Etiqueta: pandemia

  • 200 millones de vacunas AH1N1 para 100 paises

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) enviará 200 millones de dosis de la vacuna contra la gripe porcina a un centenar de países del tercer mundo, incluida Cuba, informó el miércoles la directora del organismo Margaret Chan.

    «En cuanto a la vacuna la capacidad mundial de producción es limitada, pero he hablado con el señor Ban Ki-moon que es el secretario general (de la ONU) para obtener algunas vacunas ya sea de la industria o por parte de otros socios en aras de suministrarla a países en desarrollo», dijo en rueda de prensa en la capital cubana.

    «Hasta el momento hemos tenido el compromiso por parte de las fábricas donantes y los países productores de unas 200 millones de dosis. Estas vacunas estarán disponibles para la OMS en los próximos 12 meses», agregó.

    Chan concluyó el miércoles una visita de cuatro días a la isla, en los que fue informada por las autoridades cubanas de salud sobre el protocolo que tiene la isla para manejar el virus y los esfuerzos que hace para contener la pandemia incluso con medidas no farmacéuticas o de atención primaria.

    Recordó que la OMS ya mandó antivirales a 121 países cuando se desató la pandemia de la influenza N1H1 en América del Norte en abril.
    Indicó que en el caso de los adultos es necesaria una dosis de la vacuna, pero que en los niños sería prudente hasta dos para lograr protección contra el virus.

    Además existen unos 25 fabricantes con capacidad de desarrollar la vacuna y muchos de los resultados clínicos de estos están pendientes por lo cual en los meses venideros podrían obtenerse nuevos productos de protección ante la influenza.

    Según la OMS, casi 5.000 personas murieron de gripe porcina y miles de personas fueron infectadas. En Cuba se confirmaron casi 800 casos y siete muertos.

    Technorati Profile

  • EU redobla esfuerzos contra AH1N1

    Más de 22 millones de dosis de la vacuna contra la gripe porcina están disponibles en estos momentos, y pronto la mayoría de los estadounidenses lograrán obtener la suya, dijeron el martes autoridades de salud. «Estamos empezando a tener incrementos significativos en la disponibilidad», dijo el doctor Thomas Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en declaraciones a la prensa.

    La semana pasada había apenas 14 millones de dosis disponibles, pese a los pronósticos de que habría hasta 120 millones para mediados de octubre. La lentitud de los suministros ha causado irritación entre los estadounidenses, que en algunas partes del país han hecho filas de varias horas. La escasez probablemente ha incrementado la demanda, dijo Frieden.

    «Es muy probable que el hecho de que haya pocas vacunas es lo que esté haciendo que mucha gente esté más interesada en vacunarse, francamente. Cuando tenemos escasez, vemos un incremento en la demanda», dijo. La vacuna es cultivada en huevos en un proceso confiable, pero lento, y se están produciendo menos cantidades por huevo de lo que se esperaba. Hubo otros problemas, pero las autoridades de salud dijeron que los productores los han superado en su mayoría y están produciendo la vacuna más rápidamente.

    El gobierno hizo un pedido de 225 millones de dosis. Las autoridades de los CDC estiman que el virus de la gripe porcina, identificado inicialmente en abril, ha matado al menos a 1.000 estadounidenses y enfermado a millones. La pandemia comenzó con alarmantes brotes de casos en ciertas partes del país, como Nueva York, Boston y partes del suroeste. Durante el verano disminuyó algo, y hace dos meses comenzó a aumentar en todo el país al comenzar el año escolar.

    Los casos de gripe porcina están disminuyendo en Georgia y otros estados, pero siguen aumentando en otras partes. Las autoridades de salud dicen que es difícil pronosticar lo que sucederá en los próximos meses.

    Technorati Profile

  • Listo por rebrote mas fuerte de AH1N1

    En entrevista en el programa La Red de radio Red, Alejandro Macías, comisionado nacional para la Prevención y Control de la Influenza, reiteró que se prevé que durante los próximos cuatro meses el rebrote del virus de influenza humana sea intenso, por lo que se debe estar preparado para ello.

    «Lo que estamos esperando es la posibilidad de un rebrote mucho más intenso» inclusive del que se sufrió en meses anteriores, dijo.

    Ante ello, llamó a la población para que las personas que presenten cuadros de influenza acudan de forma inmediata a los servicios de salud a buscar atención médica para evitar caer en terapia intensiva.

    El comisionado Alejandro Macías señaló que tanto la población como los sistemas de salud deben estar preparados, ya que noviembre, diciembre, enero y febrero son los meses de máxima actividad, además de que es un virus que se «puede recombinar con relativa facilidad y producir un virus mucho más patogénico»

    Technorati Profile

  • Barack Obama declara emergencia por AH1N1

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, decretó ayer emergencia nacional derivada de la situación que enfrenta el paí­s ante el creciente número de casos de influenza A H1N1, que ha causado más de mil muertes en el paí­s.

    La declaratoria hecha pública este sábado y firmada por el mandatario la noche del viernes, es con el fin de que médicos y hospitales tengan una mayor libertad de acción si la pandemia provoca una situación crí­tica. Además permitirá el desembolso de fondos federales, aunque no se cumplan las pautas establecidas, informó la Casa Blanca.

    â??La enfermedad sigue aumentando rápidamente en muchas comunidades de la naciónâ?, afirmó Obama, quien recordó que aunque el paí­s entero ha tomado medidas sin precedentes para hacer frente a este mal, los esfuerzos no han sido suficientes.

    El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EU dice que por el momento sólo hay disponibles poco más de 11 millones de vacunas contra el virus A H1N1, aunque el gobierno espera tener alrededor de 85 millones de dosis a mediados de noviembre y 150 millones en diciembre próximo.

    En México, autoridades sanitarias de San Luis Potosí­, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas confirmaron que el número de contagios y ví­ctimas por la gripe A va en aumento.

    Además, tras el paso de la tormenta tropical Rick por Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit y Colima, y del frente frí­o siete por estados del noreste como Coahuila y Nuevo León, las condiciones climáticas favorecieron la propagación del mal, por lo que las medidas preventivas se intensificaron.

    Hasta ahora, Chiapas es la segunda entidad más afectada, después del Distrito Federal, al registrarse más de 3 mil 600 enfermos.

    En el caso de Colima, autoridades del IMSS advirtieron que en los próximos dí­as podrí­a ser declarada en alerta roja por la propagación de males respiratorios, en los que se incluyen la influenza humana y la estacional.

    El viernes, el presidente Felipe Calderón aseguró que el sector salud federal está listo y preparado para enfrentar el rebrote de la gripe A, aunque instó a la población a mantener las medidas preventivas.

    Reiteró que llegarán 30 millones de vacunas en total hasta febrero, pero que habrá anticipos desde noviembre próximo, como se dio a conocer el jueves pasado.

    La OMS dijo que de los 414 mil 945 casos de gripe A confirmados en laboratorio en el mundo, la región de las Américas se ubica con el mayor número de casos, con 160 mil 129 pacientes y de los casi 5 mil decesos en el orbe, esta región reportó 3 mil 539

    Technorati Profile

  • Cuantas dosis necesita America Latina contra AH1N1

    América Latina necesita 200 millones de vacunas para atender a la población más vulnerable a la influenza A/H1N1, informó la Organización Panamericana de la Salud.

    Los paí­ses de la región comunicaron a la OPS que â??aproximadamente 200 millones de personas en toda Latinoamérica y el Caribe necesitarí­an vacunarseâ?, dijo Alba Marí­a Ropero, del área de inmunización de la entidad.

    Al menos 5 mil personas en 195 paí­ses murieron a causa de la influenza A/H1N1 desde su aparición en abril pasado, indica el último balance de la Organización Mundial de la Salud.

    Technorati Profile

  • Mismas cifras de AH1N1 en el IMSS

    El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam, aseguró que el nivel de casos por el contagio de influenza A/H1N1 en el IMSS es el mismo que se registró en abril, cuando surgió el brote de la epidemia.

    Karam señaló que las complicaciones ante el rebrote de influenza se deben a que la población no está acudiendo oportunamente a las clí­nicas y hospitales ante los primeros sí­ntomas.

    â??Las complicaciones que hoy en dí­a estamos teniendo son porque los pacientes llegan cuando llevan dí­as con los sí­ntomasâ?.

    Ante esta situación, Karam indicó que se están atendiendo a derechohabientes y los que no los son del IMSS, por lo que hizo un llamado a la gente para que al primer sí­ntoma acuda a los servicios de salud.

    â??Es fundamental que tengan la tranquilidad de que si asisten a las clí­nicas y se les detecta el virus, tenemos el antiviral suficiente para darles atención, pero la clave para que sea efectivo es que se suministre de manera oportunaâ?.

    El jueves, el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos, informó que el distanciamiento y la suspensión temporal de clases se darán cuando haya un brote importante, mientras que el cierre de negocios â??ya no se dará, porque el mayor conocimiento del virus muestra que es innecesarioâ?.

    Durante la celebración del Dí­a del Médico, en el Hospital General Siglo XXI, el director del IMSS reconoció la labor de los médicos ante el brote del virus y dijo que el personal del Seguro Social está preparado para atender a las personas contagiadas por el virus.

    Por su parte, el secretario de Salud instó a la población a evitar a toda costa la automedicación, con el fin de evitar consecuencias mortales.

    Córdova Villalobos agregó que los doctores y enfermeras serán los primeros en recibir la vacuna contra la influenza, que se aplicará a finales de noviembre, cuando llegue el primer paquete de un millón de dosis.

    El funcionario pidió que se mantengan la coordinación y el consenso entre las instituciones de Salud y dependencias del gobierno, como el sector educativo y obrero, para sumar esfuerzos y potencial ante este mal, porque la contingencia sanitaria no ha terminado.

    Respecto a la vacuna, reiteró que no se está experimentando, ya que existe confianza en la calidad de dos laboratorios europeos que contrató México, con experiencia en el mundo, y producen las dosis contra el virus de influenza estacional.

    Agregó que esos laboratorios son los mismos que producen la vacuna para potencias mundiales como Estados Unidos, Francia y Canadá

    Technorati Profile

  • SSA Mexico lista contra AH1N1

    El Presidente de la República declaró que todo el sector salud se encuentra preparado y en estrecha coordinación para enfrentar el rebrote de influenza y que en la temporada invernal México contará con un total de 30 millones de vacunas.

    En el Día del Médico, el mandatario federal advirtió, sin embargo, a la población que «es muy claro que no podemos confiarnos «, porque este virus llegó para quedarse en el país y en todo el mundo.

    En la residencia oficial de Los Pinos, Felipe Calderón atestiguó la firma del Convenio de Portabilidad del Seguro Popular 32 por 32, y garantizó que se cuenta con suficientes tratamientos antivirales para atender todos los casos que se presenten de influenza.

    Se refirió al acuerdo asumido este jueves con la empresa farmacéutica Sanofi para recibir las citadas vacunas de manera gradual, ya que «estamos en una competencia contra todo el mundo» en la adquisición de las mismas.

    El mandatario federal aseguró además que el gobierno ha comprado ya 700 ventiladores para los cuidados de pacientes críticos y 700 monitores de signos vitales, a fin de cubrir la demanda nacional, con una inversión de 250 millones de pesos.

    Elogió la trayectoria del doctor José Ruiloba Benitez, galardonado con el Reconocimiento al Mérito Médico 2009.

    Explicó Calderón que el Convenio de Portabilidad permitirá una cobertura del Seguro Popular para todos los mexicanos, con independencia del lugar físico en que se encuentren en el territorio nacional.

    Detalló que este tipo de servicio ya benefició a casi 20 mil afiliados, y que la mitad de los casos se ha vinculado con la atención del embarazo, del parto y los cuidados del recién nacido

    Technorati Profile

  • Sube la cifra de muertos por AH1N1

    La Secretaría de Salud en Nuevo León reportó el deceso número 33 a consecuencia de la influenza humana, al confirmarse las pruebas a un paciente de 58 años que murió en un hospital público.

    El total de casos acumulados que al día de ayer sumaban dos mil 618, aumentó hoy a dos mil 723, lo que representa más de 100 personas infectadas en24 horas, según datos actualizados de la dependencia.

    En Aguascalientes, el Instituto de Salud del Estado informó sobre dos muertos más por virus de la influenza A.

    En Morelia, Michoacán, pereció la maestra Librada Aguirre, quien era docente de la escuela secundaria Lázaro Cárdenas en Guacamayas.

    En Colima, en menos de dos días, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado confirmó 32 nuevos contagios, con los cuales ya suman 951 casos comprobados.

    En Yucatán, como prevención contra la enfermedad, decenas de madres de familia y personas de la tercera edad acudieron a la vacunación contra la influenza estacional

    Technorati Profile

  • Diputados seran vacunados contra AH1N1

    La Secretarí­a de Salud federal sí­ integrará a los diputados federales en el grupo prioritario al que se le aplicarán las vacunas contra la influenza A, cuando éstas lleguen a México.

    La Cámara de Diputados solicitó los primeros dí­as de octubre a la dependencia la posibilidad de ser vacunados.

    El titular de Salud, José íngel Córdova confirmó que recibió la petición y que la aceptarán.

    El funcionario federal admitió que les enviarán las vacunas a los legisladores de San Lázaro.

    â??Secretario, ¿le solicitó la cámara vacunas contra la influenza?, se le preguntó.

    â??Sí­, ya se las vamos a mandar. Me llegó la solicitud en esta semana, respondió luego de inaugurar la semana de la salud en el Deportivo Chapultepec de la ciudad de México.

    Y es que la Junta de Coordinación Polí­tica de la Cámara baja â??que integran los ocho coordinadores parlamentariosâ?? pidió a la Secretarí­a de Salud que dentro de sus posibilidades, garantice las vacunas para los 500 legisladores a fin de protegerlos de la influenza A.

    De ser posibles, también se solicitaron vacunas para el personal que labora en San Lázaro.

    En el acuerdo de la Junta de Coordinación Polí­tica del 5 de octubre, se aprobó se solicite a la dependencia vacunas para diputados en primer lugar, y trabajadores de San Lázaro en segundo lugar.

    Las vacunas no han llegado a México, pero están apartadas para los grupos prioritarios como niños, adultos de más de 65 años, enfermos de VIH, cáncer, diabetes, hipertensión, así­ como médicos y personal de hospitales.

    El costo de la vacuna que llegará a México es de 4.5 euros.

    En abril pasado, cuando se desató el virus de la influenza A en México, hasta las puertas de la Cámara de Diputados llegó una caravana de salud para atender cualquier necesidad de los anteriores legisladores.

    A cada diputado se le entregaba gel, guantes y cubreboca tipo industrial; mientras que a los empleados les pusieron módulos de revisión para garantizar que nadie entrara con gripe.

    Actualmente en las puertas de San Lázaro hay gel antibacterial, y a la entrada del pleno

    Technorati Profile

  • 60% de su poblacion no desea vacunarse contra AH1N1

    Más de 60% de los estadounidenses considera improbable vacunarse contra la influenza humana, aun cuando a más de la mitad le preocupa que alguien en su familia cercana contraiga la nueva enfermedad, reveló hoy un sondeo.

    Los resultados de la encuesta, publicados este jueves por el diario The Washington Post y la cadena ABC, mostraron que 62% de los encuestados dijo que no se vacunará contra el virus A/H1N1, que causa la influenza humana, y sólo 33% afirmó que si lo hará.

    En contraste, 52% de los consultados expresó su preocupación porque alguien en su familia inmediata contraiga la enfermedad, frente al 39% registrado en agosto pasado.

    Los más preocupados son los adultos menores de 30 años, en agosto pasado, el 265 de ellos manifestó su inquietud por contraer la influenza, mientras en la nueva encuesta la cifra aumentó a 47%.

    Aunque 67% dijo confiar en la seguridad de la vacuna, 45% de ese grupo se dijo «un poco» confiado y sólo 22% expresó «mucha» confianza en que la inmunización no presentará efectos secundarios.

    La encuesta también mostró que la mayoría de los padres, un 52%, se expresó a favor de vacunar a sus hijos contra un 39% que no los hará vacunar.

    Los demócratas expresaron mayor confianza en la respuesta del gobierno federal ante el rebrote de influenza, con un 78%, frente a 66% de los independientes y 62% de los republicanos.

    Sin embargo, los republicanos -un 89%-, mostraron mayor confianza en el manejo de la emergencia por parte de hospitales y las agencias locales de salud contra 78% de independientes y 76% de los demócratas.

    Según el sondeo, en las zonas rurales el público confía menos en las autoridades de salud locales, un 76% se dijo confiado, comparado con el 80% en las zonas suburbanas y el 84 por ciento en las ciudades.

    Technorati Profile