Etiqueta: pandemia

  • El embarazo y la influenza AH1N1

    ¿Qué medidas deben tomar las mujeres embarazadas para evitar contagiarse con el virus de la gripe porcina, bautizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como H1N1?

    El Ministerio de Salud en el Reino Unido divulgó una serie de recomendaciones para las mujeres embarazadas y para los padres con hijos menores de cinco años para ayudar a prevenir el contagio en estos grupos de riesgo.

    Las mujeres embarazadas y los niños menores de cinco años están entre los grupos más vulnerables a enfermarse seriamente con el virus de la gripe porcina.

    Y es que los expertos advierten que las mujeres embarazadas son más susceptibles a todo tipo de infecciones, incluidas las de gripe estacional y porcina.

    Esto debido a que durante el embarazo, el sistema inmune se ve naturalmente suprimido -porque el feto es un organismo foráneo que de otra forma serí­a rechazado- y por eso las mujeres son más vulnerables a infecciones durante este perí­odo, especialmente en el primer trimestre.

    Sin embargo, los expertos señalan que el H1N1 es un virus que causa sí­ntomas leves o moderados de los cuales la mayorí­a de la gente se recupera en cuestión de dí­as.

    Poco antes, en el Reino Unido hubo consternación luego que la organización de ayuda para padres National Childbirth Trust (NCT) sugiriera en su página en internet que las mujeres debí­an retrasar sus planes de quedar embarazadas. Tras el incidente la NCT le ha restado importancia a los temores

    Belinda Phipps, directora ejecutiva de la NCT señaló que aunque los riesgos para las madres embarazadas eran bajos, las mujeres necesitaban información para tomar decisiones.

    En la página en internet del servicio nacional de salud británico (NHS), se recomienda que: «si usted está embarazada, puede reducir su riesgo de infección evitando multitudes y viajes innecesarios cuando sea posible».

    En este sentido, la ministra de Salud del Reino Unido, Gillian Merron, aclaró que: «no le estamos diciendo a las mujeres embarazadas que no viajen o que no permanezcan en lugares muy concurridos, í?ste es precisamente el consejo para la gente que tiene gripe porcina porque -como todos saben- quien tiene gripe porcina debe quedarse en su casa».

    Las mujeres embarazadas son más susceptibles a las infecciones.

    El corresponsal de asuntos médicos de la BBC, Fergus Walsh, afirmó que la clave es seguir las recomendaciones de los expertos. «Cualquiera que sea la decisión que tome la mujer durante el embarazo, es producto de una elección personal».

    Walsh señaló que por un lado, no es conveniente que una mujer embarazada permanezca aislada por nueve meses e incluso no acuda a todos los chequeos prenatales.

    Por otra parte, el otro extremo serí­a que una mujer embarazada fuera a todos los conciertos de rock o a tantos lugares concurridos como fuera posible. Una opción desde luego nada recomendable, expresó Walsh.

    Walsh afirmó que el consejo sobre viajes y multitudes debe ceñirse a una cuestión de sentido común.

    «Si tiene que tomar un tren, montarse en el metro o en el autobús para ir a trabajar todos los dí­as, continúe haciéndolo. No debe dejar de hacerlo por miedo a contagiarse con gripe porcina», añadió.

    Asimismo es prudente evitar aglomeraciones y multitudes cuando sea posible, algo que es bastante difí­cil si se vive en una ciudad, indicó Walsh.

    Es necesario recordar que las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de contagiarse del virus H1N1 pero la gran mayorí­a de las infectadas padecen de sí­ntomas leves.

    El NHS también recomienda que: «las mujeres embarazadas deben seguir los consejos generales de higiene».

    Expertos señalan que la mayorí­a de las personas contagiadas desarrolla sí­ntomas leves.

    Prevenir la propagación de gérmenes es la forma más eficaz de evitar el contagio.

    Estas son las recomendaciones de higiene que aparecen en la página en internet del NHS:

    * Asegúrese de que todos los miembros de su familia se laven las manos regularmente con agua y jabón.

    * Limpie las superficies regularmente para deshacerse de gérmenes.

    * Utilice pañuelos para cubrirse la boca y la nariz cuando tenga tos o cuando estornude.

    * Deposite en la basura los pañuelos ya usados tan pronto como sea posible.

    Las mujeres que presenten cualquier sí­ntoma de gripe porcina deben consultar a su médico. Si su galeno le receta antivirales debe respetar y seguir el tratamiento médico.

    Walsh insistió en recordar que las personas infectadas con el virus de la gripe porcina deben quedarse en sus casas hasta que no tengan sí­ntomas.

    Actualmente no existe evidencia que sugiera que el uso de antivirales pueda tener un impacto negativo en el feto.

    Durante el embarazo, también es importante tratar la fiebre -una temperatura de aproximadamente 38ºC o más.

    La fiebre puede ser controlada con paracetamol, un medicamento cuya utilización -según estudios- es segura durante el embarazo, concluyó nuestro corresponsal

    Technorati Profile

  • Obesos paraguayos preocupados por AH1N1

    La propagación de la gripe porcina provocó el lunes que una organización que aboga por los derechos de personas con sobrepeso en Uruguay insistiera a las autoridades a declarar la obesidad como una enfermedad crónica. El presidente de Gordos Organizados, Luis Cherro, indicó que «nuestra preocupación aumentó en virtud del virus de la gripe A H1N1 cuya cepa parece tener buena estadía en los gordos».

    Dijo que «varios» de los 19 muertos atribuidos a la gripe porcina en Uruguay, eran obesos, aunque ese dato no figura en los informes oficiales sobre la epidemia, el último de los cuales fue emitido el viernes. Las autoridades sanitarias coinciden en que sí existen mayor riesgo de infección del virus de la influenza A H1N1 en personas que padecen alguna enfermedad que compromete su sistema inmunológico, como la diabetes, la hipertensión, el sida, entre otras.

    «Los obesos ya enfrentamos distintos males como diabetes, colesterol alto, muerte súbita y ahora se suma este virus. No comprendemos como es que no se aborda este tema con suficiente claridad por las autoridades y declaran a la obesidad una enfermedad crónica», dijo Cherro que pesa 132 kilogramos después de rebajar casi 30 kilos. Gordos Organizados surgió después de la muerte de un obeso en el hospital de Clínicas a quien se le negó realizarle una cirugía gástrica que le habría permitido bajar de peso, dijo Cherro. El grupo de apoyo, que aduce que el 60% de los 3,3 millones de uruguayos sufre de sobrepeso, redactó una propuesta de ley que entregaron el año pasado al Legislativo, aunque la misma no ha iniciado el proceso legislativo.

    «No sabemos porque no se discute, la tienen cajoneada», expresó Cherro. La declaración de la obesidad como enfermedad crónica beneficiaría con programas preventivos, anti discriminación y curativos para quienes padecen por el sobrepeso

    Technorati Profile

  • Australia calcula el peor escenario, 6mil muertos

    En el peor caso posible, hasta unos 6.000 australianos podrían morir de gripe porcina durante el actual invierno del hemisferio sur, anunció el jueves el ministro de salud de Australia.
    Sólo se podría llegar a esa cifra si no se hace nada contra el virus – es decir, sin usar antivirales y vacunas – dijo el ministro de salud Nicola Roxon a la radio Australian Broadcasting Corp. Australia ha pedido 21 millones dosis de una vacuna que las autoridades esperan poder empezar a usar antes de octubre.
    La media de muertes relacionadas con la gripe es de entre 2.000 y 3.000 en Australia cada temporada de gripe, señaló el departamento de salud.
    Australia es el país más afectado por la enfermedad en la región del Asia-Pacífico, con 24 muertes relacionadas con el virus y 11.194 casos confirmados, de acuerdo con los últimos datos del departamento de salud.
    También el jueves, Nueva Zelanda confirmó su décima muerte relacionada con la gripe porcina. El ministerio de Salud dijo que el número total de casos confirmados en el país ha aumentado a 2.107. Unas 113 personas se encontraban hospitalizadas con la gripe o con complicaciones generadas por el virus, incluidos 23 casos en la unidad de cuidados intensivos.
    En Tailandia, el primer ministro Abhisit Vejjajiva dijo que el país ha tomado todas las medidas necesarias para frenar el contagio de gripe porcina.
    «Tenemos que ir con cuidado, pero tampoco deberíamos acabar en estado de pánico», dijo Abhisit el jueves, urgiendo a aquellos que tengan síntomas de la gripe a acudir a un médico y evitar sitios públicos «Se están tomando todas las medidas apropiadas».
    Abhisit admitió el martes que el contagio probablemente se dará hasta al menos el 2010.
    Wana Hanahaoworakul, especialista del Departamento de Prevención de Enfermedades, dijo que su unidad calculaba que el número de casos llegará a entre 100.000 y 500.000.
    Tailandia ha reportado ya 25 muertes y más de 4.000 personas infectadas por la gripe porcina. Cientos de escuelas en Bangkok cerraron de forma temporal para ser limpiadas y desinfectadas.
    Mientras tanto, el buscador de internet Google cerró una de sus oficinas en el sur de la India el martes y el miércoles después de que un empleado diera positivo en una prueba de gripe porcina, señaló la empresa en un comunicado. La oficina en Hyderabad con 250 trabajadores se mantuvo cerrada mientras era desinfectada, sin embargo, la principal oficina de la ciudad funcionaba con normalidad.
    La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud reportó casi 95.000 casos de gripe porcina alrededor del mundo, incluidas 429 muertes

    Technorati Profile

  • Costa rica sigue sumando muerte por AH1N1

    Costa Rica sumó dos nuevas muertes de pacientes con gripe porcina, lo que elevó a nueve el total de fallecidos en el país desde mayo pasado, informó el ministerio de Salud.
    El registro oficial indica que en Costa Rica hay 428 de contagiados con el virus A H1N1, incluidos los fallecidos.
    La viceministra Ana Morice detalló a la AP que un joven de 20 años y un hombre de 51 años murieron por las complicaciones de neumonías muy severas.
    Datos de Salud indican que casi 90 personas más están hospitalizadas con cuadros similares.
    Las autoridades anunciaron el lunes que como medida preventiva se extendió por una semana más las vacaciones de medio año en los centros educativos de todo el país, por lo que los alumnos regresarían a las aulas hasta el lunes 27 de julio. Otros eventos como conciertos o los partidos de fútbol continuarán sin problemas, por ahora.

    Technorati Profile

  • Nueva muerte en Nueva Zelanda por AH1N1

    Las autoridades sanitarias de Nueva Zelanda confirmaron hoy la décima muerte a causa del virus de la gripe A en el país, mientras que la pandemia continúa su expansión por la región de Asia y el Pacífico.
    Las últimas víctimas mortales en Nueva Zelanda son un hombre de 40 años que sufría otras complicaciones médicas, otro varón de 56 años y una mujer de 79.
    El Ministerio de Sanidad neozelandés pidió a todas las mujeres embarazadas del país que tengan síntomas de la gripe que se pongan en contacto de inmediato con su médico y que no tomen antivirales sin receta médica.
    El número de casos confirmados de gripe A en Nueva Zelanda es de 2.107, pero la cifra real es posiblemente mucho más alta, según indicó el Ministerio, dado que no todas las personas que tienen la gripe han sido sometidas a las pruebas.
    Entre los infectados confirmados hay 113 hospitalizados, 23 de los cuales se encuentran en cuidados intensivos
    Nueva Zelanda ha encargado 300.000 dosis de vacuna contra esta nueva enfermedad y está a la espera de recibirlas, indicó el vicedirector de Salud Pública, Fran McGrath, quien añadió que el pedido se edicará a inmunizar a todos trabajadores del servicio de Salud.
    En caso de que sobren dosis, éstas se distribuirían entre los ciudadanos con condiciones médicas complejas, según un plan estatal inicialmente diseñado para la afrontar una epidemia de gripe aviar y que está siendo revisado para ampliar la distribución de la vacuna a toda la población en caso de ser necesario

    Technorati Profile

  • La pelea por la vacuna contra la Influenza AH1N1

    Una lucha enconada se está gestando en torno a la vacuna de la gripe porcina, y cuando esté disponible muchos países podrían optar primero por la protección de sus ciudadanos y evitar que se distribuya en el exterior.
    Expertos advierten que durante una epidemia global, como la de ahora, los gobiernos pueden verse bajo mucha presión para vacunar a sus ciudadanos antes de que las compañías farmacéuticas manden las vacunas a otros países.
    Esto no presagia nada bueno para muchas naciones, incluido Estados Unidos, que sólo produce 20% de las vacunas para la gripe que usa, o Gran Bretaña, que las importa en su totalidad. Estos y otros países podrían encontrarse con que sus contratos con las farmacéuticas no les garantizan suministros.
    «Esto no es nada complicado», dijo Michael Osterholm, director de un centro de estudio de enfermedades infecciosas en la Universidad de Minesota. «Si existe una enfermedad grave, los países van a querer quedarse con la vacuna para sus propios ciudadanos.»
    Expertos pronostican que los políticos no podrán soportar la presión.
    «Las consecuencias de mandar la vacuna a otro país cuando tu propia gente no la tiene serían devastadoras», dijo David Fedson, un ejecutivo de la industria retirado.
    Cerca de 70% de las vacunas del mundo se producen en Europa. Sólo una pequeña cantidad de países puede cubrir su propia demanda de vacunas. Estados Unidos cuenta con escasas instalaciones para hacer vacunas, y como las fábricas no pueden construirse de la noche a la mañana, no hay una salida fácil y rápida para aumentar el suministro.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó cerca de 95.000 casos de fiebre porcina, incluyendo 429 muertes en el mundo. Si la gripe se torna aún más mortal en el invierno, la época más vulnerable del año para el Hemisferio Norte, es muy probable que los países pidan cualquier suministro disponible de la vacuna.
    «Las vacunas de la pandemia van a ser un recurso escaso y valioso, como el petróleo o la comida durante una hambruna», dijo David Fidler, un profesor de derecho de la Universidad de Indiana quien ha asesorado a la OMS. «Ya hemos visto cómo los países actúan en esas circunstancias y no es alentador»

    Technorati Profile

  • DE NUEVO, no hay problema con la ingesta del cerdo

    La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) subrayó hoy que el sacrificio de cerdos no está justificado para evitar la propagación de la gripe A, como tampoco lo está la prohibición de importar estos animales o productos derivados.
    La OIE, en un comunicado divulgado hoy en el que reitera sus recomendaciones a las autoridades de todo el mundo, insiste en que el sacrificio de cerdos no ayudará a protegerse frente a los riesgos que presentan para la salud de los ciudadanos o de los animales el virus.
    En todo caso, señala que los países que decidan llevar a cabo un sacrificio en aplicación del principio de precaución, lo tienen que hacer de acuerdo con los estándares internacionales de la organización sobre el bienestar animal, y con los métodos utilizados en el caso del control de enfermedades.
    La OIE subraya que «no hay evidencia por ahora de que los animales estén teniendo ningún papel en la epidemiología o en la propagación del virus» que sigue extendiéndose entre los humanos en todo el mundo y que en la mayor parte de los casos presenta síntomas que no revisten gravedad.
    Reitera también que sus consignas para el caso de que se detecte un contagio de animales en una explotación ganadera pasan por un control de los movimientos.
    La OIE ha recordado estas recomendaciones después de que las autoridades argentinas hubieran confirmado a finales de junio que se habían dado casos de contagios de cerdos, algo de lo que hasta entonces sólo se tenía constancia en Canadá

    Technorati Profile

  • Comisionada de salud europea pide seguir «vigilantes»

    La comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, ha reiterado hoy la necesidad de que los estados miembros «sigan vigilantes» ante la evolución de la pandemia de gripe A, aunque sin que «cunda el pánico» entre la ciudadanía.
    «No es aconsejable relajarse pero tampoco que cunda el pánico, pues ni siquiera los científicos saben cómo va a evolucionar», afirmó la comisaria en una rueda de prensa.
    Vassiliou subrayó que, aunque la expansión del virus ha sido rápida, los síntomas son moderados y la mayoría de los pacientes «están ya en casa y reciben los tratamientos ordinarios para una gripe normal».
    No obstante, la situación «podría ser más grave si cambian las condiciones climáticas», por lo que es necesario «mantenerse vigilantes y afrontar la situación si empeora, y seguir los consejos de las respectivas autoridades médicas nacionales», advirtió.
    La comisaria destacó la «buena coordinación» a nivel comunitario, y apuntó que ésta colaboración proseguirá en octubre, mes en el que se espera «tener más información» sobre la vacuna contra la gripe A y en el que los Veintisiete volverán a debatir cómo aplicarán esta medida preventiva

    Technorati Profile

  • La señora Blair quiza tenga AH1N1

    Cherie Blair, la esposa del ex primer ministro británico Tony Blair, ha suspendido los actos públicos que tenía previstos por temor a haber contraído la gripe A.
    Según informó hoy la agencia de noticias PA, Cherie Blair mostró los primeros síntomas el martes y los médicos le dijeron que podría haber resultado infectada, extremo que no fue confirmado a la espera de conocer las pruebas clínicas que se le realizaron.
    Ni el ex primer ministro ni ninguno de los cuatro hijos del matrimonio han tenido síntomas, según esta información.
    La señora Blair, que debía haber recogido hoy un doctorado honorífico en la Liverpool Hope University, recibió un tratamiento con Tamiflu y los médicos le dijeron que reposara.
    También tuvo que suspender una barbacoa que había organizado con los empleados de su despacho de abogados para evitar un posible contagio

    Technorati Profile

  • Suben los muertos en Reino Unidos por AH1N1

    La cifra oficial de personas fallecidas en el Reino Unido tras contraer la gripe A ha aumentado en 12 personas -de 17 a 29- desde el pasado lunes, de acuerdo con los últimos datos facilitados por el Gobierno.
    Según la última información difundida por el ministerio de Sanidad, que precisa que los fallecimientos se produjeron «tras contraer el virus» y no necesariamente a causa del mismo, 26 de las muertes ocurrieron en Inglaterra y las otras tres en Escocia.
    El virus se está contagiando con rapidez por el Reino Unido, que tras EEUU y México es el tercer país en número de infectados, y la semana pasada se contabilizaron oficialmente 55.000 nuevos casos.
    A principios de mes el ministro de Sanidad, Andy Burnham, dijo que los contagios hacia finales de agosto pueden llegar a 100.000 diarios, y el Gobierno estimó hoy que casi uno de cada ocho trabajadores británicos tendrá muy probablemente que quedarse en casa por culpa de la gripe AH1N1 en las próximas semanas.
    Un 9 por ciento de la fuerza de trabajo habrá enfermado de aquí a finales de agosto y hasta un 12 por ciento de los trabajadores podrían verse afectados en septiembre, para cuando se espera que culmine la pandemia en el Reino Unido.
    Según esta proyección gubernamental adelantada por el diario «Financial Times», un 30 por ciento de la población podría contagiarse de la gripe A en la primera oleada de la pandemia, a la que seguirá, según se espera, otra a finales de año

    Technorati Profile