Etiqueta: panda gigante

  • Llega panda gigante a Jalisco

    Una panda gigante, especie en peligro de extinción, fue presentada hoy como la nueva atracción del Zoológico Guadalajara, en esta ciudad capital del estado mexicano de Jalisco.

    Shuan Shuan, una de los 35 pandas que sobreviven en cautiverio en el mundo, permanecerá en este zoológico hasta enero de 2011 en un pabellón de unos 900 metros cuadrados que fue construido especialmente para ella y adaptado con símbolos de la antigua China, país de la que es originaria esta especie.

    El mamífero de 23 años, símbolo de la Fundación Mundial de la conservación, ha viajado antes a zoológicos de Estados Unidos y Japón para reproducirse. Su estancia en Guadalajara será para fines estrictamente recreativos, pues a su edad es difícil lograr su apareamiento.

    Shuan Shuan fue prestada por el zoológico de Chapultepec a su similar en Guadalajara hasta donde llegó en avión la semana pasada, mostrando una rápida adaptación, dijo a los medios el director del zoológico capitalino, José Bernal Stoppen.

    «Está en perfecto estado de salud. El periodo de adaptación fue más rápido de lo que pensamos. Tiene un carácter muy apacible y está acostumbrada a viajar, por eso creímos que sería fácil que se acomodara a esta ciudad», señaló el funcionario.

    A cambio del préstamo, el zoológico Guadalajara donó un ejemplar de tigre blanco, un mandril, un búfalo cafre, y un macho puma. Además, parte de los recursos que sean recabados en taquilla serán donados al programa de conservación de panda del zoológico capitalino, que busca reproducir esta especie mediante técnicas desarrolladas en China.

    Además de Shuan Shuan, que en chino significa Doble- Doble, el zoológico de Chapultepec alberga tres hembras de panda gigante que nacieron en territorio mexicano y son propiedad mexicana.

    El director del zoológico de Guadalajara, Francisco Rodríguez Herrejón, calificó a esta como la más grande exhibición en su historia, que pretende atraer a millones de niños y adultos de la zona occidente de México.

    Desde los primeros minutos que fue puesta en exhibición la panda atrajo la atención de los visitantes quien asombrados no dejaban de tomarle fotografías y vídeo.

    Shuan Shuan será alimentada diariamente por 12 kilos de bambú africano, 400 gramos de arroz, 2 kilos de manzana, uno de zanahorias, 125 gramos de nopal (cactus) y 300 gramos de pechuga de pollo. El costo de su traslado, adaptación y mantenimiento será de unos cuatro millones de pesos (unos 312.000 dólares).

  • Panda gigante

    Este lo conocemos ya que en la década de los 80s México se vistió de gloria teniendo la primera cría en cautiverio fuera de China, hablo del panda gigante.
    Es un sorprendente mamífero que ha evolucionado por completo aislado en las húmedas montañas del sudeste de China.
    En la actualidad, sus poblaciones resultan muy reducidas, ya que dependen directamente de los ciclos de reproducción de dos especies de bambú, su único alimento, que cada siete años desaparece para germinar a la temporada siguiente. Esto supone la muerte de no pocos ejemplares cada vez que se cumple el ciclo del vegetal.
    Se le localiza en las espesuras de las montañas, hasta mas arriba de 3.500 metros. A pesar de que antes sus poblaciones ocupaban un área mucho más extensa, a tenor de los restos fósiles encontrados en la porción norte del Himalaya, es posible que desde hace bastante tiempo la población de pandas se encuentre mas o menos estabilizada.
    Se trata de una reliquia que ha llegado hasta nuestros tiempos gracias a lo remoto de su hábitat y a carecer de enemigos naturales en el ecosistema donde vive.
    La tala de los bosques de los pandas es la mayor amenaza para su existencia, los alimentos y los refugios escasean, las poblaciones están cada vez más aisladas.
    Los territorios de los pandas se han visto reducidos a la mitad en tan solo dos décadas , principalmente a causa de la tala de árboles.
    A pesar de tener una dentición de carnívoro, sólo la usa para masticar los brotes de bambú, alimento que digiere muy lentamente. En la actualidad se está llevando a cabo un complejo y costoso proyecto biológico por parte de la World Wildlife Foundation y de la Academia China de las Ciencias en las montañas de Sichuan para conocer con más exactitud el comportamiento de este escaso mamífero, auténtico símbolo de los animales en peligro de extinción y de los movimientos conservacionistas que se empeñan en salvaguardar a estas especies para nuestros herederos.
    Los pandas no pueden hibernar debido a su necesidad de comer de forma perpetua, vagan por el bosque helado y su piel gruesa y grasienta los aíslan y parecen inmunes al frío.
    Parecen torpes pero son engañosamente ágiles, sus articulaciones son tan flexibles que pueden morderse su propia cola y realizar emocionantes ejercicios de gimnasia a cámara lenta.
    * Con información del gobierno de Shicuan
    Technorati Profile

  • Como curar un Panda gigante

    pada giganteDe esta manera se cura a un panda gigante.

    La serie de zootecnistas (como en México ya se les dice, antes eran veterinarios, pero bueno) debe trabajar sumamente rápido, en esta posición el Panda gigante esta vulnerable y aunque le amarran las patas tampoco se pretende hacerle daño.

    Curiosamente, aun cuando muchos creen que lo mejor seria sedarlos, los Pandas han demostrado tienen muy poca tolerancia a los sedantes y muchas veces se les ve morir por la acción del mismo, así que en dosis muy muy muy pequeñas se les atonta y aun semi concientes hay que curarles.

    Como esta misma imagen, muestra.

    Technorati Profile