de la zona fronteriza con México ante el temor de que el virus ingrese al país

    Technorati Profile

  • Nicaragua evaluando situacion en Mexico, tambien

    Managua, 24 abr (EFE).- Las autoridades de Salud de Nicaragua declararon hoy alerta sanitaria, como medida de prevención, tras confirmarse la aparición de un brote de gripe porcina en México y Estados Unidos, informó una fuente oficial.
    El director de Vigilancia del Ministerio nicaragüense de Salud, Edmundo Sánchez, dijo a la prensa que la medida fue adoptada con base en un reglamento sanitario internacional.
    Los casos de gripe porcina detectados en México han causado ya unos 20 fallecidos y un millar de afectados, según las autoridades sanitarias mexicanas.
    «Vamos a incrementar la vigilancia y orientar a la población para que actúe responsablemente y que ponga mucha atención a casos de infecciones respiratorias agudas como gripes y catarros», dijo el funcionario.
    Recomendó que en estos casos las familias no se queden diciendo simplemente: «‘tengo una gripe o un catarro’, sino que acudan a las unidades de salud como una obligación para prevenir las enfermedades».
    Sánchez señaló que actualmente se puede viajar de país a país en cosa de horas y, por ello, personas que pueden estar enfermas en México pueden viajar a Nicaragua y si no se actúa con responsabilidad podrían ocurrir casos de neumonías severas atípicas, que evolucionan rápidamente.
    El funcionario recomendó a la población evitar el contacto con animales, sobre todo los cerdos y ganado, mantenerlos fuera de las casas, lavarse las manos con agua y jabón, proteger las vías respiratorias y no permanecer en lugares de concentración de personas como escuelas o mercados

    Technorati Profile

  • El talon de aquiles del VIH

    Muchas veces cuando me ha tocado debatir o moderar el debate en cuestiones de ciencia, ética y moral, soy de la idea de que la ciencia, debe tener un marco firme de ética y jamás despegarse del mismo, pero avances como este, me hacen aun sentirme pequeño.
    Y es que sucede que un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas encontró el «talón de Aquiles» o el «lado flaco» de la plaga o pandemia mas fuerte y mortal de los últimos tiempos; el VIH.
    ¿Como?, así tal cuando, ¿cuando?, el estudio viene de trabajos realizados desde los últimos cinco años en pro del avance medico.
    Los que sabemos cinco centavos de biología, entendemos pero aun así, traduzco el «where» del punto débil del virus de inmuno deficiencia humana.
    Se encuentra en una parte de la proteína que lo recubre.
    Bien, esta en la base proteinica externa.
    Es la base esencial para el desarrollo del virus en las células a las que ataca.
    Eso quiere decir que esa cubierta proteinica es básica en el ataque a células humanas en el cuerpo.
    Y en esa base proteinica, esta el punto débil del Virus de la Inmunodeficiencia Humana, ya que dentro de ella está oculto en la proteína gp120 que envuelve al virus.
    Si, ya a nivel celular las proteínas, aminoácidos, etc. tienen nombres así, «gp120» para diferenciarlos dada su variedad y mas fácil manejo.
    Los descubridores son los científicos Sudhir Paul, Yasuhiro Nishiyama y Stephanie Planque, que dan a conocer al mundo su descubrimiento a través de un artículo titulado «Catalytic antibodies to HIV: Physiological role and potential clinical utility».
    Y es que la manera de actuar del virus me permite pensar es lo mas avanzado en la evolución hasta hoy en día que mi pobre cabeza pueda entender, esta proteína es esencial para que el VIH se adhiera a las células huésped en las que se introduce y desde las que se inicia la infección que provoca el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o sida.
    Y siendo así y habiéndole encontrado, estos hombres de ciencia han sido capaces de fragmentarla y destruir la parte que actúa como «cerebro», una secuencia de aminoácidos que permanecen invariables pese a los cambios a los que se somete constantemente el virus, algo que será muy útil en el tratamiento y la prevención de la enfermedad.
    ¿Porque? Sucede que una vez que el virus ingresa al cuerpo, las defensas inmunológicas que generamos defienden el organismo creando proteínas que son los anticuerpos y cazan al intruso encontrándolo y leyéndole su información genética para ver la forma de eliminarlo, pero el VIH es constantemente mutante y los anticuerpos no son capaces de controlar su avances ya que muta mas rápido de lo que se puede generar la proteína en el cuerpo que le pueda destruir.
    Es la razón primordial que detiene todo intento a crear una vacuna preventiva del VIH, ya que, ante cualquier mutación del virus los anticuerpos en la vacuna, no servirían.
    Y para no divagar, es una parte de la cubierta proteinica que envuelve al virus, la que comprende los tramos entre los aminoácidos 421-433 de la proteína gp120, las que hacen el trabajo de cerebro del virus que, pese a los cambios a los que se va sometiendo para engañar al cuerpo humano con las mutaciones, permanecen invariables y le recuerdan cómo atacar a las células.
    ¿Increíble?
    La comunidad científica ahora desde la publicación de los trabajos de este grupo de científicos de la Escuela de Medicina de Universidad de Texas, están viendo en experimentos (parte del conocimiento científico, el poder realizar experimentos y experimentos y experimentos para a través de la repetición, ver variables y comprobación de la tesis) lo que se dice en el articulo para, comenzar a trabajar en sustancias que puedan acabar con esos aminoácidos de la secuencia 421 a 433 y romper el cerebro para acabar con la memoria ya sea de ataque o de mutación y el cuerpo humanos haga lo propio o, se administren retrovirales efectivos para destruir el VIH.
    Pero ya los científicos Sudhir Paul, Yasuhiro Nishiyama y Stephanie Planque van un paso adelante, ya que sus estudios los han avanzado al nivel de tener ya, anticuerpos con actividad enzimática, conocidos como «abzymes», que pueden atacar estos aminoácidos de una manera precisa y están esperando los permisos para experimentar ya, en humanos sus anticuerpos.
    Son estos anticuerpos ‘abzymes’ unos genios como el propio VIH ya que reconocen prácticamente todas las diversas formas del VIH encontradas en el mundo, así que será cuestión de esperar resultados y quizá, este aquí anunciando a los ganadores del premio Nóbel de medicina del próximo año, no lo creen?
    Technorati Profile

  • Alerta sobre pandemia

    gripe aviarEnfermedad, cuarentena, medicamentos, hospitalización… palabras que en el argot de la OMS (Organización Mundial de la Salud) son ínormalesî, pero que cada día se escuchan mas ya que un fantasma que ya se conoce, parece que viene pronto.
    Gripe aviar… claro, como muchas personas que conozco, no dudo ustedes conozcan mas, cuando escuchan el termino en el medio informativo de su predilección, al oír íaviarî dicen íuff que bueno no soy polloî, pero ya se están haciendo análisis y cuentas, compras y programas para enfrentarla.
    La OMS esta cotejando información con la única pandemia ímodernaî, de la cual hay cifras y datos, pero no concluyentes hasta el momento, para saber si es un mismo brote, es diferente y que tan peligrosa puede ser; el de la influenza española.
    La influenza y la gripe aviar NO están tan lejos de ser el mismo virus, ambas son producidas por el virus de la gripe común y corriente, pero la gripe tiene 3 tipos de virus, A, B y C, el C es el vulgar resfriado, el B es una gripe ya con fiebre y el A es una gripe que afecta el ritmo de trabajo de muchos órganos, por ejemplo con diarreas, jaquecas, fiebres, vómitos, inflamación de los ganglios, etc.
    El problema que hay, ya detectado, es la volatilidad del virus, su contagio seria mayúsculo a no ser de un solo detalle hasta el momento, la gripe aviar aun no logra mutar para contagiarse de ser humano a ser humano, hasta el momento solo uno se contagia de animal a ser humano, así que para enfermarse, hay que estar en contacto con aves.
    ¿Qué tipo?, °cualquiera!, patos, pericos, pollos, gallinas, gansos, cuervos, águilas, etc. el ave morirá sino esta vacunada en cuestión de un par de horas; vacunada, en cuestión de 24 horas, en este tiempo, su orina y heces fecales, llevaran el virus, este virus cuando la orina o la hez fecal se seque, volara y podrá ser contagiosa por espacio de 2 horas.
    ¿Es la gripe aviar, el mentado SARS (síndrome agudo respiratorio severo)? , No, es un virus similar pero cuyos efectos son diferentes, el SARS ya es contagiable entre personas, la gripe aviar, No, pero es cuestión de este o dos años, los informes mas optimistas mencionas, un lustro; para que el virus mute y sea contagioso entre humanos.
    ¿Que es lo que realmente preocupa de esto?, que con casos YA en Grecia, Rumania y Turquía, que el virus No se manifiesta mas que cuando ya esta diseminado en el cuerpo Y, los modernos transportes como trenes veloces y aviones, un cerco sanitario sea muy difícil elaborar y sirva para contener una enfermedad así.
    Una persona infectada de gripe aviar, hasta el año pasado, tenia cerca de 80% de sobrevivir, pero con estudios realizados ya en Camboya, Tailandia, Vietnam e Indonesia, parece que esta temporada el porcentaje bajara y mucho, ya que se a visto que la gripe aviar ataca órganos diferentes a la cepa que se creía pertenecía el virus (B) y, efectivamente es del tipo mas grave (A).
    La ONU ya tiene conocimiento de casos extraños, por ejemplo; en Tailandia se dice que una niña contagio a su Madre de la gripe aviar, pero ambas mujeres fallecieron, una Tía de la niña (fuente del caso) también se contagio y sobrevivió.
    El coordinador de Naciones Unidas para la gripe aviar, Dr. David Nabarro (esta bien escrito) teme que así como en el caso de la influenza española, el mundo no pueda contener una pandemia como esta todo calculándose con la gripe aviar; en 1918 con la influenza española fallecieron 20 millones de personas (se dice que solo en EEUU, murieron 500 mil personas), el estudio hasta hoy, indica que si HOY fuera el brote explosivo de la gripe aviar, hasta 150 millones de personas, podrían morir.
    México en su territorio nacional, tiene 107 millones de personas.
    No hay un sistema de salud publica en ningún país, que pueda contener un brote explosivo como el que hubo en España con su influenza, Europa por ello ya esta movilizando cercos sanitarios a Turquía, Grecia y Rumania, las fotografías de personas en trajes de aislamiento biológico, desinfectando autos, están hoy en los diarios; el Secretario de salud de México, Dr. Julio Frenk Mora, presentara en breve un paquete de decisiones y medidas a tomar para evitar ingrese a México la gripe aviar, prohibiendo por un tiempo la importación de carne de ave.
    No es alentador el panorama, no se busca producir pánico ni miedo, pero la mejor ara que tenemos Ya, es estar informados de cómo podría estar la cuestión ya que esta iniciando Otoño y viene Invierno, épocas del año en que gripes, SARS, influenza y gripe aviar atacan con mayor rabia, cuidémonos, ¿vale?
    Technorati Profile